Presentacion final
LA VIDA Y LA
HISTORIA DE LA
HUMANIDAD
EL COMIENZO DE
LA VIDA HUMANA
HOMBRE DE CROMAGNON HOMO SAPIENS SAPIENS HALLAZGO EN
FRANCIA (35.000 años de evolución) CAPACIDAD CRANEANA 1350 cm.
EVOLUCIÓN ACTUAL MEJORAMIENTO DE ESTRUCTURA OSEA
PREHISTORIA
Término empleado para definir el periodo
de la historia transcurrido
desde el inicio del proceso de la evolución
hasta la aparición de los testimonios escritos,
así como la disciplina que se ocupa de su estudio.
Hombre de OtziHombre de Otzi PALEOLÍTICO
paleolítico (del griego paleo,
‘antiguo’, y lithos, ‘piedra’) y
neolítico (de neo, ‘nuevo’)
PALEOLÍTICO
INFERIOR
2,5 millones de
Años
PALEOLÍTICO
MEDIO
180.000 Años
PALEOLÍTICO
SUPERIOR
10.500 Años
Paleolítico Medio
Hombre de Neandertal.
SILEX
HACHA DE SILEX
Venus de Willendorf
CUEVA DE ALTAMIRA
UTENCILIOS AGRÍCOLAS
NEOLÍTICO
 El neolítico ha estado tradicionalmente asociado a los orígenes
de la agricultura, a la vida sedentaria y al uso de la cerámica y de
instrumentos de piedra pulimentada. Sin embargo, en la
actualidad se sabe que algunos de estos rasgos son anteriores a
esta etapa. La cerámica hizo su aparición en Japón hace 16.000
años y en Australia se han encontrado útiles pulimentados con
una antigüedad de 32.000 años. Incluso durante el neolítico
estas características no siempre aparecen de forma
Stonehenge (Inglaterra)
Isla de Pascua, Chile
ARTE NEOLÍTICO
EDAD DE BRONCE
4.500 AÑOS
ORIENTE PRÓXIMO Y ASIA
EDAD DEL HIERRO
El término edad del hierro hace referencia en Europa al periodo comprendido
entre el final de la edad del bronce (c. 700 a.C.) y la expansión del Imperio
romano (27 a.C.-68 d.C.), esto es, la última fase de la prehistoria europea antes
de que la cultura romana trajera la alfabetización e impusiera una forma de vida
radicalmente
MESOPOTAMIA
XVIII A VI AC
BABILONIA
SEMITAS
SUMERIOS
HAMMURABI
POSICIÓN GEOGRÁFICA
RASTROS
PERIODOS
SUMERIO – ACADIO 3500 a 2000 A. C.
• ESCRITURA
• RUEDA
•CANALES DE RIEGO (REGADIO)
2350 A. C.
ACADIOS (SEMITA)
ASUMEN CULTURA SUMERIA
CRECIMIENTO DEL IMPERIO
DOMINIO
SUMERIO
DOMINIO
ACADIO
PRIMER IMPERIO BABILÓNICO
(1894 – 1535 A.C.)
AMORITAS (SEMITA)
CODIGO
UNIFICAÓN DEL
IMPERIO
LEYES EJERCITO
INVASIÓN DE PUEBLOS INDOEUROPEOS – RIVALIDAD ENTRE CIUDADES
HAMMURABI
1360 – 612 A. C.
SEMITAS
PROVENIENTES DEL NORTE
GUERREROS - TERROR
ÉPOCA DE ORO
SIGLO X a VII
