SlideShare una empresa de Scribd logo
Núcleo Celular
E X P O S I C I Ó N D E L
H I S T O L O G Í A
F U N D A M E N T O S D E L
NUCLEO
EL NUCLEO
• El núcleo contiene el genoma
(información genética) en células
eucariotas
• Contiene la maquinaria para la
duplicación del ADN y la transcripción y
el procesamiento del ARN.
C O M P O N E N T E S
NUCLEARES
CROMATINA
• El ADN tiene una longitud aprox. de 1-
8m, es mayor que el diámetro nuclear.
• El ADN esta muy pegado y compactado
al núcleo de la célula:
• Por la formación de un complejo
singular de nucleoproteínas llamado
cromatina.
CROMATINA
• Esta compuesto por:
- ADN
- Proteínas Estructurales
• Produce:
- Cromosomas
- Cada célula humana contiene 46
cromosomas
• Incluye:
- 5 proteínas básicas denominadas
histonas
• Propiedad:
- Facilita el acceso de la maquinaria de
transcripción a regiones génicas que
necesiten ser transcritas.
GENOMA HUMANO
• La secuencia del genoma humano tardo
13 años y finalizo en 2003 por el Human
Genome Project.
• Contiene:
- Una secuencia de nucleótidos de 2,850
millones de pares de base, organizados en
23,000 genes codificados de proteínas.
NUCLEOSOMAS
• Se compone de 8 moléculas de
histonas (octámero)
1.El ADN gira 2 veces al alrededor
del octámero central.
2.Cuando se extrae la cromatina
del núcleo, se ve como “cuentas
de un collar”.
3.Una larga hebra de nucleosomas
se enrolla para producir una
fibrilla de cromatina de 30nm
NUCLEOSOMAS
4. Algunos segmentos largos de fibrilla se
organizan en dominios de bucles, se
anclan al armazón cromosómico o
matriz nuclear
5. Fibras de cromatina formadas a partir
de dominios de bucles son sometidas a
condensación para formar cromosomas.
6. Cada cromosoma esta formado por
cromátides, unidas en un punto llamado
centrómero.
CORPUSCULO DE
BARR
• Masa de heterocromatina facultativa
condensada
• Utilizada para identificar el sexo de un
feto
• Cromosoma X
• Descubierto en 1949 por Bar y Bartram
en las neuronas de gatas.
• No participa en el proceso de
transcripción
NUCLEOLO
• Estructura dentro del nucleo ,sin
membrana.
• Produce y ensembla ribosomas.
• Contiene ARN ribosomico (ARNr)y
proteinas.
• Se divide en centro fibrilar,componente
fibrilar denso y componente granular.
ENVOLTURA NUCLEAR
• Doble membrana que rodea el
nucleo.
• Membrana externa: conectada con
el reticulo endoplasmatico
rugoso(RER).
• Membrana interna: unida a la
lamina nuclear (soporte
estructural).
• Poros nucleares: regulan el paso de
ARN y proteinas .
• Funcion: protege el ADN y regula el
intercambio de moleculas con el
citoplasma.
NUCLEOPLASMA
• Material dentro del núcleo celular,
excluyendo cromatina y nucléolo.
• Compuesto por proteínas y metabolitos
esenciales para la función celular.
• Facilita la transcripción y procesamiento
de ARN, y apoya la actividad genética.
CELULAR
R E N O V A C I Ó N
RENOVACIÓN
CELULAR
Tipos de Células Según Actividad Mitótica
• Células Estáticas: No se dividen (ej.
sistema nervioso, músculos esqueléticos y
cardíacos).
• Células Estables: Se dividen lentamente y
de forma episódica.
• Células Renovables: Se dividen
regularmente (ej. células sanguíneas,
epiteliales).
TIPOS DE
RENOVACIÓN
CELULAR
Renovación Lenta:
• Células que se dividen lentamente (ej.
células musculares lisas, epiteliales del
cristalino).
Renovación Rápida:
• Células que se dividen rápidamente (ej.
células sanguíneas, epiteliales de la piel).
