leasing 
ALBA DELGADO 
JUAN PABLO DUQUE 
MARTHA DEL PILAR FORERO 
SANDRA VIVIANA HERNANDEZ 
EINSENHAWER ESCOBAR 
ALEXANDRA MARTÍNEZ 
HERNAN DAVID SIERRA
Que es el leasing 
El leasing es un sistema de 
arrendamiento de bienes y 
equipo mediante un 
contrato en el que se prevé 
la opción de compra por 
parte del arrendatario.
Presentacion del leasing (2)
CARAC TERISTICAS 
 Cuotas: Aunque lo habitual es que las cuotas de leasing se determinen fijas 
y constantes, pueden darse casos en los que se pacten con el cliente cuotas 
variables, crecientes o decrecientes. En todo caso, dichas cuotas serán 
prepagables (su vencimiento se producirá al principio de cada período). 
 Valor residual: Aquél por el que se ejercita la opción de compra; suele ser 
equivalente al importe de una cuota del leasing. 
 Garantía: Es el propio bien objeto de leasing el que actúa como garantía del 
contrato. Adicionalmente, se suelen requerir otras garantías: fiadores, etc. 
 Formalización: Los contratos de leasing suelen instrumentarse por escrito 
en una póliza de leasing intervenida por notario. 
 Propiedad del bien: Hasta que se ejecute la opción de compra, la propiedad 
del bien reside en la entidad arrendadora. 
 Gestión: La gestión y el mantenimiento del bien corren a cargo del 
arrendatario. 
 Registro contable: el arrendatario registra un activo (en el activo 
inmaterial) y un pasivo financiero en su balance por importe igual a la 
cantidad total actualizada debida al arrendador.
MODALIDADES 
 • Leasing Financiero 
 Es una alternativa para financiar los activos fijos generadores de renta. 
Mediante un contrato de arrendamiento financiero, le entrega los activos 
para su uso, a cambio del pago de un canon periódico durante un plazo 
establecido. Al finalizar el contrato se tiene derecho a adquirir el activo por 
un porcentaje pactado desde el inicio de la operación, denominado opción 
de compra. 
 • Leasing de Importación 
 Permite financiar activos que requieran de un proceso de importación. 
Mediante un contrato de arrendamiento financiero, Leasing realiza todo el 
trámite y la gestión de importación de los activos y se los entrega para su 
uso. Al finalizar el contrato, se tiene derecho a adquirir el activo por un 
porcentaje pactado desde el inicio de la operación, denominado opción de 
compra. 
 • Leasing Inmobiliario 
 El Leasing Inmobiliario es un sistema de financiación para los inmuebles 
nuevos, usados o en planos que usted o su empresa necesitan, sin 
necesidad de destinar capital de trabajo para esto.
FRENTE A OTRAS OPCIONES 
Concepto Leasing Crédito 
Cuota inicial 
Se puede financiar hasta el 100% del valor del activo, 
incluido el IVA PAGADO EN SU ADQUISICIÓN. El 
cliente no necesita tener un capital inicial para poder 
disfrutar del activo*. 
Normalmente se exige una cuota inicial entre el 20% 
y el 30% del valor del activo. Toma financiación por 
un menor valor. 
Opción de Compra 
Por lo general está entre el 1% y 10% del valor total del 
activo y se cancela al final del contrato. 
No aplica. 
Propiedad del 
activo 
Durante la vida del contrato, el activo figura a nombre 
de la compañía de Leasing. 
El activo figura a nombre del cliente. 
En el momento de 
vender el activo 
Al final del contrato, el cliente puede ejercer o ceder la 
opción de compra. 
En el momento de vender el activo lo debe hacer por 
el valor comercial, generando costos por traspaso 
cuando se trate de vehículos o inmuebles. 
Anticipos 
Se realizan desembolsos parciales en la etapa de 
fabricación, construcción o importación del activo, 
bajo un mismo número de contrato. 
No aplica 
Influencia sobre el 
patrimonio para 
persona Natural 
asalariada 
No incrementa su patrimonio, por lo cual no lo deberá 
incluir en su declaración de renta 
El patrimonio bruto se incrementa en el mismo 
monto del valor del activo.
QUE SE PUEDE ADQUIRIR 
 Maquinaria de producción. 
 Activos requeridos para desarrollar proyectos de infraestructura en los 
sectores: energético, transporte, telecomunicaciones, agua potable y 
saneamiento básico, 
 Equipo de construcción. 
 Plantas industriales. 
 Equipos de cómputo y telecomunicaciones. 
 Equipo de impresión. 
 Maquinaria agrícola. 
 Oficinas, bodegas y locales comerciales. 
 Vehículos de carga pesada, mediana o liviana. 
 Vehículos para ejecutivos y vendedores. 
 Equipo de oficina. 
 Equipo médico. 
 Vivienda.
QUE PARTES INTERVIENEN EN EL 
CONTRATO 
En todo contrato de leasing financiero 
tienen que intervenir por lo menos dos 
partes, una Compañía de 
Financiamiento Comercial, propietaria 
del bien objeto del leasing, y un 
locatario, persona natural o jurídica 
que recibe la tenencia del mismo para 
su uso y goce.
DIFERENCIAS 
 LEASING FINANCIERO 
 siempre existe una 
opción de adquisición, 
pactada desde el inicio 
del contrato a favor del 
locatario. 
 la vocación del bien es 
pasar al patrimonio del 
locatario 
 LEASING OPERATIVO 
 La opción de adquisición 
sólo se presenta 
excepcionalmente, y de 
existir, es por el valor 
comercial del bien 
(Opción de compra a 
precio comercial). 
 es permanecer en poder 
del arrendador.
Manejo contable 
 Estaríamos frente a un contrato de arrendamiento 
operativo, lo cual significa que el arrendatario no 
registra activo ni pasivo en su contabilidad. 
 El arrendatario registra como gastos deducibles el 
100% del canon de arrendamiento causado o pagado. 
 Cuando un contrato sea sobre bienes inmuebles y en 
este se incluya el terreno, se debe establecer la 
porción del canon que corresponda a capital y se 
registra la porción que corresponda al terreno y esta 
sujeto a ajustes por inflación.
PLAZO PARA OPCION DE COMPRA 
 Inmuebles: plazo igual o superior a 60 
meses. 
 Maquinaria, equipo, muebles y enseres: 
plazo igual o superior a 36 meses. 
 Vehículos de uso productivo y equipo 
de computación: plazo igual o superior 
a 24 meses.
TASA DE INTERES

