Tema:
“Los Sistemas Operativos”
Profesoras:
Elvira Abajo
Nerea Carrera
presentación en ppt de sistemas operativos.ppt
OBJETIVOS
OBJETIVOS
Reconocer los principales componentes y analizar la forma
en que trabaja internamente los sistemas operativos con los
que cuentan los equipos de cómputo.
Proporcionar una visión funcional del sistema operativo.
Introducir los conceptos necesarios para comprender las
partes que componen, en general, un sistema operativo y su
funcionamiento.
Dar respuestas a preguntas básicas como: qué es y qué hace
un sistema operativo.
Al término del presente curso, el estudiante comprenderá
el funcionamiento de los sistemas operativos centralizados
para lograr un uso más eficiente del mismo.
TEMAS Y SUBTEMAS
TEMAS Y SUBTEMAS
1.- ¿QUÉ ES UN S.O.?
1.- ¿QUÉ ES UN S.O.?
 1.1.- Concepto
1.1.- Concepto
 1.2.- Características Principales
1.2.- Características Principales
2.- PROCESO DE CARGA
2.- PROCESO DE CARGA
3.- TIPOS DE SISTEMAS
3.- TIPOS DE SISTEMAS
 3.1.- Sistema Monousuario
3.1.- Sistema Monousuario
 3.2.- Sistema Multiusuario
3.2.- Sistema Multiusuario
 3.3.- Sistema Multitarea
3.3.- Sistema Multitarea
4.- FUNCIONES PRINCIPALES
4.- FUNCIONES PRINCIPALES
5.- COMPONENTES BÁSICOS
5.- COMPONENTES BÁSICOS
 5.1.- El Kernel
5.1.- El Kernel
 5.2.- El Shell
5.2.- El Shell
6.- CLASIFICACIÓN DE COMANDOS
6.- CLASIFICACIÓN DE COMANDOS
 6.1.- Comandos Internos
6.1.- Comandos Internos
 6.1.- Comandos Externos
6.1.- Comandos Externos
 Guían a una computadora en el cumplimiento de sus
tareas.
 Auxilian a los programadores y programas con
funciones de apoyo.
 Incrementan la utilidad del hardware.
 Antiguamente se llamaban Sistemas Administrativos
ya que gran parte de sus tareas consiste en administrar
los recursos de un sistema de procesamiento de datos.
1.- ¿QUÉ ES UN SISTEMA
1.- ¿QUÉ ES UN SISTEMA
OPERATIVO?
OPERATIVO?
Conjunto de programas que se integran con el hardware
para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los
recursos disponibles.
1.1.- Concepto
1.1.- Concepto
1.2.- Características Principales
1.2.- Características Principales
Cuando se enciende el ordenador, éste pasa por varias etapas
antes de poder ser utilizado:
Primer Paso: Autocomprobación. Se identifican los
dispositivos físicamente conectados, la cantidad de
memoria disponible y si ésta está en buen estado. Esto es
realizado por un software localizado en dispositivos de
memoria ROM.
Segundo Paso: Busqueda de un programa de inicio en
la computadora, que verifica si un sistema operativo
está presente e inicia su proceso de carga.
Tercer Paso: el programa de inicio transfiere el
control a una porción del sistema operativo para
finalizar la carga.
2.- ¿CÓMO SE REALIZA EL PROCESO
2.- ¿CÓMO SE REALIZA EL PROCESO
DE CARGA DEL SISTEMA
DE CARGA DEL SISTEMA
OPERATIVO?
OPERATIVO?
Atiende solo a un usuario en la sesión de trabajo.
Atienden los procesos de muchos usuarios
simultáneamente.
Tiene la capacidad de atender múltiples tareas
simultáneamente, no es necesariamente multiusuario.
3.- TIPOS DE SISTEMAS
3.- TIPOS DE SISTEMAS
OPERATIVOS
OPERATIVOS
3.1.- Sistema Monousuario
3.1.- Sistema Monousuario
3.2.- Sistema Multiusuario
3.2.- Sistema Multiusuario
3.3.- Sistema Multitarea
3.3.- Sistema Multitarea
Los Sistemas Operativos son la interfaz entre los usuarios
y el hardware y entre los programas de aplicación y el hardware:
1. Interpreta los comandos del operador, que describen
el trabajo que debe realizarse.
2. Programa y desarrolla cronológicamente las
funciones de entrada y salida.
3. Asigna almacenamiento y otros recursos en un
medio de multiprogramación.
4. Asigna dispositivos de entrada y salida a los
archivos lógicos que hacen referencia los programas.
5. Administra la forma en cómo se almacenan y se
recuperan los datos.
6. Hace efectiva la disciplina necesaria para correr
muchos programas simultáneos en un medio de
tiempo compartido.
7. Asigna tareas a los procesadores en un medio
de multiprocesamiento.
4.- FUNCIONES DE UN
4.- FUNCIONES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo Unix tiene dos componentes
fundamentales:
5.- COMPONENTES BÁSICOS
5.- COMPONENTES BÁSICOS
DE UN SISTEMA OPERATIVO
DE UN SISTEMA OPERATIVO
EL KERNEL: constituye el núcleo del sistema operativo.
Actúa como interfaz con el hardware del sistema. Se
encarga de realizar las funciones de más bajo nivel,
como son:
1. Manejo y control de los dispositivos físicos.
2. Control de interrupciones.
3. Control de procesos y tiempos.
4. Control de ficheros.
5. Control de memoria.
Está escrito fundamentalmente en lenguaje "C" (90%) y el
resto en lenguaje ensamblador.
EL SHELL: Es la interfaz del sistema operativo con los
usuarios del mismo. Actúa como intérprete de comandos.
5.1.- El Kernel
5.1.- El Kernel
5.2.- El Shell
5.2.- El Shell
Comandos internos: son
los comandos que se
cargan a memoria y
permanecen allí durante el
tiempo que la
computadora esté
encendida.
Comandos Externos: son
los comandos que
permanecen en el medio
de almacenamiento
cuando ha finalizado la
carga del sistema.
6.- CLASIFICACIÓN DE LOS
6.- CLASIFICACIÓN DE LOS
COMANDOS DE UN SISTEMA
COMANDOS DE UN SISTEMA
OPERATIVO
OPERATIVO
Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas
destinados a permitir la comunicación del usuario con un
ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente.
Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y
gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más
básicos.
Hoy en día un sistema operativo se puede encontrar
normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos
complejos que podamos utilizar sin necesidad de estar
conectados a un ordenador y que utilicen
microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos
podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus
funciones; éste es el caso de: teléfonos móviles,
reproductores de DVD, equipo de medición y muchos más.
CONCLUSIONES FINALES
CONCLUSIONES FINALES

