SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
        INFORMATICA
            TEMA:
   Internet y sus servicios
          PROFESOR:
  RODRIGO PAQUINI HERANDEZ
       ELABORADO POR:
 EMMANUEL HERNANDEZ PONCE
JAzMIN LUCIA HERANDEZ lopez
INDICE
 1.- Introducción
 1.1.- Blog
 1.2.-Webquest
 1.3.- Chat
 1.4.- Modificación informática del
  lenguaje
 1.5.- Mensajería instantánea
 2.- Bibliografías
   En la actualidad se pueden realizar
    infinidad de tareas a través de la red de
    a cuerdo con la necesidad de cada
    usuario.
BLOG
 Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora
  digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog )
  es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
  cronológicamente textos o artículos de uno o varios
  autores, apareciendo primero el más reciente, donde
  el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
  pertinente.
 Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden
  escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que
  es posible establecer un diálogo.
 El uso o tema de cada blog es particular, los hay de
  tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo
  (edublogs), políticos, personales (variados contenidos de todo
  tipo), etc.
WEBQUEST
 La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso
  de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes
  de Internet, que promueve la utilización de habilidades
  cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los
  estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
 Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje
  por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado
  por los alumnos utilizando los recursos de la WWW.
 Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que
  puede ser construido con un editor HTML de tipo visual
  o WYSIWYG (por ejemplo, Exe Learning o Kompozer), un servicio
  de blog o incluso un procesador de textos que pueda guardar
  archivos como una página web (documentos HTML).
CHAT
 El chat (término proveniente del inglés que en español equivale
  a charla), también conocido como cibercharla, designa una
  comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el
  uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más
  personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats
  públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener
  acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2
  personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de
  dos personas a la vez.
 A raíz del uso de la palabra chat, posteriormente entre los usuarios
  se originó la palabra chatear para indicar la acción de establecer
  una cibercharla
 verbo chatear, definiéndolo como "mantener una conversación
  mediante el uso de mensajes electrónicos
MODIFICACION
INFORMATICA DEL
LENGUAJE modificación (o perversión, según algunos)
 Aunque la más famosa
  del lenguaje es el llamado “lenguaje SMS”, esto de cambiar el
  lenguaje, ya sea para ajustarse al reducido número de caracteres
  de un SMS, o para evitar la censura, es una práctica común
 Seguramente más de una vez habréis visto ejemplo de este
  extraño lenguaje, que consiste ni más ni menos que en reemplazar
  las letras del abecedario por los símbolos o números que más se le
  parezcan. Así, por ejemplo, en un uso simple, tomamos la palabra
  “tresillo” y la convertimos en “7R351LL0″
 Este lenguaje viene de la época de las BBS, anterior a Internet tal y
  como la conocemos. En algunas BBS se empezaron a usar filtros
  para censurar mensajes que contuvieran palabras como “porn” y
  “hacker”.
MENSAJERIA
INSTANTANEA
 La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM)
  es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más
  personas basada en texto. El texto es enviado a través de
  dispositivos conectados a una red como Internet.
 La mensajería instantánea requiere el uso de un cliente de
  mensajería instantánea que realiza el servicio y se diferencia
  del correo electrónico en que las conversaciones se realizan
  en tiempo real. La mayoría de los servicios ofrecen el "aviso de
  presencia", indicando cuando el cliente de una persona en la lista
  de contactos se conecta o en que estado se encuentra, si está
  disponible para tener una conversación
Presentacion informatica
Presentacion informatica

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion informatica
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala trabajo deinformatika
PPTX
Recursores de la red
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
PPTX
Que es un blog2
PPTX
Que es un blog
PPTX
Actividades y tareas
PPTX
PRESENTACION ELECTRONICA
Presentacion informatica
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala trabajo deinformatika
Recursores de la red
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel
Que es un blog2
Que es un blog
Actividades y tareas
PRESENTACION ELECTRONICA

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion electronica
PPTX
Presentación
PPTX
Presentación
PPTX
Lenguaje
PPTX
Internet y sus Servicios
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Recursos de la red
PPT
Foros , Blogs Y Chats
PPTX
PPTX
Recursos de la red
PPT
Presentasion102
PPTX
Internet
PPTX
Recursos de la red
Presentación1
Presentacion electronica
Presentación
Presentación
Lenguaje
Internet y sus Servicios
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Recursos de la red
Foros , Blogs Y Chats
Recursos de la red
Presentasion102
Internet
Recursos de la red
Publicidad

Similar a Presentacion informatica (20)

PPTX
Actividad informatica
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Recursores de la red
PPTX
Presentacion
PPTX
PPTX
Jamez
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Los blogs
PPTX
Tic internet
Actividad informatica
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Recursores de la red
Presentacion
Jamez
Presentación1
Los blogs
Tic internet
Publicidad

Presentacion informatica

  • 1. MATERIA: INFORMATICA TEMA: Internet y sus servicios PROFESOR: RODRIGO PAQUINI HERANDEZ ELABORADO POR: EMMANUEL HERNANDEZ PONCE JAzMIN LUCIA HERANDEZ lopez
  • 2. INDICE  1.- Introducción  1.1.- Blog  1.2.-Webquest  1.3.- Chat  1.4.- Modificación informática del lenguaje  1.5.- Mensajería instantánea  2.- Bibliografías
  • 3. En la actualidad se pueden realizar infinidad de tareas a través de la red de a cuerdo con la necesidad de cada usuario.
  • 4. BLOG  Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.  Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.  El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo), etc.
  • 5. WEBQUEST  La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.  Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW.  Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML de tipo visual o WYSIWYG (por ejemplo, Exe Learning o Kompozer), un servicio de blog o incluso un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web (documentos HTML).
  • 6. CHAT  El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.  A raíz del uso de la palabra chat, posteriormente entre los usuarios se originó la palabra chatear para indicar la acción de establecer una cibercharla  verbo chatear, definiéndolo como "mantener una conversación mediante el uso de mensajes electrónicos
  • 7. MODIFICACION INFORMATICA DEL LENGUAJE modificación (o perversión, según algunos)  Aunque la más famosa del lenguaje es el llamado “lenguaje SMS”, esto de cambiar el lenguaje, ya sea para ajustarse al reducido número de caracteres de un SMS, o para evitar la censura, es una práctica común  Seguramente más de una vez habréis visto ejemplo de este extraño lenguaje, que consiste ni más ni menos que en reemplazar las letras del abecedario por los símbolos o números que más se le parezcan. Así, por ejemplo, en un uso simple, tomamos la palabra “tresillo” y la convertimos en “7R351LL0″  Este lenguaje viene de la época de las BBS, anterior a Internet tal y como la conocemos. En algunas BBS se empezaron a usar filtros para censurar mensajes que contuvieran palabras como “porn” y “hacker”.
  • 8. MENSAJERIA INSTANTANEA  La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.  La mensajería instantánea requiere el uso de un cliente de mensajería instantánea que realiza el servicio y se diferencia del correo electrónico en que las conversaciones se realizan en tiempo real. La mayoría de los servicios ofrecen el "aviso de presencia", indicando cuando el cliente de una persona en la lista de contactos se conecta o en que estado se encuentra, si está disponible para tener una conversación