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Pasivo a largo plazo.pptx 3
PPT
Leasing!
PPT
PPTX
Leasing
PPTX
Leasing Financiero
PPTX
Presentacion de leasing
PPTX
Sección 15 inversiones en negocios conjuntos
Pasivo a largo plazo.pptx 3
Leasing!
Leasing
Leasing Financiero
Presentacion de leasing
Sección 15 inversiones en negocios conjuntos

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
PPTX
Arrendamientos seccion 20 niif (administracion financiera) (mayra y. lanza y ...
PPTX
NIF D-5 ARRENDAMIENTO.pptx presentacionn
PPTX
Sección 25 costos por préstamos
PPT
Instrumentos financieros
PPTX
Futuros Financieros
PPTX
leasing
PPT
PPT
NIC 23 finanzas.ppt
PPTX
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
PPTX
Anualidades o rentas
PPTX
Types of debt instruments
DOC
Modelo contrato-arrendamiento-financiero
PDF
Pasivo maria belen
PPTX
Nic17 arrendamientos
PPTX
HIRE PURCHASE SYSTEM
PPTX
Pasivo
PPT
Current liabilities ppt
PDF
Sistema Financiero Mexicano
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
Arrendamientos seccion 20 niif (administracion financiera) (mayra y. lanza y ...
NIF D-5 ARRENDAMIENTO.pptx presentacionn
Sección 25 costos por préstamos
Instrumentos financieros
Futuros Financieros
leasing
NIC 23 finanzas.ppt
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Anualidades o rentas
Types of debt instruments
Modelo contrato-arrendamiento-financiero
Pasivo maria belen
Nic17 arrendamientos
HIRE PURCHASE SYSTEM
Pasivo
Current liabilities ppt
Sistema Financiero Mexicano
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Portafolio digital alejandra
PPTX
Portafolio digital yasmin
DOCX
Virus informaticos
PPTX
Glosario de riesgos
PPTX
Halloween 2014
PDF
stragapede0210_mit Bildern.pdf
PPTX
Jayvermendozapowerpoint
DOCX
Proyecto traf
PDF
Verzeichnis der Exponate.pdf
PPTX
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
ODP
leccion primer parcial segundo quimestre
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PDF
Practica 3.4. combinarcorrespondencia extraescolar 2-resuelto
PDF
PPTX
4.6.1 planes tarifarios
PPTX
Accidentes.higiene.
Portafolio digital alejandra
Portafolio digital yasmin
Virus informaticos
Glosario de riesgos
Halloween 2014
stragapede0210_mit Bildern.pdf
Jayvermendozapowerpoint
Proyecto traf
Verzeichnis der Exponate.pdf
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
leccion primer parcial segundo quimestre
Higiene y seguridad industrial
Practica 3.4. combinarcorrespondencia extraescolar 2-resuelto
4.6.1 planes tarifarios
Accidentes.higiene.
Publicidad

