Es el año 2045, las predicciones de agotamiento de los recursos naturales por la superpoblación y el calentamiento global se han cumplido.  La Humanidad como la conocemos en el 2009 ha desaparecido, solo un grupo de científicos han sobrevivido y tienen la misión de repoblar el mundo bajo nuevas condiciones de comunión y solidaridad con el contexto social y ecológico.  La situación es la siguiente:La temperatura promedia 14 grados en la noche y 41 grados en el dia;  las precipitaciones han decrecido en un 50%; El incremento de la temperatura ha hecho que los mosquitos  y otras plagas se concentren.; El suelo ha perdido un 40% de su productividad.; Las tormentas eléctricas y los huracanes han duplicado su frecuencia.  Estos científicos han basado su estrategia en asumir algunas de nuestras culturas originarias, y han propuesto repartirse un terreno de 1000 hectáreas frente a las costas del Mar Caribe, que han promediado ser las mas benignas en estas condiciones apocalípticas.  Estas culturas son:  Cultura Catal Huyuk ( Turquia ) Cultura Haida ( Canada ) Cultura Taos o Anasazi  ( California ) Cultura Berens en Matmata  ( Tunisia ) Cultura Touareg ( Sahara ) Cultura Kofun ( Japón ) Cultura Zapoteca ( México ) Cultura Espartana ( Grecia ) Cultura Kanak ( Pacifico ) Cultura Taina ( Caribe )  Cada cultura fundara su desarrollo en un kilometro cuadrado a ser discutido por consenso.
 
Marco el inicio de mi civilización en este lugar debido a que los Bereberes son muy conocidos por lo que el comercio.  Fueron los principales intermediarios del comercio y dominaron esta práctica, ubicandolos asi en un punto en el cual puedan desenvolverse con las demás civilizaciones que lo rodean. De manera que tambien puedan tomar las medidas de cavar unos metros y lograr un ambiente más agradable.
DISEÑO DE LA UNIDAD COLONIZADORA Solo seis pobladores, tres hombres y tres mujeres, iniciarán la fundación de la ciudad.  Usted deberá diseñar el hábitat de esos primeros pobladores a partir del análisis del lugar de intervención bajo las condiciones impuestas en el escenario.  La relación del hábitat con el contexto implica no solo asuntos programáticos, sino también de precedentes históricos y  estéticos por igual.  A partir de estudios preliminares relacionados a la cultura escogida, diseñaremos la adaptación de sus vestimentas y sus costumbres a las condiciones de su nuevo escenario.  Por tanto la definición estética de los personajes será un requisito.  Siguiendo estos análisis culturales y personales se realizaran estudios relacionados al paisaje y a la organización edilicia ademas de las implicaciones climáticas sobre la tecnología apropiada para el escenario, y la importancia vinculada a las leyes y el orden de la naturaleza en sus cualidades estacionales y rituales, dependiendo de la cultura seleccionada
Esta es una estación científica, por tanto contendrá los siguientes espacios: Áreas administrativas: 50 metros cuadrados Talleres de trabajo:  250 metros cuadrados Biblioteca:  150 metros cuadrados Auditorio: 25 metros cuadrados Recreación:  Variable Comedor:  100 metros cuadrados ( deberá crecer ) Cocina:  50 metros cuadrados Habitáculos para seis habitantes Almacenaje: 50 metros Áreas equipos mecánicos:  15% del totalParqueo para el vehiculo de exploración.
 
 
 
 
Túnez (tunisia)
 
