PROYECCION DE INGRESOS DEL PROYECTO
MUTUN 1, CONTRATO DE RIESGO COMPARTIDO
EL SECTOR FISCAL EN BOLIVIA: DIAGNOSTICO Y EVOLUCION
1.   Marco institucional: Se establece un Régimen Económico Centralizado, y consolidando
     recortes y confiscaciones a los Departamentos, imponiendo e incrementando
     competencias reduciendo niveles de transferencia de recursos
2.   Se presenta una rigidez en el gasto publico y mediante Directrices de formulación y
     ejecución presupuestaria y posterior transferencias Financieras regula la asignación
     de recursos y competencias a las Entidades Territoriales Autónomas. Asimismo las
     facultades para su administración se encuentran limitadas por un sistema altamente
     burocrático e ineficiente de modificaciones presupuestarios e inscripción de fondos,
     que retrasan el programa de inversión publica.

3.   Es obligación de la Entidades Territoriales Autónomas la Sostenibilidad Financiera de
     la prestación de servicios públicos verificando que su programación operativa y
     estratégica plurianuales se enmarquen en la disponibilidad efectiva de recursos.

4.   LOS RECURSOS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES AUTONOMAS, se define por ley y no
     han variado con las fuentes definidas salvo desde mayo 2005 con la promulgación de
     la ley de Hidrocarburos 3058, que creo el 32% DE IMPUESTO DIRECTO A LOS
     HIDROCARBUROS(IDH), que genero un incremento notable en los ingresos de
     Universidades, Municipios y Gobernaciones, con destino exclusivamente a programas
     y proyectos de salud, educación, caminos y generación de empleo.
Distribución del PGE 2012
                           (En millones de Bs)

                                                     3.958
                                  7.78
                                      6.181
                                                      3%         12%
                                  5%
                                       4%




                                   128.026
                                    88%




Gobernaciones        Municipios               Universidades      Gobierno Central


  Institución            Presupuesto               Presupuesto         %
  Gobernaciones           7,778,345,616                 7,778            5%
  Municipios              6,180,770,579                 6,181            4%
  Univ ersidades          3,957,750,694                 3,958            3%
  Gobierno Central      128,026,035,402               128,026           88%
  Total                  145,942,902,291              145,943          100%
EJECUCION, INVERSION PUBLICA POR DEPARTAMENTO, 2006-2011
                                              (EN MILLONES DE DOLARES)
                                 2006        2007          2008          2009          2010          2011
       DEPARTAMENTO         MONTO % MONTO % MONTO                %  MONTO      %  MONTO      %  MONTO      %
  TOTAL INVERSION PUBLICA      880 100% 1.005 100% 1.351 100% 1.439 100% 1.521 100% 2.153 100%
PANDO                         37,90 4,3%   50,60 5,0%   23,40 1,70%   23,80 1,70%   33,20 2,20%   53,16 2,47%
POTOSI                        70,00 8,4% 135,03 12,7% 167,30 12,40% 260,39 12,60% 315,87 10,40% 212,93 9,89%
LA PAZ                       123,70 14,1% 146,80 14,6% 252,80 18,7% 315,70 21,90% 336,40 22,10% 368,53 17,12%
ORURO                         56,90 6,5%   88,50 8,8% 107,00 7,90% 109,00 7,60%     81,10 5,30% 151,72 7,05%
BENI                          49,30 5,6%   56,20 5,6%   88,30 6,50%   73,00 5,10%   63,70 4,20% 114,51 5,32%
SANTA CRUZ                   165,90 18,9% 205,10 20,4% 252,40 18,70% 278,90 19,40% 320,00 21,00% 354,31 16,46%
TARIJA                       174,60 19,9% 147,70 14,7% 145,80 10,80% 155,00 10,80% 163,00 10,80% 346,84 16,11%
CHUQUISACA                    65,70 7,5%   58,60 5,8%   82,00 6,10% 119,70 8,30% 109,30 7,20% 156,32 7,26%
COCHABAMBA                   105,70 12,0% 106,70 10,6% 175,00 13,00% 142,80 9,90% 198,00 13,00% 273,28 12,69%
NACIONAL                      26,30 3,0%   17,90 1,8%   57,30 4,20%   23,80 2,70%   33,20 3,70% 155,17 7,21%
PIB                           13.106,86    14.715,57        17.242     17.389,43     19.696,51        20.830
ING PUB./PIB                    6,71%       6,83%         7,84%         8,28%         7,72%        10,34%
Gobierno Autónomo Santa Cruz :Lineamiento Desarrollo
         Humano y Social: Metas de Desarrollo del Milenio