Similar a Presentacion del leasing (2) (20)

PPTX
LEASING FINANCIERO - UANCV 2018.pptx ne la ciudad
DOCX
Contaduría Pública
PPT
Leasing financiero
PPTX
leasing-financiero (3).pptx
PPTX
LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIEROS.pptx
PDF
LEASING.pdf
PPTX
Diapositivas factoring leasing (finalizado)
DOCX
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION leccion 13.docx
PPTX
LEASING_FINANCIEROpara las pequeñas.pptx
PDF
S10_s2 arrendamiento financiero_AZESGK.pdf
DOC
Que es el leasing
PPTX
PPTX
Contratos leasing
PPT
PPTX
Proyecto de inversión con leasing
PDF
CONTRATOS DE LEASING ENTIDADES FINANCIERAS
DOCX
Registros contables
LEASING FINANCIERO - UANCV 2018.pptx ne la ciudad
Contaduría Pública
Leasing financiero
leasing-financiero (3).pptx
LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIEROS.pptx
LEASING.pdf
Diapositivas factoring leasing (finalizado)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION leccion 13.docx
LEASING_FINANCIEROpara las pequeñas.pptx
S10_s2 arrendamiento financiero_AZESGK.pdf
Que es el leasing
Contratos leasing
Proyecto de inversión con leasing
CONTRATOS DE LEASING ENTIDADES FINANCIERAS
Registros contables

Último (20)

PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Enfermedad diver ticular.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx

Presentacion del leasing (2)

  • 1. leasing ALBA DELGADO JUAN PABLO DUQUE MARTHA DEL PILAR FORERO SANDRA VIVIANA HERNANDEZ EINSENHAWER ESCOBAR ALEXANDRA MARTÍNEZ HERNAN DAVID SIERRA
  • 2. Que es el leasing El leasing es un sistema de arrendamiento de bienes y equipo mediante un contrato en el que se prevé la opción de compra por parte del arrendatario.
  • 4. CARAC TERISTICAS  Cuotas: Aunque lo habitual es que las cuotas de leasing se determinen fijas y constantes, pueden darse casos en los que se pacten con el cliente cuotas variables, crecientes o decrecientes. En todo caso, dichas cuotas serán prepagables (su vencimiento se producirá al principio de cada período).  Valor residual: Aquél por el que se ejercita la opción de compra; suele ser equivalente al importe de una cuota del leasing.  Garantía: Es el propio bien objeto de leasing el que actúa como garantía del contrato. Adicionalmente, se suelen requerir otras garantías: fiadores, etc.  Formalización: Los contratos de leasing suelen instrumentarse por escrito en una póliza de leasing intervenida por notario.  Propiedad del bien: Hasta que se ejecute la opción de compra, la propiedad del bien reside en la entidad arrendadora.  Gestión: La gestión y el mantenimiento del bien corren a cargo del arrendatario.  Registro contable: el arrendatario registra un activo (en el activo inmaterial) y un pasivo financiero en su balance por importe igual a la cantidad total actualizada debida al arrendador.
  • 5. MODALIDADES  • Leasing Financiero  Es una alternativa para financiar los activos fijos generadores de renta. Mediante un contrato de arrendamiento financiero, le entrega los activos para su uso, a cambio del pago de un canon periódico durante un plazo establecido. Al finalizar el contrato se tiene derecho a adquirir el activo por un porcentaje pactado desde el inicio de la operación, denominado opción de compra.  • Leasing de Importación  Permite financiar activos que requieran de un proceso de importación. Mediante un contrato de arrendamiento financiero, Leasing realiza todo el trámite y la gestión de importación de los activos y se los entrega para su uso. Al finalizar el contrato, se tiene derecho a adquirir el activo por un porcentaje pactado desde el inicio de la operación, denominado opción de compra.  • Leasing Inmobiliario  El Leasing Inmobiliario es un sistema de financiación para los inmuebles nuevos, usados o en planos que usted o su empresa necesitan, sin necesidad de destinar capital de trabajo para esto.
  • 6. FRENTE A OTRAS OPCIONES Concepto Leasing Crédito Cuota inicial Se puede financiar hasta el 100% del valor del activo, incluido el IVA PAGADO EN SU ADQUISICIÓN. El cliente no necesita tener un capital inicial para poder disfrutar del activo*. Normalmente se exige una cuota inicial entre el 20% y el 30% del valor del activo. Toma financiación por un menor valor. Opción de Compra Por lo general está entre el 1% y 10% del valor total del activo y se cancela al final del contrato. No aplica. Propiedad del activo Durante la vida del contrato, el activo figura a nombre de la compañía de Leasing. El activo figura a nombre del cliente. En el momento de vender el activo Al final del contrato, el cliente puede ejercer o ceder la opción de compra. En el momento de vender el activo lo debe hacer por el valor comercial, generando costos por traspaso cuando se trate de vehículos o inmuebles. Anticipos Se realizan desembolsos parciales en la etapa de fabricación, construcción o importación del activo, bajo un mismo número de contrato. No aplica Influencia sobre el patrimonio para persona Natural asalariada No incrementa su patrimonio, por lo cual no lo deberá incluir en su declaración de renta El patrimonio bruto se incrementa en el mismo monto del valor del activo.
  • 7. QUE SE PUEDE ADQUIRIR  Maquinaria de producción.  Activos requeridos para desarrollar proyectos de infraestructura en los sectores: energético, transporte, telecomunicaciones, agua potable y saneamiento básico,  Equipo de construcción.  Plantas industriales.  Equipos de cómputo y telecomunicaciones.  Equipo de impresión.  Maquinaria agrícola.  Oficinas, bodegas y locales comerciales.  Vehículos de carga pesada, mediana o liviana.  Vehículos para ejecutivos y vendedores.  Equipo de oficina.  Equipo médico.  Vivienda.
  • 8. QUE PARTES INTERVIENEN EN EL CONTRATO En todo contrato de leasing financiero tienen que intervenir por lo menos dos partes, una Compañía de Financiamiento Comercial, propietaria del bien objeto del leasing, y un locatario, persona natural o jurídica que recibe la tenencia del mismo para su uso y goce.
  • 9. DIFERENCIAS  LEASING FINANCIERO  siempre existe una opción de adquisición, pactada desde el inicio del contrato a favor del locatario.  la vocación del bien es pasar al patrimonio del locatario  LEASING OPERATIVO  La opción de adquisición sólo se presenta excepcionalmente, y de existir, es por el valor comercial del bien (Opción de compra a precio comercial).  es permanecer en poder del arrendador.
  • 10. Manejo contable  Estaríamos frente a un contrato de arrendamiento operativo, lo cual significa que el arrendatario no registra activo ni pasivo en su contabilidad.  El arrendatario registra como gastos deducibles el 100% del canon de arrendamiento causado o pagado.  Cuando un contrato sea sobre bienes inmuebles y en este se incluya el terreno, se debe establecer la porción del canon que corresponda a capital y se registra la porción que corresponda al terreno y esta sujeto a ajustes por inflación.
  • 11. PLAZO PARA OPCION DE COMPRA  Inmuebles: plazo igual o superior a 60 meses.  Maquinaria, equipo, muebles y enseres: plazo igual o superior a 36 meses.  Vehículos de uso productivo y equipo de computación: plazo igual o superior a 24 meses.