Túnez Matmata Bereberes.
Sus  habitantes, en su mayoría bereberes, han construido las viviendas bajo tierra, excavando la arena arcillosa buscando temperaturas más agradables y constantes. La ciudad de Matmata es la capital de los Bereberes. Un antiguo pueblo misterioso, que ha habitado en el norte de Africa desde los tiempos inmemorables . Ellos aún conservan su idioma, costumbres y tradiciones. Todavia hoy viven en las casas de los trogloditas  (cavernas). Las casas trogloditas, fueron ideadas hace siglos con el fin de esconderse de diferentes agresores, por eso es muy dificil encontrarlas en medio de los lomos.  Las casas en la tierra pueden ser de uno o dos niveles. En las paredes de este hoyo al nivel del piso se encuentran las puertas que nos llevan a las habitaciones de la casa - dormitorios, salas, cocina y almacén. Las casas suelen tener bastante habitaciones. Vivir ahí, es bastante confortable - en invierno no hace frio y en verano no hace calor.  "Casas como esta ya no se construyen"
El asentamiento se caracteriza por la cantidad de cráteres excavados en la meseta y que forman otros tantos núcleos de población.
la temperatura en el interior de estas viviendas no sea constante durante todo el año, como en una gruta, las amplitudes térmicas entre el invierno y el verano son bastante reducidas: de 15 a 18 de grados en enero y de 23 a 25 grados en julio.
Matmata está situada en el centro de una hoz rodeada por montes de formas redondeadas y desnudas.
En casi todas las casas se encontraban dibujado en color azul (ellos creían que ese era el color de la suerte) encima de las puertas el símbolo de los peces y la mano de Fátima, para protegerse del mal de ojo.
Los Bereberes se transformaron en refinados comerciantes, principalmente intermediarios. Sus caravanas compuestas por cientos de camellos transportaban las mercaderías provenientes de las civilizaciones negras sobre el océano Atlántico hasta las costas del Mar Mediterráneo, desde donde partían hacia Egipto y Medio Oriente. Sal, oro y piedras preciosas a cambio de especias y de esclavos. Como puente no solo comercial entre civilizaciones, los bereberes también fueron los únicos administradores del Magreb y de sus puertos. En cierta forma, dominaron todo el proceso de intermediación comercial, realmente su quehacer fundamental es la práctica de la agricultura sedentaria en las montañas y valle. Es cierta su influencia antigua en el comercio de toda la región.
En cuanto a la cultura de los Bereberes se puede aprender mucho de ellos, ya que idearon una solución a la problemática del clima en ese entonces, ya no se construyen casas como esas pero deberiamos tomar en cuenta esa alternativa para lo que se nos pide en este proyecto, ya que las condiciones no son lo mejor y hay que tratar de regular estas temperaturas para que de alguna manera los pobladores de esta civilización se sientan comodos viviendo ahí. En cuanto a las vestimentas de mis pobladores he diseñado un traje que regula la temperatura de acuerdo al clima, en el día que es donde mas calor hace, utilizaran el traje en el modo de enfriamiento para que su cuerpo este a en una condición ideal y un covertor para la piel ya que el sol le puede causar insolación. En la noche no necesariamente deben de utilizarlo, ya que en la noche el clima es más que agradable, pero si quieren utilizarlo solo tendran que poner el traje en modo de calentamiento, teniendo asi el control de la temperatura de su cuerpo.
 
Regulador de Temperatura que mantiene el cuerpo en una condicion termica ideal. Suplidor de energía  Tuberias Parte B del Proyecto
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Diseño 5 (Civilización)
PPTX
WiSe 2013 | Programmierpraktikum C++ - 01_Basics
PPT
Das erste Mal
PPT
LucíA GarcíA
PDF
Unidade1ingles
PPTX
Eine frisur im sommer
PPT
P1 Experimentando Con La Arcilla
PPT
Capacit@
Diseño 5 (Civilización)
WiSe 2013 | Programmierpraktikum C++ - 01_Basics
Das erste Mal
LucíA GarcíA
Unidade1ingles
Eine frisur im sommer
P1 Experimentando Con La Arcilla
Capacit@

Destacado (12)

PPTX
Tema 5. la gran guerra 1
PPTX
Arts Education Monitoring System
PPTX
Chem2Market Präsentation
PDF
604165 akku-scherentisch 1
PPT
4 Tiere
PPT
Imit Zweig
PPT
Venus Cintia Y Christian
PPS
Y Tu Que Eres
PDF
Fachhochschule Gelsenkirchen: Mehr MINT-Absolventen mit FH kooperativ
PDF
Clipping: Imagekampagne Bauernverband
DOC
carmen fonseca
PDF
Digital Branding for an Airline
Tema 5. la gran guerra 1
Arts Education Monitoring System
Chem2Market Präsentation
604165 akku-scherentisch 1
4 Tiere
Imit Zweig
Venus Cintia Y Christian
Y Tu Que Eres
Fachhochschule Gelsenkirchen: Mehr MINT-Absolventen mit FH kooperativ
Clipping: Imagekampagne Bauernverband
carmen fonseca
Digital Branding for an Airline
Publicidad

