SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTICIA RESTAURATIVA INVESTIGADORES Dr. Hernan Darío Gil Alzate Oswaldo Patiño Marín Darlington Mosquera Moya Sandra Milena Herrera Luis Alberto Yepes Edgardo Quintero Morales María Estella zapata Alfredo Mantilla Zapata
Definición “ Justicia restaurativa es un término genérico dado a los enfoques dirigidos a reparar daños causados que van más allá de condenar y castigar el acto, y buscan conocer las causas y las consecuencias -personales, interpersonales y sociales- de las conductas ofensivas, de tal manera que promueve la aclaración de responsabilidad,  la recuperación, la justicia y la no repetición.
OBJETIVO  GENERAL Desarrollar estrategias interdisciplinarias, teóricas y prácticas para promocionar una cultura de solución pacífica de los conflictos en el marco de los principios de la  JUSTICIA RESTAURATIVA.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Delimitar el alcance conceptual, teórico y práctico  de la JUSTICIA RESTAURATIVA. Diseñar metodologías participativas que faciliten los procesos de implementación de la  JUSTICIA RESTAURATIVA. Caracterizar los actores implicados en los procesos de aplicación de la JUSTICIA RESTAURATIVA: ciudadanía, comunidad, instituciones, Estado, víctima y victimario. Diferenciar el nuevo rol del mediador en los procesos de resolución pacífica de conflictos dentro de los principios de la JUSTICIA RESTAURATIVA. Producir material  de carácter pedagógico para la promoción de una cultura de la JUSTICIA RESTAURATIVA y la no repetición.
METODOLOGIA FASE METODOLÓGICA I: Investigación bibliografíca en materia de justicia restaurativa. Lectura y análisis FASE METODOLÓGICA II: Investigación de campo: En el trabajo de investigación se realizará, a partir de la lectura y del análisis teórico, diferentes actividades, donde podremos rastrear lo teórico y plantear nuevas propuestas frente al proceso de justicia restaurativa. Por ejemplo: Talleres en las comunas, seminarios, y foros de ciudad. FASE METODOLÓGICA III: Elaboración  del texto final publicable. Publicación de una cartilla elemental de justicia restaurativa y acciones de reparación en Medellín.  Entrega de un video didáctico.
PRODUCTOS ESPERADOS A. texto publicable de la investigación. B. un video de carácter divulgativo y  educativo. C. Un proyecto de acuerdo del concejo  municipal de Medellín.
IMPACTOS ESPERADOS Esperamos impactar en la ciudad de Medellín desde un trabajo teórico y practico que le permita a toda la comunidad de Medellín leer su situación real y poder comprender la ley de justicia y paz y la puesta en marcha de un verdadero proceso de reparación. Aquí se podrán obtener verdaderos beneficios de grupo pues pretendemos aportar a una sociedad víctima del conflicto, las pautas necesarias para encontrar un nuevo modelo de pacificación y convivencia.
PRINCIPIOS VERDAD JUSTICIA REPARACIÓN NO REPETICIÓN
Actores  COMUNIDAD VÍCTIMA   OFENSOR
ESCENARIOS DE APLICACIÓN DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA Primera Identificación: Problemáticas de Familia. La Escuela.  Problemáticas de Convivencia (Vecinales). Delitos menores. Jóvenes Infractores.
Actores Estratégicos para la aplicación Victimas. Victimarios. Inspecciones de Policía. Comisarías de Familia. Conciliadores. Fiscalías de Casas de Justicia. Comunidades religiosas de diversos credos. Policía  Comunitaria. Consejos de Convivencia Ciudadana. Coordinadores de Convivencia de las Instituciones Educativas.
El escenario legal en Colombia Constitución Nacional: Artículos. 94-116-250. Código de Procedimiento Penal: Principio de oportunidad Artículos 321-330. Código de Procedimiento Penal: Artículos 518-527 (522 conc. 74). Jurisdicción Indígena.
BIBLIGRAFIA Para la presente investigación las fuentes de referencia serán la base fundamental para poder rastrear los conceptos de la ley de justicia y paz, darla a conocer y  permitir la aplicación de la reparación en comunidades reales. Mojica Araque, Carlos Alberto. Justicia Restaurativa: Dignidad Humana. Opinión jurídica de Medellín. Medellín. Junio 2005. 33-42pag. Gamboa Tapias, Camila. Perdón y reconciliación política. Socio jurídico. Bogotá. Junio 2004. 81-110pag.  Bañol Betancurt, Alejandro Augusto y Bañol Betancurt, Laura Gertrudis. Justicia Restaurativa: Una dinámica social. Librería Jurídica de Medellín. Medellín. 2005.104p. Rebellon Bedoya, Fabio Hernando. Justicia restaurativa en la ley de justicia y paz, verdad, justicia y reparación integral. Medellín. Universidad de Medellín.2006. 2200p. Arias Hoyos, Sandra Milena, Cano Castañeda, Jorge Andrés; Elejalde Alberto y Tobón Vergara, Jorge Alejandro. Reflexiones en torno a la justicia restaurativa. Tesis, Un análisis desde la perspectiva del derecho penal y los derechos fundamentales de las victimas en Colombia. Medellín. Universidad de Medellín.2005..1947p. Mojica Araque, Carlos Alberto, Molina López, Carlos Andrés. Justicia restaurativa hacia una nueva visión de la justicia penal. Medellín. Universidad de Medellín. 2005.paginas 180 Escobar Córdoba, Federico. La justicia restaurativa y las teorías de la justicia. academia colombiana de jurisprudencia. academia colombiana de jurisprudencia. Medellín. 2006. paginas.147-170
MUCHAS GRACIAS SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN JUSTICIA RESTAURATIVA

