SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE – RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
Alcaldía
Municipio Chacao
Integrante:
Antonieta Duran
Cabudare, 2016
 Chacao, es un municipio que
pertenece al estado Miranda
y también al Distrito
Metropolitano de Caracas. Es
el más pequeño de los 5
municipios que conforman el
Área Metropolitana de
Caracas. Su capital es la
ciudad de Chacao.
Historia y Evolución
La historia de nuestro municipio se remonta
al siglo XVI, y tiene como punto de partida la
vida del cacique Chacao: valiente jefe
indígena de origen Caribe, temido y
respetado por los conquistadores españoles,
que controlaba amplias zonas del centro y
este de lo que hoy conocemos como el valle
de Caracas.
Según cuenta la tradición, Chacao entregó su
vida durante un ataque a un campamento de
soldados españoles, al rescatar a dos niños
indígenas que fueron secuestrados por los
conquistadores para provocar la
confrontación con el jefe indígena. Durante
la batalla, Chacao logra liberar a los
pequeños pero cae herido de muerte,
acabando así con el último bastión de
resistencia indígena en Caracas.
En dialecto Cumanagoto “Chakau” significa
“Arena”, y hace referencia al suelo del fértil
valle que era dominado por el cacique.
Al fundar la ciudad de Caracas, el
25 de julio de 1567, el conquistador
Diego de Losada incluyó en su
jurisdicción a esa fértil llanura, que
muchos visitantes, como el barón
AlejandroVon Humboldt, llegaron
a considerar como sitio ideal para
la conformación de una ciudad.
El primer asentamiento criollo en
la zona se fundó casi un siglo
después, debido a la inmigración
de damnificados del terremoto de
San Bernabé, que dejó a Caracas
en ruinas el 11 de junio de 1641.
Las reiteradas epidemias y
calamidades que devastaron a
Caracas durante varios años,
hicieron pensar seriamente al
Cabildo de Caracas en trasladar la
capital a esta localidad, en 1764. La
idea, sin embargo, fue rechazada
por el obispo MauroTovar.
Muchas personas, no obstante,
huyeron de estas desgracias
encontrando refugio en este
apacible territorio, que
posteriormente convirtieron en
una productiva zona cafetalera de
gran importancia durante la época
colonial.
RAMÓN ALBERTO MUCHACHO BRACHO, MEJOR
CONOCIDO COMO RAMÓN MUCHACHO, ES UN
ABOGADOY POLÍTICOVENEZOLANO,ACTUAL
ALCALDE DEL MUNICIPIO CHACAO PARA EL
PERÍODO 2013-2017.
Programa Impulso Programa que
ofrece a los vecinos oportunidades para
el fortalecimiento y adquisición de
habilidades orientadas hacia el
emprendimiento
Programa Techo Programa
conjunto de Bienestar Chacao y
Salud Chacao, cuyo objetivo es
brindar atención especializada a la
población en situación de calle y
víctimas de adicciones.
Programa APD Programa que
brinda atención, protección y
acompañamiento a los individuos en
situación de discapacidad y a sus
familiares
Estructura Organizativa
Deporte Chacao
Este programa se enfoca en la utilización de espacios públicos
e instalaciones deportivas para la participación masiva y
abierta del público en general, con el fin de llevar el deporte a
todos los habitantes del municipio Chacao, sin distingo de edad
o sexo.
Patrulleros escolares
Se encarga de la capacitación de alumnos de cuarto y quinto
grado de educación básica, formándolos como agentes
multiplicadores de la cultura ciudadana en temas de seguridad
vial.
Fumigación
Ejecuta tareas de fumigación, prevención, y concientización en
todas las urbanizaciones del municipio, para evitar la
proliferación de los virus: dengue y chikungunya.
 La pagina es
muy interactiva
solo que no
existe
información
mas reciente lo
que hace ver
que no es
actualizada
constantemente
.

Más contenido relacionado

DOCX
Afrocolombianismo
PPTX
Cronica, reportaje y noticia. actividad especial
PDF
13 de octubre del 2014
PPT
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
DOCX
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
PPTX
Organizacion Colonial
PPTX
Municipio Los Reyes La Paz
Afrocolombianismo
Cronica, reportaje y noticia. actividad especial
13 de octubre del 2014
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
Organizacion Colonial
Municipio Los Reyes La Paz

Destacado (20)

PPTX
San fernando de apure
PPTX
Guardianes
PPTX
Experimenting with aperture
PPTX
Gobernación del estado zulia
PDF
Saia a evolu 2
PPTX
Obligaciones
DOCX
matt boyd Resume 2017
PPTX
Investigacion web
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentación. Alcaldia de Maracaibo
PDF
Alcaldia del municipio baruta
PDF
Alcaldia del municipio bolivariano libertador de caracas
 
PDF
Alcaldia del municipio baruta
PPTX
Gorbernacion de miranda
PPTX
PDF
Gobernacion de miranda
PPTX
Fernando placencia
PPTX
Alcaldia de Santiago Mariño (Porlamar)
PDF
Alcaldía de puerto cabello
PPTX
Universidad fermín toro
San fernando de apure
Guardianes
Experimenting with aperture
Gobernación del estado zulia
Saia a evolu 2
Obligaciones
matt boyd Resume 2017
Investigacion web
Redes sociales
Presentación. Alcaldia de Maracaibo
Alcaldia del municipio baruta
Alcaldia del municipio bolivariano libertador de caracas
 
