SlideShare una empresa de Scribd logo
La Escarapela
 La escarapela fue
creada el 18 de febrero
de 1812. Pidio que se
creara por carta Manuel
Belgrano al primer
Triunvirato.
 Las fajas celestes y
blancas son un simbolo
de soberania, no de
España si no de la
corona
El escudo nacional Argentino
 El escudo Argentino esta formado
por 5 partes muy inportantesque
son :
 1:Las dos manos que significan la
union
 2:Las manos que sostiene la pica
que tiene un frigo que representa la
libertad
 3:Esta dividido por 2 campos, el de
arriba es celeste y el de abajo
blanco
 4:Al rededor tiene girnaldas de
laureles unidos por una cinta en
forma de moño color celeste y
blanca
 5:Por arribahay un sol que esta en
el amanecer con 21 rayos.El sol
nacientessignifica que nace una
nueva era y posee una forma
ovalada
El himno nacional Argentino
 El himno nacional Argentino fue escrito por
Vicente Lopez y Planes en 1812 y compuesto por
Blas Parera y 1813. La version original del himno
dura 20 min y en 1924 fue abreviado a entre 3
min 30 seg. y 3 min. y 53 seg.
 El 14 de mayo de 1813 en la casa de Mariquita
Sanches de Thompsom se canto por primera vez.
 A partir del año 1900 oficialmente se interpreta
solo la primera cuarteta de la primera estrofa,los
los ultimos 4 versos de la novena y el coro final
La Bandera Argentina
 Se cree que la adopción del celeste y blanco también
se debió a la imitación de los de la escarapela,
creada el 18 de febrero de 1812.
 El general Manuel Belgrano creyó que hacía falta
diferenciar un bando de otro, y estimular a la tropa
con un símbolo propio.
 Se cree que la adopción del celeste y blanco también
se debió a la imitación de los de la escarapela,
creada el 18 de febrero de 1812.
El celeste y blanco pasó pronto a ser adoptado por los
porteños. Juan Martín de Pueyrredón y sus hombres
ya llevaban cintas de ese color durante las
Invasiones Inglesas
Banderas Argentinas
 Señale la ventaja financiera para el cliente
Manuel Belgrano
Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Sus padres fueron
don Doménico Belgrano y doña María Josefa González. Estudió en el Colegio
San Carlos de Buenos Aires y en la Universidad de Salamanca. Al titularse de
abogado, en 1794, regresó a Buenos Aires para trabajar como Secretario del
Consulado de Comercio.
Cuando los ingleses invadieron Buenos Aires en 1806, Manuel Belgrano participó
en la defensa de la ciudad y poco después se incorporó a las conspiraciones
patriotas independentistas. Cuando estalló la Revolución de Mayo de 1810,
Belgrano participó activamente en el Cabildo Abierto que derrocó al virrey
Hidalgo de Cisneros, y fue elegido vocal de la Primera Junta de Gobierno.. En
febrero de 1812, creó la bandera de Argentina. A comienzos de 1812 Manuel
Belgrano fue nombrado Jefe del Ejército del Norte para enfrentar a las fuerzas
realistas que aún controlaban el Alto Perú, y derrotó a Pío Tristán en las batallas
de Tucumán (24-09-1812) y Salta (20-02-1813).
En sus últimos años de vida, Manuel Belgrano combatió en la guerra civil contra los
federales, dirigiendo tropas contra las provincias rebeldes de Santa Fe y Santiago de
Estero. Pero a mediados de 1819, pidió licencia por enfermedad y se estableció en
Buenos Aires. Víctima de una hidropesía, falleció el 20 de junio de 1820.
Manuel Belgrano, el creador de la
bandera
Nuestras costumbres
 Nuestras costumbres son : comer asado todos
los domingos o locro, tomar mate en familia o
con amigos, bailar tango y folklore, ir a andar a
caballo, comer empanadas y pastelitos, pan
con chicharrones y biscochitos de grasa comer
humita y chipa ,torta frita y la yerra de los
animales. Y estas son algunas de nuestras
costumres
Nuestras costubres
Nuestras costubres

