Proyecto
Natur-Art
Eliana Montoya
Yury Flórez
11-01
1.Planteamiento del
Problema
1.1. Pregunta Problema
¿Cómo se puede generar
conciencia frente al reciclaje
a través de herramientas
pedagógicas ambientales en
los estudiantes del ciclo II del
Colegio Venecia de
Tunjuelito?
1.2. Justificación del Problema.
• El reciclaje tiene un papel muy importante en la actualidad para la
preservación de los recursos, al reciclar el papel se está evitando que talen
más árboles, si se recicla el plástico, se ayuda a que las industrias no
tengan que producir más químicos que contaminen el aire y destruyan la
capa de ozono, pero se desconocen los procesos del reciclaje y no se tiene
muy claro cómo hacerlo. Las circunstancias ambientales que se observan
están dadas por el despilfarro de los recursos naturales, por no valorar la
importancia de estos en un futuro. Diariamente se observa en la calle
cantidades de basura, que van a parar a las calles, alcantarillas y parques,
pero muchas de estos desechos organizados, pueden ser reutilizados.
• Un proyecto pensando en los niños es una ayuda, ya que ellos son los que
actuarán en un futuro, y son como esponjas que reciben todo lo que se les
da. Se ve en los niños una oportunidad de corregir, de enseñar, de sembrar
en ellos el amor por el medio ambiente, para que en un futuro se tengan
personas más consientes en cuanto al manejo de los desechos reutilizables
y tengan un ambiente más sano tanto para ellos como para las futuras
generaciones.
1.3. Descripción del Problema
• Se ha visto en los estudiantes venecianos una falta de
conciencia ambiental hacia el reciclaje, se ve que en los
estudiantes de los grados más avanzados ha
aumentado, pero porque tarde se están dando cuenta
de las consecuencias que trae no cuidar el entorno, se
analizó también que la gran mayoría de desechos que
se producen en el colegio se pueden reutilizar.
• En los niños se torna más fácil el aprendizaje y se
muestran más interesados por los juegos y temáticas
que se piensan utilizar. Se ve en ellos la oportunidad
para que se eduquen y que también utilicen su
imaginación, su creatividad para que utilicen esos
desechos provechosamente y se conviertan en
consumidores éticos y responsables.
•
2.Objetivos
2.1. Objetivo General.
Generar conciencia frente al reciclaje a
través de herramientas pedagógicas
ambientales en los estudiantes del ciclo II
del Colegio Venecia de Tunjuelito.
2.2.Objetivos específicos
• Dar a conocer la importancia del
reciclaje como preservación del
medio ambiente además el
reconocimiento del tipo de
basuras que se pueden reciclar.
• Crear un hábito de reciclaje en
los niños, para que en el futuro
ayuden en la conservación de
los recursos naturales.
• Elaborar actividades
pedagógicas con elementos
reciclados, ya que así pueden
ver la reducción del volumen de
residuos.
• Utilizar los conceptos del
consumo ético responsable,
para que los niños los conozcan
y apliquen a sus actividades.
• Enseñar a los niños del ciclo II
la importancia de reciclar los
desechos sólidos para ayudar al
ambiente.
• Enseñar la importancia de
clasificar y distinguir los
desechos.
“Natur” porque se enfoca en el cuidado
de la naturaleza y el medio ambiente.
“Art” es Arte en ingles porque la finalidad
del proyecto es incentivar también el arte
hecho con materiales reciclables
ayudando al ambiente.
4.Logotipo
5.Ubicación espacial y
población
Se trabajara con la población del ciclo
II del Colegio distrital Venecia ubicado
en la localidad 6 de Bogotá.
Presentacion digital p

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo de GBI
DOCX
Triptico del proyecto de unidad
PDF
P.p. bloques reciclables
PPTX
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
PPTX
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
PPTX
prae karina acosta
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14
PPTX
321. cuidando el medio ambiente
Trabajo de GBI
Triptico del proyecto de unidad
P.p. bloques reciclables
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
prae karina acosta
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion14
321. cuidando el medio ambiente

La actualidad más candente (19)

DOCX
Informe proyecto cientifico richar 1
PPT
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
DOCX
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
DOCX
Proyecto medio ambiente
DOCX
Trabajo em word
PPTX
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
PPTX
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
DOCX
Adopta un árbol
PDF
Proyecto de grado
PPTX
Reducción de plásticos
PPTX
Reciclaje de PET
PDF
Taller de-vivencia
PDF
Proyecto de aula diplomado
DOCX
Proyecto cuidando el medio ambiente..
PPTX
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
PPTX
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PPTX
Separacion de residuos
PPT
Proyecto medio ambiente_final_2
DOC
Proyectos sobre el medio ambiente
Informe proyecto cientifico richar 1
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Proyecto medio ambiente
Trabajo em word
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Adopta un árbol
Proyecto de grado
Reducción de plásticos
Reciclaje de PET
Taller de-vivencia
Proyecto de aula diplomado
Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Separacion de residuos
Proyecto medio ambiente_final_2
Proyectos sobre el medio ambiente
Publicidad

