INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA  DEL PATRIMONIO MASTER OFICIAL: Investigación en la Enseñanza y  el Aprendizaje de las Ciencias Prof. Dr. José María Cuenca López  10 de mayo de 2010
PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO ¿Para qué enseñamos patrimonio? ¿Qué visión del patrimonio enseñamos? ¿Qué tipo de patrimonio enseñamos? ¿Cómo enseñamos el patrimonio? ¿Qué relaciones existen entre patrimonio, cultura e identidad?
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Analizar las concepciones que se transmiten sobre el patrimonio en el marco educativo formal,  no formal e informal. Identificar los obstáculos que tales concepciones presentan para su evolución hacia una visión  holística y compleja, respecto a la didáctica del patrimonio que consideramos deseable. Contribuir a la superación de tales obstáculos mediante propuestas didácticas interdisciplinares  e innovadoras. Potenciar la significatividad de la didáctica del patrimonio para la comprensión de la complejidad  de los fenómenos socioambientales e históricos. Realizar aportaciones a partir de estos análisis para el diseño, experimentación y evaluación de  nuevas propuestas y materiales que permitan una implementación significativa del  patrimonio en los programas formativos de los docentes y gestores patrimoniales, así como en  la enseñanza/aprendizaje de las Ciencias Sociales en el ámbito educativo formal y su comunicación significativa en el no formal.  INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
DISEÑO DE UNA  INVESTIGACIÓN MARCO DE REFERENCIA Concepto de patrimonio Concepto de educación Educación patrimonial SISTEMA DE CATEGORÍAS Objeto de estudio Instrumento de análisis de  información HIPÓTESIS DE PROGRESIÓN Niveles de evolución Complejización Visión sistémica INSTRUMENTOS DE  OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN Cuestionario  Entrevista Rejilla de observación DETECCIÓN DE  OBSTÁCULOS Epistemológicos  Metodológicos Teleológicos PROPUESTAS DE  INTERVENCIÓN MARCO ANALÍTICO MARCO METODOLÓGICO Cuantitativo/cualitativo Problemas e hipótesis de  investigación INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN CUESTIONARIOS HOJAS DE REGISTRO  ENTREVISTAS GRUPOS DE DISCUSIÓN INSTRUMENTO MARCO HIPÓTESIS DE  PROGRESIÓN INSTRUMENTOS DE  PRIMER ORDEN:  OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN SISTEMA DE  CATEGORÍAS INSTRUMENTOS DE  SEGUNDO ORDEN: ANÁLISIS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
HIPÓTESIS DE PROGRESIÓN SOBRE LA DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO SEGUNDO NIVEL CONOCIMIENTO SOBRE  EL PATRIMONIO CONOCIMIENTO SOBRE  LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL PRIMER NIVEL TERCER NIVEL Situación inicial, caracterizada por un menor estado de complejidad y reflexión sobre el conocimiento didáctico del patrimonio Situación intermedia, en relación con el estado de complejidad y reflexión sobre el conocimiento didáctico del patrimonio Situación de referencia, estado deseable de complejidad y reflexión sobre el conocimiento didáctico del patrimonio INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
NIVEL DE EVOLUCIÓN DESEABLE CONOCIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO Concepción del patrimonio desde perspectivas simbólico-identitarias Visión integradora (holística) de las manifestaciones patrimoniales CONOCIMIENTO SOBRE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL METODOLOGÍA Tratamiento del patrimonio totalmente integrado en los procesos didácticos,  como recurso, objeto y contenido de enseñanza/comunicación Diseño de materiales innovadores de carácter social e interactivo Estrategias de enseñanza/comunicación multidireccionales CONTENIDOS Planificación integradora de conceptos, procedimientos y actitudes Consideración del patrimonio como un contenido estructurante dentro de  los procesos de enseñanza/comunicación METAS Finalidad crítica de la didáctica del patrimonio Fomento de actuaciones comprometidas con la conservación del patrimonio INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
NIVEL DE EVOLUCIÓN INTERMEDIO CONOCIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO Concepción del patrimonio en función a criterios estéticos e históricos Consideración de todos los referentes patrimoniales desde una perspectiva  disciplinar y sin interrelación entre ellos CONOCIMIENTO SOBRE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL METODOLOGÍA Tratamiento didáctico del patrimonio como fuente del conocimiento histórico Estrategias de enseñanza/comunicación bidireccionales Propuestas más activas por parte de docentes, agentes de difusión y público CONTENIDOS Aumento de atención a contenidos procedimentales y, de manera secundaria,  a los actitudinales METAS Finalidad cultural y/o práctica de la difusión del patrimonio Se considera el interés por la conservación del patrimonio sin desarrollar  actitudes críticas o comprometidas INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
NIVEL DE EVOLUCIÓN BÁSICO CONOCIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO Concepción del patrimonio en función a criterios de escasez, grandiosidad  y prestigio Nula interrelación entre manifestaciones patrimoniales No se considera el patrimonio etnológico y tecnológico. CONOCIMIENTO SOBRE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL METODOLOGÍA No se muestra interés didáctico del patrimonio Integración anecdótica del patrimonio en los procesos educativos Estrategias de enseñanza/comunicación pasivas y unidireccionales CONTENIDOS Desarrollo de contenidos conceptuales y, de manera secundaria, actitudinales METAS Finalidad cultural de la didáctica del patrimonio Se obvia la necesidad de actuar para la conservación del patrimonio INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
CONCEPTO Y TIPOLOGÍA PATRIMONIAL SISTEMA DE CATEGORÍAS INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO Fetichista-excepcionalista Monumentalista Estética Histórica Simbólico-identitaria Perspectivas sobre el patrimonio Natural-Histórico-Artístico Etnológico Científico-Tecnológico Holístico Tipos de patrimonio
MODELO ENSEÑANZA-DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO Finalidades Academicista Práctica-  conservacionista Crítica SISTEMA DE CATEGORÍAS INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO Papel del patrimonio  en los programas Sin interés Utilización anecdótica Recurso didáctico Integración plena Papel de emisores y receptores Comunicación Unidireccional Comunicación Recíproca Comunicación Multidireccional Integración de  contenidos Sin integración Integración simple Integración compleja
PATRIMONIO E IDENTIDAD SISTEMA DE CATEGORÍAS INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO Individual Social Poliidentidad Escalas de identidad Tipología patrimonial e identidad Etnológico Natural Histórico Artístico Holístico
INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA  DEL PATRIMONIO MASTER OFICIAL: Investigación en la Enseñanza y  el Aprendizaje de las Ciencias Prof. Dr. José María Cuenca López  10 de mayo de 2010

