ANTIOQUIA FRENTE A LOS RETOS DE LA
GLOBALIZACIÓN SIGLO XXI
ARGEMIRO LOAIZA LONDOÑO
ELVIS ANTONIO CARRERO SEPÚLVEDA
HUMBERTO DE JESÚS FERNÁNDEZ MONTOYA
JAMES NORBAYRON DÍAZ CERÓN
OLDRID FARNERY ZAMBRANO BENAVIDES
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
ANTIOQUIA FRENTE A LOS RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN
SIGLO XXI
GLOBALIZACIÓN
VENTAJAS:
-- Productos a precios menores
-Aumenta la competitividad
-Se descubren e implementan mejores
tecnologías
-Mayor accesibilidad a bienes que no
había
DESVENTAJAS:
-- Desigualdad económica dentro de
cada Nación
-- En países desarrollados aumentará
el desempleo
-Injerencia a países subdesarrollados
-Degradación del medio ambiente
POLITICO
ADMINISTRATIVO
Antioquia frente a los de los retos de la globalización del siglo
XXI
Problemas de la Región
SOCIAL
 Presencia de mafias liderando el
narcotráfico, y grupos al margen de la
ley.
 Violencia generalizada en los campos,
aumento de los cultivos ilícitos
 Disputas por el control territorial,
conllevando al desplazamiento
masivo.
 Creación de nuevos grupos ilegales:
Águilas Negras, Los Paisas, Los
Rastrojos, y el ERPAC
Personas afectadas por el
desplazamiento entre 1985-
2012
Departamento
924.140 Antioquia
411.610 Bolívar
328.660 Magdalena
273.420 Choco
239.107 Nariño
Antioquia frente a los de los retos de la globalización del siglo
XXI
SOCIAL
CONSECUENCIAS
 Deserción escolar por parte de
adolescentes con el fin de
generar ingresos en su núcleo
familiar. ( bajo nivel educativo)
 Incrementando el riesgo de
informalidad e inestabilidad
laboral y de vinculación a
estructuras criminales. ( grupos
de sicarios)
 Se agudiza la profundización de
la pobreza .
 Trasformaciones económicas,
sociales, políticas, en el
desarrollo de Antioquia.
PERSPECTIVAS FRENTE
GLOBALIZACION
 Asumir nuevos retos para la
reconstrucción del tejido social.
 Reconfigurarse las condiciones de
desarrollo social, en donde los
diferentes actores (sociedad,
gobierno, reinsertados, victimas,)
crean un escenario en donde se
establezcan objetivos
mancomunados.
 Las estrategias de desarrollo
alineadas con los objetivos :mejorar la
calidad de vida , los adolescentes
afectados puedan insertarse en la
cadena productiva y social de sus
regiones de origen.
 Creación de espacios para la
reconciliación y perdón, para lograr el
desarrollo endógeno local esperado.
Antioquia frente a los de los retos de la globalización del siglo XXI
AMBIENTAL
 La deforestación y el deterioro de
los suelos debido a la
explotación minera, legal, ilegal,
formal, informal, e industrial.
 La ganadería extensiva,
generando compactación en el
suelo.  Los monocultivos legales
debido al alto consumo de
fungicidas y agroquímicos.
 Los cultivos ilícitos como coca
y amapola, los cuales se
fumigan con glifosato.
Antioquia frente a los de los retos de la globalización del siglo
XXI
AMBIENTAL
 Las prácticas incontrolables de
minería de oro, causando
contaminación con mercurio.
 La disposición inadecuada de
residuos sólidos y líquidos a campo
abierto y fuentes de agua.
Presentacion globalizacion  final
Presentacion globalizacion  final
1. Ventaja competitiva de Medellín. Estudio monitor 1995.
2. Visión Antioquia siglo XXI. 1996- 1997
3. Plan Estratégico de Antioquia. 1998- 2007
4. Escalafón de la competitividad de los departamentos de Colombia.
Oficina CEPAL en Colombia, Confecámaras, Cámara de Comercio 2002.
5. Creación de la Secretaría de Productividad y Competitividad en la
Gobernación de Antioquia. 2003
7. Banco de iniciativas de desarrollo para Antioquia (BIR) 2006- 2007.
8. Agenda interna: Estrategia para competitividad de Medellín, Valle de
Aburrá y Antioquia. 2007
9. Agenda Interna Estratégica de Competitividad para Medellín, Valle de
Aburrá y Antioquia. Comisión Tripartita. Diciembre de 2006.
Propósitos de Antioquia frente a los de los retos de la
globalización del siglo XXI
Presentacion globalizacion  final