Similar a Presentacion Diseño V (20)

PPTX
Presentacion diseño...
PPTX
Presentación
PPS
Matmata Tunez
PPS
Matmata túnez
PPS
Matmata tunez
PPS
Viviendas togloditas en Túnez
PPS
Matmata tunez
PPTX
DiseñO 5
PPTX
Primeros Asentamientos Cultura Kofun 2045
PPTX
DiseñO 5
PPTX
DiseñO 5
PPT
Abu Monkar, español
PPTX
Mesopotamia
PPTX
Evolución del control ambiental en la arquitectura
DOCX
Muebles e interiores de la Prehistoria
PPTX
cristian izzquiedo
PPSX
Proyecto tercer grado
PPTX
VIVIENDA CONTEMPORANEA ANDINA
PPTX
Urbanismo, Stefany Marcano
PDF
scribd.vdownloaders.com_menfis-egipto.pdf
Presentacion diseño...
Presentación
Matmata Tunez
Matmata túnez
Matmata tunez
Viviendas togloditas en Túnez
Matmata tunez
DiseñO 5
Primeros Asentamientos Cultura Kofun 2045
DiseñO 5
DiseñO 5
Abu Monkar, español
Mesopotamia
Evolución del control ambiental en la arquitectura
Muebles e interiores de la Prehistoria
cristian izzquiedo
Proyecto tercer grado
VIVIENDA CONTEMPORANEA ANDINA
Urbanismo, Stefany Marcano
scribd.vdownloaders.com_menfis-egipto.pdf
Publicidad