Más contenido relacionado

DOCX
El misterio del hombre de tollund
PPTX
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
DOCX
Cheve reporte-lectura3 (1)
PPTX
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
PDF
Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprend...
PDF
Lineas de investigacion ecedu
DOCX
Enseñanza de la historia en la educación básica
El misterio del hombre de tollund
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
Cheve reporte-lectura3 (1)
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprend...
Lineas de investigacion ecedu
Enseñanza de la historia en la educación básica

La actualidad más candente (14)

PPTX
Lineas de investigacion ecedu unad
PPTX
Recursos educativos tic de información,
PPTX
Presentación unidad 2
DOC
Competencias del Editor
PPTX
Presentación educación histórica en el aula
DOC
06 lectura 3 evolucion tecn educ.
DOCX
Mapa conceptual
PPT
Recursosdidacticos
PPTX
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
PPT
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
PPTX
La educación
PPTX
Nuevos proyectos principios
PPTX
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
PPT
El conocimiento
Lineas de investigacion ecedu unad
Recursos educativos tic de información,
Presentación unidad 2
Competencias del Editor
Presentación educación histórica en el aula
06 lectura 3 evolucion tecn educ.
Mapa conceptual
Recursosdidacticos
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
(203) Escuelas en contexto mapuche: Responsabilidad del docente en la formaci...
La educación
Nuevos proyectos principios
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
El conocimiento
Publicidad

Similar a Presentacion investigación en educación patrimonial (20)

