SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALNET SOLUTIONS EDUCACIÓN FORMACIÓN E INNOVACIÓN S.L.U. C.I.F. nº B-86822350 C/ Estambul, 22 
1ª planta- 28922 Alcorcón (Madrid) info@globalnetsolutions.es Tfno.: 91 1261783 
www.globalnetsolutions.es 
LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL CENTRO: EL HORIZONTE DEL CAMBIO EDUCATIVO 
En 2006 la Comisión Europea define un marco de ocho competencias clave imprescindibles para los ciudadanos de una sociedad del siglo XXI basada en el conocimiento. 
Este nuevo modelo fue recogido en España por la Ley de Educación de 2006 (LOE) y la nueva reforma de la Ley para la Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE) toma también el testigo de implantar una enseñanza y un aprendizaje basado en competencias. Desde este enfoque, el aprendizaje no se basa únicamente en la adquisición de conocimientos, sino fundamentalmente en la forma de utilizar los conocimientos de manera flexible y adaptada a la gran variedad de contextos y situaciones que los alumnos van a afrontar en su vida, tanto laborales como personales. 
Este nuevo enfoque supone un gran reto para cualquier Centro Educativo: 
 ¿Cómo llevar esta perspectiva al aula? 
 ¿Cómo se integran las competencias clave con los otros elementos del currículo? 
 ¿Cómo conseguimos una enseñanza basada en el aprendizaje de competencias? 
 ¿Qué materiales didácticos son más acordes con este enfoque? 
 Y no menos importante ¿Cómo se evalúan esas competencias? ¿En un área? ¿En una asignatura? ¿Son transversales? En fin, surgen toda una serie de preguntas a las que es necesario dar respuesta para poder integrar de forma adecuada el modelo de las competencias en la práctica docente y en la vida del centro. 
Desde GLOBALNET SOLUTIONS ponemos a su disposición el programa INTECOM (integración curricular de las competencias clave). El objetivo fundamental del programa INTECOM es asesorar a los centros para la puesta en marcha de un proceso de integración del nuevo discurso europeo sobre competencias clave que tanto la LOE como la LOMCE desarrollan en España y que sitúa a dichas competencias como elementos curriculares centrales. Se trata de un programa adaptado para ayudar a cada centro educativo, en su singularidad, a reflexionar y diseñar la implantación de un modelo de enseñanza y aprendizaje basado en competencias en el que todos los actores del propio centro se sientan implicados. La base fundamental del programa es la puesta en marcha de un proceso de asesoramiento que se inicia con una reflexión y diagnóstico inicial sobre cómo se sitúa el profesorado/equipo directivo del centro respecto al modelo competencial. Una primera aproximación
GLOBALNET SOLUTIONS EDUCACIÓN FORMACIÓN E INNOVACIÓN S.L.U. C.I.F. nº B-86822350 C/ Estambul, 22 
1ª planta- 28922 Alcorcón (Madrid) info@globalnetsolutions.es Tfno.: 91 1261783 
www.globalnetsolutions.es 
diagnóstica, a modo de ejemplo, para establecer los elementos fundamentales del programa puede surgir a través de la respuesta que los docentes o el equipo directivo puedan ofrecer ante las siguientes preguntas: DIAGNÓSTICO DOCENTE Y DE CENTRO VALORACIÓN PERSONAL: 1= POCO; 4= MUCHO 1 2 3 4 
¿Conoces el marco europeo origen de las competencias clave y la propuesta LOE con las novedades competenciales LOMCE y su alcance? 
¿Distingues ya la presencia de competencias en tu acción de aula, según el modelo de enseñanza y las actividades que desarrollas con tu alumnado? 
¿Sabes identificar los aprendizajes competenciales de tu materia y los que tienen que ver con cada una de las competencias? 
¿Reconoces modelos para la elaboración de programaciones competenciales, las Unidades Didácticas Integradas (UDIs) o proyectos, tengas o no libro de texto? 
¿Conoces estrategias para evaluar los conocimientos de tu materia por criterios de evaluación, y los perfiles competenciales de tu alumnado en cada competencia? 
¿Distingues las claves de una prueba de evaluación externa, la relación con la evaluación interna, y su integración en el plan de mejora del centro y en el proyecto educativo de centro (PEC)? 
¿Trabajas en red con otros docentes y está tu centro conectado con otros para intercambiar experiencias de mejora en el rendimiento del alumnado? 
El programa se caracteriza por su carácter flexible y por su adaptación a los ritmos del centro y el profesorado. Se trata de ir construyendo un proceso de reflexión- acción que vaya consolidando el cambio educativo competencial en el centro con la participación y colaboración de todos los implicados, incluyendo a las familias, así como tejiendo redes de aprendizaje profesional entro los docentes. 
Para avanzar en este proceso se abordan una serie de elementos que se articulan en torno a los siguientes ejes: 
 La reflexión sobre la práctica docente. 
 Formación del profesorado en el enfoque por competencias. 
 Y el asesoramiento permanente para apoyar y guiar todo el proceso de cambio. 
SI CREES QUE TU CENTRO EDUCATIVO PODRÍA BENEFICIARSE DE ESTE PROGRAMA, PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Más contenido relacionado

