Políticas    de    choque
contra la globalización en
México para el Siglo XXI


        Yawinci Tetlacuilo Muñoz
¿Qué es la Globalización?
• El resultado de la evolución humana y
 los avances tecnológicos



                    http://cdn.dipity.com/uploads/events/8fcc157d5a7840f3c5960307a5360951_1M.png
Antecedentes de la
         Globalización
• Descubrimiento y europeización de
  América
• Capitalismo y apertura del comercio
  mundial
¿Qué características tiene la
        Globalización?

La principal es que propicia la integración
económica mundial
¿Cómo lo hace?

• Por medio de la comercialización y el flujo
  de ideas culturales, políticas y ecológicas.
¿Cuál es la cara de México ante
           el mundo?

• Políticamente inestable ya que carece de
  gobernantes con autoridad y que sean del
  agrado total de la población por lo cual
  siempre hay conflictos internos.
¿Cómo se desenvuelve Mexico
 dentro de la Globalizacion?
Hay que señalar algunos aspectos importantes:

• La repercusión en los derechos humanos
• La influencia en la democracia interna
• El libre transito mercantil externo
¿Con que posición económica
  cuenta México en el mundo?

• México tiene asegurado un lugar en el
  panorama económico mundial debido a su
  cercanía con Estados Unidos de América
¿Qué consecuencias sufre la
 economía de México debido a
      la Globalización?
• El libre transito mercantil promueve el
  desarrollo interno del país y amplia los
  horizontes del pensamiento progresista
  mexicano.
¿Qué efectos negativos de la
 Globalización hay en Mexico?

• Mala distribución de la riqueza
• Marginación de algunos sectores sociales
• Amenaza al empleo y condiciones de vida
  de algunos sectores de la población
Amenazas de la Globalización a
   las PYMES en México

• La Globalización tiene como consecuencia
  la creación de mercados de competencia
  imperfecta que afectan a las PYMES
  debido al control que ejercen los
  monopolios sobre los precios y los
  productos que se comercializan
¿Qué pasa con la Globalización
         entonces?

• Podemos decir que apremia a todos
  aquellos que se desarrollan con ella pero
  margina a los sectores sociales que de
  una u otra manera se ven rezagados o
  están limitados de los avances que logra
  este fenomeno
¿Qué pasa con las naciones?
• Reduce la autonomía y se vuelven
  dependientes de las consecuencias de
  esta para poder manejar sus políticas
¿Qué se debe hacer en
                     México?
• Ampliar y moderar las políticas del
  comercio exterior
• Desregulación y el impedimento a la
  creación de monopolios



•   http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTH7foi8nv3fQvnGosiFkAaNgB38q2N1x82N6MS2_MobugtVYvQ
Referencias
•   Acosta, R. B. (2005). Los desafíos de la globalización en México: una perspectiva
    regional. Xalapa, Ver., México: Universidad Veracruzana.
•   Andrade, V. M. (24 de Octubre de 2012). Globalización y política: las posibilidades de
    una esfera global publica. Obtenido de Sociogénesis, Revista Electrónica de
    Sociología: http://www.uv.mx/sociogenesis/n3/articulos/Andrade_globalizacion.pdf
•   Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la
    globalización. Barcelona: Paidós.
•   Cieslik, T. (24 de Octubre de 2012). La Globalización: Retos y Oportunidades para
    México Los tres mejores trabajos del concurso de ensayo realizado por la Fundación
    Friedrich Naumann (FNN) y del Centro de Investigación y Docencia Económicas
    (CIDE). Obtenido de www.hacer.org: http://www.hacer.org/pdf/Cieslik00.pdf
•   Fondo Monetario Internacional. (25 de Octubre de 2012). La globalización:
    ¿Amenaza u oportunidad?, Estudio Temático. Obtenido de http://www.imf.org:
    http://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm
•   Gómez, C. (2004). La globalización y sus implicaciones en la política económica.
    Análisis Económico, 167-184.
•   Ornelas, R. (2002). Para una critica de la globalización. Política y Cultura, 45-68.