Similar a Presentacion digital p (20)

PDF
Proyecto de grado
DOCX
Natur art 11 mayo
DOCX
DOCX
Proyecto de grado
PDF
ESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES
PPTX
Reciclamos desechos sólidos para evitar la contaminación del medio ambiente.
PPT
cada cosa en su lugar
PPT
En su lugar
PPT
PPA Cada cosa en su lugar
PPT
PPA cada cosa en su lugar
DOCX
Ppa con tic- rubiela fajardo
DOCX
Educación ambiental para la sustentabilidad
DOCX
Ppa con tic final maria elida florez
PPTX
Iroba
PPTX
Iroba
DOCX
Proyecto ciencias
DOC
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
PPT
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
PDF
Proyecto de aula erm patanguejo final
Proyecto de grado
Natur art 11 mayo
Proyecto de grado
ESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES
Reciclamos desechos sólidos para evitar la contaminación del medio ambiente.
cada cosa en su lugar
En su lugar
PPA Cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugar
Ppa con tic- rubiela fajardo
Educación ambiental para la sustentabilidad
Ppa con tic final maria elida florez
Iroba
Iroba
Proyecto ciencias
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Proyecto de aula erm patanguejo final
Publicidad

Presentacion digital p

  • 3. ¿Cómo se puede generar conciencia frente al reciclaje a través de herramientas pedagógicas ambientales en los estudiantes del ciclo II del Colegio Venecia de Tunjuelito?
  • 4. 1.2. Justificación del Problema. • El reciclaje tiene un papel muy importante en la actualidad para la preservación de los recursos, al reciclar el papel se está evitando que talen más árboles, si se recicla el plástico, se ayuda a que las industrias no tengan que producir más químicos que contaminen el aire y destruyan la capa de ozono, pero se desconocen los procesos del reciclaje y no se tiene muy claro cómo hacerlo. Las circunstancias ambientales que se observan están dadas por el despilfarro de los recursos naturales, por no valorar la importancia de estos en un futuro. Diariamente se observa en la calle cantidades de basura, que van a parar a las calles, alcantarillas y parques, pero muchas de estos desechos organizados, pueden ser reutilizados. • Un proyecto pensando en los niños es una ayuda, ya que ellos son los que actuarán en un futuro, y son como esponjas que reciben todo lo que se les da. Se ve en los niños una oportunidad de corregir, de enseñar, de sembrar en ellos el amor por el medio ambiente, para que en un futuro se tengan personas más consientes en cuanto al manejo de los desechos reutilizables y tengan un ambiente más sano tanto para ellos como para las futuras generaciones.
  • 5. 1.3. Descripción del Problema • Se ha visto en los estudiantes venecianos una falta de conciencia ambiental hacia el reciclaje, se ve que en los estudiantes de los grados más avanzados ha aumentado, pero porque tarde se están dando cuenta de las consecuencias que trae no cuidar el entorno, se analizó también que la gran mayoría de desechos que se producen en el colegio se pueden reutilizar. • En los niños se torna más fácil el aprendizaje y se muestran más interesados por los juegos y temáticas que se piensan utilizar. Se ve en ellos la oportunidad para que se eduquen y que también utilicen su imaginación, su creatividad para que utilicen esos desechos provechosamente y se conviertan en consumidores éticos y responsables. •
  • 6. 2.Objetivos 2.1. Objetivo General. Generar conciencia frente al reciclaje a través de herramientas pedagógicas ambientales en los estudiantes del ciclo II del Colegio Venecia de Tunjuelito.
  • 7. 2.2.Objetivos específicos • Dar a conocer la importancia del reciclaje como preservación del medio ambiente además el reconocimiento del tipo de basuras que se pueden reciclar. • Crear un hábito de reciclaje en los niños, para que en el futuro ayuden en la conservación de los recursos naturales. • Elaborar actividades pedagógicas con elementos reciclados, ya que así pueden ver la reducción del volumen de residuos. • Utilizar los conceptos del consumo ético responsable, para que los niños los conozcan y apliquen a sus actividades. • Enseñar a los niños del ciclo II la importancia de reciclar los desechos sólidos para ayudar al ambiente. • Enseñar la importancia de clasificar y distinguir los desechos.
  • 8. “Natur” porque se enfoca en el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente. “Art” es Arte en ingles porque la finalidad del proyecto es incentivar también el arte hecho con materiales reciclables ayudando al ambiente.
  • 10. 5.Ubicación espacial y población Se trabajara con la población del ciclo II del Colegio distrital Venecia ubicado en la localidad 6 de Bogotá.