PPTX
Competencias seminario alemán
PPTX
Educacion superior y proyectos
PPTX
Evaluacion
PPTX
GERENCIA DE PROYECTOS EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DOCX
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
PDF
Carmina chaves actividad1_2mapac
PPTX
Exposición tic
PPTX
Esquema sobre la forma de integración didáctica de las nuevas tecnologías
Competencias seminario alemán
Educacion superior y proyectos
Evaluacion
GERENCIA DE PROYECTOS EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Carmina chaves actividad1_2mapac
Exposición tic
Esquema sobre la forma de integración didáctica de las nuevas tecnologías

La actualidad más candente (14)

PPT
PROPUESTA DE USO DE LAS TIC EN EL TRABAJO FIN DE GRADO. UNA EXPERIENCIA PREVIA
PPSX
Gerencia de proyectos
PPT
Quienes somos
DOCX
Tics en la educación
PDF
Actividad n° 06 annie more
PDF
Proyecto individual edx
PPTX
Presentación ensayo
PPTX
Fase interaccion
PPTX
Tema 1 Modelo educativo UGM Norte
PDF
Lomce 10-12-13
PPTX
Búsqueda y análisis de los cursos mooc
ODT
Articulación del proyecto con el pei
PPTX
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
PPTX
la informacion y la comunicacion
PROPUESTA DE USO DE LAS TIC EN EL TRABAJO FIN DE GRADO. UNA EXPERIENCIA PREVIA
Gerencia de proyectos
Quienes somos
Tics en la educación
Actividad n° 06 annie more
Proyecto individual edx
Presentación ensayo
Fase interaccion
Tema 1 Modelo educativo UGM Norte
Lomce 10-12-13
Búsqueda y análisis de los cursos mooc
Articulación del proyecto con el pei
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
la informacion y la comunicacion
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Informática
PPTX
Mapa mental
PDF
Bedon y daniel clausura de replica
PPT
11 ConfiguracióN
PPS
Vladimir Kush
PPT
Informática
Mapa mental
Bedon y daniel clausura de replica
11 ConfiguracióN
Vladimir Kush
Publicidad

Similar a Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL CENTRO: EL HORIZONTE DEL CAMBIO EDUCAT (20)

PDF
Edu trends ebc
PDF
guia_por_competencias.pdf
PDF
Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)
DOC
Las competencias basicas en el curriculo
DOC
Melgar oscar proyectocorregido 2013
DOC
Melgar oscar proyectocorregido 2013
PDF
Seminario de tesis i tarea de investigacion
PPT
Presentación planificación del proyecto
PPT
Modulo 1 -_fundamentos_de_los_enfoques_por_competencias
PDF
Cuaderno2 las ccbb y el currículo orientaciones generales
PDF
01-FDB_AIND03_P.pdf
PPTX
Retos y pers_dela_did_equipo_5
PDF
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
DOCX
Proyecto escuela para directores (1)
DOC
Análisis de lecturas
PDF
Claves para la orientación profesional a lo largo de la vida
DOC
El nuevo currículo lomce y el trabajo por competencias. alfonso cortés. mayo1...
PDF
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf
PDF
Evaluacion de Competencias en Educacion Superior UNI3 Ccesa007.pdf
Edu trends ebc
guia_por_competencias.pdf
Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)
Las competencias basicas en el curriculo
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Seminario de tesis i tarea de investigacion
Presentación planificación del proyecto
Modulo 1 -_fundamentos_de_los_enfoques_por_competencias
Cuaderno2 las ccbb y el currículo orientaciones generales
01-FDB_AIND03_P.pdf
Retos y pers_dela_did_equipo_5
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Proyecto escuela para directores (1)
Análisis de lecturas
Claves para la orientación profesional a lo largo de la vida
El nuevo currículo lomce y el trabajo por competencias. alfonso cortés. mayo1...
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Evaluacion de Competencias en Educacion Superior UNI3 Ccesa007.pdf

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL CENTRO: EL HORIZONTE DEL CAMBIO EDUCAT

