SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Diabetes Estrella Avilés Guzmán EDES 4006
Definición   La diabetes es una enfermedad crónica que no tiene cura que  incapacita al organismo a generar insulina o utilizarla correctamente.  Al ingerir los alimentos estos se descomponen convirtiéndose en una forma de azúcar denominada  glucosa , que es el combustible que utilizan las células para proveer al organismo de la energía necesaria.  Este proceso de transformar los alimentos en energía se llama  metabolismo . Para metabolizar la glucosa adecuadamente, el organismo necesita una sustancia llamada  insulina .  La insulina es una hormona producida en el páncreas (que es una glándula localizada debajo del estómago), y cuya función es regular el uso de la glucosa en el organismo y por lo tanto es esencial en el proceso metabólico.
Diabetes tipo 1 También se llama diabetes insulino-dependiente. En ésta el páncreas produce poca o ninguna insulina. S e desarrolla cuando el sistema inmunológico del cuerpo destruye las células beta del páncreas, las únicas células del cuerpo que producen la insulina que regula la concentración de glucosa en la sangre.
Para sobrevivir, las personas con diabetes tipo 1, deben administrarse insulina todos los días mediante inyecciones.  Por lo general, ese tipo de diabetes ataca a los niños y a los jóvenes, por eso se le conoce como “Diabetes juvenil”.  Hasta el momento, se desconoce cómo prevenir la diabetes tipo 1.
Causas Antecedentes familiares Genéticos  padres a hijos hermanos(as) a hermanos(as)
Tratamiento   Una dieta especial Actividad física Pruebas de glucosa en el hogar varias veces al día Inyecciones diarias de insulina
Diabetes tipo 2 También se llama diabetes no dependiente de insulina.  El páncreas produce insulina, pero el organismo no la utiliza adecuadamente. A pesar de que existe insulina, los niveles de glucosa en la sangre son anormales. Generalmente este tipo de diabetes ocurre a las personas mayores de 40 años por eso es conocida “Diabetes de adulto”, aunque últimamente ha aumentado el números de casos en adolescentes y niños.
Causas El exceso de peso / la obesidad La edad avanzada Antecedentes familiares de diabetes Diabetes durante el embarazo Falta de actividad física
Tratamiento   Control de la dieta Actividad física Pruebas de glucosa en el hogar Medicamento oral y/o insulina en algunos casos
Diabetes gestacional Es la diabetes que aparece por primera vez cuando la mujer está embarazada. Desaparece cuando nace el bebé, pero aumenta el riesgo de tener diabetes más adelante.   Las mujeres que han tenido diabetes gestacional tienen una probabilidad de 20% a un 50% de desarrollar diabetes dentro de 5 a 10 años.  Requiere de un tratamiento para normalizar los niveles de glucosa en la sangre de la madre, con el fin de evitar complicaciones en el bebé .
Las señales de aviso Las personas que crean tener diabetes deben visitar al médico para examinarse si tienen los siguientes síntomas: Orinar frecuentemente Sed excesiva Pérdida de peso sin explicación Hambre excesiva Cambios repentinos en su vista Hormigueo o falta de sensación en las manos o los pies Sentirse muy cansado gran parte del tiempo (fatiga) Piel muy reseca Cortadas y llagas que tardan mucho en sanar o que se infectan más de lo usual Irritabilidad
Diagnósticos y sus características   Se realiza una prueba a base de glucosa en la sangre. La persona tiene que estar en ayuna por 12 horas. Según los resultados las personas que padecen de diabetes tienen un valor de glucosa en ayuna de 126mg/dl. Glucosa normal es de 65 a 105mg/dl. Alteración de glucosa en ayunas es de 110 a 126mg/dl. Diabetes es igual o superior de 126mg/dl .
La diabetes y sus complicaciones Hipoglicemia Los niveles de azúcar en la sangre son menores de lo normal. No es una condición grave, ya que se puede tratar ingiriendo azúcar o alguna comida dulce.
La diabetes y sus complicaciones Hiperglicemia  Los niveles de azúcar en la sangre es 180mg/dl o más. Si esta condición no se trata y se mantiene los niveles por encima de 240mg/dl, puede causar una situación peligrosa llamada “Coma diabética” y ésta ocurre a personas con diabetes tipo 1.
Estrategias de intervención Mantener un balance apropiado de insulina y glucosa en la sangre. Medicación ya sea insulina o medicamentos orales. Régimen nutricional Plan de ejercicios. Educación sobre la condición Visitas al médico rutinariamente
Inclusión   A los niños y adolescentes diabéticos debemos tratarlos igual que a los demás excepto: Respetarles sus horarios de comida. No esperar en caso de hipoglicemia. Los padres deben de comunicar a los maestros la condición de diabetes de su hijo.
Bibliografía   www.endocrinologist.com/espanol/diabetes.htm www.nml.nih.gov/medlineplus/spanish/diabetes.htm www.americanheart.org diabetesaldia.com
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPT
Power point diabetes
PPT
Diabetes mellitus
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
PPTX
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
PPTX
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
PPTX
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
Power point diabetes
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
Enfermedades crónico degenerativas
PPT
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
PPTX
Diabetes Mellitus tipo 2
PPTX
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
DOC
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
PDF
Diabetes Mellitus tipo 2
PPTX
Administracion vía intramuscular de medicamentos
PPTX
Dieta liquida amplia o normal y estricta
PPTX
Diabetes gestacional
PDF
Caso clinico de enfermeria
PPTX
Via subcutanea
PPTX
Exposicion diabetes
PPTX
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
PPTX
Material para la toma de signos vitales
DOC
diiccionario farmacologico
PPT
PPT
Oxigenoterapia
PPTX
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus
Enfermedades crónico degenerativas
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
Diabetes Mellitus tipo 2
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Diabetes Mellitus tipo 2
Administracion vía intramuscular de medicamentos
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Diabetes gestacional
Caso clinico de enfermeria
Via subcutanea
Exposicion diabetes
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Material para la toma de signos vitales
diiccionario farmacologico
Oxigenoterapia
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Diabetes Mellitus Para Exponer
PPT
Diabetes
PPTX
Diabetes ppt
PPTX
Diabetes Mellitus
PPT
Diabetes powerpoint
PPT
Hipertensión arterial
PPT
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
PPTX
Diabetes mellitus tipo1
PPT
Exposicion diabetes mellitus 2
PPT
33. fisiopatologia de la diabetes
PPT
hipertension arterial
DOCX
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
PPTX
Presentacion power point diabetes mellitus
PPTX
Diabetes Powerpoint 6
PPTX
Dijabetes
PPTX
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
PPT
DIABETES GENERALIDADES
PPTX
Análogos De Insulina y Farmacoterapia Actual en la Diabetes Mellitus
PPTX
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes Mellitus
PPT
PresentacióN Diabetes Infantil
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes
Diabetes ppt
Diabetes Mellitus
Diabetes powerpoint
Hipertensión arterial
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Diabetes mellitus tipo1
Exposicion diabetes mellitus 2
33. fisiopatologia de la diabetes
hipertension arterial
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
Presentacion power point diabetes mellitus
Diabetes Powerpoint 6
Dijabetes
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
DIABETES GENERALIDADES
Análogos De Insulina y Farmacoterapia Actual en la Diabetes Mellitus
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes Mellitus
PresentacióN Diabetes Infantil
Publicidad

