Guajiquiro, La Paz¡Bienvenidos a nuestrabella sierra!
DATOS HISTÓRICOSGUAJIQUIRO: histórico municipio que se encuentra ubicado en la zona de la sierra en el departamento de La Paz, a unos 2,260 metros sobre el nivel del mar. Es un pueblo de origen Lenca y su nombre en el dialecto significa “Canasta de Agua”, esto debido a la abundancia del vital liquido; principalmente en la zona norte y montañosa.  Su existencia como pueblo indígena se remonta hasta antes de la venida de los españoles que se asentaron en la zona alrededor de 1525 e hicieron varias edificaciones, entre ellas la iglesia en el año 1550, la cual aún se conserva.  Guajiquiro fue fundado como municipio en el año de 1840.
Municipio de Guajiquiro
CaracterísticasGeográficas del MunicipioEXTENSIÓN TERRITORIAL– 274.6 km2
TOPOGRAFÍA – zonamontañosa, topografíaaccidentada, contando con 11 cerrosprincipales
SUELOS – arcillosos, húmedos, arenosos, y áridos
CLIMA – a) el sector norte: un clima templado de altura con una temperatura promedia de 18° C.  		         b) el sector sur: un clima cálida con una temperatura promedia de 25° C.  	- Para todo el municipio, el verano cae en los meses de marzo y abril, cuando las temperaturas superan lo normal.  La temporada de las lluvias es de mayo hasta octubre.  El invierno pasa de noviembre a febrero y está caracterizado por el viento fuerte – El Norteo –  especialmente en los meses de diciembre y enero.
RECURSO BOSQUE – A nivel municipal hay 16 especies de árboles poblando varios bosques.  El bosque más importante de Guajiquiro es el área protegida (CAM) que tiene las 6 variedades de pino almacenado en lo que es un bosque nublado ubicado en la frontera oeste con el municipio de Opatoro.  Luego el mismo fue nombrado por el Congreso Nacional la Reserva Biológica Guajiquiro y ambos autoridades municipales y habitantes del sector coordinan su conservación.RECURSO AGUA –  14 ríos y 8 quebradas, las dos principalessiendo la quebradaGuashcapara, quenacecerca de Guajiquiro Centro y llegahasta el mar pacífico, y la quebradaOnda, quenacecerca de San Juan de Guajiquiro y eventualmente se junta con el Río Guascaran, el cualtambiénllega al mar pacífico
PATRIMONIO – La principal actividad económica en Guajiquiro es la agricultura, pero también cuenta  con pequeñas industrias artesanales.  Principalmente en la zona norte la gente se dedica a la cultivación de maíz, mora, frijoles y hortalizas como repollo, rábano, tomate, papa y pepino.  En la zona sur se cultiva maíz, frijoles y café.
ETNIA – 98% de la población forma parte de la etniaLenca; 2% espoblaciónmixta*Fuente: PEDM Guajiquiro 2004 - 2015
Hotel Mirada LencaCuartosparauna persona o varias
Comedor
Salón
Vista preciosaLa NaturalezaEs el recursomásabundante de Guajiquiro
Senderosmarcadosparapasear y disfrutar del    aire fresco
Ofrecemosunavariedad de excursiones con guíascapacitados (a caballo,     a pie, o en carro)
Vistas montañosas sin rivales en el paísRecibimiento“La Piedra de la Entrada”
Unaporciónrocosasobresaliente de unos 50m2, la cualposeevegetación en su parte superior
Haceunoscuatrosiglos, se realizaba el traspaso de mando de gobierno local en unacueva natural queaun se conserva.*Fuente: Comunidad Local Guajiquiro
La CascadaGuashcapara La fuente de aguamásimportanteparaGuajiquiro Centro
Quedamuycerca del hotel Mirada Lenca, y al amanecer se ve un arco iris por la posición de la cascadaVistas al Golfo de Fonseca                y Volcán San Miguel —Y OtrasPreciosas Vistas Montañosas . . .
Presentacion guajiquiro
TemploHistóricoLa IglesiaCatólica se registrasuconstrucción en el año de 1550 por el arquitectoGuatemaltecoSiriloSolís
Campanasitalianasoriginales con sonidoúnicoporhabersidobañadas  con oro
“Cruz del Siglo”Construida en 1814, donde los pobladores se reunieron al finalizar el siglopasado de dondevienesunombre, donde se lee la leyenda “Jesucristo Dios Hombre Verdadero Vive y Reina e Impera.”CulturaViva
San José, Guajiquiro – Cooperativa CIALSAJOLAlfareríaLencaTradicional
 Gran variedad de piezastípicashecho a mano sin moldes
 De estilonegativo, negro, rojo, blanco, y variascombinacionesArtesaníaTesoros de GuajiquiroGuajiquiro CentroBordados y    CrucetasLencas
VestidosTípicos
Delantales