CONQUISTARON SIRIA – PALESTINA – EGIPTO
CAPITAL NINIVE RESISTENCIA POR PARTE DE LOS BABILÓNICOS
DOMINIO
ASIRIO
IMPERIO NEOBABILÓNICO
(612 – 539)
 CAPITAL BABILONIA
 GRAN EMPERADOR NABUCODONOSOR II
 CONQUISTA PALESTINA – SIRIA
 DERROTA PERSA
Civilización Egipcia
Ubicación Geográfica
RIO NILO
Nilo (en árabe, Nahr an-
Nil o Ba r an-Nilḩ ), río
que discurre por el
cuadrante nororiental de
África. Es el curso fluvial
de mayor longitud del
mundo. Recorre una
distancia de 5.584 km,
generalmente en sentido
norte, desde el lago
Victoria, en África
centro-oriental, hasta el
mar Mediterráneo,
atravesando Uganda,
Sudán y
VALLE DEL NILO
GRAN LAGO VICTORIA
El lago Victoria, el mayor de África, ocupa 69.482 km². Es el segundo lago de agua
dulce más grande del mundo, después del lago Superior de América del Norte.
NILO AZUL
LAGO
TANA
NILO BLANCO
PREDINASTICO
6000 al 4000 A.C
ARSITOCRACI
TRIBAL
Guerreros
Sacerdotes
acaudalados
PERSONAS LIBRES
Campesinos
Artesanos
Pastores
ESCLAVOS
OBTENIAN LA MADERA DEL LIBANO Y
EL COBRE DE LA REGIÓN DEL SINAI
CONQUISTAR NUEVOS
TERRITORIOS
FORMACIÓN DE NOMOS
CENTROS ARTESANALES Y
COMERCIALES
FORMACIÓN DE CIUDADES COMO
BUTO AL NORTE
HIERACOMPOLIS AL SUR
MENFIS AL NORTE
KEOPS
KEFREN
MICERINOS
ESFINGE DE GIZA
2800 A 2250 A. C.
 VIDA DESPUES DE LA MUERTE
 NECROPOLIS (CADENAS DE
CEMENTERIOS)
 HERRAMIENTAS DE TRABAJO
- taladros
- cinceles
- puntas de lanza
- rueda
-barcos (conquistar)
CARACTERISTICAS DEL PERIODO
KEOPS – KEFREN
MICERINOS
Pirámide de Keops tiempos del faraón Keops, de la IV
Dinastía, hacia el 2500 a.C.
Presentacion final
TUT ANJ AMON
RAMSES II
RAMSES III
AMON KARNAK
Tolomeo VI Filométor
Periodo del Imperio Tardío
Invasión por parte del imperio Macedonio
Finaliza con Cleopatra VII, descendiente de la Dinastía Tolomeo
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Sociedad y economía en el paleolítico y neolítico
PPTX
Prerromanos. 1.2
PDF
Cómo se pobló Puerto Rico
DOC
Línea de tiempo Prehistoria
PPT
Tema 1: Prehistoria
PDF
Prehistoria y Edad Antigua en la península ibérica
PPTX
La prehistoria
PPTX
Prehistoria en la Península Ibérica
Sociedad y economía en el paleolítico y neolítico
Prerromanos. 1.2
Cómo se pobló Puerto Rico
Línea de tiempo Prehistoria
Tema 1: Prehistoria
Prehistoria y Edad Antigua en la península ibérica
La prehistoria
Prehistoria en la Península Ibérica

