LA ROBOTICA Y SUS
BENEFICIOS
"Un Robot no puede hacer daño a la humanidad o, por inacción, permitir que la
humanidad sufra daño."

Jeiner Alberto Ruidiaz Martínez
C.C. 8.485.148
ECBTI
Ingeniería Electrónica
Siguiente
Historia de la robótica
La robótica es una rama de la tecnología, dedicada
al diseño, construcción, operación, disposición
estructural, manufactura y aplicación de los robots.
La palabra robot fue usada por primera vez en el
año 1921, cuando el escritor checo Karel Capek
estrena en el teatro nacional de Praga su obra
Rossum´s Universal Robot (R.U.R.). Su origen es la
palabra eslava robota, que se refiere al trabajo
realizado de manera forzada.
La historia de la robótica va unida a la construcción
de "artefactos", que trataban de materializar el
deseo humano de crear seres a su semejanza y que
lo descargasen del trabajo.

Actualmente el término robot encierra una gran
cantidad de mecanismos y máquinas en todas las
áreas de nuestra vida. Su principal uso se encuentra
en la industria, en aplicaciones tales como el
ensamblado, la soldadura o la Pintura.

Anterior Siguiente
Clasificación de los robots
Los robots se clasifican varias maneras. Una de las más conocidas formas de
clasificación es la determinada por su arquitectura. Pese a que la clasificación
anterior es la más conocida, existe otra no menos importante donde se tiene más en
cuenta la potencia del software en el controlador, lo que es determinante de la
utilidad y flexibilidad del robot dentro de las limitantes del diseño mecánico y
la capacidad de los sensores. De acuerdo a esta posición los robots han sido
clasificados de acuerdo a su generación, su nivel de inteligencia, su nivel de control y
su nivel de lenguaje de programación.
Según su estructura:
1. Poliarticulados: En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma
y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios.
2. Móviles: Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o
plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante.
3. Androides: Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y
el comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente, los androides son
todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y
destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación.
4. Zoomórficos: Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no
restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase
caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los
diversos seres vivos.
5. Híbridos: Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se
sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por
conjunción o por yuxtaposición.

INICIO

Anterior Siguiente

FINAL
Principales usos de los robots
Los principales beneficios están en las
actividades
de
montaje
y
soldadura, agricultura y selvicultura; ayuda
a discapacitados; construcción; domésticos;
entornos peligrosos; espacio; medicina y
salud; minería; submarino; vigilancia y
seguridad.
Vemos pues que los beneficios de los robots
se dan en todas las actividades del hombre y
es una ventana a un futuro próximo no muy
lejano de nuestra realidad, la cual debemos
comenzar a tomarla en cuenta, pues será
nuestra única garantía de sobrevivir como
industria.

Anterior Siguiente
Beneficios de la utilización de los robots
Los beneficios de la utilización de robots son diversos o generales dependiendo del
campo de acción en que sean utilizados:
Por ejemplo en las líneas de producción son variados. El primer y el más claro de los
beneficios de los robots es la consistencia de la calidad. Con un sistema
automatizado completo, a cada producto que viene de la línea de producción se le
puede garantizar la autenticidad de su calidad.
Esto significa que las máquinas producirán productos terminados que serán
determinados sólo por el valor de la materia prima que fue ingresada. La aceptación
y satisfacción de los clientes se verá definitivamente incrementada si los
consumidores saben que pueden confiar en un producto y en su construcción, el
cual no está sujeto a error humano.
Tomando en cuenta la consistencia de una fábrica automatizada todo puede ser
predecible. El administrador de una fábrica automatizada puede predecir en
cualquier momento que producción estará lista para ese día.
La ventaja más grande en costos es definitivamente el remplazo de la labor humana.
No solo las pagas jornales y salarios son eliminados, también pagos por
enfermedad, vacaciones, beneficios y bonos son también eliminados. También existe
una reducción significativa en fragmentos y desperdicios de material cuando los
robots realizan tareas con materia prima. usando los robots realizan tareas con
materia prima. Debido a su precisión, los robots pueden cortar, moldear, dar forma
a materiales, empleando una mínima perdida de material. En definitiva son
cuantiosos los beneficios de hacer uso de los robots para los humanos.

Anterior

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas del trabajo de la robotica
PPTX
Que es la robotica y su importancia
PPTX
Presentacion robotica
DOCX
Linea de tiempo
DOC
mi autobiografia
PPT
PPTX
La mita
PPT
Mapa Conceptual
Diapositivas del trabajo de la robotica
Que es la robotica y su importancia
Presentacion robotica
Linea de tiempo
mi autobiografia
La mita
Mapa Conceptual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual "correo electrónico"
PPT
Adaptación de los seres vivos
PPT
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
PPTX
Clasificacion taxonomica del hombe
PPTX
Instrumentos de medición
PDF
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
PPTX
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
PPT
Linea de tiempo modelos atómicos
PPTX
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
DOCX
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
DOCX
Elementos en latín de química
PDF
Robotica educativa
PDF
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
PDF
Guia para la presentación de trabajos escritos
PDF
Organizacion de los seres vivos
PPTX
Tipos de robots
PPTX
Linea del tiempo
PDF
Instrumentos de medida de peso
DOCX
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
DOCX
Linea de tiempo
Mapa conceptual "correo electrónico"
Adaptación de los seres vivos
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
Clasificacion taxonomica del hombe
Instrumentos de medición
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Linea de tiempo modelos atómicos
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Elementos en latín de química
Robotica educativa
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
Guia para la presentación de trabajos escritos
Organizacion de los seres vivos
Tipos de robots
Linea del tiempo
Instrumentos de medida de peso
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
Linea de tiempo
Publicidad

