Programa de 
formación para 
docentes CREA-TIC. 
Construyendo capacidades en 
uso de TIC para innovar en 
educación.
REFLEXIONEMOS … 
 LA CLASE (GOANÍMATE)
Preguntas de reflexión 
¿Por qué debemos cambiar nuestras prácticas 
educativas tradicionales? 
¿Cuáles estrategias debemos implementar para que 
los estudiantes no se aburran en clases?
Diseño de recursos digitales
Principios aplicables al diseño de contenidos de aprendizaje 
basados en TIC - Clark y Mayer (2008) 
Principio Multimedia: Usa palabras y gráficos, más que el uso limitado de texto. 
Principio de contigüidad: Ubica palabras correspondientes y gráficos cerca uno del otro. 
Principio Modalidad: Presenta palabras como narración de audio en lugar de texto en 
pantalla. 
Principio de redundancia: Explica utilizando materiales visuales con palabras en audio o 
texto - no ambas, ya que la presentación de las palabras en el texto y narración de audio 
puede afectar negativamente el aprendizaje 
Principio de Coherencia: Añadir material sugestivo en exceso (sonidos extraños, fotos, 
gráficos, palabras) puede afectar negativamente el aprendizaje 
Principio de Personalización: Utiliza el estilo de conversación y entrenadores virtuales para 
promover el aprendizaje
Principios aplicables al diseño de contenidos de aprendizaje 
basados en TIC – Merril (2000) 
EL aprendizaje es facilitado cuando los alumnos están implicados en resolver 
problemas del mundo real. 
Activación. Cuando se activa experiencia previa relevante para el alumno 
Demostración. El aprendizaje es facilitado cuando la instrucción demuestra 
que ha sido aprendido más que la meramente repetir información
Principios aplicables al diseño de contenidos de aprendizaje 
basados en TIC – Merril (2000) 
Aplicación. Cuando es requerido que utilice su nuevo conocimiento o 
destreza para resolver problemas. 
Integración cuando son motivados a integrar (transferir) el nuevo 
conocimiento o destreza a la vida cotidiana.
Métodos de aprendizaje 
mejorados con herramientas TIC 
Aprendizaje 
basado en 
proyectos 
Métodos de 
aprendizaje 
centrado en el 
estudiante 
Aprendizaje 
basado en 
problemas 
Aprendizaje 
basado en 
casos 
Aprendizaje 
por 
indagación 
Módulo 5, Pág. 5
Aprendizaje basado en proyectos 
El aprendizaje puede ocurrir sobre la base de los problemas o casos en el contexto 
de la vida real.
Aprendizaje basado en problemas 
Los estudiantes adquieren nuevos conocimientos, tratando de entender los 
problemas dados, manipular las condiciones y objetos pertinentes, planteando 
preguntas, buscando alternativas de solución válidas para resolver problemas
Aprendizaje por indagación 
La interacción entre los estudiantes y docentes, o estudiantes y estudiantes y anima a los 
estudiantes a cooperar/colaborar juntos al compartir su opinión
Aprendizaje basado en casos 
El docente actúa como promotor y facilitador, para ayudar a los estudiantes a organizar 
su proceso de aprendizaje.
Experiencia educativa principal de cada método 
de aprendizaje
Reflexiones 
 ¿Cuáles son las estrategias de enseñanza centradas en los 
estudiantes? 
 ¿Cómo pueden los maestros proceder cuando diseñan un 
entorno de aprendizaje centrado en el estudiante 
 ¿Cuáles son los componentes de los entornos de aprendizaje 
centrados en el estudiante, y cómo se pueden utilizar las TIC 
en estos componentes 
 ¿Cómo pueden los profesores evaluar el aprendizaje en un 
entorno de aprendizaje centrado en el estudiante?
Trabajando en equipo con mis compañeros (COP) 
 Apps de Google 
 Wiki Plataforma 
 Foros Plataforma 
 Otras herramientas sincrónicas y asincrónicas
Creación de nuestros propios recursos 
 Editando Imágenes 
 Creando archivos de audio con Audacity 
 Integración de imágenes audio y video con Windows 
Movie Maker
Integrando las actividades 
Es importante tener una idea clara sobre qué tipos de recursos 
se necesitan antes de comenzar a desarrollarlos. 
Texto 
Potencialidades Limitaciones
Integrando las actividades 
 Seleccionando mi temática 
 Explorando ejemplos de recursos 
 Habilidades que se pueden aprender 
 Búsqueda de información en la web 
 Desarrollando mi secuencia 
Sitio web Url Descripcion 
Imágenes Texto Sonidos
Manejo de Herramientas para 
Trabajo colaborativo
Manejo de la Herramienta 
Edición de Imágenes
Integrando las actividades : Sitios de Interés 
http://www.freesfx.co.uk/ 
http://www.soundjay.com/ 
https://www.jamendo.com/es/welcome
Integrando las actividades : Sitios de Interés 
http://www.stockfreeimages.com/ 
http://www.freeimages.com/ 
http://classroomclipart.com/ 
http://recursostic.educacion.es/bancoimagene 
s/web/
Creando mis propias secuencias de imágenes 
http://www.toondoo.com/
Actividades Interactivas 
http://www.educaplay.com/
Formularios y Encuentas
Herramientas de presentación
Herramientas de Presentación 
http://www.powtoon.com/
Manejo de la herramienta Movie 
Maker
Manejo de Audacity
Referencias 
• Salina P,. Pérez, A,. & De Benito, B. Diseño y Producción de Medios 
Educativos. Módulo Producción de Recursos y Medios Educativos. UNAB. 
Maestría en Tecnología Educativa 
• Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación. 
Módulo 4. Diseño y desarrollo de materiales TIC para la enseñanza. 
Ministerio Nacional de Educación. Colombia 
• Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación. 
Módulo 4. Diseño de Unidades Didácticas Apoyadas con las TIC. Ministerio 
Nacional de Educación. Colombia
Perfeccionando mi unidad didáctica 
 Mi unidad didáctica