Más contenido relacionado

PPTX
Conflictos Ambientales Argenis
PDF
Columna_presidente_fedegan_hacia_la_africanizacion
PPTX
Exposicion psicologia
DOCX
programacion neuro linguistica
PDF
Cloud computing
DOC
CV espanol
PDF
QuilmesDriver
PPTX
Sucesiones
Conflictos Ambientales Argenis
Columna_presidente_fedegan_hacia_la_africanizacion
Exposicion psicologia
programacion neuro linguistica
Cloud computing
CV espanol
QuilmesDriver
Sucesiones

Destacado (20)

PPTX
Activida 1 Ingles
PDF
Año Académico en Estados Unidos
PDF
Comenzar
PPTX
Terminologia basica de la computadora gonzales castillo sandra l.
PPTX
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
PPTX
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
PPTX
Nahuel davila puleri
PPTX
PPTX
Conceptos
PPT
Tarea Domótica
DOCX
2 seguridad ciudadana
PPTX
Reglamento Estudiantil- Lina Cruzco
PPTX
MOVIMIENTOS DE LA INDEPENDENCIA EN ASIA
PDF
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
PPTX
procesadores de texto:
DOCX
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
PPTX
Sumar y restar
PPTX
Las telecomunicaciones
PDF
La conciencia histórica e intrahistórica en Miguel de Unamuno
PPTX
10 exposicion historia del numero
Activida 1 Ingles
Año Académico en Estados Unidos
Comenzar
Terminologia basica de la computadora gonzales castillo sandra l.
Presentación. Prácticas sociales del lenguaje
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Nahuel davila puleri
Conceptos
Tarea Domótica
2 seguridad ciudadana
Reglamento Estudiantil- Lina Cruzco
MOVIMIENTOS DE LA INDEPENDENCIA EN ASIA
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
procesadores de texto:
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
Sumar y restar
Las telecomunicaciones
La conciencia histórica e intrahistórica en Miguel de Unamuno
10 exposicion historia del numero
Publicidad

Similar a Presentacion globalizacion final (20)

PPTX
Globalizacion
PPTX
Globalizacion
PPTX
Rendición de cuentas : Bajo cauca
PDF
Presentación globalización colombia final
DOCX
Historia de antioquia 7 (1)
PDF
Base Modelo Desarrollo Antioquia
PPTX
Rendición de cuentas Occidente 2014-1
PPTX
Problemas Ambientales en Antioquia
PDF
Proyecto de Ordenanza - Plan de Desarrollo Departamental 2016 2019
PDF
PROYECTO DE ORDENANZA - PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2016 2019
PPT
Tendencias de los mercados y las organizaciones clase 18 de abril
PPTX
La globalización
PPT
Conformación del territorio en la Ecorregión eje cafetero
PDF
Presentación-desarrollo socioeconómico
PPT
Rendición de cuentas junio 30 de 2014
PDF
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación
PPTX
Contexto Buriticá
PPTX
Rendición de cuentas Oriente 2014-1
PDF
5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion
PPTX
Aspectos de la globalización en colombia
Globalizacion
Globalizacion
Rendición de cuentas : Bajo cauca
Presentación globalización colombia final
Historia de antioquia 7 (1)
Base Modelo Desarrollo Antioquia
Rendición de cuentas Occidente 2014-1
Problemas Ambientales en Antioquia
Proyecto de Ordenanza - Plan de Desarrollo Departamental 2016 2019
PROYECTO DE ORDENANZA - PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL 2016 2019
Tendencias de los mercados y las organizaciones clase 18 de abril
La globalización
Conformación del territorio en la Ecorregión eje cafetero
Presentación-desarrollo socioeconómico
Rendición de cuentas junio 30 de 2014
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación
Contexto Buriticá
Rendición de cuentas Oriente 2014-1
5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion
Aspectos de la globalización en colombia
Publicidad

Más de humberto1819 (12)

PDF
Trabajo individual james
PDF
Actividad individual argemiro
PDF
Cultivo de citricos trabajo individual-humberto
PDF
Presentacion trabajo colaborativo final 2015
PDF
Trabajo colaborativo final
PDF
Presentación trabajo colaborativo grupo #2. aguas residuales
PDF
Fernandez montoya humberto aporte individual
PDF
Presentacion trabajo colaborativo final 2014-2
PDF
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
PDF
Formato permiso actual
PDF
Trabajo invidual universidad manizales
PPTX
Causas del cambio climatico en venecia (ant.) humberto
Trabajo individual james
Actividad individual argemiro
Cultivo de citricos trabajo individual-humberto
Presentacion trabajo colaborativo final 2015
Trabajo colaborativo final
Presentación trabajo colaborativo grupo #2. aguas residuales
Fernandez montoya humberto aporte individual
Presentacion trabajo colaborativo final 2014-2
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
Formato permiso actual
Trabajo invidual universidad manizales
Causas del cambio climatico en venecia (ant.) humberto