Similar a La robotica y sus beneficios (20)

PDF
Robotica
PPTX
Robótica
PDF
La robótica jeferson balmaceda navarro.pdf
PPTX
Robotica 2014
DOC
Flores alonso articulo
PPTX
Robots
PPTX
Robotica frank y jessy
PPTX
Robotica
PPTX
Presentacion de robotica
PPTX
PPTX
La robótica
PPTX
Robotica
PPTX
La robotica
PPT
Robotica.
PPTX
LA ROBOTICA
PPTX
La robótica alejandro parraga
PPTX
La robotica y sus aplicaciones
PPTX
Robotica
PPTX
Robotica
Robotica
Robótica
La robótica jeferson balmaceda navarro.pdf
Robotica 2014
Flores alonso articulo
Robots
Robotica frank y jessy
Robotica
Presentacion de robotica
La robótica
Robotica
La robotica
Robotica.
LA ROBOTICA
La robótica alejandro parraga
La robotica y sus aplicaciones
Robotica
Robotica
Publicidad

La robotica y sus beneficios

  • 1. LA ROBOTICA Y SUS BENEFICIOS "Un Robot no puede hacer daño a la humanidad o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daño." Jeiner Alberto Ruidiaz Martínez C.C. 8.485.148 ECBTI Ingeniería Electrónica Siguiente
  • 2. Historia de la robótica La robótica es una rama de la tecnología, dedicada al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La palabra robot fue usada por primera vez en el año 1921, cuando el escritor checo Karel Capek estrena en el teatro nacional de Praga su obra Rossum´s Universal Robot (R.U.R.). Su origen es la palabra eslava robota, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada. La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. Actualmente el término robot encierra una gran cantidad de mecanismos y máquinas en todas las áreas de nuestra vida. Su principal uso se encuentra en la industria, en aplicaciones tales como el ensamblado, la soldadura o la Pintura. Anterior Siguiente
  • 3. Clasificación de los robots Los robots se clasifican varias maneras. Una de las más conocidas formas de clasificación es la determinada por su arquitectura. Pese a que la clasificación anterior es la más conocida, existe otra no menos importante donde se tiene más en cuenta la potencia del software en el controlador, lo que es determinante de la utilidad y flexibilidad del robot dentro de las limitantes del diseño mecánico y la capacidad de los sensores. De acuerdo a esta posición los robots han sido clasificados de acuerdo a su generación, su nivel de inteligencia, su nivel de control y su nivel de lenguaje de programación. Según su estructura: 1. Poliarticulados: En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios. 2. Móviles: Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. 3. Androides: Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente, los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. 4. Zoomórficos: Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. 5. Híbridos: Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. INICIO Anterior Siguiente FINAL
  • 4. Principales usos de los robots Los principales beneficios están en las actividades de montaje y soldadura, agricultura y selvicultura; ayuda a discapacitados; construcción; domésticos; entornos peligrosos; espacio; medicina y salud; minería; submarino; vigilancia y seguridad. Vemos pues que los beneficios de los robots se dan en todas las actividades del hombre y es una ventana a un futuro próximo no muy lejano de nuestra realidad, la cual debemos comenzar a tomarla en cuenta, pues será nuestra única garantía de sobrevivir como industria. Anterior Siguiente
  • 5. Beneficios de la utilización de los robots Los beneficios de la utilización de robots son diversos o generales dependiendo del campo de acción en que sean utilizados: Por ejemplo en las líneas de producción son variados. El primer y el más claro de los beneficios de los robots es la consistencia de la calidad. Con un sistema automatizado completo, a cada producto que viene de la línea de producción se le puede garantizar la autenticidad de su calidad. Esto significa que las máquinas producirán productos terminados que serán determinados sólo por el valor de la materia prima que fue ingresada. La aceptación y satisfacción de los clientes se verá definitivamente incrementada si los consumidores saben que pueden confiar en un producto y en su construcción, el cual no está sujeto a error humano. Tomando en cuenta la consistencia de una fábrica automatizada todo puede ser predecible. El administrador de una fábrica automatizada puede predecir en cualquier momento que producción estará lista para ese día. La ventaja más grande en costos es definitivamente el remplazo de la labor humana. No solo las pagas jornales y salarios son eliminados, también pagos por enfermedad, vacaciones, beneficios y bonos son también eliminados. También existe una reducción significativa en fragmentos y desperdicios de material cuando los robots realizan tareas con materia prima. usando los robots realizan tareas con materia prima. Debido a su precisión, los robots pueden cortar, moldear, dar forma a materiales, empleando una mínima perdida de material. En definitiva son cuantiosos los beneficios de hacer uso de los robots para los humanos. Anterior