Más contenido relacionado

PDF
Matriz de estrategías de aprendizaje
PDF
Rita matriz estrategias de aprendizaje agosto19
PPTX
Materiales Educativos Digitales
DOCX
Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 sonia
PPTX
DOCX
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
PPTX
Webquest
PPTX
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Matriz de estrategías de aprendizaje
Rita matriz estrategias de aprendizaje agosto19
Materiales Educativos Digitales
Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 sonia
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Webquest
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19

La actualidad más candente (19)

PPTX
Trabajo colaborativo
PDF
Rita matriz estrategias_de_aprendizaje_agosto 19 matriz de referencia
PDF
Matriz estrategias de_aprendizaje
PPT
Plan de unidad
PPTX
PPT
Tecnologiavirtual
PPTX
Portafolio de presentación Iris Arellano
DOCX
Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 blanca
PPTX
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
PPTX
Desarrollo de contenidos digitales
PPT
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
PPTX
Webquest
PPT
Piloto de dos moocs en EMMA
DOCX
Matríz estrategias de aprendizaje
PPTX
Visualizacion del pensamiento
PDF
Cuarto Webinario: Moodle
PDF
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
PPTX
PVFD Diseño de material educativo digital
PPTX
Taller: Diseño de cursos en línea
Trabajo colaborativo
Rita matriz estrategias_de_aprendizaje_agosto 19 matriz de referencia
Matriz estrategias de_aprendizaje
Plan de unidad
Tecnologiavirtual
Portafolio de presentación Iris Arellano
Matriz estrategias de aprendizaje nro. 1 blanca
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
Desarrollo de contenidos digitales
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
Webquest
Piloto de dos moocs en EMMA
Matríz estrategias de aprendizaje
Visualizacion del pensamiento
Cuarto Webinario: Moodle
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
PVFD Diseño de material educativo digital
Taller: Diseño de cursos en línea
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Ofimatica e importancia y actualidad
PPTX
Herramientas para la presentacion de diapositivas
DOCX
EDICIÓN BÁSICA DE WORD
DOCX
Entorno de word
PPS
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
PPTX
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
PPTX
Presentación ofimática
PPTX
Ofimatica diapositiva
PPTX
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
PPTX
Herramientas de presentacion
Ofimatica e importancia y actualidad
Herramientas para la presentacion de diapositivas
EDICIÓN BÁSICA DE WORD
Entorno de word
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
Presentación ofimática
Ofimatica diapositiva
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
Herramientas de presentacion
Publicidad

Similar a Presentacion día 2 Crea-Tic (20)

DOCX
Estrategias de aprendizaje
PPS
Modelo De EnseñAnza Inductivo
DOCX
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
DOCX
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
DOCX
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
DOCX
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
DOCX
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
PPT
Beneficios Del E Learning
DOCX
Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
PPT
Diseño de un módulo instruccional
PPT
Bienvenida
PPTX
Diseño instruccional
PPT
DiseñOy Tec Ama3
PDF
Power Point Como Estrategia De Aprendizaje
PPTX
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
DOCX
Luz mary del c. gonzalez
PPTX
Diseño instruccional
PDF
Matriz de-estrategias1
PPTX
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
PPTX
Diseño de actividades con TICs
Estrategias de aprendizaje
Modelo De EnseñAnza Inductivo
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Beneficios Del E Learning
Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
Diseño de un módulo instruccional
Bienvenida
Diseño instruccional
DiseñOy Tec Ama3
Power Point Como Estrategia De Aprendizaje
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
Luz mary del c. gonzalez
Diseño instruccional
Matriz de-estrategias1
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Diseño de actividades con TICs