Más contenido relacionado

PDF
Ordenamiento territorial de San Jose de Quero
PPTX
Alcances para una Propuesta de un Plan de Gestión en la Zona Monumental de Ch...
DOCX
200 đề tài luận văn ngành du lịch, CHỌN LỌC
PDF
Estacion de palmira
PDF
Đề tài Giải pháp phát triển loại hình du lịch homestay theo hƣớng bền vững tạ...
PPTX
Ejemplo-de-arbol-de-problemas-10.pptx
PPTX
Le tourisme
PPTX
El patrimonio
Ordenamiento territorial de San Jose de Quero
Alcances para una Propuesta de un Plan de Gestión en la Zona Monumental de Ch...
200 đề tài luận văn ngành du lịch, CHỌN LỌC
Estacion de palmira
Đề tài Giải pháp phát triển loại hình du lịch homestay theo hƣớng bền vững tạ...
Ejemplo-de-arbol-de-problemas-10.pptx
Le tourisme
El patrimonio

La actualidad más candente (20)

PDF
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
PDF
Caso Taquile Puno
DOCX
Giải pháp nâng cao chất lượng dịch vụ tại nhà hàng Long Thuận Resort.docx
PPTX
Espacio en la ciudad
DOCX
Cajamarca
DOC
Báo cáo thực tập nâng cao chất lượng du lịch tại công ty du lịch
DOC
Licencia de construccion
PPTX
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
DOCX
Plan de Desarrollo Estratégico en la Provincia de Canta - Lima
PPTX
Presentación Parque del Río Medellín
PDF
Đề tài: Di tích lịch sử văn hóa và kiến trúc nghệ thuật Bà Triệu, 9đ
PPTX
Conceptos Básicos de Urbanismo
PDF
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructura
PDF
Tiềm năng phát triển du lịch văn hóa tâm linh tại một số nhà thờ công giáo hu...
PPTX
Carta icomos para interpretación y presentación de sitios
DOCX
Khóa luận tốt nghiệp du lịch về Phát triển loại hình du lịch homestay theo hư...
PDF
Servicios Públicos y Ordenación Urbanística. Unidad 1
PPTX
Programa arquitectonico
PDF
Diseño Urbano, 3ra Edición - Gustavo Munizaga Vigil-www.FreeLibros.org.pdf
PPTX
Concurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Caso Taquile Puno
Giải pháp nâng cao chất lượng dịch vụ tại nhà hàng Long Thuận Resort.docx
Espacio en la ciudad
Cajamarca
Báo cáo thực tập nâng cao chất lượng du lịch tại công ty du lịch
Licencia de construccion
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
Plan de Desarrollo Estratégico en la Provincia de Canta - Lima
Presentación Parque del Río Medellín
Đề tài: Di tích lịch sử văn hóa và kiến trúc nghệ thuật Bà Triệu, 9đ
Conceptos Básicos de Urbanismo
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructura
Tiềm năng phát triển du lịch văn hóa tâm linh tại một số nhà thờ công giáo hu...
Carta icomos para interpretación y presentación de sitios
Khóa luận tốt nghiệp du lịch về Phát triển loại hình du lịch homestay theo hư...
Servicios Públicos y Ordenación Urbanística. Unidad 1
Programa arquitectonico
Diseño Urbano, 3ra Edición - Gustavo Munizaga Vigil-www.FreeLibros.org.pdf
Concurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
Publicidad