Más contenido relacionado

PPS
Simbolos patrios
PPTX
Símbolos patrios argentinos
PPTX
Símbolos patrios argentinos
PPTX
Travajo recuperatorio
PPTX
Símbolos argentinos
PPTX
Símbolos patrios argentinos
PPT
Símbolos Patrios de la Argentina
PPTX
Ezequiel welke simbolos patrios argentinos
Simbolos patrios
Símbolos patrios argentinos
Símbolos patrios argentinos
Travajo recuperatorio
Símbolos argentinos
Símbolos patrios argentinos
Símbolos Patrios de la Argentina
Ezequiel welke simbolos patrios argentinos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Símbolos argentinos
PPTX
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
PPTX
Identidad nacional
PPTX
Día de la bandera
DOC
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
PPTX
Símbolos patrios tineo
PDF
Simbolos patrios del peru
PDF
Simbolos patrios a traves de la historia
PPT
Dia de la escarapela
PPT
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
PPTX
Símbolos Patrios
PPS
Zz 2 18 El 28 De Julio Perú Artistas Peruanos Nº 33
PPTX
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.
PPTX
Linea del tiempo de la bandera del peru
PPTX
Historia de la bandera
DOCX
Triptico del perú
PDF
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
PDF
Síimbolos de la Nación
Símbolos argentinos
Manuel josé joaquín del corazón de jesús belgrano
Identidad nacional
Día de la bandera
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Símbolos patrios tineo
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios a traves de la historia
Dia de la escarapela
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
Símbolos Patrios
Zz 2 18 El 28 De Julio Perú Artistas Peruanos Nº 33
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.
Linea del tiempo de la bandera del peru
Historia de la bandera
Triptico del perú
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
Síimbolos de la Nación
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Nuestra historia en el Bicentenario
PDF
El Escudo Nacional
PPT
Presentación Sol Martínez Campos
PPT
Presentación Karen Schnaider
PPT
Corrientes a
PPT
Presentación Carolina Roba
PPTX
Argentina símbolos de kevin
PPS
Historial marzo 2011
PPTX
sìmbolos patrios argentinos
PPT
Ramiro Y Gonzalo
PPT
Presentación Bianca Salomone
PPT
Presentación Julieta Grassi
PPT
Presentación Delfina Arce
DOC
Día del escudo nacional
PPT
Calendario escolar
DOC
Efemerides
PPT
Calendario escolar
PPTX
La crisis del orden colonial
Nuestra historia en el Bicentenario
El Escudo Nacional
Presentación Sol Martínez Campos
Presentación Karen Schnaider
Corrientes a
Presentación Carolina Roba
Argentina símbolos de kevin
Historial marzo 2011
sìmbolos patrios argentinos
Ramiro Y Gonzalo
Presentación Bianca Salomone
Presentación Julieta Grassi
Presentación Delfina Arce
Día del escudo nacional
Calendario escolar
Efemerides
Calendario escolar
La crisis del orden colonial
Publicidad

Similar a Presentación Florencia Dingianna (20)

PPT
Presentación Brenda Ávila
PPTX
Día de la Bandera
PPT
Presentación Valentina Carbonara
PPT
Manuel Belgrano - Macarena Dolhagaray
PPTX
Dia delabandera
PPT
Proyecto Historiadores de la Bandera
PPT
Vida de manuel belgrano
PPT
Presentación Mathias Custeau
ODP
Promesa a la Bandera 4 to
PPT
Guía de investigación de Manuel Belgrano
PPTX
áLbum de fotografías belgrano
PPTX
Manuel Belgrano de Scaramella y Cortiñas
DOCX
20 de junio
PPT
Trabajo de Belgrano
PPTX
Manuel Belgrano
PPT
Manuel Belgrano Gonzalo Auguadra , Santino Ondarza
DOCX
20 de junio
DOCX
20 de junio
RTF
Manuel belgrano
PPTX
Presentación 2. copia
Presentación Brenda Ávila
Día de la Bandera
Presentación Valentina Carbonara
Manuel Belgrano - Macarena Dolhagaray
Dia delabandera
Proyecto Historiadores de la Bandera
Vida de manuel belgrano
Presentación Mathias Custeau
Promesa a la Bandera 4 to
Guía de investigación de Manuel Belgrano
áLbum de fotografías belgrano
Manuel Belgrano de Scaramella y Cortiñas
20 de junio
Trabajo de Belgrano
Manuel Belgrano
Manuel Belgrano Gonzalo Auguadra , Santino Ondarza
20 de junio
20 de junio
Manuel belgrano
Presentación 2. copia

Más de esc17de7 (8)