          Priorización: Incidencia de pobreza extrema
GRUPO             Calificación           % Población en    Municipios     Población
                                        pobreza extrema   Nro.     %      Pobre
   A              Brecha alta            Mayor a 79%       8      14%      35.681
   B       Brecha Intermedia Superior   Entre 78% y 67%   14      25%      58.528
   C       Brecha Intermedia Inferior   Entre 66% y 49%   19      34%      184.816
   D             Brecha Inferior         menor al 48%     15      27%      251.628
                                                                  Total    530.653
                                                                    25% poblacion


Planificación estratégica (Desarrollo Humano, Salud, Educación)
Planificación participativa Desarrollo local (Apoyo a Municipios)
Programas sectoriales de la Gobernación de Santa Cruz (Vial, riego)
Proyectos de inversión en provincias ( Descentralización regalías 50-40-10)
Recaudaciones de Impuestos Nacionales
                                        EXPRESADO EN MILLONES DE BOLIVIANOS
                      Detalle                     Sigla  PGN 2008 PGN 2009      PGE 2010   PGE 2011     PGE 2012
Transferencia Gratuita de Bienes                   TGB        12           16        17            21           22
Impuesto a las Utilidades                           IU     2,931       4,466      3,556        3,790        3,211
Certificados de Credito Fiscal IU                            369         590        571        2,117        2,984
Total Impuesto a las Utilidades                            3,300       5,056      4,127        5,907        6,196
Impuesto al Consumo Especifico M. Interno          ICE       640         859        778          951        1,218
Certificados de Credito Fiscal ICE                           139         159        136          213           96
Total Impuesto al Consumo Especifico                         779       1,018        914        1,164        1,313
Impuesto al Consumo Especifico Importaciones       ICE       221         292        245          297          339
Certificados de Credito Fiscal ICE                              9           9         9            4            2
Total Impuesto al Consumo Especifico                         230         301        254          301          341
Impuesto al Valor Agregado M. Interno              IVA     3,182       4,207      3,601        4,560        4,871
Certificados de Credito Fiscal IVA                           773         964        749          539          393
Total Impuesto al Valor Agregado                           3,956       5,171      4,350        5,099        5,264
Impuesto al Valor Agregado Importaciones           IVA     4,137       5,405      4,534        5,123        5,013
Certificados de Credito Fiscal IVA                           145         375        139          823          834
Total Impuesto al Valor Agregado                           4,283       5,780      4,672        5,946        5,847
Regimen Complementario IVA                       RC-IVA      235         270        257          281          256
Certificados de Credito Fiscal RC-IVA                          30          35        32           32           22
Total Regimen Complementario IVA                             265         305        289          314          278
Impuesto a las Transacciones                         IT    2,075       2,515      2,188        2,391        2,761
Certificados de Credito Fiscal IT                            214         540        245           90           83
Total Impuesto a las Transacciones                         2,289       3,055      2,433        2,481        2,844
Viajes al Exterior                                   V        47           38        34           51           54
Regimenes Especiales                               Reg        20           24        23           27           31
Programa Transitorio                                         -             31        21            1            0
Otros Ingresos                                   OT-ING      328         393        504          504          498
Certificados de credito fiscal Otros Ingresos                  18          32        29           29            3
Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Deriv.    IEHD     1,779          -       1,364        1,139        1,533
Certificados de Credito Fiscal IEHD                          600       2,575        900          900        1,050
Total IEHD                                                 2,379       2,575      2,264        2,039        2,583
Impuesto Directo a los Hidrocarburos               IDH     8,117       6,959      4,554        7,040        6,934
Impuesto a las Transacciones Financieras            ITF      287         443        366          391          408
Total General                                             26,307      31,216     24,851       31,226       32,628
Total Certificados De Credito Fiscal                       2,297       5,278      2,809        4,720        5,465
Total Efectivo                                            24,010      25,938     22,042       26,505       27,163
TRANSFERENCIAS A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES POR HABITANTE POR COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA, HIPC E IDH,
                                     2001 - 2011 - DATOS CENSO 2001
                                                                   (En Bolivianos)
Departamento Censo 2001               2001         2002    2003    2004       2005     2006     2007     2008     2009     2010     2011
Chuquisaca               531.522          185        245     219       273       310     549      619      951     1.003    1.100    1.415
La Paz                 2.349.885          163        213     201       252       281     415      499      672      681      763      973
Cochabamba             1.455.711          155        204     197       248       276     423      500      696      709      792     1.014
Oruro                    392.769          185        247     220       274       344     629      709     1.138    1.183    1.289    1.666
Potosí                   708.695          194        257     226       280       319     499      568      846      885      978     1.248
Tarija                   391.226          161        222     208       261       354     705      797     1.364    1.406    1.545    1.998
Santa Cruz             2.029.471          133        182     186       235       266     406      488      667      668      749      962
Beni                     362.521          170        253     227       282       355     660      741     1.199    1.251    1.359    1.757
Pando                     52.525          249        471     362       434       896    2.700    2.928    5.537    5.835    6.156    8.096
Total general         8.274.325           177        255     227      282        378     776      872     1.452    1.514    1.637    2.126
FUENTE: Dirección General de Contabilidad Fiscal
EL SECTOR MINERO EN BOLIVIA: RECAUDACIONES 2011
     En la gestión 2011 el sector minero genero $US 232 millones, en impuestos y $US 164 en regalías, CON
     3 ESTRUCTURAS DE PRODUCCION DIFERENCIADOS COOPERATIVAS,MINERIA PRIVADA Y EMPRESAS
     PUBLICAS.
     Comparativamente, hasta el primer semestre del año pasado la Corporación Minera de Bolivia
     (Comibol) había aportado con 244,8 millones de bolivianos en impuestos (35 millones de dólares); San
     Cristóbal, 134,3 millones de bolivianos (más de 19 millones de dólares) y Empresa Minera Manquiri,
     130,1 millones de bolivianos (18,8 millones de dólares)