Presentacion globalizacion final

  • 1. ANTIOQUIA FRENTE A LOS RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN SIGLO XXI ARGEMIRO LOAIZA LONDOÑO ELVIS ANTONIO CARRERO SEPÚLVEDA HUMBERTO DE JESÚS FERNÁNDEZ MONTOYA JAMES NORBAYRON DÍAZ CERÓN OLDRID FARNERY ZAMBRANO BENAVIDES GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
  • 2. ANTIOQUIA FRENTE A LOS RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN SIGLO XXI GLOBALIZACIÓN VENTAJAS: -- Productos a precios menores -Aumenta la competitividad -Se descubren e implementan mejores tecnologías -Mayor accesibilidad a bienes que no había DESVENTAJAS: -- Desigualdad económica dentro de cada Nación -- En países desarrollados aumentará el desempleo -Injerencia a países subdesarrollados -Degradación del medio ambiente
  • 4. Antioquia frente a los de los retos de la globalización del siglo XXI Problemas de la Región SOCIAL  Presencia de mafias liderando el narcotráfico, y grupos al margen de la ley.  Violencia generalizada en los campos, aumento de los cultivos ilícitos  Disputas por el control territorial, conllevando al desplazamiento masivo.  Creación de nuevos grupos ilegales: Águilas Negras, Los Paisas, Los Rastrojos, y el ERPAC Personas afectadas por el desplazamiento entre 1985- 2012 Departamento 924.140 Antioquia 411.610 Bolívar 328.660 Magdalena 273.420 Choco 239.107 Nariño
  • 5. Antioquia frente a los de los retos de la globalización del siglo XXI SOCIAL CONSECUENCIAS  Deserción escolar por parte de adolescentes con el fin de generar ingresos en su núcleo familiar. ( bajo nivel educativo)  Incrementando el riesgo de informalidad e inestabilidad laboral y de vinculación a estructuras criminales. ( grupos de sicarios)  Se agudiza la profundización de la pobreza .  Trasformaciones económicas, sociales, políticas, en el desarrollo de Antioquia. PERSPECTIVAS FRENTE GLOBALIZACION  Asumir nuevos retos para la reconstrucción del tejido social.  Reconfigurarse las condiciones de desarrollo social, en donde los diferentes actores (sociedad, gobierno, reinsertados, victimas,) crean un escenario en donde se establezcan objetivos mancomunados.  Las estrategias de desarrollo alineadas con los objetivos :mejorar la calidad de vida , los adolescentes afectados puedan insertarse en la cadena productiva y social de sus regiones de origen.  Creación de espacios para la reconciliación y perdón, para lograr el desarrollo endógeno local esperado.
  • 6. Antioquia frente a los de los retos de la globalización del siglo XXI AMBIENTAL  La deforestación y el deterioro de los suelos debido a la explotación minera, legal, ilegal, formal, informal, e industrial.  La ganadería extensiva, generando compactación en el suelo.  Los monocultivos legales debido al alto consumo de fungicidas y agroquímicos.  Los cultivos ilícitos como coca y amapola, los cuales se fumigan con glifosato.
  • 7. Antioquia frente a los de los retos de la globalización del siglo XXI AMBIENTAL  Las prácticas incontrolables de minería de oro, causando contaminación con mercurio.  La disposición inadecuada de residuos sólidos y líquidos a campo abierto y fuentes de agua.
  • 10. 1. Ventaja competitiva de Medellín. Estudio monitor 1995. 2. Visión Antioquia siglo XXI. 1996- 1997 3. Plan Estratégico de Antioquia. 1998- 2007 4. Escalafón de la competitividad de los departamentos de Colombia. Oficina CEPAL en Colombia, Confecámaras, Cámara de Comercio 2002. 5. Creación de la Secretaría de Productividad y Competitividad en la Gobernación de Antioquia. 2003 7. Banco de iniciativas de desarrollo para Antioquia (BIR) 2006- 2007. 8. Agenda interna: Estrategia para competitividad de Medellín, Valle de Aburrá y Antioquia. 2007 9. Agenda Interna Estratégica de Competitividad para Medellín, Valle de Aburrá y Antioquia. Comisión Tripartita. Diciembre de 2006. Propósitos de Antioquia frente a los de los retos de la globalización del siglo XXI