La actualidad más candente (19)

PPT
Historia De La Humanidad 1º Parte
PPT
La prehistoria y la historia antigua
PPT
Historia universal
PPTX
10 roma 2010 2011
PPTX
Prehistoria y cultura castrense
PPTX
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
PDF
Prehistoria
PPTX
DOCX
Linea de tiempo prehistoria universal
DOCX
Linea del tiempo prehistoria universal
PPTX
La historia y sus etapas
PPTX
Las culturas prehistóricas
PPTX
Un fabuloso viaje al pasado.
PPT
Arte Egipcio
PPT
Tema 1: El Paleolítico
PPT
Tema 2: Neolítico y Edad de los Metales
PPTX
Prehistoria
PPTX
Linea del tiempo
Historia De La Humanidad 1º Parte
La prehistoria y la historia antigua
Historia universal
10 roma 2010 2011
Prehistoria y cultura castrense
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
Prehistoria
Linea de tiempo prehistoria universal
Linea del tiempo prehistoria universal
La historia y sus etapas
Las culturas prehistóricas
Un fabuloso viaje al pasado.
Arte Egipcio
Tema 1: El Paleolítico
Tema 2: Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria
Linea del tiempo
Publicidad

Destacado (8)

PPS
Treball bio 97
PPSX
Pac1 v02
PPTX
La pasión del Cro-Magnon
PPTX
Arquitectura aqueménide
PPT
Desde lucy al cro magnon
PPTX
el cromagnon y homo sapiens
PPTX
Características del hombre cromagnon
PPT
Arte Mesopotámico
Treball bio 97
Pac1 v02
La pasión del Cro-Magnon
Arquitectura aqueménide
Desde lucy al cro magnon
el cromagnon y homo sapiens
Características del hombre cromagnon
Arte Mesopotámico
Publicidad

Similar a Presentacion final (20)

PPT
Prehistoria y Primeras Civilizaciones
PPTX
10. Edad y desarrollo Oriente próximo.pptx
DOC
guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
POTX
Las primeras Civilizaciones. Civilizaciones agrícolas y del Mediterráneo
PPTX
Visión Cristiana de la Historia 1/2
PDF
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
PPT
civilizaciones-fluviales-1212888755522233-9 - copia.ppt
PPT
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
PPT
Repaso 1º prehis mesopo- egipto
PPTX
Historia Universal
DOCX
RESUMEN HISTORIA.docx
PPT
Diapositivas primeros imperios del medio oriente
PPTX
Eras Geológicas (1)
PPT
Introducción a la historia. La Prehistoria.
PPTX
Pre historia y antigüedad
PDF
Tema 8 La Prehistoria
DOCX
Talleres estudios sociales
PDF
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdf
PPTX
Prehistoria
PPTX
LA PREHISTORIA.pptx
Prehistoria y Primeras Civilizaciones
10. Edad y desarrollo Oriente próximo.pptx
guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
Las primeras Civilizaciones. Civilizaciones agrícolas y del Mediterráneo
Visión Cristiana de la Historia 1/2
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
civilizaciones-fluviales-1212888755522233-9 - copia.ppt
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º prehis mesopo- egipto
Historia Universal
RESUMEN HISTORIA.docx
Diapositivas primeros imperios del medio oriente
Eras Geológicas (1)
Introducción a la historia. La Prehistoria.
Pre historia y antigüedad
Tema 8 La Prehistoria
Talleres estudios sociales
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdf
Prehistoria
LA PREHISTORIA.pptx