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Presentacion día 2 Crea-Tic

  • 1. Programa de formación para docentes CREA-TIC. Construyendo capacidades en uso de TIC para innovar en educación.
  • 2. REFLEXIONEMOS …  LA CLASE (GOANÍMATE)
  • 3. Preguntas de reflexión ¿Por qué debemos cambiar nuestras prácticas educativas tradicionales? ¿Cuáles estrategias debemos implementar para que los estudiantes no se aburran en clases?
  • 5. Principios aplicables al diseño de contenidos de aprendizaje basados en TIC - Clark y Mayer (2008) Principio Multimedia: Usa palabras y gráficos, más que el uso limitado de texto. Principio de contigüidad: Ubica palabras correspondientes y gráficos cerca uno del otro. Principio Modalidad: Presenta palabras como narración de audio en lugar de texto en pantalla. Principio de redundancia: Explica utilizando materiales visuales con palabras en audio o texto - no ambas, ya que la presentación de las palabras en el texto y narración de audio puede afectar negativamente el aprendizaje Principio de Coherencia: Añadir material sugestivo en exceso (sonidos extraños, fotos, gráficos, palabras) puede afectar negativamente el aprendizaje Principio de Personalización: Utiliza el estilo de conversación y entrenadores virtuales para promover el aprendizaje
  • 6. Principios aplicables al diseño de contenidos de aprendizaje basados en TIC – Merril (2000) EL aprendizaje es facilitado cuando los alumnos están implicados en resolver problemas del mundo real. Activación. Cuando se activa experiencia previa relevante para el alumno Demostración. El aprendizaje es facilitado cuando la instrucción demuestra que ha sido aprendido más que la meramente repetir información
  • 7. Principios aplicables al diseño de contenidos de aprendizaje basados en TIC – Merril (2000) Aplicación. Cuando es requerido que utilice su nuevo conocimiento o destreza para resolver problemas. Integración cuando son motivados a integrar (transferir) el nuevo conocimiento o destreza a la vida cotidiana.
  • 8. Métodos de aprendizaje mejorados con herramientas TIC Aprendizaje basado en proyectos Métodos de aprendizaje centrado en el estudiante Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje basado en casos Aprendizaje por indagación Módulo 5, Pág. 5
  • 9. Aprendizaje basado en proyectos El aprendizaje puede ocurrir sobre la base de los problemas o casos en el contexto de la vida real.
  • 10. Aprendizaje basado en problemas Los estudiantes adquieren nuevos conocimientos, tratando de entender los problemas dados, manipular las condiciones y objetos pertinentes, planteando preguntas, buscando alternativas de solución válidas para resolver problemas
  • 11. Aprendizaje por indagación La interacción entre los estudiantes y docentes, o estudiantes y estudiantes y anima a los estudiantes a cooperar/colaborar juntos al compartir su opinión
  • 12. Aprendizaje basado en casos El docente actúa como promotor y facilitador, para ayudar a los estudiantes a organizar su proceso de aprendizaje.
  • 13. Experiencia educativa principal de cada método de aprendizaje
  • 14. Reflexiones  ¿Cuáles son las estrategias de enseñanza centradas en los estudiantes?  ¿Cómo pueden los maestros proceder cuando diseñan un entorno de aprendizaje centrado en el estudiante  ¿Cuáles son los componentes de los entornos de aprendizaje centrados en el estudiante, y cómo se pueden utilizar las TIC en estos componentes  ¿Cómo pueden los profesores evaluar el aprendizaje en un entorno de aprendizaje centrado en el estudiante?
  • 15. Trabajando en equipo con mis compañeros (COP)  Apps de Google  Wiki Plataforma  Foros Plataforma  Otras herramientas sincrónicas y asincrónicas
  • 16. Creación de nuestros propios recursos  Editando Imágenes  Creando archivos de audio con Audacity  Integración de imágenes audio y video con Windows Movie Maker
  • 17. Integrando las actividades Es importante tener una idea clara sobre qué tipos de recursos se necesitan antes de comenzar a desarrollarlos. Texto Potencialidades Limitaciones
  • 18. Integrando las actividades  Seleccionando mi temática  Explorando ejemplos de recursos  Habilidades que se pueden aprender  Búsqueda de información en la web  Desarrollando mi secuencia Sitio web Url Descripcion Imágenes Texto Sonidos
  • 19. Manejo de Herramientas para Trabajo colaborativo
  • 20. Manejo de la Herramienta Edición de Imágenes
  • 21. Integrando las actividades : Sitios de Interés http://www.freesfx.co.uk/ http://www.soundjay.com/ https://www.jamendo.com/es/welcome
  • 22. Integrando las actividades : Sitios de Interés http://www.stockfreeimages.com/ http://www.freeimages.com/ http://classroomclipart.com/ http://recursostic.educacion.es/bancoimagene s/web/
  • 23. Creando mis propias secuencias de imágenes http://www.toondoo.com/
  • 27. Herramientas de Presentación http://www.powtoon.com/
  • 28. Manejo de la herramienta Movie Maker
  • 30. Referencias • Salina P,. Pérez, A,. & De Benito, B. Diseño y Producción de Medios Educativos. Módulo Producción de Recursos y Medios Educativos. UNAB. Maestría en Tecnología Educativa • Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación. Módulo 4. Diseño y desarrollo de materiales TIC para la enseñanza. Ministerio Nacional de Educación. Colombia • Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación. Módulo 4. Diseño de Unidades Didácticas Apoyadas con las TIC. Ministerio Nacional de Educación. Colombia
  • 31. Perfeccionando mi unidad didáctica  Mi unidad didáctica