    Regalías
    El informe del Ministerio de Minería complementa que el pago de regalías subió de 120,7 millones de
    dólares en 2010 a 164,7 millones de dólares en 2011.
    Potosí fue el departamento que más se benefició con $us 128,399 millones; Oruro recibió $us 24,647
    millones; La Paz, $us 8,504 millones; Santa Cruz, $us 1,718 millones y Cochabamba, $us 1, 098 millones.
    Los ingresos por este concepto entre 2006 y 2011 ascendieron a 578,9 millones de dólares.
    Por patentes la recaudación disminuyó de 4,7 a 3,3 millones de dólares entre 2010 y 2011.
    El Gobierno el año pasado pretendía incrementar las tasas de regalías mineras para aprovechar los
    precios de los minerales que por entonces todavía permanecían altos.
    La iniciativa estaba plasmada en el proyecto de nueva Ley Minera que aún se encuentra en etapa de
    discusión.

.
Contrato Riesgo Compartido JSB
    INVERSION                   INVERSION
        FASE 1                    FASE 2
  $us 1.500.000.000           $us 600.000.000




  Producción
  Anticipada                                                    PRODUCCION
                            PRODUCCION
  De hasta 10             PRIMER PERIODO                    SEGUNDO PERIODO
  millones                   5.000.000 TM
                                                           10.000.000 TM PELLETS
                                PELLETS
  De toneladas              2.000.000 DRI                   6.000.000 TM DRI/HSI
  Por año                                                    1.730.000 TM ACERO


                                          PRODUC
                                             CION
                                           1.73 mm
                                              TM.            Mano de
                                                             Obra calificada
                                           ACERO
                                                             nacional
                                                     AÑO                           AÑO
AÑO 0                 AÑO 5         AÑO 7                    AÑO 10                 40
                                                      8
INGRESOS PROYECTO MUTUN
 Regalías Mineras.
    4% del valor bruto de Ventas (Gobiernos Dptal – Municipal).
    3% Pellets
    2 % DRI
 Participación ESM sobre precio venta.
    7% de ventas de acero (< $Us 500)
    8 % de ventas de acero (> $US 500)
    10% Hierro de Reducción Directa (RDI)
    11% Pellets
    14 %Concentrado Lumps.
REGALIAS MINERAS 4% vb
  85%
GOBERNACION



