Este documento resume los principales tipos de diálogo, los registros lingüísticos y el uso del contexto en la comunicación. Explica que existen diálogos teatrales y narrativos, y describe los estilos conversacionales formales e informales. Además, analiza los registros culto, coloquial y vulgar, y define la jerga y el argot como lenguajes especiales de grupos sociales. Por último, introduce los conceptos de hiperónimos e hipónimos para clasificar palabras por su nivel de especificidad.