2
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
Test de Goodenough
 Psicóloga Florence Laura Goodenough
 Fue ideado en 1926 durante el auge de las corrientes psicológicas que
trataban de identificar y medir la inteligencia y personalidades.
 Es una técnica para medir la inteligencia general por el análisis del
dibujo de la figura humana. Consiste en una única prueba de dibujar
un hombre o mujer lo mas completo posible. Este mismo a la vez se
utiliza para el estudio de personalidad.
 Brinda información a cerca de detalles sobre la habilidad
cognoscitiva. Infiere en la esquematización mental que tiene. Permite
saber como ordena los conceptos que aloja en su memoria. Da pistas
sobre su madurez y percepción de la realidad. Se puede hacer
individualmente o colectivamente. Se incluye en la baterías de
prueba de exploración.
 Se aplica a menores de 6 a 14 años. Y se puede aplicar a personas
que tengan discapacidad intelectual. Sirve para tener información
global y no verbal de la persona a explorar. Permite identificar
anomalías de los procesos mentales. La duración aproximada de la
prueba es de 10 minutos
 Fundamento como test de inteligencia: El niño, al trazar una figura
humana no dibuja lo que ve, sino lo que sabe de ella.
 Recursos mentales que activa el niño: Asociar, Analizar, Valorar y
Seleccionar, Formular juicios, Abstraer, Coordinar y adaptar.
 Escala: La escala esta formada por 51 ítems establecidos desde
ciertos puntos de vista.
 1. Cantidad de detalles representados se ha presentado la cabeza? Las piernas? El cabello? El
numero correcto de dedos? etc.
 2.Proporcionalidad: El tronco es mas largo que ancho? La cabeza es proporcionada a los
brazos y las piernas?
 3.Bidemensionalidad el cuello esta representado en dos medidas o por una sola línea? Y la
boca y la nariz?
 4.Transparencia:Las prendas de vestir son opacas o transparentes? Y los cabellos?
 5.Congruencia: Los miembros están unidos al tronco? El cabello no excede al contorno de la
cabeza? Las diversas prendas de la vestimenta armonizan o son discordantes entre si?
 6.Plasticidad: El pulgar esta en oposición? La mano se diferencia del brazo y los dedos? Las
orejas están correctamente ubicadas?
 7.Coordinacion viso motora: El dibujo muestra seguridad de trazado, sin entrecruzamientos?
Las facciones están simétricamente distribuidas?
 8.Perfil: Ha logrado dibujar el perfil? Con cuantos errores?
 Esta prueba calificada a través de la técnica de Elizabeth Koppitz es
de gran riqueza pues permite evaluar aspectos de la maduración
percepmotora y emocionales. Tanto su aplicación como su
calificación son sencillas y rápidas. Koppitz desarrollo un sistema para
analizar y tabular el dibujo de la Figura Humana en niños de 5 a 10
años como prueba
 evolutiva de maduración mental y como prueba proyectiva de las
preocupaciones y actitudes interpersonales de los niños.
 Goodenough construyo su escala seleccionando 51 ítems (unidades
de la escala) que se ajustan a uno o varios de esos criterios y los
catalogo por orden de complejidad creciente. Luego computo el
numero de ítem (puntaje bruto), reunidos en una gran masa de niños,
calculo el puntaje medio,(normas) de los niños normales de cada
edad, tabulo esas normas y obtuvo la tabla(baremo) para determinar
la edad mental de cualquier niño a partir de su puntaje bruto.
 El contenido de los dibujos se examinara de acuerdo con la siguiente lista de elementos, cada uno de los cuales representa
un ítem en el trabajo intelectual el sujeto.
 1.Cabeza
 2.Piernas
 3. Brazos
 4a.Tronco
 4b.Tronco mas largo que ancho.
 4c.Hombros perfectamente indicados.
 5a. Brazos y piernas unidos al tronco.
 5bPiernas unidas al tronco. Brazos unidos al tronco en correcta ubicación.
 6a. Cuello.
 6b. Contorno del cuello como continuación de la cabeza, del tronco o de ambos.
 7a. Ojos.
 7b. Nariz.
 7c. Boca.
 7d. Boca y nariz en dos dimensiones. Labios señalados.
 7e. Orificios de la nariz.8a. Cabellos.
 8b. Cabellos que no excedan la circunferencia de la cabeza, mejor que un simple garabato y no transparentes (que oculten el
cráneo).
 9a. Vestidos.
 9b. Por lo menos dos prendas de vestir (sombrero y pantalón) no transparentes.
 9c. Dibujos completos sin transparencias. Deben estar representados las mangas y los pantalones.
 9d. Por lo menos cuatro artículos de vestir bien definidos (inconfundibles)9e. Vestimenta completa sin incongruencias.
 10a. Dedos.
 10b. Número exacto de dedos.
 10c. Correcto detalle de los dedos.
 10d. Pulgar en posición.
 10e. Mano distinta de brazo o dedos. Etc….
 La ejecución del test se evalúa verificando en el dibujo la presencia o
ausencia de cada uno de los ítems de la escala acreditándole un
punto por cada ítem cuyos requisitos se satisfagan, desde el
primero(en que se otorga un punto por la mera presencia de la
cabeza) hasta el ultimo(en que se exige la representación de un perfil
correcto).
 El significado proyectivo del dibujo se traduce en equivalencia del
desarrollo mental, porque lo que se pide al sujeto que dibuje es, lo
que comprende la experiencia de cualquier niño de la misma edad, o
proporcionalmente de una edad mayor o menor.
1.Dispóngase, previamente, de hojas de control de los resultados,
reproduciendo el modelo que se envió con anterioridad.2.Analice el
dibujo de cada sujeto, marcando en la hoja de control con signo positivo
(+)los ítems que satisfaga.
 3.Hágase el recuento de los ítems satisfechos por el sujeto en su
trabajo. ( se recomienda conservar este con la hoja de control anexa,
para realizar ulteriores apreciaciones proyectivas).4.Tradúzcase el
número de ítems logrados por el sujeto, a la edad mental que le
corresponda, de acuerdo con la siguiente tabla
punto años meses punto años mses punto Años
meses
meses
1 3 6 15 7 0 29 10 6
2 3 9 16 7 3 30 10 9
3 4 0 17 7 6 31 11 O
4 4 3 18 7 9 32 11 3
5 4 6 19 8 0 33 11 6
6 4 9 20 8 3 34 11 9
7 5 0 21 8 6 35 12 0
8 5 3 22 8 9 36 12 3
9 5 6 23 9 0 37 12 6
10 5 9 24 9 3 38 12 9
11 6 0 25 9 6 39 13 0
12 6 3 26 9 9 40 13 3
13 6 6 27 10 0 41 13 6
14 6 9 28 10 3 42 13 9
 Con el dato anterior y con la edad cronológica del sujeto, se
determinara el coeficiente intelectual con la formula
C.I. E.M.X100
E.C
Clasificación de la Inteligencia
C. I CLASIFICACION
30 O MAS MUY SUPERIOR
120-129 SUPERIOR
110-119 NORMAL BRILLANTE (ALTO)
90-109 NORMAL BRILLANTE(ALTO)
80-89 NORMAL TORPE
70-79 LIMITROFE
69 Y MENOS DEFICIENTE MENTAL