Más contenido relacionado

PPTX
Retos de méxico en la globalización
PPTX
Globalización en méxico
PPT
Globalización en méxico
PPTX
La globalización y su impacto social en méxico
PPTX
Globalización en méxico
PPTX
Globalizacion en mexico
DOCX
Mexico en la globalizacion final
PPTX
La globalización
Retos de méxico en la globalización
Globalización en méxico
Globalización en méxico
La globalización y su impacto social en méxico
Globalización en méxico
Globalizacion en mexico
Mexico en la globalizacion final
La globalización

La actualidad más candente (20)

PPT
Crisis, Modernidad Y Globalización
PDF
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
PPTX
Carlos aguirre ventjas y desventajas de la globalización en méico
PPTX
El impacto de la globalización en méxico
PDF
México en la globalización
PDF
Art1 Globaliz
PPTX
Mexico en la globalizacion
DOCX
Guía de aprendizaje La globalización
PPT
La GlobalizacióN En áMerica Latina
DOCX
Ensayo mundializacion
DOCX
Ficha globalizacion
PPTX
Globalizacion
DOCX
Globalizacion e impactos Nariño
PPS
LA GLOBALIZACION
PPT
Globalización
DOC
Ensayo[1] De Globalizacion
PPT
Globalización y relaciones internacionales( baró)
PPTX
dimensiones de la globalización
PPTX
Aspectos de la globalización en colombia
PPT
Globalizacion
Crisis, Modernidad Y Globalización
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
Carlos aguirre ventjas y desventajas de la globalización en méico
El impacto de la globalización en méxico
México en la globalización
Art1 Globaliz
Mexico en la globalizacion
Guía de aprendizaje La globalización
La GlobalizacióN En áMerica Latina
Ensayo mundializacion
Ficha globalizacion
Globalizacion
Globalizacion e impactos Nariño
LA GLOBALIZACION
Globalización
Ensayo[1] De Globalizacion
Globalización y relaciones internacionales( baró)
dimensiones de la globalización
Aspectos de la globalización en colombia
Globalizacion
Publicidad

Destacado (17)

PPT
CULTURA E IDENTIDAD
PDF
Cómo afecta la economía al mercado inmobiliario
PPT
La animación como intervención
PPT
GeoEco_UD_Globalizacion
PPT
Tecnociencia y globalizacion
PPSX
Las vacunas
PDF
Etica y tecnociencia.2pdf
DOCX
Ensayo sobre la globalizacion
PPTX
La penicilina
PPT
PENICILINAS
PPTX
El impacto de la Globalización
PPT
Negocios Internacionales y Globalización
PPTX
Principales movimientos sociales de los 70
PPT
Globalización.ppt-
CULTURA E IDENTIDAD
Cómo afecta la economía al mercado inmobiliario
La animación como intervención
GeoEco_UD_Globalizacion
Tecnociencia y globalizacion
Las vacunas
Etica y tecnociencia.2pdf
Ensayo sobre la globalizacion
La penicilina
PENICILINAS
El impacto de la Globalización
Negocios Internacionales y Globalización
Principales movimientos sociales de los 70
Globalización.ppt-
Publicidad

Similar a Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el… (20)

PPT
La globalizacion
PPTX
Globalizacion en el estado mexicano
PPTX
PPTX
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
PPTX
Negocios internacionales 2 globalizacion
PPTX
Globalizacionenelestadomexicano 101213214430-phpapp01
PPTX
Globalización en México
PPTX
Alejandra sanint montoya
DOCX
Globalización
PPTX
PPT
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
PDF
Las dimensiones de la globalización
PPSX
Impacto de la globalización
PPT
Globalizacion
PDF
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
PPTX
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
PPTX
Tarea 3 globalizacion (1)
PPTX
Neoliberalismo
PPTX
Globalización e internet
PPTX
Ciencias politicas
La globalizacion
Globalizacion en el estado mexicano
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
Negocios internacionales 2 globalizacion
Globalizacionenelestadomexicano 101213214430-phpapp01
Globalización en México
Alejandra sanint montoya
Globalización
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
Las dimensiones de la globalización
Impacto de la globalización
Globalizacion
Globalización: Situación en México ventajas y desventajas
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
Tarea 3 globalizacion (1)
Neoliberalismo
Globalización e internet
Ciencias politicas

Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…

  • 1. Políticas de choque contra la globalización en México para el Siglo XXI Yawinci Tetlacuilo Muñoz
  • 2. ¿Qué es la Globalización? • El resultado de la evolución humana y los avances tecnológicos http://cdn.dipity.com/uploads/events/8fcc157d5a7840f3c5960307a5360951_1M.png
  • 3. Antecedentes de la Globalización • Descubrimiento y europeización de América • Capitalismo y apertura del comercio mundial
  • 4. ¿Qué características tiene la Globalización? La principal es que propicia la integración económica mundial
  • 5. ¿Cómo lo hace? • Por medio de la comercialización y el flujo de ideas culturales, políticas y ecológicas.
  • 6. ¿Cuál es la cara de México ante el mundo? • Políticamente inestable ya que carece de gobernantes con autoridad y que sean del agrado total de la población por lo cual siempre hay conflictos internos.
  • 7. ¿Cómo se desenvuelve Mexico dentro de la Globalizacion? Hay que señalar algunos aspectos importantes: • La repercusión en los derechos humanos • La influencia en la democracia interna • El libre transito mercantil externo
  • 8. ¿Con que posición económica cuenta México en el mundo? • México tiene asegurado un lugar en el panorama económico mundial debido a su cercanía con Estados Unidos de América
  • 9. ¿Qué consecuencias sufre la economía de México debido a la Globalización? • El libre transito mercantil promueve el desarrollo interno del país y amplia los horizontes del pensamiento progresista mexicano.
  • 10. ¿Qué efectos negativos de la Globalización hay en Mexico? • Mala distribución de la riqueza • Marginación de algunos sectores sociales • Amenaza al empleo y condiciones de vida de algunos sectores de la población
  • 11. Amenazas de la Globalización a las PYMES en México • La Globalización tiene como consecuencia la creación de mercados de competencia imperfecta que afectan a las PYMES debido al control que ejercen los monopolios sobre los precios y los productos que se comercializan
  • 12. ¿Qué pasa con la Globalización entonces? • Podemos decir que apremia a todos aquellos que se desarrollan con ella pero margina a los sectores sociales que de una u otra manera se ven rezagados o están limitados de los avances que logra este fenomeno
  • 13. ¿Qué pasa con las naciones? • Reduce la autonomía y se vuelven dependientes de las consecuencias de esta para poder manejar sus políticas
  • 14. ¿Qué se debe hacer en México? • Ampliar y moderar las políticas del comercio exterior • Desregulación y el impedimento a la creación de monopolios • http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTH7foi8nv3fQvnGosiFkAaNgB38q2N1x82N6MS2_MobugtVYvQ
  • 15. Referencias • Acosta, R. B. (2005). Los desafíos de la globalización en México: una perspectiva regional. Xalapa, Ver., México: Universidad Veracruzana. • Andrade, V. M. (24 de Octubre de 2012). Globalización y política: las posibilidades de una esfera global publica. Obtenido de Sociogénesis, Revista Electrónica de Sociología: http://www.uv.mx/sociogenesis/n3/articulos/Andrade_globalizacion.pdf • Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona: Paidós. • Cieslik, T. (24 de Octubre de 2012). La Globalización: Retos y Oportunidades para México Los tres mejores trabajos del concurso de ensayo realizado por la Fundación Friedrich Naumann (FNN) y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Obtenido de www.hacer.org: http://www.hacer.org/pdf/Cieslik00.pdf • Fondo Monetario Internacional. (25 de Octubre de 2012). La globalización: ¿Amenaza u oportunidad?, Estudio Temático. Obtenido de http://www.imf.org: http://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm • Gómez, C. (2004). La globalización y sus implicaciones en la política económica. Análisis Económico, 167-184. • Ornelas, R. (2002). Para una critica de la globalización. Política y Cultura, 45-68.