PPTX
Zachary
PPTX
Lara
PPTX
Benjamín
PPT
Presentación Matías Reisin
PPT
Presentación Lucía Fonseca
PPT
Presentación Juan Manuel Toscano
PPT
Presentación Camila Grassi
PPT
Presentación Alex Mandelbaum
Zachary
Lara
Benjamín
Presentación Matías Reisin
Presentación Lucía Fonseca
Presentación Juan Manuel Toscano
Presentación Camila Grassi
Presentación Alex Mandelbaum

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía

Presentación Florencia Dingianna

  • 1. La Escarapela  La escarapela fue creada el 18 de febrero de 1812. Pidio que se creara por carta Manuel Belgrano al primer Triunvirato.  Las fajas celestes y blancas son un simbolo de soberania, no de España si no de la corona
  • 2. El escudo nacional Argentino  El escudo Argentino esta formado por 5 partes muy inportantesque son :  1:Las dos manos que significan la union  2:Las manos que sostiene la pica que tiene un frigo que representa la libertad  3:Esta dividido por 2 campos, el de arriba es celeste y el de abajo blanco  4:Al rededor tiene girnaldas de laureles unidos por una cinta en forma de moño color celeste y blanca  5:Por arribahay un sol que esta en el amanecer con 21 rayos.El sol nacientessignifica que nace una nueva era y posee una forma ovalada
  • 3. El himno nacional Argentino  El himno nacional Argentino fue escrito por Vicente Lopez y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera y 1813. La version original del himno dura 20 min y en 1924 fue abreviado a entre 3 min 30 seg. y 3 min. y 53 seg.  El 14 de mayo de 1813 en la casa de Mariquita Sanches de Thompsom se canto por primera vez.  A partir del año 1900 oficialmente se interpreta solo la primera cuarteta de la primera estrofa,los los ultimos 4 versos de la novena y el coro final
  • 4. La Bandera Argentina  Se cree que la adopción del celeste y blanco también se debió a la imitación de los de la escarapela, creada el 18 de febrero de 1812.  El general Manuel Belgrano creyó que hacía falta diferenciar un bando de otro, y estimular a la tropa con un símbolo propio.  Se cree que la adopción del celeste y blanco también se debió a la imitación de los de la escarapela, creada el 18 de febrero de 1812. El celeste y blanco pasó pronto a ser adoptado por los porteños. Juan Martín de Pueyrredón y sus hombres ya llevaban cintas de ese color durante las Invasiones Inglesas
  • 5. Banderas Argentinas  Señale la ventaja financiera para el cliente
  • 6. Manuel Belgrano Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Sus padres fueron don Doménico Belgrano y doña María Josefa González. Estudió en el Colegio San Carlos de Buenos Aires y en la Universidad de Salamanca. Al titularse de abogado, en 1794, regresó a Buenos Aires para trabajar como Secretario del Consulado de Comercio. Cuando los ingleses invadieron Buenos Aires en 1806, Manuel Belgrano participó en la defensa de la ciudad y poco después se incorporó a las conspiraciones patriotas independentistas. Cuando estalló la Revolución de Mayo de 1810, Belgrano participó activamente en el Cabildo Abierto que derrocó al virrey Hidalgo de Cisneros, y fue elegido vocal de la Primera Junta de Gobierno.. En febrero de 1812, creó la bandera de Argentina. A comienzos de 1812 Manuel Belgrano fue nombrado Jefe del Ejército del Norte para enfrentar a las fuerzas realistas que aún controlaban el Alto Perú, y derrotó a Pío Tristán en las batallas de Tucumán (24-09-1812) y Salta (20-02-1813). En sus últimos años de vida, Manuel Belgrano combatió en la guerra civil contra los federales, dirigiendo tropas contra las provincias rebeldes de Santa Fe y Santiago de Estero. Pero a mediados de 1819, pidió licencia por enfermedad y se estableció en Buenos Aires. Víctima de una hidropesía, falleció el 20 de junio de 1820.
  • 7. Manuel Belgrano, el creador de la bandera
  • 8. Nuestras costumbres  Nuestras costumbres son : comer asado todos los domingos o locro, tomar mate en familia o con amigos, bailar tango y folklore, ir a andar a caballo, comer empanadas y pastelitos, pan con chicharrones y biscochitos de grasa comer humita y chipa ,torta frita y la yerra de los animales. Y estas son algunas de nuestras costumres