PASIÓN PARA CONSTRUIR
      EL FUTURO
PASIÓN PARA CONSTRUIR
      EL FUTURO
Quienes somos



• Jessica Roman Sairafi
 Ex-Alumna, Egresada 1993, Apoderada desde 2010, Tesorera Curso 2010, Presidenta Curso 2011 y 2012, 2 Hijos en
 Prekinder y 1º Básico.

• Camilo Martínez Vergara
 Apoderado desde 2009, Tricel APALMS año 2009, Presidente de Curso año 2010, Primer Vicepresidente APALMS
 2011, 2 hijos, en II Medio y 4º Básico

• NANKY Hernán Rojas Gianelli
 Apoderado desde 1998, Pro Secretario años 2000 y 2001, Comisión Kermesse años 1998, 1999, 2000 y 2001,
 Comisión Deportes y Director Representante LMS, Olimpiadas de Padres Alianza Francesa años 1999, 2000 y 2001, 2
 hijos, un Egresado año 2011 y otra en III Medio.

• Moisés Leyton Bastidas
 Apoderado desde 2006, Primer Vicepresidente APALMS años 2009 y 2010, Comisión Casino, representante APALMS
 años 2009 y 2010, una hija en 5º Básico.
Quienes somos



• Horacio Mardones Olivares
 Apoderado desde 1997, Presidente Curso 1997 y 1998, Secretario APALMS años 1999, 2000 y 2001, Comisión
 Kermesse años 1997, 1998, 1999, 2000 y 2001, Comisión Revisora de Cuentas APALMS año 1998, Comisión
 Deportes y Director Representante LMS, Olimpiadas de Padres Alianza Francesa años 1999, 2000 y 2001, 2 Hijas una
 Egresada año 2010 y otra en 4º Básico.

• Rodrigo Fuentes Honorato
 Apoderado desde 2009, Tricel APALMS año 2009, Presidente Curso año 2010, Comisión Estatutos año 2010,
 Presidente APALMS año 2011, 1 hijo en 4º Básico.

• Gabriel Troncoso Carrasco
 Apoderado desde 2008, Presidente de Curso años 2008 y 2009, Comisión Revisora de Cuentas APALMS año 2009, 1
 hija en 4º Básico.
¿Por qué queremos liderar la APALMS en esta etapa?



     • Porque estamos comprometidos con esta institución.

     • Porque somos parte de esta comunidad viva.

     • Porque junto con muchos hemos revitalizado la participación de las
     mamás y papás.

     • Porque que creemos en la participación y en el protagonismo de
     esta comunidad en los procesos sociales y políticos que hoy vive
     nuestro país, valorando y reforzando el rol histórico distintivo de
     nuestro colegio, la creatividad, autonomía, capacidad crítica, de
     participación y de opinión de nuestros niños. De la misma forma en
     que creemos que hay que trabajar a diario por el mejoramiento de la
     calidad de la educación y condiciones de entorno de nuestros hijos.
¿Qué nos inspira en este proceso?




   • La convicción absoluta de que esta
   es una comunidad que solo va crecer
   en la diversidad declarada y
   practicada.




  •Por eso debemos valorar la diversidad como
  elemento central en el desarrollo de la
  institucionalidad, como una práctica histórica
  del Liceo que posibilita abrirnos, no excluir y
  configurar nuestra acción sobre la base de
  grandes consensos
¿Qué queremos?




 •Transformar los talentos y
 potencialidades de nuestra comunidad en
 acciones y proyectos concretos.

 •Buscamos enfatizar y privilegiar el rol
 ejecutivo y ejecutor respecto de las
 iniciativas que genere la comunidad y
 APALMS, por sobre el discurso
 meramente conceptual; lo que colocamos
 a disposición de la comunidad no son tan
 sólo ideas sino acciones concretas.
Innovación



Buscamos recuperar la experimentalidad y asumir la
      innovación de manera permanente.
Desarrollo


• Fortalecer y concretizar la relación del Liceo con la Universidad de
  Chile obteniendo mayores beneficios para toda la comunidad.

• Fortalecer el rol de los apoderados en la comunidad, como actores
  fundamentales en el desarrollo de nuestros hijos.
Integración


Incorporar, organizar y desarrollar en el Liceo Experimental Manuel de
Salas el Proyecto de Estimulación temprana para todos los niños,
con el apoyo de un cuerpo docente y de profesionales
multidisciplinario, nuestros hijos y los futuros alumnos pueden
desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas.
A la vez abrir un campo de estudio de vanguardia y sin precedentes a
nivel nacional e internacional.
Diversidad


Valorar todos los estamentos, grupos y personas que integran nuestro
colegio, relevando la importancia de cada uno de ellos en sus
diferentes roles dentro de una comunidad que solo va crecer en la
diversidad declarada y practicada.
Comunidad


• Establecer la relación Familia-Colegio como una forma efectiva de
  materializar la participación de los padres en el proceso educativo
  de sus hijos.