              0.9633%
              Servicio de
                            100%
              Impuestos



   15 %
              Nacionales
                            RM
 MUNICIPI
   O
PARTICIPACION ESM
                              15.00%
                                                        Municipio Puerto Suarez


                                                        Municipio Puerto Quijarro y Carmen Rivero
                                                        Torrez
          38.00%                                        Gob. Autonomo Dptal. SCZ
                                        10.00%
                                                        Fondo Solidario (Dptos restantes)


                                                        ESM
                                        10.00%
                                                        CONMIBOL


                                                        TGN
                                    8.00%
                   14.00%   5.00%


Acero 7% precio menor a $US 500 u 8% cuando sea mayor
RDI 10%
Pelets 11%     Concentrado Lumps 14%
PARTICIPACION ESM en % Real
      NRO                   DETALLE          PARTICIPACION
       1    Municipio Puerto Suarez                   15,00%
       2    Municipio Puerto Quijarro                  6,13%
       3    Municipio Carmen Rivero Torrez             3,87%
       4    Gob. Autonomo Dptal. SCZ                  10,00%
       5    Gob. Autonomo Dptal. La Paz                2,31%
       6    Gob. Autonomo Dptal. Oruro                 0,68%
       7    Gob. Autonomo Dptal. Potosi                0,94%
       8    Gob. Autonomo Dptal. CBBA                  1,56%
       9    Gob. Autonomo Dptal. CHQ.                  0,79%
      10    Gob. Autonomo Dptal. Tarija                0,68%
      11    Gob. Autonomo Dptal. Beni                  0,65%
      12    Gob. Autonomo Dptal. Pando                 0,39%
      13    ESM                                        5,00%
      14    COMIBOL                                   14,00%
      15    TGN                                       38,00%
                             TOTAL                  100,00%
PARTICIPACION ESM
(DISTRIBUCCION POR CADA $US 1000 MILLONES DE DOLARES en 7 años)
   400.00                                                                                                                 380.00

   350.00

   300.00
                                                                     EN MILLONES
                                                                     DE DOLARES
   250.00
                                                                     AMERICANOS
   200.00
             150.00
    150.00                                                                                                       140.00

                                      100.00
   100.00
                      61.25
                                                                                                         50.00
    50.00                     38.75
                                               23.07                 15.62
                                                       6.77   9.40           7.93   6.76   6.52   3.94
     0.00
PROYECCION DE INGRESOS
                                     (RM + PARTICIPACION) $US
180,000,000.00


160,000,000.00


140,000,000.00


120,000,000.00


100,000,000.00
                                                          SE ESTIMA TENER INGRESOS DEPARTAMENTALES
                                                          5.7 BILLONES DE DOLARES EN UN PERIODO DE 40 AÑOS
80,000,000.00                                             UN PROMEDIO DE 143,6 MM DE DOLARES

60,000,000.00


40,000,000.00


20,000,000.00


         0.00
                 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
PPSX
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
PDF
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
PPTX
El Presupuesto de Misiones 2020
PDF
Proyecto Presupuesto 2018
PPSX
Presentacion pgn 2016
PPTX
Presentación de la Diputada Nineth Montenegro, 4 de abril de 2013
PDF
Ajuste fiscal colombiano en el nuevo contexto global
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
El Presupuesto de Misiones 2020
Proyecto Presupuesto 2018
Presentacion pgn 2016
Presentación de la Diputada Nineth Montenegro, 4 de abril de 2013
Ajuste fiscal colombiano en el nuevo contexto global

La actualidad más candente (17)