CELULAR
C I C L O
CICLO
CELULAR
El ciclo celular es un proceso
autorregulado que controla el
crecimiento y la división celular,
asegurando que las células
hijas sean idénticas a la célula
progenitora.
CELULAR
F A S E S D E L C I C L O
• G1: Crecimiento y
preparación
• S: Replicación del
ADN
• G2: Crecimiento y
preparación
• M: Distribuye ADN
y organulos
PUNTOS DE CONTROL
Regulan el ciclo celular, asegurando tamaño, integridad del ADN y
disponibilidad de nutrientes, evitando errores en la división.
REGULACIÓN
DEL CICLO
CELULAR
MITOSIS
Presentación del Núcleo Celular.pptx.2023
MEIOSIS
Presentación del Núcleo Celular.pptx.2023
CELULAR
M U E R T E
C O N C E P T O, A P O P T O S I S Y
O T R A S F O R M A S
MUERTE
CELULAR
La muerte celular puede presentarse como resultado
de una lesión (accidental) celular aguda o de
mecanismos que provocan que la célula se auto
destruya.
Una anomalía en cualquiera de los ritmos de
proliferación pueden causar:
1.Alteraciones por acumulación celular: Ejemplo:
Hiperplasia, cáncer, enfermedades autoinmunitarias.
2.Alteraciones por pérdida celular: Ejemplo: Atrofia,
enfermedades degenerativas, sida, lesión isquémica.
Así, el equilibrio (homeostasis) entre la producción y la
muerte celular debe ser mantenido con precisión.
APOPTOSIS
La apoptosis es un proceso de muerte celular
programada que ocurre de manera controlada para
eliminar células innecesarias o dañadas, sin causar
inflamación en los tejidos circundantes. Es esencial
para el desarrollo, la homeostasis y la defensa del
organismo.
Características principales:
• Condensación de la cromatina y fragmentación
del ADN.
• Formación de cuerpos apoptóticos.
• Regulada por señales intrínsecas (mitocondriales)
y extrínsecas (receptores de muerte).
NECROSIS
La necrosis es un tipo de muerte celular no
programada, causada por daño celular severo debido
a factores externos como isquemia, infecciones,
toxinas o trauma. A diferencia de la apoptosis, la
necrosis provoca una respuesta inflamatoria.
Características principales:
• Pérdida de la integridad de la membrana plasmática.
• Liberación del contenido celular al espacio
extracelular.
• Inflamación y daño tisular asociado.
• Puede ocurrir en diversos tipos: coagulativa,
licuefactiva, caseosa, grasa y fibrinoide.
• Autofagia: Degradación de componentes celulares por
autofagosomas y lisosomas.
• Catástrofe mitótica: Fallo en la mitosis que activa la
apoptosis.
• Paraptosis: Muerte celular con vacuolización, sin
caspasas.
• Piroptosis: Muerte inflamatoria inducida por
infecciones (caspasa 1).
• Necroptosis: Muerte celular sin caspasas, con
inflamación.
• Entosis: Una célula es ingerida por otra, sin ser
digerida de inmediato.
OTRAS FORMAS DE MUERTE
CELULAR PROGRAMADA
gracias!
¡ M U C H A S
H I S T O L O G I A

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
El+núcleo..
PPTX
Célula nucleo.pptx
PPTX
Nucleo
PPTX
presentación sobre el nucleo celular hsitologia
PPTX
Nucleo Celular (citologia, histologia)
PPTX
La célula
PDF
Ud 9 núcleo celulary division celular
El+núcleo..
Célula nucleo.pptx
Nucleo
presentación sobre el nucleo celular hsitologia
Nucleo Celular (citologia, histologia)
La célula
Ud 9 núcleo celulary division celular

Similar a Presentación del Núcleo Celular.pptx.2023 (20)

PPTX
Unidad 3
PDF
biologia celular y molecular.docx.pdf...
PPTX
La celula Sofía Toapanta
DOCX
Material comp 1 nucleo y celula taller 1
PDF
Conceptos Básicos de la Biología Celular
PPT
Celulas 1213 cn2sin organulos
PPT
Tema 11 el nucleo
PPT
Tema 11 el nucleo
PPTX
PPTX
La célula
PPT
Nucleo
PDF
Biología
PPT
Estructura de la célula eucariota final
PPTX
ciclo 1 enviar (1).pptxhehhdjdjdjfhhffjjfjf
PPTX
DIAPOSITIVAS CELULA1.pptx
PPTX
La célula y sus partes
PPTX
La Célula!
PDF
La célula, orgánulos y división celular
PPTX
Unidad Temática: LA CELULA
PPTX
Principios de Biología nuevo - copia.pptx
Unidad 3
biologia celular y molecular.docx.pdf...
La celula Sofía Toapanta
Material comp 1 nucleo y celula taller 1
Conceptos Básicos de la Biología Celular
Celulas 1213 cn2sin organulos
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
La célula
Nucleo
Biología
Estructura de la célula eucariota final
ciclo 1 enviar (1).pptxhehhdjdjdjfhhffjjfjf
DIAPOSITIVAS CELULA1.pptx
La célula y sus partes
La Célula!
La célula, orgánulos y división celular
Unidad Temática: LA CELULA
Principios de Biología nuevo - copia.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Enfermería comunitaria consideraciones g
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Publicidad

Presentación del Núcleo Celular.pptx.2023

  • 1. Núcleo Celular E X P O S I C I Ó N D E L H I S T O L O G Í A
  • 2. F U N D A M E N T O S D E L NUCLEO
  • 3. EL NUCLEO • El núcleo contiene el genoma (información genética) en células eucariotas • Contiene la maquinaria para la duplicación del ADN y la transcripción y el procesamiento del ARN.
  • 4. C O M P O N E N T E S NUCLEARES
  • 5. CROMATINA • El ADN tiene una longitud aprox. de 1- 8m, es mayor que el diámetro nuclear. • El ADN esta muy pegado y compactado al núcleo de la célula: • Por la formación de un complejo singular de nucleoproteínas llamado cromatina.
  • 6. CROMATINA • Esta compuesto por: - ADN - Proteínas Estructurales • Produce: - Cromosomas - Cada célula humana contiene 46 cromosomas • Incluye: - 5 proteínas básicas denominadas histonas • Propiedad: - Facilita el acceso de la maquinaria de transcripción a regiones génicas que necesiten ser transcritas.
  • 7. GENOMA HUMANO • La secuencia del genoma humano tardo 13 años y finalizo en 2003 por el Human Genome Project. • Contiene: - Una secuencia de nucleótidos de 2,850 millones de pares de base, organizados en 23,000 genes codificados de proteínas.
  • 8. NUCLEOSOMAS • Se compone de 8 moléculas de histonas (octámero) 1.El ADN gira 2 veces al alrededor del octámero central. 2.Cuando se extrae la cromatina del núcleo, se ve como “cuentas de un collar”. 3.Una larga hebra de nucleosomas se enrolla para producir una fibrilla de cromatina de 30nm
  • 9. NUCLEOSOMAS 4. Algunos segmentos largos de fibrilla se organizan en dominios de bucles, se anclan al armazón cromosómico o matriz nuclear 5. Fibras de cromatina formadas a partir de dominios de bucles son sometidas a condensación para formar cromosomas. 6. Cada cromosoma esta formado por cromátides, unidas en un punto llamado centrómero.
  • 10. CORPUSCULO DE BARR • Masa de heterocromatina facultativa condensada • Utilizada para identificar el sexo de un feto • Cromosoma X • Descubierto en 1949 por Bar y Bartram en las neuronas de gatas. • No participa en el proceso de transcripción
  • 11. NUCLEOLO • Estructura dentro del nucleo ,sin membrana. • Produce y ensembla ribosomas. • Contiene ARN ribosomico (ARNr)y proteinas. • Se divide en centro fibrilar,componente fibrilar denso y componente granular.
  • 12. ENVOLTURA NUCLEAR • Doble membrana que rodea el nucleo. • Membrana externa: conectada con el reticulo endoplasmatico rugoso(RER). • Membrana interna: unida a la lamina nuclear (soporte estructural). • Poros nucleares: regulan el paso de ARN y proteinas . • Funcion: protege el ADN y regula el intercambio de moleculas con el citoplasma.