Similar a Presentacion guajiquiro (20)

PPTX
Santa isabel
PPTX
Depto. chontales
PPTX
NUEVA SEGOVIA.pptx
PPTX
Parroquias rurales loja
PPTX
San Jose trabajo Urbanismo (1).pptx
PPTX
San pedro paraguay
PPTX
Pedro cano
PDF
Triptico Ocumare de la Costa.pdf
PPT
Córdoba d
PPTX
Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)
PPT
Córdoba a
PPTX
PROVINCIA ichilo. realidad nacional pptx
PPTX
San sebastián del oeste, jalisco
PDF
Gualmatan pdf version 1
PPTX
Rruizdiaz002
PPTX
San Pedro
PPTX
Presentacion lucia ruiz_diaz
PPTX
Powerpoint tarea rogelio recalde
Santa isabel
Depto. chontales
NUEVA SEGOVIA.pptx
Parroquias rurales loja
San Jose trabajo Urbanismo (1).pptx
San pedro paraguay
Pedro cano
Triptico Ocumare de la Costa.pdf
Córdoba d
Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)
Córdoba a
PROVINCIA ichilo. realidad nacional pptx
San sebastián del oeste, jalisco
Gualmatan pdf version 1
Rruizdiaz002
San Pedro
Presentacion lucia ruiz_diaz
Powerpoint tarea rogelio recalde
Publicidad

Más de Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN (20)

PDF
SISTEMA DE BENEFICIO HUMEDO Y CLASIFICACION DE CALIDAD DE PINHALENSE
PDF
PROFESIONALIZACIÓN CADENA: CASO CAFE HONDURAS
PDF
MEMORIA ANUAL AMUCAFE 2023.pdf
PDF
El Rostro de mujer Herramienta clave para valorar más su café?
PDF
La Patrona- Subcapitulo AMUCAFE Centro Oriente
PDF
Convocatoria Asamblea AMUCAFE Diciembre 2020
PDF
Mercado de Café y Oportunidades en el Nuevo Normal
PDF
Rostros femeninos tras la 1era Subasta Internacional Café DO Marcala Honduras
PPTX
LA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURAS
PDF
Boletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURAS
PDF
Programa Festival Cafecultura Marcala
PDF
Probador Humedad Gehaka 600i
PPT
PDF
Seagro informa Visita de Joaquim Brando a Honduras
PDF
Patio Móvil para Secado de Granos
PDF
Informe ALianza de Mujeres en Café IWCA Honduras
PDF
Honduras celebra el Día del Café
PDF
SEAGRO INFORMA Día Nacional del Café #InternationalCoffeeDay
PDF
Seagro informa 01 2015 GRAINPRO se une a SEAGRO en HONDURAS
SISTEMA DE BENEFICIO HUMEDO Y CLASIFICACION DE CALIDAD DE PINHALENSE
PROFESIONALIZACIÓN CADENA: CASO CAFE HONDURAS
MEMORIA ANUAL AMUCAFE 2023.pdf
El Rostro de mujer Herramienta clave para valorar más su café?
La Patrona- Subcapitulo AMUCAFE Centro Oriente
Convocatoria Asamblea AMUCAFE Diciembre 2020
Mercado de Café y Oportunidades en el Nuevo Normal
Rostros femeninos tras la 1era Subasta Internacional Café DO Marcala Honduras
LA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURAS
Boletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURAS
Programa Festival Cafecultura Marcala
Probador Humedad Gehaka 600i
Seagro informa Visita de Joaquim Brando a Honduras
Patio Móvil para Secado de Granos
Informe ALianza de Mujeres en Café IWCA Honduras
Honduras celebra el Día del Café
SEAGRO INFORMA Día Nacional del Café #InternationalCoffeeDay
Seagro informa 01 2015 GRAINPRO se une a SEAGRO en HONDURAS

Presentacion guajiquiro