PPTX
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
PDF
Informe de Movilidad / Enero 2022
PDF
Presupuesto General del Estado 2014
PPTX
Quindio 2013
PDF
Informe de Movilidad / Febrero 2022
PPTX
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
PDF
Proyecto de Ley Ampliación de cupo de Endeudamiento Externo de la Nación
PDF
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
PPTX
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
PDF
Presupuesto General de la Nación 2015 “Prioridades sociales para el tiempo d...
PDF
Presupuestos 2013
PDF
Presupuestos Generales del Estado 2013
PPTX
Reforma Tributaria
PPTX
Amazonas 2013
PDF
Regreso al déficit
PPT
Movimiento Justicia Fiscal
PPTX
Presupuesto 2016
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Informe de Movilidad / Enero 2022
Presupuesto General del Estado 2014
Quindio 2013
Informe de Movilidad / Febrero 2022
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Proyecto de Ley Ampliación de cupo de Endeudamiento Externo de la Nación
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Presupuesto General de la Nación 2015 “Prioridades sociales para el tiempo d...
Presupuestos 2013
Presupuestos Generales del Estado 2013
Reforma Tributaria
Amazonas 2013
Regreso al déficit
Movimiento Justicia Fiscal
Presupuesto 2016
Publicidad

Similar a Presentacion lic. jose luis parada (20)

PDF
Presupuestos_2012.pdf
PPTX
Rueda de prensa definitiva
PPT
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
DOC
Boletingastoabril2010
PPTX
Caquetá 2015
PDF
Presupuesto General del Estado 2014
PPTX
Bogota 2015
PPT
Avances plan renova para prensa formato actualizado diciembre 2012
PPSX
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
PPTX
Boyacá 2013
PPT
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
PPTX
El presupuesto en seguridad para 2013 presenta un aumento del 74%
PPTX
Propuesta de Pacto Fiscal 21 de julio 2016
PPTX
Pacto fiscal Carlos Schlink. presentación
PDF
Comparativa presupuestos u py d av
PPTX
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
PPTX
Bucaramanga 2015
PDF
Anàlisis Paquete Econòmico Federal 2011
PPTX
Resultados económicos 2011 y perspectivas 2012 act feb
PPTX
Magdalena 2015
Presupuestos_2012.pdf
Rueda de prensa definitiva
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Boletingastoabril2010
Caquetá 2015
Presupuesto General del Estado 2014
Bogota 2015
Avances plan renova para prensa formato actualizado diciembre 2012
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
Boyacá 2013
Presentación Final Ejecución Presupuestaria Enero a junio de 2015 2
El presupuesto en seguridad para 2013 presenta un aumento del 74%
Propuesta de Pacto Fiscal 21 de julio 2016
Pacto fiscal Carlos Schlink. presentación
Comparativa presupuestos u py d av
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Bucaramanga 2015
Anàlisis Paquete Econòmico Federal 2011
Resultados económicos 2011 y perspectivas 2012 act feb
Magdalena 2015
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Presentacion lic. jose luis parada