Más contenido relacionado

PDF
Modelo Unificado de Atención Especializada en Mediación Penal de Adultos (22-...
PDF
Derechos humanos en la política ambiental de la provincia de san luis
PDF
4 ejes (consultivo fpc)
PPTX
Historia de Windows
PPT
Tutoria
DOCX
Adrian y santiago tp3
DOCX
Instrumento de diseño curricular didáctico helenita
PPT
Linajanzo gestion educativa
 
Modelo Unificado de Atención Especializada en Mediación Penal de Adultos (22-...
Derechos humanos en la política ambiental de la provincia de san luis
4 ejes (consultivo fpc)
Historia de Windows
Tutoria
Adrian y santiago tp3
Instrumento de diseño curricular didáctico helenita
Linajanzo gestion educativa
 

Destacado (20)

DOCX
Fisica Electrica - Completo.
PPT
PPTX
Homenaje a la tierra miguel castro jurado
PPTX
Pantallas led
DOCX
Examen parcial de gestión del conocimiento rocío sune chávez
PPT
Rss luis gil
DOCX
Trabajo practico 6
DOCX
Diccionario gc
PDF
Crowdsourcing & Crowdfounding
PPTX
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
PPT
Rss luis gil
PPT
Ciudadania, politica y redes sociales
PPT
Dielmer fernando giraldo_rendon
PDF
Guia tapas 2011
PPT
Exodo 1 15 6
PPTX
El uso de la información
PPTX
Trabajo de tecnologia camilo y pame
DOC
Sustentacion proyecto 3
PPTX
Luis Bolivar Presentacion Naturaleza
PPTX
MIlton Película de la tierra
Fisica Electrica - Completo.
Homenaje a la tierra miguel castro jurado
Pantallas led
Examen parcial de gestión del conocimiento rocío sune chávez
Rss luis gil
Trabajo practico 6
Diccionario gc
Crowdsourcing & Crowdfounding
Oportunidades laborales en Guanajuato y su difusión
Rss luis gil
Ciudadania, politica y redes sociales
Dielmer fernando giraldo_rendon
Guia tapas 2011
Exodo 1 15 6
El uso de la información
Trabajo de tecnologia camilo y pame
Sustentacion proyecto 3
Luis Bolivar Presentacion Naturaleza
MIlton Película de la tierra
Publicidad

Similar a Presentacion investigacion pp (20)

PPT
Presentación1 1
PPTX
La conciliación en equidad como vía para el ejercicio de la justicia restaura...
PPTX
3. Formato_Presentación interactiva - La justicia restaurativa y sus fuentes ...
PDF
JUSTICIA RESTAURATIVA Y JUSTICIA RETRIBUTIVA.pdf
DOCX
JUSTICIA RESTAURATIVA
PPTX
Día 2.pptx
PPTX
Justicia restaurativa
PPTX
OPEN CLASS 1 2022 JUSTICIA RESTAURATIVA (2).pptx
PDF
Resumen Justicia Restaurativa
PDF
Justicia restaurativa francisco javier cervigon ruckauer
PPSX
Unidad iv
PPTX
JUSTICIA RESTAURATIVA COMO SOLUCION DE CONTROVERSIAS EXTRAJUDICIALES
PPTX
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
PPT
Aproximaciones a la justicia restaurativa mod
 
PDF
Primera Trobada Professional dels Serveis d'Atenció a la Víctima i de Justíci...
PPTX
Medios Alternos de Solución de Controversias
PPT
Informatica deber
PPT
Justicia restaurativa
PPTX
Justicia Restaurativa
PPTX
Justicia restaurativa.pptx
Presentación1 1
La conciliación en equidad como vía para el ejercicio de la justicia restaura...
3. Formato_Presentación interactiva - La justicia restaurativa y sus fuentes ...
JUSTICIA RESTAURATIVA Y JUSTICIA RETRIBUTIVA.pdf
JUSTICIA RESTAURATIVA
Día 2.pptx
Justicia restaurativa
OPEN CLASS 1 2022 JUSTICIA RESTAURATIVA (2).pptx
Resumen Justicia Restaurativa
Justicia restaurativa francisco javier cervigon ruckauer
Unidad iv
JUSTICIA RESTAURATIVA COMO SOLUCION DE CONTROVERSIAS EXTRAJUDICIALES
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Aproximaciones a la justicia restaurativa mod
 
Primera Trobada Professional dels Serveis d'Atenció a la Víctima i de Justíci...
Medios Alternos de Solución de Controversias
Informatica deber
Justicia restaurativa
Justicia Restaurativa
Justicia restaurativa.pptx
Publicidad

Más de antropologiajuridicacur (12)

DOC
®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) suroeste
PPTX
Semilleros de investigación
PPT
Presentación1
DOCX
Misión y vision
DOCX
Formatos de semilleros. inscripción
DOC
Formato informe global_de_semilleros_activos_1
DOC
Formato informe global_de_semilleros_activos
DOC
®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) 1
DOC
®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009)
PPTX
Semilleros de investigación presentacion
®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) suroeste
Semilleros de investigación
Presentación1
Misión y vision
Formatos de semilleros. inscripción
Formato informe global_de_semilleros_activos_1
Formato informe global_de_semilleros_activos
®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009) 1
®Formato registro semilleros dicur (1 09-2009)
Semilleros de investigación presentacion

Presentacion investigacion pp

  • 1. JUSTICIA RESTAURATIVA INVESTIGADORES Dr. Hernan Darío Gil Alzate Oswaldo Patiño Marín Darlington Mosquera Moya Sandra Milena Herrera Luis Alberto Yepes Edgardo Quintero Morales María Estella zapata Alfredo Mantilla Zapata
  • 2. Definición “ Justicia restaurativa es un término genérico dado a los enfoques dirigidos a reparar daños causados que van más allá de condenar y castigar el acto, y buscan conocer las causas y las consecuencias -personales, interpersonales y sociales- de las conductas ofensivas, de tal manera que promueve la aclaración de responsabilidad, la recuperación, la justicia y la no repetición.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Desarrollar estrategias interdisciplinarias, teóricas y prácticas para promocionar una cultura de solución pacífica de los conflictos en el marco de los principios de la JUSTICIA RESTAURATIVA.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Delimitar el alcance conceptual, teórico y práctico de la JUSTICIA RESTAURATIVA. Diseñar metodologías participativas que faciliten los procesos de implementación de la JUSTICIA RESTAURATIVA. Caracterizar los actores implicados en los procesos de aplicación de la JUSTICIA RESTAURATIVA: ciudadanía, comunidad, instituciones, Estado, víctima y victimario. Diferenciar el nuevo rol del mediador en los procesos de resolución pacífica de conflictos dentro de los principios de la JUSTICIA RESTAURATIVA. Producir material de carácter pedagógico para la promoción de una cultura de la JUSTICIA RESTAURATIVA y la no repetición.
  • 5. METODOLOGIA FASE METODOLÓGICA I: Investigación bibliografíca en materia de justicia restaurativa. Lectura y análisis FASE METODOLÓGICA II: Investigación de campo: En el trabajo de investigación se realizará, a partir de la lectura y del análisis teórico, diferentes actividades, donde podremos rastrear lo teórico y plantear nuevas propuestas frente al proceso de justicia restaurativa. Por ejemplo: Talleres en las comunas, seminarios, y foros de ciudad. FASE METODOLÓGICA III: Elaboración del texto final publicable. Publicación de una cartilla elemental de justicia restaurativa y acciones de reparación en Medellín. Entrega de un video didáctico.
  • 6. PRODUCTOS ESPERADOS A. texto publicable de la investigación. B. un video de carácter divulgativo y educativo. C. Un proyecto de acuerdo del concejo municipal de Medellín.
  • 7. IMPACTOS ESPERADOS Esperamos impactar en la ciudad de Medellín desde un trabajo teórico y practico que le permita a toda la comunidad de Medellín leer su situación real y poder comprender la ley de justicia y paz y la puesta en marcha de un verdadero proceso de reparación. Aquí se podrán obtener verdaderos beneficios de grupo pues pretendemos aportar a una sociedad víctima del conflicto, las pautas necesarias para encontrar un nuevo modelo de pacificación y convivencia.
  • 8. PRINCIPIOS VERDAD JUSTICIA REPARACIÓN NO REPETICIÓN
  • 9. Actores COMUNIDAD VÍCTIMA OFENSOR
  • 10. ESCENARIOS DE APLICACIÓN DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA Primera Identificación: Problemáticas de Familia. La Escuela. Problemáticas de Convivencia (Vecinales). Delitos menores. Jóvenes Infractores.
  • 11. Actores Estratégicos para la aplicación Victimas. Victimarios. Inspecciones de Policía. Comisarías de Familia. Conciliadores. Fiscalías de Casas de Justicia. Comunidades religiosas de diversos credos. Policía Comunitaria. Consejos de Convivencia Ciudadana. Coordinadores de Convivencia de las Instituciones Educativas.
  • 12. El escenario legal en Colombia Constitución Nacional: Artículos. 94-116-250. Código de Procedimiento Penal: Principio de oportunidad Artículos 321-330. Código de Procedimiento Penal: Artículos 518-527 (522 conc. 74). Jurisdicción Indígena.
  • 13. BIBLIGRAFIA Para la presente investigación las fuentes de referencia serán la base fundamental para poder rastrear los conceptos de la ley de justicia y paz, darla a conocer y permitir la aplicación de la reparación en comunidades reales. Mojica Araque, Carlos Alberto. Justicia Restaurativa: Dignidad Humana. Opinión jurídica de Medellín. Medellín. Junio 2005. 33-42pag. Gamboa Tapias, Camila. Perdón y reconciliación política. Socio jurídico. Bogotá. Junio 2004. 81-110pag. Bañol Betancurt, Alejandro Augusto y Bañol Betancurt, Laura Gertrudis. Justicia Restaurativa: Una dinámica social. Librería Jurídica de Medellín. Medellín. 2005.104p. Rebellon Bedoya, Fabio Hernando. Justicia restaurativa en la ley de justicia y paz, verdad, justicia y reparación integral. Medellín. Universidad de Medellín.2006. 2200p. Arias Hoyos, Sandra Milena, Cano Castañeda, Jorge Andrés; Elejalde Alberto y Tobón Vergara, Jorge Alejandro. Reflexiones en torno a la justicia restaurativa. Tesis, Un análisis desde la perspectiva del derecho penal y los derechos fundamentales de las victimas en Colombia. Medellín. Universidad de Medellín.2005..1947p. Mojica Araque, Carlos Alberto, Molina López, Carlos Andrés. Justicia restaurativa hacia una nueva visión de la justicia penal. Medellín. Universidad de Medellín. 2005.paginas 180 Escobar Córdoba, Federico. La justicia restaurativa y las teorías de la justicia. academia colombiana de jurisprudencia. academia colombiana de jurisprudencia. Medellín. 2006. paginas.147-170
  • 14. MUCHAS GRACIAS SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN JUSTICIA RESTAURATIVA