Más contenido relacionado

PDF
Test la escala de inteligencia de goodenough
PPTX
PDF
Manual escala conner
PPTX
autismo.pptx
PDF
CURRICULO REGIONALIZADO DIVERSIFICADO.pdf
PPTX
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
PPTX
Tipos de refuerzo
PDF
Test la escala de inteligencia de goodenough
Manual escala conner
autismo.pptx
CURRICULO REGIONALIZADO DIVERSIFICADO.pdf
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
Tipos de refuerzo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
DOCX
Interpretación test de bender
PPTX
etapa preoperacional
PPT
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
PPTX
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
PPT
Desarrollo Cognitivo
PPT
Etapa De Latencia
PDF
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
DOCX
Exposición de psicometria raven de adultos
DOCX
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
PPTX
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
PPTX
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
PDF
Hoja correccion goodenough
PDF
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
DOC
Informe Psicopedagógico Modelo 4
PPT
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
DOC
Test abc(1)
PPT
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
PDF
6 cumanin
PPTX
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Interpretación test de bender
etapa preoperacional
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Desarrollo Cognitivo
Etapa De Latencia
38639877 formato-de-evaluacion-del-test-de-la-figura-humana-de-karen-machover
Exposición de psicometria raven de adultos
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Hoja correccion goodenough
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Test abc(1)
DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVA
6 cumanin
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Publicidad

Similar a Presentacion goodenough (20)