Presentacion Diseño V

  • 1. Es el año 2045, las predicciones de agotamiento de los recursos naturales por la superpoblación y el calentamiento global se han cumplido. La Humanidad como la conocemos en el 2009 ha desaparecido, solo un grupo de científicos han sobrevivido y tienen la misión de repoblar el mundo bajo nuevas condiciones de comunión y solidaridad con el contexto social y ecológico. La situación es la siguiente:La temperatura promedia 14 grados en la noche y 41 grados en el dia; las precipitaciones han decrecido en un 50%; El incremento de la temperatura ha hecho que los mosquitos y otras plagas se concentren.; El suelo ha perdido un 40% de su productividad.; Las tormentas eléctricas y los huracanes han duplicado su frecuencia. Estos científicos han basado su estrategia en asumir algunas de nuestras culturas originarias, y han propuesto repartirse un terreno de 1000 hectáreas frente a las costas del Mar Caribe, que han promediado ser las mas benignas en estas condiciones apocalípticas. Estas culturas son: Cultura Catal Huyuk ( Turquia ) Cultura Haida ( Canada ) Cultura Taos o Anasazi ( California ) Cultura Berens en Matmata ( Tunisia ) Cultura Touareg ( Sahara ) Cultura Kofun ( Japón ) Cultura Zapoteca ( México ) Cultura Espartana ( Grecia ) Cultura Kanak ( Pacifico ) Cultura Taina ( Caribe ) Cada cultura fundara su desarrollo en un kilometro cuadrado a ser discutido por consenso.
  • 2.  
  • 3. Marco el inicio de mi civilización en este lugar debido a que los Bereberes son muy conocidos por lo que el comercio. Fueron los principales intermediarios del comercio y dominaron esta práctica, ubicandolos asi en un punto en el cual puedan desenvolverse con las demás civilizaciones que lo rodean. De manera que tambien puedan tomar las medidas de cavar unos metros y lograr un ambiente más agradable.
  • 4. DISEÑO DE LA UNIDAD COLONIZADORA Solo seis pobladores, tres hombres y tres mujeres, iniciarán la fundación de la ciudad. Usted deberá diseñar el hábitat de esos primeros pobladores a partir del análisis del lugar de intervención bajo las condiciones impuestas en el escenario. La relación del hábitat con el contexto implica no solo asuntos programáticos, sino también de precedentes históricos y estéticos por igual. A partir de estudios preliminares relacionados a la cultura escogida, diseñaremos la adaptación de sus vestimentas y sus costumbres a las condiciones de su nuevo escenario. Por tanto la definición estética de los personajes será un requisito. Siguiendo estos análisis culturales y personales se realizaran estudios relacionados al paisaje y a la organización edilicia ademas de las implicaciones climáticas sobre la tecnología apropiada para el escenario, y la importancia vinculada a las leyes y el orden de la naturaleza en sus cualidades estacionales y rituales, dependiendo de la cultura seleccionada
  • 5. Esta es una estación científica, por tanto contendrá los siguientes espacios: Áreas administrativas: 50 metros cuadrados Talleres de trabajo: 250 metros cuadrados Biblioteca: 150 metros cuadrados Auditorio: 25 metros cuadrados Recreación: Variable Comedor: 100 metros cuadrados ( deberá crecer ) Cocina: 50 metros cuadrados Habitáculos para seis habitantes Almacenaje: 50 metros Áreas equipos mecánicos: 15% del totalParqueo para el vehiculo de exploración.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 11.  
  • 13. Sus habitantes, en su mayoría bereberes, han construido las viviendas bajo tierra, excavando la arena arcillosa buscando temperaturas más agradables y constantes. La ciudad de Matmata es la capital de los Bereberes. Un antiguo pueblo misterioso, que ha habitado en el norte de Africa desde los tiempos inmemorables . Ellos aún conservan su idioma, costumbres y tradiciones. Todavia hoy viven en las casas de los trogloditas (cavernas). Las casas trogloditas, fueron ideadas hace siglos con el fin de esconderse de diferentes agresores, por eso es muy dificil encontrarlas en medio de los lomos. Las casas en la tierra pueden ser de uno o dos niveles. En las paredes de este hoyo al nivel del piso se encuentran las puertas que nos llevan a las habitaciones de la casa - dormitorios, salas, cocina y almacén. Las casas suelen tener bastante habitaciones. Vivir ahí, es bastante confortable - en invierno no hace frio y en verano no hace calor. "Casas como esta ya no se construyen"
  • 14. El asentamiento se caracteriza por la cantidad de cráteres excavados en la meseta y que forman otros tantos núcleos de población.
  • 15. la temperatura en el interior de estas viviendas no sea constante durante todo el año, como en una gruta, las amplitudes térmicas entre el invierno y el verano son bastante reducidas: de 15 a 18 de grados en enero y de 23 a 25 grados en julio.
  • 16. Matmata está situada en el centro de una hoz rodeada por montes de formas redondeadas y desnudas.
  • 17. En casi todas las casas se encontraban dibujado en color azul (ellos creían que ese era el color de la suerte) encima de las puertas el símbolo de los peces y la mano de Fátima, para protegerse del mal de ojo.
  • 18. Los Bereberes se transformaron en refinados comerciantes, principalmente intermediarios. Sus caravanas compuestas por cientos de camellos transportaban las mercaderías provenientes de las civilizaciones negras sobre el océano Atlántico hasta las costas del Mar Mediterráneo, desde donde partían hacia Egipto y Medio Oriente. Sal, oro y piedras preciosas a cambio de especias y de esclavos. Como puente no solo comercial entre civilizaciones, los bereberes también fueron los únicos administradores del Magreb y de sus puertos. En cierta forma, dominaron todo el proceso de intermediación comercial, realmente su quehacer fundamental es la práctica de la agricultura sedentaria en las montañas y valle. Es cierta su influencia antigua en el comercio de toda la región.
  • 19. En cuanto a la cultura de los Bereberes se puede aprender mucho de ellos, ya que idearon una solución a la problemática del clima en ese entonces, ya no se construyen casas como esas pero deberiamos tomar en cuenta esa alternativa para lo que se nos pide en este proyecto, ya que las condiciones no son lo mejor y hay que tratar de regular estas temperaturas para que de alguna manera los pobladores de esta civilización se sientan comodos viviendo ahí. En cuanto a las vestimentas de mis pobladores he diseñado un traje que regula la temperatura de acuerdo al clima, en el día que es donde mas calor hace, utilizaran el traje en el modo de enfriamiento para que su cuerpo este a en una condición ideal y un covertor para la piel ya que el sol le puede causar insolación. En la noche no necesariamente deben de utilizarlo, ya que en la noche el clima es más que agradable, pero si quieren utilizarlo solo tendran que poner el traje en modo de calentamiento, teniendo asi el control de la temperatura de su cuerpo.
  • 20.  
  • 21. Regulador de Temperatura que mantiene el cuerpo en una condicion termica ideal. Suplidor de energía Tuberias Parte B del Proyecto
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.