PPT
Educacion Patrimonial/Proyecto de investigación/Seminario de pedagogía FFyL-U...
PPT
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
PPT
Clase 1 dpc 1
PDF
Olaia Fontal
PDF
Pintamosnuestropatrimonio
PDF
Tríptico La educación y los momentos históricos.pdf
DOCX
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
PDF
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
PDF
Elementos para una caja de herramientas (participativas) para la Educación pa...
PDF
"Estrategias Educativas para la Interpretación del Patrimonio" por Ernesto Mo...
PDF
Didáctica
PDF
Patrimonio dossier 2017 2018
PPTX
Didáctica de la Historia TFM
PPTX
La didáctica y las estrategias de enseñanza - aprendizaje
PPTX
Presentación Proyecto Comunitario Simposio FAyL-BYZM.pptx
PPTX
DIDÁCTICA CRITICA
PPTX
La-Interconexion-entre-Educacion-Patrimonio-y-Cultura.pptx
PPT
Cienciasocialesciudadania
Educacion Patrimonial/Proyecto de investigación/Seminario de pedagogía FFyL-U...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
Clase 1 dpc 1
Olaia Fontal
Pintamosnuestropatrimonio
Tríptico La educación y los momentos históricos.pdf
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
Elementos para una caja de herramientas (participativas) para la Educación pa...
"Estrategias Educativas para la Interpretación del Patrimonio" por Ernesto Mo...
Didáctica
Patrimonio dossier 2017 2018
Didáctica de la Historia TFM
La didáctica y las estrategias de enseñanza - aprendizaje
Presentación Proyecto Comunitario Simposio FAyL-BYZM.pptx
DIDÁCTICA CRITICA
La-Interconexion-entre-Educacion-Patrimonio-y-Cultura.pptx
Cienciasocialesciudadania
Publicidad