Más contenido relacionado

PPT
Sistemas Operativos Definiciones Conceptos
PPT
presentacionlossistemasoperativos.ppt
PPT
presentacionlossistemasoperativossss.ppt
PPT
presentacionlossistemasoperativos - copia.ppt
PPT
presentacionlossistemasoperativo de la consta
PPT
presentacion los sistemas operativos for elvira y norca
PPT
presentacionlossistemasoperativos.ppt ,m
PPT
SISTEMAS OPERATIVOS DEFINICIONES 2025 V2
Sistemas Operativos Definiciones Conceptos
presentacionlossistemasoperativos.ppt
presentacionlossistemasoperativossss.ppt
presentacionlossistemasoperativos - copia.ppt
presentacionlossistemasoperativo de la consta
presentacion los sistemas operativos for elvira y norca
presentacionlossistemasoperativos.ppt ,m
SISTEMAS OPERATIVOS DEFINICIONES 2025 V2

Similar a presentación en ppt de sistemas operativos.ppt (20)

PDF
presentacionlossistemasoperativos [Autoguardado].pdf
PDF
presentacionlossistemasoperativos [Autoguardado].pdf
PPT
sistemas operativos ppt enfermeria solo estudio .ppt
PPT
sistemas operativos.ppt
PPT
ppt de los Sistema Operativos
PPTX
Sistemas operativos 03
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS-comprimido.pptx
DOCX
"SISTEMA OPERATIVO"
PPTX
Sistemas operativos TIC Cesar
PPTX
Sistemas operativos
ODP
Sistema operativo
ODP
Sistema operativo
ODP
Sistema operativo
PPTX
Trabajo integrador ordinario 3-F
PPTX
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos unidad_ii
presentacionlossistemasoperativos [Autoguardado].pdf
presentacionlossistemasoperativos [Autoguardado].pdf
sistemas operativos ppt enfermeria solo estudio .ppt
sistemas operativos.ppt
ppt de los Sistema Operativos
Sistemas operativos 03
Sistemas operativos
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS-comprimido.pptx
"SISTEMA OPERATIVO"
Sistemas operativos TIC Cesar
Sistemas operativos
Sistema operativo
Sistema operativo
Sistema operativo
Trabajo integrador ordinario 3-F
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos unidad_ii
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Publicidad