  • 1. GLOBALNET SOLUTIONS EDUCACIÓN FORMACIÓN E INNOVACIÓN S.L.U. C.I.F. nº B-86822350 C/ Estambul, 22 1ª planta- 28922 Alcorcón (Madrid) info@globalnetsolutions.es Tfno.: 91 1261783 www.globalnetsolutions.es LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL CENTRO: EL HORIZONTE DEL CAMBIO EDUCATIVO En 2006 la Comisión Europea define un marco de ocho competencias clave imprescindibles para los ciudadanos de una sociedad del siglo XXI basada en el conocimiento. Este nuevo modelo fue recogido en España por la Ley de Educación de 2006 (LOE) y la nueva reforma de la Ley para la Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE) toma también el testigo de implantar una enseñanza y un aprendizaje basado en competencias. Desde este enfoque, el aprendizaje no se basa únicamente en la adquisición de conocimientos, sino fundamentalmente en la forma de utilizar los conocimientos de manera flexible y adaptada a la gran variedad de contextos y situaciones que los alumnos van a afrontar en su vida, tanto laborales como personales. Este nuevo enfoque supone un gran reto para cualquier Centro Educativo:  ¿Cómo llevar esta perspectiva al aula?  ¿Cómo se integran las competencias clave con los otros elementos del currículo?  ¿Cómo conseguimos una enseñanza basada en el aprendizaje de competencias?  ¿Qué materiales didácticos son más acordes con este enfoque?  Y no menos importante ¿Cómo se evalúan esas competencias? ¿En un área? ¿En una asignatura? ¿Son transversales? En fin, surgen toda una serie de preguntas a las que es necesario dar respuesta para poder integrar de forma adecuada el modelo de las competencias en la práctica docente y en la vida del centro. Desde GLOBALNET SOLUTIONS ponemos a su disposición el programa INTECOM (integración curricular de las competencias clave). El objetivo fundamental del programa INTECOM es asesorar a los centros para la puesta en marcha de un proceso de integración del nuevo discurso europeo sobre competencias clave que tanto la LOE como la LOMCE desarrollan en España y que sitúa a dichas competencias como elementos curriculares centrales. Se trata de un programa adaptado para ayudar a cada centro educativo, en su singularidad, a reflexionar y diseñar la implantación de un modelo de enseñanza y aprendizaje basado en competencias en el que todos los actores del propio centro se sientan implicados. La base fundamental del programa es la puesta en marcha de un proceso de asesoramiento que se inicia con una reflexión y diagnóstico inicial sobre cómo se sitúa el profesorado/equipo directivo del centro respecto al modelo competencial. Una primera aproximación
  • 2. GLOBALNET SOLUTIONS EDUCACIÓN FORMACIÓN E INNOVACIÓN S.L.U. C.I.F. nº B-86822350 C/ Estambul, 22 1ª planta- 28922 Alcorcón (Madrid) info@globalnetsolutions.es Tfno.: 91 1261783 www.globalnetsolutions.es diagnóstica, a modo de ejemplo, para establecer los elementos fundamentales del programa puede surgir a través de la respuesta que los docentes o el equipo directivo puedan ofrecer ante las siguientes preguntas: DIAGNÓSTICO DOCENTE Y DE CENTRO VALORACIÓN PERSONAL: 1= POCO; 4= MUCHO 1 2 3 4 ¿Conoces el marco europeo origen de las competencias clave y la propuesta LOE con las novedades competenciales LOMCE y su alcance? ¿Distingues ya la presencia de competencias en tu acción de aula, según el modelo de enseñanza y las actividades que desarrollas con tu alumnado? ¿Sabes identificar los aprendizajes competenciales de tu materia y los que tienen que ver con cada una de las competencias? ¿Reconoces modelos para la elaboración de programaciones competenciales, las Unidades Didácticas Integradas (UDIs) o proyectos, tengas o no libro de texto? ¿Conoces estrategias para evaluar los conocimientos de tu materia por criterios de evaluación, y los perfiles competenciales de tu alumnado en cada competencia? ¿Distingues las claves de una prueba de evaluación externa, la relación con la evaluación interna, y su integración en el plan de mejora del centro y en el proyecto educativo de centro (PEC)? ¿Trabajas en red con otros docentes y está tu centro conectado con otros para intercambiar experiencias de mejora en el rendimiento del alumnado? El programa se caracteriza por su carácter flexible y por su adaptación a los ritmos del centro y el profesorado. Se trata de ir construyendo un proceso de reflexión- acción que vaya consolidando el cambio educativo competencial en el centro con la participación y colaboración de todos los implicados, incluyendo a las familias, así como tejiendo redes de aprendizaje profesional entro los docentes. Para avanzar en este proceso se abordan una serie de elementos que se articulan en torno a los siguientes ejes:  La reflexión sobre la práctica docente.  Formación del profesorado en el enfoque por competencias.  Y el asesoramiento permanente para apoyar y guiar todo el proceso de cambio. SI CREES QUE TU CENTRO EDUCATIVO PODRÍA BENEFICIARSE DE ESTE PROGRAMA, PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS