SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion ioe final
Presentacion ioe final
MODELO IOE
Guilford y Torrance:
Busca individualizar y humanizar el
proceso de aprendizaje, esta innovación
pretende no solo animar a los alumnos a
desarrollar la creatividad, sino mostrarles
alternativas de cómo deben hacerlo
Menchén
1998
(estimulación
de la
creatividad)
I
IMAGINACIÓN
O
ORIGINALIDAD
E
EXPRESIÓN
Presentacion ioe final
Vía intelectiva: mediante el uso de
su intuición, imaginación y
Pensamiento
Vía ecológica: mediante la
identificación y descubrimiento
de la naturaleza.
Vía multisensorial: mediante la
expresión de sus sensaciones,
sentimientos y emociones
VÍA INTELECTIVA
Intuición
Imaginación
Pensamiento
VÍA ECOLÓGICA
Importancia el contexto que rodea al
niño entre más oportunidad: capacidad
creadora / o se bloquea
La naturaleza: Permite: descubrir,
reinventar, reencantarla, imaginar, según su
motivación y deseos.
VÍAECOLÓGICA
La cultura: costumbres, hechos, normas
y valores que identifican a un pueblo
La inspiración: Según Goethe nace dentro
de uno, de la experiencia y las facultades,
con un contacto íntimo del universo.
Modelo IOE la
originalidad se da
por un momento
de inspiración
HENRI POINCARÉ
PREPARACIÓN
INCUBACIÓN
ILUMINACIÓN
FORMULACIÓN
VERIFICACIÓN
Preparación.
Es un momento de búsqueda, ensayo y
tanteo. preparar los ingredientes adecuados
para conseguir la mejor obra.
Incubación
Todo el material acumulado, (cognoscitivo,
intuitivo, emocional) necesita su tiempo para
que las múltiples conexiones para madurar y
puedan aparecer otras nueva.
Iluminación
Una idea feliz aparecer de manera
súbita y clave para conseguir tu propósito
y solucionar tu problema.
Formulación
Organizar las ideas en un sentido lógico
y sistemática se elabora teóricamente el
nuevo diseño paso a paso.
Verificación
Se pone en práctica de todo lo
acontecido
VÍA
MULTISENSORIAL
Estimulación de los sentidos a través de exploraciones
activas para extraer información.
Sensación: efecto físico que produce un
estímulo.
Sentimiento: huella que se produce en el
mundo interior.
Emoción: reacción o manifestación del
efecto.
Percepción: impresión que llega al cerebro
a través de los sentidos.
INDICADORES DE
LOS RESULTADOS
DE LA CREATIVIDAD
Lograr expresar sus vivencias y
experiencias a través de la capacidad
intuitiva, la fuerza imaginativa y la forma
de pensar.
INDICADOR DE IMAGINACIÓN (VÍA INTELECTIVA)
INDICADOR DE ORIGINALIDAD (VÍA ECOLÓGICA)
Capacidad para dejar el
convencionalismo y crear algo nuevo
cuando se requiera
INDICADOR DE EXPRESIÓN (VÍA MULTISENSORIAL):
Proyecta todo la vida afectiva del alumno
considerando las sensaciones,
sentimientos y emociones. Debe ser
holística .
INDICADORES
I
O
E
SENTIDO DE LA
CREATIVIDAD
Según Rojas (2010) "Creatividad es la
capacidad que tiene el niño para captar la
realidad de manera singular, generando y
expresando nuevas ideas, valores y
significados" puesto que en cada niño en
edades tempranas la creatividad se encuentra
latente en cada actividad que realiza esto le
permite conocer la vida, percibir cosas o
situaciones a partir de sus experiencias, lo que
permite al infante descubrir, activar y estimular
la creatividad.
CAPTAR LA REALIDAD
 Poner interés en la forma que el niño capta la
realidad, las consecuencias y las reacciones
que manifiesta, todo lo que rodea. .
 Los niños deben mantener un diálogo
dinámico con su entorno y espacio, el
selecciona aquello que le interesa según sus
deseos y motivación.
 Vía intelectiva, pensamiento, imaginación e
inteligencia.
GENERAR Y EXPRESAR
NUEVAS IDEAS, VALORES Y
SIGNIFICADOS
Los niños perciben su propia realidad
poniendo en juego su imaginación
deben captarla de forma subjetiva
generando sus propias ideas,
finalmente descubrir sus valores y
significados.
Es la flexibilidad para relacionar
las vivencias y experiencias
Es el modo personal de elaborar
los contenidos del pensamiento
Es la disposición para captar
estímulos y expresarlos con
sensibilidad
IMAGINACIÓN
ORIGINALIDAD
EXPRESIÓN
Es la capacidad para
captar la realidad y generar
y expresar nuevas ideas,
valores y significados.
DESARROLLO PRÁCTICO
PARA ESTIMULAR LA
CREATIVIDAD EN EL AULA
ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL
Goethe: "Todo lo que tú
puedes hacer, o puedas
soñar, empiézalo. La osadía
tiene genio, poder y magia "

Más contenido relacionado

PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
PPTX
Pikler
PPT
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
PPT
La importancia del juego
PPTX
Estimulación temprana ppt
PDF
Programa proyecto tecnico aipi sena
PPTX
Bases teóricas de la psicomotricidad
PPTX
Bernard aucouturier
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
Pikler
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
La importancia del juego
Estimulación temprana ppt
Programa proyecto tecnico aipi sena
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bernard aucouturier

La actualidad más candente (20)

PPTX
El juego
PPT
El Juego como estrategia didáctica
PPTX
Psicomotricidad
PPTX
Psicomotricidad Infantil
PPTX
Elementos esenciales de la psicomotricidad
PPTX
Descubriendo el juego escuela de padres
PPT
Enfoque de educacion inicial
PPTX
esquema corporal por Cristina Gordillo y Liliana Farinango
PPTX
Creatividad infantil
PPTX
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
PDF
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
PPTX
PDF
Psicomotricidad para curso
PPTX
1.2 concepto de la infancia jaramillo
DOCX
Album de juego yulitza marin
PPTX
Estimulación temprana. presentacion
PPSX
El juego en la educacion inicial
PPTX
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PPT
Estimulación Sensorial
PDF
Areas de la psicomotricidad
El juego
El Juego como estrategia didáctica
Psicomotricidad
Psicomotricidad Infantil
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Descubriendo el juego escuela de padres
Enfoque de educacion inicial
esquema corporal por Cristina Gordillo y Liliana Farinango
Creatividad infantil
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
Psicomotricidad para curso
1.2 concepto de la infancia jaramillo
Album de juego yulitza marin
Estimulación temprana. presentacion
El juego en la educacion inicial
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Estimulación Sensorial
Areas de la psicomotricidad
Publicidad

Similar a Presentacion ioe final (20)

PPTX
Enfoques y corrientes pedagógicas
PPTX
Enfoques y corrientes pedagógicas
DOCX
Creatividad e innovación
 
DOCX
Procesos creativos y educación
DOC
2creatividadyeducacion
PDF
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
PPTX
Taller Cuerpo y sensorialidad
PDF
CONVIVENCIA MISS LUISA trabajo presentado
PDF
Importancia de la actividad creadora en la educación
PPT
Enfoques y corientes ped.
PDF
Asesoria virtual 25 de julio
DOCX
Ensayo vogotsky
PPT
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
PPT
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
PDF
Info upespañol
PPSX
Resumen grupo 6 ( 4 )
PPSX
Resumen grupo 6 (4)
PPTX
Power creatividad
DOCX
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
PPSX
Resumen grupo 6 (4)
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
Creatividad e innovación
 
Procesos creativos y educación
2creatividadyeducacion
Unidad 1 fundamentos_artes_plásticas_caren_piñeros_cread_garagoa_semestre_vii...
Taller Cuerpo y sensorialidad
CONVIVENCIA MISS LUISA trabajo presentado
Importancia de la actividad creadora en la educación
Enfoques y corientes ped.
Asesoria virtual 25 de julio
Ensayo vogotsky
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Info upespañol
Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 (4)
Power creatividad
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
Resumen grupo 6 (4)
Publicidad

Más de Antonella2523 (6)

PDF
Sonido digital taller 3 antonella aldaz
PDF
Taller 4 antonella aldaz
PDF
Antonella aldaz taller 6
PDF
Taller 6 antonella aldaz
PDF
Taller3 antonella aldaz
PDF
Elementos de la multimedia Antonella Aldaz
Sonido digital taller 3 antonella aldaz
Taller 4 antonella aldaz
Antonella aldaz taller 6
Taller 6 antonella aldaz
Taller3 antonella aldaz
Elementos de la multimedia Antonella Aldaz

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Presentacion ioe final

  • 3. MODELO IOE Guilford y Torrance: Busca individualizar y humanizar el proceso de aprendizaje, esta innovación pretende no solo animar a los alumnos a desarrollar la creatividad, sino mostrarles alternativas de cómo deben hacerlo
  • 6. Vía intelectiva: mediante el uso de su intuición, imaginación y Pensamiento Vía ecológica: mediante la identificación y descubrimiento de la naturaleza. Vía multisensorial: mediante la expresión de sus sensaciones, sentimientos y emociones
  • 10. Importancia el contexto que rodea al niño entre más oportunidad: capacidad creadora / o se bloquea La naturaleza: Permite: descubrir, reinventar, reencantarla, imaginar, según su motivación y deseos. VÍAECOLÓGICA La cultura: costumbres, hechos, normas y valores que identifican a un pueblo La inspiración: Según Goethe nace dentro de uno, de la experiencia y las facultades, con un contacto íntimo del universo.
  • 11. Modelo IOE la originalidad se da por un momento de inspiración HENRI POINCARÉ PREPARACIÓN INCUBACIÓN ILUMINACIÓN FORMULACIÓN VERIFICACIÓN
  • 12. Preparación. Es un momento de búsqueda, ensayo y tanteo. preparar los ingredientes adecuados para conseguir la mejor obra. Incubación Todo el material acumulado, (cognoscitivo, intuitivo, emocional) necesita su tiempo para que las múltiples conexiones para madurar y puedan aparecer otras nueva.
  • 13. Iluminación Una idea feliz aparecer de manera súbita y clave para conseguir tu propósito y solucionar tu problema. Formulación Organizar las ideas en un sentido lógico y sistemática se elabora teóricamente el nuevo diseño paso a paso. Verificación Se pone en práctica de todo lo acontecido
  • 15. Estimulación de los sentidos a través de exploraciones activas para extraer información. Sensación: efecto físico que produce un estímulo. Sentimiento: huella que se produce en el mundo interior. Emoción: reacción o manifestación del efecto. Percepción: impresión que llega al cerebro a través de los sentidos.
  • 17. Lograr expresar sus vivencias y experiencias a través de la capacidad intuitiva, la fuerza imaginativa y la forma de pensar. INDICADOR DE IMAGINACIÓN (VÍA INTELECTIVA) INDICADOR DE ORIGINALIDAD (VÍA ECOLÓGICA) Capacidad para dejar el convencionalismo y crear algo nuevo cuando se requiera INDICADOR DE EXPRESIÓN (VÍA MULTISENSORIAL): Proyecta todo la vida afectiva del alumno considerando las sensaciones, sentimientos y emociones. Debe ser holística . INDICADORES I O E
  • 19. Según Rojas (2010) "Creatividad es la capacidad que tiene el niño para captar la realidad de manera singular, generando y expresando nuevas ideas, valores y significados" puesto que en cada niño en edades tempranas la creatividad se encuentra latente en cada actividad que realiza esto le permite conocer la vida, percibir cosas o situaciones a partir de sus experiencias, lo que permite al infante descubrir, activar y estimular la creatividad.
  • 20. CAPTAR LA REALIDAD  Poner interés en la forma que el niño capta la realidad, las consecuencias y las reacciones que manifiesta, todo lo que rodea. .  Los niños deben mantener un diálogo dinámico con su entorno y espacio, el selecciona aquello que le interesa según sus deseos y motivación.  Vía intelectiva, pensamiento, imaginación e inteligencia.
  • 21. GENERAR Y EXPRESAR NUEVAS IDEAS, VALORES Y SIGNIFICADOS Los niños perciben su propia realidad poniendo en juego su imaginación deben captarla de forma subjetiva generando sus propias ideas, finalmente descubrir sus valores y significados.
  • 22. Es la flexibilidad para relacionar las vivencias y experiencias Es el modo personal de elaborar los contenidos del pensamiento Es la disposición para captar estímulos y expresarlos con sensibilidad IMAGINACIÓN ORIGINALIDAD EXPRESIÓN Es la capacidad para captar la realidad y generar y expresar nuevas ideas, valores y significados.
  • 23. DESARROLLO PRÁCTICO PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA
  • 25. Goethe: "Todo lo que tú puedes hacer, o puedas soñar, empiézalo. La osadía tiene genio, poder y magia "