DOCX
Test de bender
PPTX
Presentacion del test de bender
PPTX
651672775-Test-Gestaltico-Visomotor-de-Bender-Koppitz.pptx
PPTX
TEST DE BENDER PARA UNA MEJOR COMPRENSION
DOC
Test de bender
DOC
Test de bender koppitz
DOCX
Test_Figura_Humana_DFH.docx. aunque dice de la figura, este test tiene la car...
DOC
Test de-bender
DOC
Test de-bender
PDF
Bender-Koppitz - Manual breve.doc (1).pdf
PDF
Manual test de bender koppitz
PDF
Testdebender 110613095934-phpapp01
DOCX
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
DOC
El test de bender
PDF
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
PDF
test de madurez neuropsicologicaCUMANIN.pdf
DOC
Test de la figura humana
PDF
Taller cas
PDF
Figura humana-machover
DOC
Benderkoppitz1
Test de bender
Presentacion del test de bender
651672775-Test-Gestaltico-Visomotor-de-Bender-Koppitz.pptx
TEST DE BENDER PARA UNA MEJOR COMPRENSION
Test de bender
Test de bender koppitz
Test_Figura_Humana_DFH.docx. aunque dice de la figura, este test tiene la car...
Test de-bender
Test de-bender
Bender-Koppitz - Manual breve.doc (1).pdf
Manual test de bender koppitz
Testdebender 110613095934-phpapp01
Test Gestáltico Visomotor de Bender - para Niños-as
El test de bender
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
test de madurez neuropsicologicaCUMANIN.pdf
Test de la figura humana
Taller cas
Figura humana-machover
Benderkoppitz1
Publicidad

Más de Gerardo Ramirez Lopez (15)

PDF
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
PDF
CAMP-MANUAL-USAER.pdf
DOCX
MAPA MENTAL NEURODIDACTICA.docx
DOCX
MAPA CONCEPTUAL 3 LEYESPRINCIPALESDELSNC.docx
PPTX
Presentacion goodenough
DOCX
Ensayo argumentativo sobre la personalidad
PPTX
Analisis del cumplimiento de las especificaciones estructurales de
PPTX
Teoria constructivista(cognoscivista)
PPTX
Presentacion test bender
PPTX
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
PPT
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
DOCX
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
PPTX
Evaluacion formal presentacion
PPTX
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
DOCX
Trastorno por defat
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
CAMP-MANUAL-USAER.pdf
MAPA MENTAL NEURODIDACTICA.docx
MAPA CONCEPTUAL 3 LEYESPRINCIPALESDELSNC.docx
Presentacion goodenough
Ensayo argumentativo sobre la personalidad
Analisis del cumplimiento de las especificaciones estructurales de
Teoria constructivista(cognoscivista)
Presentacion test bender
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Evaluacion formal presentacion
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Trastorno por defat

