SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: «TRANSPORTE ESCOLAR DEL
FUTURO, CÓMODO Y SEGURO»
¿POR QUÉ ELEGIMOS EL PROYECTO?

¿PARA QUÉ LO ELABORAMOS?

¿CÓMO LO LOGRAREMOS?

¿CUÁNDO LO HAREMOS?

¿QUÉ NECESITAMOS?
¿POR QUÉ ELEGIMOS EL PROYECTO?

Debido a la existencia de vehículos de transporte público que no
garantizan la seguridad de los escolares, con costos altos y en
algunos casos los estudiantes más humildes deben hacer largos
trayectos caminando ida y regreso para acceder a su derecho a la
educación. Por otro lado podemos observar el gran
congestionamiento dentro de los autobuses en los horarios de
ingreso y salida a las IE. lo que causa incomodidad a la comunidad
en general.
¿PARA QUÉ LO ELABORAMOS?

Para proponer una alternativa de solución a la cada vez más
creciente preocupación de los Padres de Familia y Comunidad
organizada, sobre el traslado de los escolares a sus centros de
estudios
¿CUÁNDO LO HAREMOS?

En el transcurso de tres meses, dando a conocer las
ventajas del proyecto a las autoridades, empresas y
comunidad en general.
¿CÓMO LO LOGRAREMOS?

Planificando un proyecto que sea viable y sostenible en el
tiempo, involucrando a empresas públicas y también Instituciones
como el gobierno local y regional, asimismo a la comunidad en
general.
¿QUÉ NECESITAMOS?

Recursos humanos
proyecto aprobado
Comunidad.

y
y

financieros y un
presentado a la

Más contenido relacionado

PPTX
presentacion
DOCX
Brochure JFactor Ministries
DOCX
Stres pekerjaan di kalangan guru telah mendapat perhatian di negara barat sej...
DOC
O.smirnova. postmodernizm
PPTX
Corralejas de betulia
PPSX
American beauty
PPTX
Manzoor nabi.................footandmouthdisease
DOCX
Project charter
presentacion
Brochure JFactor Ministries
Stres pekerjaan di kalangan guru telah mendapat perhatian di negara barat sej...
O.smirnova. postmodernizm
Corralejas de betulia
American beauty
Manzoor nabi.................footandmouthdisease
Project charter

Destacado (18)

PDF
PDF
Lei 13.019 estabelece o regime juridico das parcerias.
PPTX
Videoconferencialoida
PPTX
Evaluation neurologica en pacientes con hipotiroidismo (1)
PDF
Me Siento Muy Solo En Cartas De Desamor
PPTX
Cardiopatias congenitas (3)
PPTX
007 museum visual inventory
PPTX
Músculo liso
PPT
B4 Poznajemy gatunki i znaczenie roślin nagonasiennych
PDF
Carta llamados nhlf 03 de mayo de 2015
PPT
Save Kid Suicide Bomber
DOCX
Протокол № 21/15ПС публичных слушаний по проекту межевания территории квартал...
DOCX
Заключение № 21/15ПС о результатах публичных слушаний по проекту межевания те...
PPTX
Cardiopatias congenitas1
PPTX
Bulandalamsetahun 140218021148-phpapp01
DOCX
Formato Hoja de vida de monitora
PDF
ORGANIGRAMA SENA
PPTX
Agroteknologi Lahan Kering
Lei 13.019 estabelece o regime juridico das parcerias.
Videoconferencialoida
Evaluation neurologica en pacientes con hipotiroidismo (1)
Me Siento Muy Solo En Cartas De Desamor
Cardiopatias congenitas (3)
007 museum visual inventory
Músculo liso
B4 Poznajemy gatunki i znaczenie roślin nagonasiennych
Carta llamados nhlf 03 de mayo de 2015
Save Kid Suicide Bomber
Протокол № 21/15ПС публичных слушаний по проекту межевания территории квартал...
Заключение № 21/15ПС о результатах публичных слушаний по проекту межевания те...
Cardiopatias congenitas1
Bulandalamsetahun 140218021148-phpapp01
Formato Hoja de vida de monitora
ORGANIGRAMA SENA
Agroteknologi Lahan Kering
Publicidad

Similar a Presentacion del proyecto_g3 (20)

PPSX
Presentacion trabajo final 102058 238
PPTX
Trabajo final
PDF
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
PDF
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
PPT
Proyecto Cientifico
PDF
1. Proyecto - Mi Entorno Vial
PPSX
Proyecto 102058 238
PDF
GUION PARA VIDEO "PASAJERO CONOZCA SUS DEBERES Y DERECHOS"
PPTX
Guardianes de la vida (ppi)
PDF
Buenas Practicas - cartilla movilidad activa segura y educativa para la infan...
PDF
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
DOCX
Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
PDF
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
PDF
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
PPSX
Presentacion proyecto Sonia Salas
PDF
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
PDF
Stars madrid 2015 es_guia stars para ciudades_stars
PDF
diapositivas deber emprendimiento Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Proyecto integrador1
PPTX
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Presentacion trabajo final 102058 238
Trabajo final
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Proyecto Cientifico
1. Proyecto - Mi Entorno Vial
Proyecto 102058 238
GUION PARA VIDEO "PASAJERO CONOZCA SUS DEBERES Y DERECHOS"
Guardianes de la vida (ppi)
Buenas Practicas - cartilla movilidad activa segura y educativa para la infan...
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
Presentacion proyecto Sonia Salas
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
Stars madrid 2015 es_guia stars para ciudades_stars
diapositivas deber emprendimiento Universidad tecnica particular de loja
Proyecto integrador1
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Publicidad

Presentacion del proyecto_g3

  • 1. PROYECTO: «TRANSPORTE ESCOLAR DEL FUTURO, CÓMODO Y SEGURO»
  • 2. ¿POR QUÉ ELEGIMOS EL PROYECTO? ¿PARA QUÉ LO ELABORAMOS? ¿CÓMO LO LOGRAREMOS? ¿CUÁNDO LO HAREMOS? ¿QUÉ NECESITAMOS?
  • 3. ¿POR QUÉ ELEGIMOS EL PROYECTO? Debido a la existencia de vehículos de transporte público que no garantizan la seguridad de los escolares, con costos altos y en algunos casos los estudiantes más humildes deben hacer largos trayectos caminando ida y regreso para acceder a su derecho a la educación. Por otro lado podemos observar el gran congestionamiento dentro de los autobuses en los horarios de ingreso y salida a las IE. lo que causa incomodidad a la comunidad en general.
  • 4. ¿PARA QUÉ LO ELABORAMOS? Para proponer una alternativa de solución a la cada vez más creciente preocupación de los Padres de Familia y Comunidad organizada, sobre el traslado de los escolares a sus centros de estudios
  • 5. ¿CUÁNDO LO HAREMOS? En el transcurso de tres meses, dando a conocer las ventajas del proyecto a las autoridades, empresas y comunidad en general.
  • 6. ¿CÓMO LO LOGRAREMOS? Planificando un proyecto que sea viable y sostenible en el tiempo, involucrando a empresas públicas y también Instituciones como el gobierno local y regional, asimismo a la comunidad en general.
  • 7. ¿QUÉ NECESITAMOS? Recursos humanos proyecto aprobado Comunidad. y y financieros y un presentado a la