presentación en ppt de sistemas operativos.ppt

  • 3. OBJETIVOS OBJETIVOS Reconocer los principales componentes y analizar la forma en que trabaja internamente los sistemas operativos con los que cuentan los equipos de cómputo. Proporcionar una visión funcional del sistema operativo. Introducir los conceptos necesarios para comprender las partes que componen, en general, un sistema operativo y su funcionamiento. Dar respuestas a preguntas básicas como: qué es y qué hace un sistema operativo. Al término del presente curso, el estudiante comprenderá el funcionamiento de los sistemas operativos centralizados para lograr un uso más eficiente del mismo.
  • 4. TEMAS Y SUBTEMAS TEMAS Y SUBTEMAS 1.- ¿QUÉ ES UN S.O.? 1.- ¿QUÉ ES UN S.O.?  1.1.- Concepto 1.1.- Concepto  1.2.- Características Principales 1.2.- Características Principales 2.- PROCESO DE CARGA 2.- PROCESO DE CARGA 3.- TIPOS DE SISTEMAS 3.- TIPOS DE SISTEMAS  3.1.- Sistema Monousuario 3.1.- Sistema Monousuario  3.2.- Sistema Multiusuario 3.2.- Sistema Multiusuario  3.3.- Sistema Multitarea 3.3.- Sistema Multitarea 4.- FUNCIONES PRINCIPALES 4.- FUNCIONES PRINCIPALES 5.- COMPONENTES BÁSICOS 5.- COMPONENTES BÁSICOS  5.1.- El Kernel 5.1.- El Kernel  5.2.- El Shell 5.2.- El Shell 6.- CLASIFICACIÓN DE COMANDOS 6.- CLASIFICACIÓN DE COMANDOS  6.1.- Comandos Internos 6.1.- Comandos Internos  6.1.- Comandos Externos 6.1.- Comandos Externos
  • 5.  Guían a una computadora en el cumplimiento de sus tareas.  Auxilian a los programadores y programas con funciones de apoyo.  Incrementan la utilidad del hardware.  Antiguamente se llamaban Sistemas Administrativos ya que gran parte de sus tareas consiste en administrar los recursos de un sistema de procesamiento de datos. 1.- ¿QUÉ ES UN SISTEMA 1.- ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? OPERATIVO? Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles. 1.1.- Concepto 1.1.- Concepto 1.2.- Características Principales 1.2.- Características Principales
  • 6. Cuando se enciende el ordenador, éste pasa por varias etapas antes de poder ser utilizado: Primer Paso: Autocomprobación. Se identifican los dispositivos físicamente conectados, la cantidad de memoria disponible y si ésta está en buen estado. Esto es realizado por un software localizado en dispositivos de memoria ROM. Segundo Paso: Busqueda de un programa de inicio en la computadora, que verifica si un sistema operativo está presente e inicia su proceso de carga. Tercer Paso: el programa de inicio transfiere el control a una porción del sistema operativo para finalizar la carga. 2.- ¿CÓMO SE REALIZA EL PROCESO 2.- ¿CÓMO SE REALIZA EL PROCESO DE CARGA DEL SISTEMA DE CARGA DEL SISTEMA OPERATIVO? OPERATIVO?
  • 7. Atiende solo a un usuario en la sesión de trabajo. Atienden los procesos de muchos usuarios simultáneamente. Tiene la capacidad de atender múltiples tareas simultáneamente, no es necesariamente multiusuario. 3.- TIPOS DE SISTEMAS 3.- TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS OPERATIVOS 3.1.- Sistema Monousuario 3.1.- Sistema Monousuario 3.2.- Sistema Multiusuario 3.2.- Sistema Multiusuario 3.3.- Sistema Multitarea 3.3.- Sistema Multitarea
  • 8. Los Sistemas Operativos son la interfaz entre los usuarios y el hardware y entre los programas de aplicación y el hardware:
  • 9. 1. Interpreta los comandos del operador, que describen el trabajo que debe realizarse. 2. Programa y desarrolla cronológicamente las funciones de entrada y salida. 3. Asigna almacenamiento y otros recursos en un medio de multiprogramación. 4. Asigna dispositivos de entrada y salida a los archivos lógicos que hacen referencia los programas. 5. Administra la forma en cómo se almacenan y se recuperan los datos. 6. Hace efectiva la disciplina necesaria para correr muchos programas simultáneos en un medio de tiempo compartido. 7. Asigna tareas a los procesadores en un medio de multiprocesamiento. 4.- FUNCIONES DE UN 4.- FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
  • 10. El sistema operativo Unix tiene dos componentes fundamentales: 5.- COMPONENTES BÁSICOS 5.- COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA OPERATIVO DE UN SISTEMA OPERATIVO
  • 11. EL KERNEL: constituye el núcleo del sistema operativo. Actúa como interfaz con el hardware del sistema. Se encarga de realizar las funciones de más bajo nivel, como son: 1. Manejo y control de los dispositivos físicos. 2. Control de interrupciones. 3. Control de procesos y tiempos. 4. Control de ficheros. 5. Control de memoria. Está escrito fundamentalmente en lenguaje "C" (90%) y el resto en lenguaje ensamblador. EL SHELL: Es la interfaz del sistema operativo con los usuarios del mismo. Actúa como intérprete de comandos. 5.1.- El Kernel 5.1.- El Kernel 5.2.- El Shell 5.2.- El Shell
  • 12. Comandos internos: son los comandos que se cargan a memoria y permanecen allí durante el tiempo que la computadora esté encendida. Comandos Externos: son los comandos que permanecen en el medio de almacenamiento cuando ha finalizado la carga del sistema. 6.- CLASIFICACIÓN DE LOS 6.- CLASIFICACIÓN DE LOS COMANDOS DE UN SISTEMA COMANDOS DE UN SISTEMA OPERATIVO OPERATIVO
  • 13. Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos. Hoy en día un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos complejos que podamos utilizar sin necesidad de estar conectados a un ordenador y que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones; éste es el caso de: teléfonos móviles, reproductores de DVD, equipo de medición y muchos más. CONCLUSIONES FINALES CONCLUSIONES FINALES