Alcaldia del municipio baruta
Gorbernacion de miranda
Gobernacion de miranda
Fernando placencia
Alcaldia de Santiago Mariño (Porlamar)
Alcaldía de puerto cabello
Universidad fermín toro
Publicidad

Similar a Presentacion descentralizacion (20)

PPTX
Municipio chacao
PPTX
Presentacion alcaldia de chacao
PPTX
Universidad fermín toro
DOCX
Alcaldia del Municipio Chacao
DOCX
Socio politica
PDF
Socio_Politica_Deivis_Gonzalez
PPTX
Municipio chacao eloy benito
PPTX
Municipio chacao Eloy Benito
PPTX
Municipio chacao eloy benito
PDF
Alcaldia de chacao
PPTX
Descentralización
PDF
Alcaldía de Chacao. MVVA
PDF
Alcaldia de chacao
PDF
Alcaldía del municipio libertador
PPTX
DOCX
Todo sobre asentaqmientos
DOCX
Ambulatorio la democracia
PPT
Cronoarq 3 de septiembre
DOCX
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
DOCX
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
Municipio chacao
Presentacion alcaldia de chacao
Universidad fermín toro
Alcaldia del Municipio Chacao
Socio politica
Socio_Politica_Deivis_Gonzalez
Municipio chacao eloy benito
Municipio chacao Eloy Benito
Municipio chacao eloy benito
Alcaldia de chacao
Descentralización
Alcaldía de Chacao. MVVA
Alcaldia de chacao
Alcaldía del municipio libertador
Todo sobre asentaqmientos
Ambulatorio la democracia
Cronoarq 3 de septiembre
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Presentacion descentralizacion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE – RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Alcaldía Municipio Chacao Integrante: Antonieta Duran Cabudare, 2016
  • 2.  Chacao, es un municipio que pertenece al estado Miranda y también al Distrito Metropolitano de Caracas. Es el más pequeño de los 5 municipios que conforman el Área Metropolitana de Caracas. Su capital es la ciudad de Chacao.
  • 3. Historia y Evolución La historia de nuestro municipio se remonta al siglo XVI, y tiene como punto de partida la vida del cacique Chacao: valiente jefe indígena de origen Caribe, temido y respetado por los conquistadores españoles, que controlaba amplias zonas del centro y este de lo que hoy conocemos como el valle de Caracas. Según cuenta la tradición, Chacao entregó su vida durante un ataque a un campamento de soldados españoles, al rescatar a dos niños indígenas que fueron secuestrados por los conquistadores para provocar la confrontación con el jefe indígena. Durante la batalla, Chacao logra liberar a los pequeños pero cae herido de muerte, acabando así con el último bastión de resistencia indígena en Caracas. En dialecto Cumanagoto “Chakau” significa “Arena”, y hace referencia al suelo del fértil valle que era dominado por el cacique. Al fundar la ciudad de Caracas, el 25 de julio de 1567, el conquistador Diego de Losada incluyó en su jurisdicción a esa fértil llanura, que muchos visitantes, como el barón AlejandroVon Humboldt, llegaron a considerar como sitio ideal para la conformación de una ciudad. El primer asentamiento criollo en la zona se fundó casi un siglo después, debido a la inmigración de damnificados del terremoto de San Bernabé, que dejó a Caracas en ruinas el 11 de junio de 1641. Las reiteradas epidemias y calamidades que devastaron a Caracas durante varios años, hicieron pensar seriamente al Cabildo de Caracas en trasladar la capital a esta localidad, en 1764. La idea, sin embargo, fue rechazada por el obispo MauroTovar. Muchas personas, no obstante, huyeron de estas desgracias encontrando refugio en este apacible territorio, que posteriormente convirtieron en una productiva zona cafetalera de gran importancia durante la época colonial.
  • 4. RAMÓN ALBERTO MUCHACHO BRACHO, MEJOR CONOCIDO COMO RAMÓN MUCHACHO, ES UN ABOGADOY POLÍTICOVENEZOLANO,ACTUAL ALCALDE DEL MUNICIPIO CHACAO PARA EL PERÍODO 2013-2017.
  • 5. Programa Impulso Programa que ofrece a los vecinos oportunidades para el fortalecimiento y adquisición de habilidades orientadas hacia el emprendimiento Programa Techo Programa conjunto de Bienestar Chacao y Salud Chacao, cuyo objetivo es brindar atención especializada a la población en situación de calle y víctimas de adicciones. Programa APD Programa que brinda atención, protección y acompañamiento a los individuos en situación de discapacidad y a sus familiares
  • 7. Deporte Chacao Este programa se enfoca en la utilización de espacios públicos e instalaciones deportivas para la participación masiva y abierta del público en general, con el fin de llevar el deporte a todos los habitantes del municipio Chacao, sin distingo de edad o sexo. Patrulleros escolares Se encarga de la capacitación de alumnos de cuarto y quinto grado de educación básica, formándolos como agentes multiplicadores de la cultura ciudadana en temas de seguridad vial. Fumigación Ejecuta tareas de fumigación, prevención, y concientización en todas las urbanizaciones del municipio, para evitar la proliferación de los virus: dengue y chikungunya.
  • 8.  La pagina es muy interactiva solo que no existe información mas reciente lo que hace ver que no es actualizada constantemente .