  • 1. PROYECCION DE INGRESOS DEL PROYECTO MUTUN 1, CONTRATO DE RIESGO COMPARTIDO
  • 2. EL SECTOR FISCAL EN BOLIVIA: DIAGNOSTICO Y EVOLUCION 1. Marco institucional: Se establece un Régimen Económico Centralizado, y consolidando recortes y confiscaciones a los Departamentos, imponiendo e incrementando competencias reduciendo niveles de transferencia de recursos 2. Se presenta una rigidez en el gasto publico y mediante Directrices de formulación y ejecución presupuestaria y posterior transferencias Financieras regula la asignación de recursos y competencias a las Entidades Territoriales Autónomas. Asimismo las facultades para su administración se encuentran limitadas por un sistema altamente burocrático e ineficiente de modificaciones presupuestarios e inscripción de fondos, que retrasan el programa de inversión publica. 3. Es obligación de la Entidades Territoriales Autónomas la Sostenibilidad Financiera de la prestación de servicios públicos verificando que su programación operativa y estratégica plurianuales se enmarquen en la disponibilidad efectiva de recursos. 4. LOS RECURSOS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES AUTONOMAS, se define por ley y no han variado con las fuentes definidas salvo desde mayo 2005 con la promulgación de la ley de Hidrocarburos 3058, que creo el 32% DE IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS(IDH), que genero un incremento notable en los ingresos de Universidades, Municipios y Gobernaciones, con destino exclusivamente a programas y proyectos de salud, educación, caminos y generación de empleo.
  • 3. Distribución del PGE 2012 (En millones de Bs) 3.958 7.78 6.181 3% 12% 5% 4% 128.026 88% Gobernaciones Municipios Universidades Gobierno Central Institución Presupuesto Presupuesto % Gobernaciones 7,778,345,616 7,778 5% Municipios 6,180,770,579 6,181 4% Univ ersidades 3,957,750,694 3,958 3% Gobierno Central 128,026,035,402 128,026 88% Total 145,942,902,291 145,943 100%
  • 4. EJECUCION, INVERSION PUBLICA POR DEPARTAMENTO, 2006-2011 (EN MILLONES DE DOLARES) 2006 2007 2008 2009 2010 2011 DEPARTAMENTO MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % TOTAL INVERSION PUBLICA 880 100% 1.005 100% 1.351 100% 1.439 100% 1.521 100% 2.153 100% PANDO 37,90 4,3% 50,60 5,0% 23,40 1,70% 23,80 1,70% 33,20 2,20% 53,16 2,47% POTOSI 70,00 8,4% 135,03 12,7% 167,30 12,40% 260,39 12,60% 315,87 10,40% 212,93 9,89% LA PAZ 123,70 14,1% 146,80 14,6% 252,80 18,7% 315,70 21,90% 336,40 22,10% 368,53 17,12% ORURO 56,90 6,5% 88,50 8,8% 107,00 7,90% 109,00 7,60% 81,10 5,30% 151,72 7,05% BENI 49,30 5,6% 56,20 5,6% 88,30 6,50% 73,00 5,10% 63,70 4,20% 114,51 5,32% SANTA CRUZ 165,90 18,9% 205,10 20,4% 252,40 18,70% 278,90 19,40% 320,00 21,00% 354,31 16,46% TARIJA 174,60 19,9% 147,70 14,7% 145,80 10,80% 155,00 10,80% 163,00 10,80% 346,84 16,11% CHUQUISACA 65,70 7,5% 58,60 5,8% 82,00 6,10% 119,70 8,30% 109,30 7,20% 156,32 7,26% COCHABAMBA 105,70 12,0% 106,70 10,6% 175,00 13,00% 142,80 9,90% 198,00 13,00% 273,28 12,69% NACIONAL 26,30 3,0% 17,90 1,8% 57,30 4,20% 23,80 2,70% 33,20 3,70% 155,17 7,21% PIB 13.106,86 14.715,57 17.242 17.389,43 19.696,51 20.830 ING PUB./PIB 6,71% 6,83% 7,84% 8,28% 7,72% 10,34%
  • 5. Gobierno Autónomo Santa Cruz :Lineamiento Desarrollo Humano y Social: Metas de Desarrollo del Milenio Priorización: Incidencia de pobreza extrema GRUPO Calificación % Población en Municipios Población pobreza extrema Nro. % Pobre A Brecha alta Mayor a 79% 8 14% 35.681 B Brecha Intermedia Superior Entre 78% y 67% 14 25% 58.528 C Brecha Intermedia Inferior Entre 66% y 49% 19 34% 184.816 D Brecha Inferior menor al 48% 15 27% 251.628 Total 530.653 25% poblacion Planificación estratégica (Desarrollo Humano, Salud, Educación) Planificación participativa Desarrollo local (Apoyo a Municipios) Programas sectoriales de la Gobernación de Santa Cruz (Vial, riego) Proyectos de inversión en provincias ( Descentralización regalías 50-40-10)
  • 6. Recaudaciones de Impuestos Nacionales EXPRESADO EN MILLONES DE BOLIVIANOS Detalle Sigla PGN 2008 PGN 2009 PGE 2010 PGE 2011 PGE 2012 Transferencia Gratuita de Bienes TGB 12 16 17 21 22 Impuesto a las Utilidades IU 2,931 4,466 3,556 3,790 3,211 Certificados de Credito Fiscal IU 369 590 571 2,117 2,984 Total Impuesto a las Utilidades 3,300 5,056 4,127 5,907 6,196 Impuesto al Consumo Especifico M. Interno ICE 640 859 778 951 1,218 Certificados de Credito Fiscal ICE 139 159 136 213 96 Total Impuesto al Consumo Especifico 779 1,018 914 1,164 1,313 Impuesto al Consumo Especifico Importaciones ICE 221 292 245 297 339 Certificados de Credito Fiscal ICE 9 9 9 4 2 Total Impuesto al Consumo Especifico 230 301 254 301 341 Impuesto al Valor Agregado M. Interno IVA 3,182 4,207 3,601 4,560 4,871 Certificados de Credito Fiscal IVA 773 964 749 539 393 Total Impuesto al Valor Agregado 3,956 5,171 4,350 5,099 5,264 Impuesto al Valor Agregado Importaciones IVA 4,137 5,405 4,534 5,123 5,013 Certificados de Credito Fiscal IVA 145 375 139 823 834 Total Impuesto al Valor Agregado 4,283 5,780 4,672 5,946 5,847 Regimen Complementario IVA RC-IVA 235 270 257 281 256 Certificados de Credito Fiscal RC-IVA 30 35 32 32 22 Total Regimen Complementario IVA 265 305 289 314 278 Impuesto a las Transacciones IT 2,075 2,515 2,188 2,391 2,761 Certificados de Credito Fiscal IT 214 540 245 90 83 Total Impuesto a las Transacciones 2,289 3,055 2,433 2,481 2,844 Viajes al Exterior V 47 38 34 51 54 Regimenes Especiales Reg 20 24 23 27 31 Programa Transitorio - 31 21 1 0 Otros Ingresos OT-ING 328 393 504 504 498 Certificados de credito fiscal Otros Ingresos 18 32 29 29 3 Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Deriv. IEHD 1,779 - 1,364 1,139 1,533 Certificados de Credito Fiscal IEHD 600 2,575 900 900 1,050 Total IEHD 2,379 2,575 2,264 2,039 2,583 Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH 8,117 6,959 4,554 7,040 6,934 Impuesto a las Transacciones Financieras ITF 287 443 366 391 408 Total General 26,307 31,216 24,851 31,226 32,628 Total Certificados De Credito Fiscal 2,297 5,278 2,809 4,720 5,465 Total Efectivo 24,010 25,938 22,042 26,505 27,163
  • 7. TRANSFERENCIAS A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES POR HABITANTE POR COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA, HIPC E IDH, 2001 - 2011 - DATOS CENSO 2001 (En Bolivianos) Departamento Censo 2001 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Chuquisaca 531.522 185 245 219 273 310 549 619 951 1.003 1.100 1.415 La Paz 2.349.885 163 213 201 252 281 415 499 672 681 763 973 Cochabamba 1.455.711 155 204 197 248 276 423 500 696 709 792 1.014 Oruro 392.769 185 247 220 274 344 629 709 1.138 1.183 1.289 1.666 Potosí 708.695 194 257 226 280 319 499 568 846 885 978 1.248 Tarija 391.226 161 222 208 261 354 705 797 1.364 1.406 1.545 1.998 Santa Cruz 2.029.471 133 182 186 235 266 406 488 667 668 749 962 Beni 362.521 170 253 227 282 355 660 741 1.199 1.251 1.359 1.757 Pando 52.525 249 471 362 434 896 2.700 2.928 5.537 5.835 6.156 8.096 Total general 8.274.325 177 255 227 282 378 776 872 1.452 1.514 1.637 2.126 FUENTE: Dirección General de Contabilidad Fiscal