Presentacion investigación en educación patrimonial

  • 1. INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO MASTER OFICIAL: Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Prof. Dr. José María Cuenca López 10 de mayo de 2010
  • 2. PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO ¿Para qué enseñamos patrimonio? ¿Qué visión del patrimonio enseñamos? ¿Qué tipo de patrimonio enseñamos? ¿Cómo enseñamos el patrimonio? ¿Qué relaciones existen entre patrimonio, cultura e identidad?
  • 3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Analizar las concepciones que se transmiten sobre el patrimonio en el marco educativo formal, no formal e informal. Identificar los obstáculos que tales concepciones presentan para su evolución hacia una visión holística y compleja, respecto a la didáctica del patrimonio que consideramos deseable. Contribuir a la superación de tales obstáculos mediante propuestas didácticas interdisciplinares e innovadoras. Potenciar la significatividad de la didáctica del patrimonio para la comprensión de la complejidad de los fenómenos socioambientales e históricos. Realizar aportaciones a partir de estos análisis para el diseño, experimentación y evaluación de nuevas propuestas y materiales que permitan una implementación significativa del patrimonio en los programas formativos de los docentes y gestores patrimoniales, así como en la enseñanza/aprendizaje de las Ciencias Sociales en el ámbito educativo formal y su comunicación significativa en el no formal. INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
  • 4. DISEÑO DE UNA INVESTIGACIÓN MARCO DE REFERENCIA Concepto de patrimonio Concepto de educación Educación patrimonial SISTEMA DE CATEGORÍAS Objeto de estudio Instrumento de análisis de información HIPÓTESIS DE PROGRESIÓN Niveles de evolución Complejización Visión sistémica INSTRUMENTOS DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN Cuestionario Entrevista Rejilla de observación DETECCIÓN DE OBSTÁCULOS Epistemológicos Metodológicos Teleológicos PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN MARCO ANALÍTICO MARCO METODOLÓGICO Cuantitativo/cualitativo Problemas e hipótesis de investigación INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
  • 5. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN CUESTIONARIOS HOJAS DE REGISTRO ENTREVISTAS GRUPOS DE DISCUSIÓN INSTRUMENTO MARCO HIPÓTESIS DE PROGRESIÓN INSTRUMENTOS DE PRIMER ORDEN: OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN SISTEMA DE CATEGORÍAS INSTRUMENTOS DE SEGUNDO ORDEN: ANÁLISIS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
  • 6. HIPÓTESIS DE PROGRESIÓN SOBRE LA DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO SEGUNDO NIVEL CONOCIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO CONOCIMIENTO SOBRE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL PRIMER NIVEL TERCER NIVEL Situación inicial, caracterizada por un menor estado de complejidad y reflexión sobre el conocimiento didáctico del patrimonio Situación intermedia, en relación con el estado de complejidad y reflexión sobre el conocimiento didáctico del patrimonio Situación de referencia, estado deseable de complejidad y reflexión sobre el conocimiento didáctico del patrimonio INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
  • 7. NIVEL DE EVOLUCIÓN DESEABLE CONOCIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO Concepción del patrimonio desde perspectivas simbólico-identitarias Visión integradora (holística) de las manifestaciones patrimoniales CONOCIMIENTO SOBRE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL METODOLOGÍA Tratamiento del patrimonio totalmente integrado en los procesos didácticos, como recurso, objeto y contenido de enseñanza/comunicación Diseño de materiales innovadores de carácter social e interactivo Estrategias de enseñanza/comunicación multidireccionales CONTENIDOS Planificación integradora de conceptos, procedimientos y actitudes Consideración del patrimonio como un contenido estructurante dentro de los procesos de enseñanza/comunicación METAS Finalidad crítica de la didáctica del patrimonio Fomento de actuaciones comprometidas con la conservación del patrimonio INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
  • 8. NIVEL DE EVOLUCIÓN INTERMEDIO CONOCIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO Concepción del patrimonio en función a criterios estéticos e históricos Consideración de todos los referentes patrimoniales desde una perspectiva disciplinar y sin interrelación entre ellos CONOCIMIENTO SOBRE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL METODOLOGÍA Tratamiento didáctico del patrimonio como fuente del conocimiento histórico Estrategias de enseñanza/comunicación bidireccionales Propuestas más activas por parte de docentes, agentes de difusión y público CONTENIDOS Aumento de atención a contenidos procedimentales y, de manera secundaria, a los actitudinales METAS Finalidad cultural y/o práctica de la difusión del patrimonio Se considera el interés por la conservación del patrimonio sin desarrollar actitudes críticas o comprometidas INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
  • 9. NIVEL DE EVOLUCIÓN BÁSICO CONOCIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO Concepción del patrimonio en función a criterios de escasez, grandiosidad y prestigio Nula interrelación entre manifestaciones patrimoniales No se considera el patrimonio etnológico y tecnológico. CONOCIMIENTO SOBRE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL METODOLOGÍA No se muestra interés didáctico del patrimonio Integración anecdótica del patrimonio en los procesos educativos Estrategias de enseñanza/comunicación pasivas y unidireccionales CONTENIDOS Desarrollo de contenidos conceptuales y, de manera secundaria, actitudinales METAS Finalidad cultural de la didáctica del patrimonio Se obvia la necesidad de actuar para la conservación del patrimonio INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO
  • 10. CONCEPTO Y TIPOLOGÍA PATRIMONIAL SISTEMA DE CATEGORÍAS INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO Fetichista-excepcionalista Monumentalista Estética Histórica Simbólico-identitaria Perspectivas sobre el patrimonio Natural-Histórico-Artístico Etnológico Científico-Tecnológico Holístico Tipos de patrimonio
  • 11. MODELO ENSEÑANZA-DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO Finalidades Academicista Práctica- conservacionista Crítica SISTEMA DE CATEGORÍAS INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO Papel del patrimonio en los programas Sin interés Utilización anecdótica Recurso didáctico Integración plena Papel de emisores y receptores Comunicación Unidireccional Comunicación Recíproca Comunicación Multidireccional Integración de contenidos Sin integración Integración simple Integración compleja
  • 12. PATRIMONIO E IDENTIDAD SISTEMA DE CATEGORÍAS INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO Individual Social Poliidentidad Escalas de identidad Tipología patrimonial e identidad Etnológico Natural Histórico Artístico Holístico
  • 13. INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO MASTER OFICIAL: Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Prof. Dr. José María Cuenca López 10 de mayo de 2010