  • 13. NUCLEOPLASMA • Material dentro del núcleo celular, excluyendo cromatina y nucléolo. • Compuesto por proteínas y metabolitos esenciales para la función celular. • Facilita la transcripción y procesamiento de ARN, y apoya la actividad genética.
  • 14. CELULAR R E N O V A C I Ó N
  • 15. RENOVACIÓN CELULAR Tipos de Células Según Actividad Mitótica • Células Estáticas: No se dividen (ej. sistema nervioso, músculos esqueléticos y cardíacos). • Células Estables: Se dividen lentamente y de forma episódica. • Células Renovables: Se dividen regularmente (ej. células sanguíneas, epiteliales).
  • 16. TIPOS DE RENOVACIÓN CELULAR Renovación Lenta: • Células que se dividen lentamente (ej. células musculares lisas, epiteliales del cristalino). Renovación Rápida: • Células que se dividen rápidamente (ej. células sanguíneas, epiteliales de la piel).
  • 18. CICLO CELULAR El ciclo celular es un proceso autorregulado que controla el crecimiento y la división celular, asegurando que las células hijas sean idénticas a la célula progenitora.
  • 19. CELULAR F A S E S D E L C I C L O
  • 20. • G1: Crecimiento y preparación • S: Replicación del ADN • G2: Crecimiento y preparación • M: Distribuye ADN y organulos
  • 21. PUNTOS DE CONTROL Regulan el ciclo celular, asegurando tamaño, integridad del ADN y disponibilidad de nutrientes, evitando errores en la división.
  • 27. CELULAR M U E R T E C O N C E P T O, A P O P T O S I S Y O T R A S F O R M A S
  • 28. MUERTE CELULAR La muerte celular puede presentarse como resultado de una lesión (accidental) celular aguda o de mecanismos que provocan que la célula se auto destruya. Una anomalía en cualquiera de los ritmos de proliferación pueden causar: 1.Alteraciones por acumulación celular: Ejemplo: Hiperplasia, cáncer, enfermedades autoinmunitarias. 2.Alteraciones por pérdida celular: Ejemplo: Atrofia, enfermedades degenerativas, sida, lesión isquémica. Así, el equilibrio (homeostasis) entre la producción y la muerte celular debe ser mantenido con precisión.
  • 29. APOPTOSIS La apoptosis es un proceso de muerte celular programada que ocurre de manera controlada para eliminar células innecesarias o dañadas, sin causar inflamación en los tejidos circundantes. Es esencial para el desarrollo, la homeostasis y la defensa del organismo. Características principales: • Condensación de la cromatina y fragmentación del ADN. • Formación de cuerpos apoptóticos. • Regulada por señales intrínsecas (mitocondriales) y extrínsecas (receptores de muerte).
  • 30. NECROSIS La necrosis es un tipo de muerte celular no programada, causada por daño celular severo debido a factores externos como isquemia, infecciones, toxinas o trauma. A diferencia de la apoptosis, la necrosis provoca una respuesta inflamatoria. Características principales: • Pérdida de la integridad de la membrana plasmática. • Liberación del contenido celular al espacio extracelular. • Inflamación y daño tisular asociado. • Puede ocurrir en diversos tipos: coagulativa, licuefactiva, caseosa, grasa y fibrinoide.
  • 31. • Autofagia: Degradación de componentes celulares por autofagosomas y lisosomas. • Catástrofe mitótica: Fallo en la mitosis que activa la apoptosis. • Paraptosis: Muerte celular con vacuolización, sin caspasas. • Piroptosis: Muerte inflamatoria inducida por infecciones (caspasa 1). • Necroptosis: Muerte celular sin caspasas, con inflamación. • Entosis: Una célula es ingerida por otra, sin ser digerida de inmediato. OTRAS FORMAS DE MUERTE CELULAR PROGRAMADA
  • 32. gracias! ¡ M U C H A S H I S T O L O G I A