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx

Presentacion final

  • 2. LA VIDA Y LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
  • 3. EL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA
  • 4. HOMBRE DE CROMAGNON HOMO SAPIENS SAPIENS HALLAZGO EN FRANCIA (35.000 años de evolución) CAPACIDAD CRANEANA 1350 cm. EVOLUCIÓN ACTUAL MEJORAMIENTO DE ESTRUCTURA OSEA
  • 5. PREHISTORIA Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución hasta la aparición de los testimonios escritos, así como la disciplina que se ocupa de su estudio. Hombre de OtziHombre de Otzi PALEOLÍTICO paleolítico (del griego paleo, ‘antiguo’, y lithos, ‘piedra’) y neolítico (de neo, ‘nuevo’) PALEOLÍTICO INFERIOR 2,5 millones de Años PALEOLÍTICO MEDIO 180.000 Años PALEOLÍTICO SUPERIOR 10.500 Años
  • 6. Paleolítico Medio Hombre de Neandertal. SILEX HACHA DE SILEX Venus de Willendorf CUEVA DE ALTAMIRA UTENCILIOS AGRÍCOLAS
  • 7. NEOLÍTICO  El neolítico ha estado tradicionalmente asociado a los orígenes de la agricultura, a la vida sedentaria y al uso de la cerámica y de instrumentos de piedra pulimentada. Sin embargo, en la actualidad se sabe que algunos de estos rasgos son anteriores a esta etapa. La cerámica hizo su aparición en Japón hace 16.000 años y en Australia se han encontrado útiles pulimentados con una antigüedad de 32.000 años. Incluso durante el neolítico estas características no siempre aparecen de forma Stonehenge (Inglaterra) Isla de Pascua, Chile ARTE NEOLÍTICO
  • 8. EDAD DE BRONCE 4.500 AÑOS ORIENTE PRÓXIMO Y ASIA EDAD DEL HIERRO El término edad del hierro hace referencia en Europa al periodo comprendido entre el final de la edad del bronce (c. 700 a.C.) y la expansión del Imperio romano (27 a.C.-68 d.C.), esto es, la última fase de la prehistoria europea antes de que la cultura romana trajera la alfabetización e impusiera una forma de vida radicalmente
  • 9. MESOPOTAMIA XVIII A VI AC BABILONIA SEMITAS SUMERIOS HAMMURABI POSICIÓN GEOGRÁFICA RASTROS
  • 10. PERIODOS SUMERIO – ACADIO 3500 a 2000 A. C. • ESCRITURA • RUEDA •CANALES DE RIEGO (REGADIO) 2350 A. C. ACADIOS (SEMITA) ASUMEN CULTURA SUMERIA CRECIMIENTO DEL IMPERIO
  • 13. PRIMER IMPERIO BABILÓNICO (1894 – 1535 A.C.) AMORITAS (SEMITA) CODIGO UNIFICAÓN DEL IMPERIO LEYES EJERCITO INVASIÓN DE PUEBLOS INDOEUROPEOS – RIVALIDAD ENTRE CIUDADES HAMMURABI
  • 14. 1360 – 612 A. C. SEMITAS PROVENIENTES DEL NORTE GUERREROS - TERROR ÉPOCA DE ORO SIGLO X a VII CONQUISTARON SIRIA – PALESTINA – EGIPTO CAPITAL NINIVE RESISTENCIA POR PARTE DE LOS BABILÓNICOS
  • 16. IMPERIO NEOBABILÓNICO (612 – 539)  CAPITAL BABILONIA  GRAN EMPERADOR NABUCODONOSOR II  CONQUISTA PALESTINA – SIRIA  DERROTA PERSA
  • 18. RIO NILO Nilo (en árabe, Nahr an- Nil o Ba r an-Nilḩ ), río que discurre por el cuadrante nororiental de África. Es el curso fluvial de mayor longitud del mundo. Recorre una distancia de 5.584 km, generalmente en sentido norte, desde el lago Victoria, en África centro-oriental, hasta el mar Mediterráneo, atravesando Uganda, Sudán y
  • 20. GRAN LAGO VICTORIA El lago Victoria, el mayor de África, ocupa 69.482 km². Es el segundo lago de agua dulce más grande del mundo, después del lago Superior de América del Norte.
  • 23. PREDINASTICO 6000 al 4000 A.C ARSITOCRACI TRIBAL Guerreros Sacerdotes acaudalados PERSONAS LIBRES Campesinos Artesanos Pastores ESCLAVOS OBTENIAN LA MADERA DEL LIBANO Y EL COBRE DE LA REGIÓN DEL SINAI CONQUISTAR NUEVOS TERRITORIOS
  • 24. FORMACIÓN DE NOMOS CENTROS ARTESANALES Y COMERCIALES FORMACIÓN DE CIUDADES COMO BUTO AL NORTE HIERACOMPOLIS AL SUR MENFIS AL NORTE KEOPS KEFREN MICERINOS ESFINGE DE GIZA 2800 A 2250 A. C.
  • 25.  VIDA DESPUES DE LA MUERTE  NECROPOLIS (CADENAS DE CEMENTERIOS)  HERRAMIENTAS DE TRABAJO - taladros - cinceles - puntas de lanza - rueda -barcos (conquistar) CARACTERISTICAS DEL PERIODO
  • 27. Pirámide de Keops tiempos del faraón Keops, de la IV Dinastía, hacia el 2500 a.C.
  • 33. Tolomeo VI Filométor Periodo del Imperio Tardío Invasión por parte del imperio Macedonio Finaliza con Cleopatra VII, descendiente de la Dinastía Tolomeo
  • 34. FIN