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Presentacion goodenough

  • 2.  Psicóloga Florence Laura Goodenough  Fue ideado en 1926 durante el auge de las corrientes psicológicas que trataban de identificar y medir la inteligencia y personalidades.
  • 3.  Es una técnica para medir la inteligencia general por el análisis del dibujo de la figura humana. Consiste en una única prueba de dibujar un hombre o mujer lo mas completo posible. Este mismo a la vez se utiliza para el estudio de personalidad.  Brinda información a cerca de detalles sobre la habilidad cognoscitiva. Infiere en la esquematización mental que tiene. Permite saber como ordena los conceptos que aloja en su memoria. Da pistas sobre su madurez y percepción de la realidad. Se puede hacer individualmente o colectivamente. Se incluye en la baterías de prueba de exploración.
  • 4.  Se aplica a menores de 6 a 14 años. Y se puede aplicar a personas que tengan discapacidad intelectual. Sirve para tener información global y no verbal de la persona a explorar. Permite identificar anomalías de los procesos mentales. La duración aproximada de la prueba es de 10 minutos  Fundamento como test de inteligencia: El niño, al trazar una figura humana no dibuja lo que ve, sino lo que sabe de ella.  Recursos mentales que activa el niño: Asociar, Analizar, Valorar y Seleccionar, Formular juicios, Abstraer, Coordinar y adaptar.  Escala: La escala esta formada por 51 ítems establecidos desde ciertos puntos de vista.
  • 5.  1. Cantidad de detalles representados se ha presentado la cabeza? Las piernas? El cabello? El numero correcto de dedos? etc.  2.Proporcionalidad: El tronco es mas largo que ancho? La cabeza es proporcionada a los brazos y las piernas?  3.Bidemensionalidad el cuello esta representado en dos medidas o por una sola línea? Y la boca y la nariz?  4.Transparencia:Las prendas de vestir son opacas o transparentes? Y los cabellos?  5.Congruencia: Los miembros están unidos al tronco? El cabello no excede al contorno de la cabeza? Las diversas prendas de la vestimenta armonizan o son discordantes entre si?  6.Plasticidad: El pulgar esta en oposición? La mano se diferencia del brazo y los dedos? Las orejas están correctamente ubicadas?  7.Coordinacion viso motora: El dibujo muestra seguridad de trazado, sin entrecruzamientos? Las facciones están simétricamente distribuidas?  8.Perfil: Ha logrado dibujar el perfil? Con cuantos errores?
  • 6.  Esta prueba calificada a través de la técnica de Elizabeth Koppitz es de gran riqueza pues permite evaluar aspectos de la maduración percepmotora y emocionales. Tanto su aplicación como su calificación son sencillas y rápidas. Koppitz desarrollo un sistema para analizar y tabular el dibujo de la Figura Humana en niños de 5 a 10 años como prueba  evolutiva de maduración mental y como prueba proyectiva de las preocupaciones y actitudes interpersonales de los niños.  Goodenough construyo su escala seleccionando 51 ítems (unidades de la escala) que se ajustan a uno o varios de esos criterios y los catalogo por orden de complejidad creciente. Luego computo el numero de ítem (puntaje bruto), reunidos en una gran masa de niños, calculo el puntaje medio,(normas) de los niños normales de cada edad, tabulo esas normas y obtuvo la tabla(baremo) para determinar la edad mental de cualquier niño a partir de su puntaje bruto.
  • 7.  El contenido de los dibujos se examinara de acuerdo con la siguiente lista de elementos, cada uno de los cuales representa un ítem en el trabajo intelectual el sujeto.  1.Cabeza  2.Piernas  3. Brazos  4a.Tronco  4b.Tronco mas largo que ancho.  4c.Hombros perfectamente indicados.  5a. Brazos y piernas unidos al tronco.  5bPiernas unidas al tronco. Brazos unidos al tronco en correcta ubicación.  6a. Cuello.  6b. Contorno del cuello como continuación de la cabeza, del tronco o de ambos.  7a. Ojos.  7b. Nariz.  7c. Boca.  7d. Boca y nariz en dos dimensiones. Labios señalados.  7e. Orificios de la nariz.8a. Cabellos.  8b. Cabellos que no excedan la circunferencia de la cabeza, mejor que un simple garabato y no transparentes (que oculten el cráneo).  9a. Vestidos.  9b. Por lo menos dos prendas de vestir (sombrero y pantalón) no transparentes.  9c. Dibujos completos sin transparencias. Deben estar representados las mangas y los pantalones.  9d. Por lo menos cuatro artículos de vestir bien definidos (inconfundibles)9e. Vestimenta completa sin incongruencias.  10a. Dedos.  10b. Número exacto de dedos.  10c. Correcto detalle de los dedos.  10d. Pulgar en posición.  10e. Mano distinta de brazo o dedos. Etc….
  • 8.  La ejecución del test se evalúa verificando en el dibujo la presencia o ausencia de cada uno de los ítems de la escala acreditándole un punto por cada ítem cuyos requisitos se satisfagan, desde el primero(en que se otorga un punto por la mera presencia de la cabeza) hasta el ultimo(en que se exige la representación de un perfil correcto).  El significado proyectivo del dibujo se traduce en equivalencia del desarrollo mental, porque lo que se pide al sujeto que dibuje es, lo que comprende la experiencia de cualquier niño de la misma edad, o proporcionalmente de una edad mayor o menor.
  • 9. 1.Dispóngase, previamente, de hojas de control de los resultados, reproduciendo el modelo que se envió con anterioridad.2.Analice el dibujo de cada sujeto, marcando en la hoja de control con signo positivo (+)los ítems que satisfaga.  3.Hágase el recuento de los ítems satisfechos por el sujeto en su trabajo. ( se recomienda conservar este con la hoja de control anexa, para realizar ulteriores apreciaciones proyectivas).4.Tradúzcase el número de ítems logrados por el sujeto, a la edad mental que le corresponda, de acuerdo con la siguiente tabla punto años meses punto años mses punto Años meses meses 1 3 6 15 7 0 29 10 6 2 3 9 16 7 3 30 10 9 3 4 0 17 7 6 31 11 O 4 4 3 18 7 9 32 11 3 5 4 6 19 8 0 33 11 6 6 4 9 20 8 3 34 11 9 7 5 0 21 8 6 35 12 0 8 5 3 22 8 9 36 12 3 9 5 6 23 9 0 37 12 6 10 5 9 24 9 3 38 12 9 11 6 0 25 9 6 39 13 0 12 6 3 26 9 9 40 13 3 13 6 6 27 10 0 41 13 6 14 6 9 28 10 3 42 13 9
  • 10.  Con el dato anterior y con la edad cronológica del sujeto, se determinara el coeficiente intelectual con la formula C.I. E.M.X100 E.C Clasificación de la Inteligencia C. I CLASIFICACION 30 O MAS MUY SUPERIOR 120-129 SUPERIOR 110-119 NORMAL BRILLANTE (ALTO) 90-109 NORMAL BRILLANTE(ALTO) 80-89 NORMAL TORPE 70-79 LIMITROFE 69 Y MENOS DEFICIENTE MENTAL