  • 8. EL SECTOR MINERO EN BOLIVIA: RECAUDACIONES 2011 En la gestión 2011 el sector minero genero $US 232 millones, en impuestos y $US 164 en regalías, CON 3 ESTRUCTURAS DE PRODUCCION DIFERENCIADOS COOPERATIVAS,MINERIA PRIVADA Y EMPRESAS PUBLICAS. Comparativamente, hasta el primer semestre del año pasado la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) había aportado con 244,8 millones de bolivianos en impuestos (35 millones de dólares); San Cristóbal, 134,3 millones de bolivianos (más de 19 millones de dólares) y Empresa Minera Manquiri, 130,1 millones de bolivianos (18,8 millones de dólares) Regalías El informe del Ministerio de Minería complementa que el pago de regalías subió de 120,7 millones de dólares en 2010 a 164,7 millones de dólares en 2011. Potosí fue el departamento que más se benefició con $us 128,399 millones; Oruro recibió $us 24,647 millones; La Paz, $us 8,504 millones; Santa Cruz, $us 1,718 millones y Cochabamba, $us 1, 098 millones. Los ingresos por este concepto entre 2006 y 2011 ascendieron a 578,9 millones de dólares. Por patentes la recaudación disminuyó de 4,7 a 3,3 millones de dólares entre 2010 y 2011. El Gobierno el año pasado pretendía incrementar las tasas de regalías mineras para aprovechar los precios de los minerales que por entonces todavía permanecían altos. La iniciativa estaba plasmada en el proyecto de nueva Ley Minera que aún se encuentra en etapa de discusión. .
  • 9. Contrato Riesgo Compartido JSB INVERSION INVERSION FASE 1 FASE 2 $us 1.500.000.000 $us 600.000.000 Producción Anticipada PRODUCCION PRODUCCION De hasta 10 PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO millones 5.000.000 TM 10.000.000 TM PELLETS PELLETS De toneladas 2.000.000 DRI 6.000.000 TM DRI/HSI Por año 1.730.000 TM ACERO PRODUC CION 1.73 mm TM. Mano de Obra calificada ACERO nacional AÑO AÑO AÑO 0 AÑO 5 AÑO 7 AÑO 10 40 8
  • 10. INGRESOS PROYECTO MUTUN  Regalías Mineras.  4% del valor bruto de Ventas (Gobiernos Dptal – Municipal).  3% Pellets  2 % DRI  Participación ESM sobre precio venta.  7% de ventas de acero (< $Us 500)  8 % de ventas de acero (> $US 500)  10% Hierro de Reducción Directa (RDI)  11% Pellets  14 %Concentrado Lumps.
  • 11. REGALIAS MINERAS 4% vb 85% GOBERNACION 0.9633% Servicio de 100% Impuestos 15 % Nacionales RM MUNICIPI O
  • 12. PARTICIPACION ESM 15.00% Municipio Puerto Suarez Municipio Puerto Quijarro y Carmen Rivero Torrez 38.00% Gob. Autonomo Dptal. SCZ 10.00% Fondo Solidario (Dptos restantes) ESM 10.00% CONMIBOL TGN 8.00% 14.00% 5.00% Acero 7% precio menor a $US 500 u 8% cuando sea mayor RDI 10% Pelets 11% Concentrado Lumps 14%
  • 13. PARTICIPACION ESM en % Real NRO DETALLE PARTICIPACION 1 Municipio Puerto Suarez 15,00% 2 Municipio Puerto Quijarro 6,13% 3 Municipio Carmen Rivero Torrez 3,87% 4 Gob. Autonomo Dptal. SCZ 10,00% 5 Gob. Autonomo Dptal. La Paz 2,31% 6 Gob. Autonomo Dptal. Oruro 0,68% 7 Gob. Autonomo Dptal. Potosi 0,94% 8 Gob. Autonomo Dptal. CBBA 1,56% 9 Gob. Autonomo Dptal. CHQ. 0,79% 10 Gob. Autonomo Dptal. Tarija 0,68% 11 Gob. Autonomo Dptal. Beni 0,65% 12 Gob. Autonomo Dptal. Pando 0,39% 13 ESM 5,00% 14 COMIBOL 14,00% 15 TGN 38,00% TOTAL 100,00%
  • 14. PARTICIPACION ESM (DISTRIBUCCION POR CADA $US 1000 MILLONES DE DOLARES en 7 años) 400.00 380.00 350.00 300.00 EN MILLONES DE DOLARES 250.00 AMERICANOS 200.00 150.00 150.00 140.00 100.00 100.00 61.25 50.00 50.00 38.75 23.07 15.62 6.77 9.40 7.93 6.76 6.52 3.94 0.00
  • 15. PROYECCION DE INGRESOS (RM + PARTICIPACION) $US 180,000,000.00 160,000,000.00 140,000,000.00 120,000,000.00 100,000,000.00 SE ESTIMA TENER INGRESOS DEPARTAMENTALES 5.7 BILLONES DE DOLARES EN UN PERIODO DE 40 AÑOS 80,000,000.00 UN PROMEDIO DE 143,6 MM DE DOLARES 60,000,000.00 40,000,000.00 20,000,000.00 0.00 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40