Similar a Presentacion Diabetes (20)

DOC
Diabetes
PPTX
Diabetes daniela
PPTX
Diabetes daniela
DOC
Diabetes[1]
PPTX
Alteracion del Sistema Endocrino DIabetes
DOCX
Qué es la diabetes
PPTX
DIABETES-PPT.pptx.pptx
PPTX
La diabetes
PDF
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
PDF
diabetes Lo Que Debes Conocer y controlar.pdf
PPTX
Presentacion de diabetes mellitus
PDF
Tratamiento para la diabetes
PPT
Diabetes
PPTX
La diabetes
PPTX
La diabetes
PPSX
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
PPTX
Diabetes.pptx
PPT
Salud / Diabetes
PPTX
La diabetes alex
DOCX
Diabetes
Diabetes
Diabetes daniela
Diabetes daniela
Diabetes[1]
Alteracion del Sistema Endocrino DIabetes
Qué es la diabetes
DIABETES-PPT.pptx.pptx
La diabetes
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
diabetes Lo Que Debes Conocer y controlar.pdf
Presentacion de diabetes mellitus
Tratamiento para la diabetes
Diabetes
La diabetes
La diabetes
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
Diabetes.pptx
Salud / Diabetes
La diabetes alex
Diabetes

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Historia clínica pediatrica diapositiva
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia

Presentacion Diabetes

  • 1. Diabetes Estrella Avilés Guzmán EDES 4006
  • 2. Definición La diabetes es una enfermedad crónica que no tiene cura que incapacita al organismo a generar insulina o utilizarla correctamente. Al ingerir los alimentos estos se descomponen convirtiéndose en una forma de azúcar denominada glucosa , que es el combustible que utilizan las células para proveer al organismo de la energía necesaria. Este proceso de transformar los alimentos en energía se llama metabolismo . Para metabolizar la glucosa adecuadamente, el organismo necesita una sustancia llamada insulina . La insulina es una hormona producida en el páncreas (que es una glándula localizada debajo del estómago), y cuya función es regular el uso de la glucosa en el organismo y por lo tanto es esencial en el proceso metabólico.
  • 3. Diabetes tipo 1 También se llama diabetes insulino-dependiente. En ésta el páncreas produce poca o ninguna insulina. S e desarrolla cuando el sistema inmunológico del cuerpo destruye las células beta del páncreas, las únicas células del cuerpo que producen la insulina que regula la concentración de glucosa en la sangre.
  • 4. Para sobrevivir, las personas con diabetes tipo 1, deben administrarse insulina todos los días mediante inyecciones. Por lo general, ese tipo de diabetes ataca a los niños y a los jóvenes, por eso se le conoce como “Diabetes juvenil”. Hasta el momento, se desconoce cómo prevenir la diabetes tipo 1.
  • 5. Causas Antecedentes familiares Genéticos padres a hijos hermanos(as) a hermanos(as)
  • 6. Tratamiento Una dieta especial Actividad física Pruebas de glucosa en el hogar varias veces al día Inyecciones diarias de insulina
  • 7. Diabetes tipo 2 También se llama diabetes no dependiente de insulina. El páncreas produce insulina, pero el organismo no la utiliza adecuadamente. A pesar de que existe insulina, los niveles de glucosa en la sangre son anormales. Generalmente este tipo de diabetes ocurre a las personas mayores de 40 años por eso es conocida “Diabetes de adulto”, aunque últimamente ha aumentado el números de casos en adolescentes y niños.
  • 8. Causas El exceso de peso / la obesidad La edad avanzada Antecedentes familiares de diabetes Diabetes durante el embarazo Falta de actividad física
  • 9. Tratamiento Control de la dieta Actividad física Pruebas de glucosa en el hogar Medicamento oral y/o insulina en algunos casos
  • 10. Diabetes gestacional Es la diabetes que aparece por primera vez cuando la mujer está embarazada. Desaparece cuando nace el bebé, pero aumenta el riesgo de tener diabetes más adelante. Las mujeres que han tenido diabetes gestacional tienen una probabilidad de 20% a un 50% de desarrollar diabetes dentro de 5 a 10 años. Requiere de un tratamiento para normalizar los niveles de glucosa en la sangre de la madre, con el fin de evitar complicaciones en el bebé .
  • 11. Las señales de aviso Las personas que crean tener diabetes deben visitar al médico para examinarse si tienen los siguientes síntomas: Orinar frecuentemente Sed excesiva Pérdida de peso sin explicación Hambre excesiva Cambios repentinos en su vista Hormigueo o falta de sensación en las manos o los pies Sentirse muy cansado gran parte del tiempo (fatiga) Piel muy reseca Cortadas y llagas que tardan mucho en sanar o que se infectan más de lo usual Irritabilidad
  • 12. Diagnósticos y sus características Se realiza una prueba a base de glucosa en la sangre. La persona tiene que estar en ayuna por 12 horas. Según los resultados las personas que padecen de diabetes tienen un valor de glucosa en ayuna de 126mg/dl. Glucosa normal es de 65 a 105mg/dl. Alteración de glucosa en ayunas es de 110 a 126mg/dl. Diabetes es igual o superior de 126mg/dl .
  • 13. La diabetes y sus complicaciones Hipoglicemia Los niveles de azúcar en la sangre son menores de lo normal. No es una condición grave, ya que se puede tratar ingiriendo azúcar o alguna comida dulce.
  • 14. La diabetes y sus complicaciones Hiperglicemia Los niveles de azúcar en la sangre es 180mg/dl o más. Si esta condición no se trata y se mantiene los niveles por encima de 240mg/dl, puede causar una situación peligrosa llamada “Coma diabética” y ésta ocurre a personas con diabetes tipo 1.
  • 15. Estrategias de intervención Mantener un balance apropiado de insulina y glucosa en la sangre. Medicación ya sea insulina o medicamentos orales. Régimen nutricional Plan de ejercicios. Educación sobre la condición Visitas al médico rutinariamente
  • 16. Inclusión A los niños y adolescentes diabéticos debemos tratarlos igual que a los demás excepto: Respetarles sus horarios de comida. No esperar en caso de hipoglicemia. Los padres deben de comunicar a los maestros la condición de diabetes de su hijo.
  • 17. Bibliografía www.endocrinologist.com/espanol/diabetes.htm www.nml.nih.gov/medlineplus/spanish/diabetes.htm www.americanheart.org diabetesaldia.com
  • 18. Gracias por su atención