• Recuperar la mística del Liceo Experimental Manuel de Salas
Algunas ideas de proyectos


  1) Coordinación por ciclos.
                                       6) Rifa anual APALMS.
 2) Elección representantes            Orientada a proyectos
 Comisión Multiestamental y          concretos de desarrollo de
       Consejo Asesor.              infraestructura recreativa y
                                    deportiva. Sin dejar de lado       9) Aniversario 80 años LMS :
                                  iniciativas de carácter solidario
3) Crear un grupo que genere y        con nuestra comunidad.          “Diálogos mirando a Chile y su
      gestione medios de                                                    educación” . Ciclo de
 comunicación efectivos hacia                                          conferencias sobre educación,
         la comunidad.               7) Proyecto “Cancha de              ciudadanía y participación
                                           Futbolito”.                         democrática.

4) Desarrollar y ejecutar una
     malla de actividades                  8)Foro Taller                    10) “Kermes Gala
    deportivas, y culturales        “Liderazgo y participación         Artístico Cultural”. A nuestra
dirigidas a los apoderados y la       en las organizaciones             tradicional Kermes, dotarla
          comunidad.              intermedias (patinaje, scout,            este año de un marco
                                     hockey, etc) de nuestra          motivacional en el contexto de
                                     comunidad” . Buscamos                  los 80 años del LMS.
     5) Crear una comisión
orientada a diseñar y concretar       reencontrar a nuestra
 todas las acciones necesarias    comunidad con lo mejor de su
 para democratizar APALMS y        tradición de participación y
 fomentar la participación de              creatividad.
 padres madres y apoderados.
En síntesis




                            •   Un espacio seguro y acogedor donde
                                nuestros hijos e hijas puedan jugar, crecer y
                                formarse como personas integrales

                            •   Un espacio grato de trabajo y crecimiento
                                para los funcionarios docentes y no
                                docentes

 Construir como comunidad   •   Un espacio para que los padres, madres y
                                apoderados podamos aportar al desarrollo
                                de nuestros hijos, donde podamos
                                encontrarnos y compartir

                            •   Un espacio para debatir ideas y formar
                                lideres.
Muchas gracias


       PASIÓN PARA
   CONSTRUIR EL FUTURO

Más contenido relacionado

PPT
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
PDF
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
PDF
Programa Centro Estudiantes EBA 2013 | PUCV
PDF
Aprendizaje-servicio en la distancia
PDF
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
PDF
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales
PDF
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
PDF
Aps exito educativo y compromiso social 2019
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Programa Centro Estudiantes EBA 2013 | PUCV
Aprendizaje-servicio en la distancia
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
Aps exito educativo y compromiso social 2019

La actualidad más candente (19)

PDF
Aps excelencia academica y cambio social 2019
PDF
Competencias ciudadanas mediante la educación artística
PPTX
445 Presentacion
PDF
AULARQ Arquitectura para mi Escuela
PPT
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
PDF
Aprendizaje-servicio para una educación empatica
DOCX
016 documento evidencia foro julio 1
PDF
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
PPTX
Seminario taller sobre roles de los comités de educación - educoop
PPT
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
PPTX
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
PDF
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
PPTX
CADE Universitario 2019: Inauguración
PDF
Historia Subcomisión de la Mujer cgcet
PPTX
Activa la educación
PPTX
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
PDF
Aprendizaje y servicio solidario
PDF
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019
PPT
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
Aps excelencia academica y cambio social 2019
Competencias ciudadanas mediante la educación artística
445 Presentacion
AULARQ Arquitectura para mi Escuela
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
Aprendizaje-servicio para una educación empatica
016 documento evidencia foro julio 1
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
Seminario taller sobre roles de los comités de educación - educoop
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
CADE Universitario 2019: Inauguración
Historia Subcomisión de la Mujer cgcet
Activa la educación
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
Aprendizaje y servicio solidario
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
Publicidad

Similar a Presentación lista 2 (20)

DOC
Proyecto 2010
PPT
Plan regional permanente para la cultura de paz 2013
PPTX
Presentación del colegio
PPT
Líneas de gestión 2013
PPTX
Pei+ANITA NALVAY
PPTX
Colegio Republica de Venezuela Valera
PDF
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
PPTX
433. zonas de riesgo
PPTX
El trabajo de Glaswing en Las Palmas
DOC
Pei 2008 ferrer
PDF
Plan anual de trabajo II- turno - 2010
PPSX
Peic Coviaguard
PPT
CONGRESO "CONVIVENCIA EN ISNTITUCIONES"
PPT
Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".
DOCX
Plan de desarrollo comunitario
PPTX
diseño curricular
PPTX
Colegio República de Venezuela Valera-Trujillo
PDF
Escuela abierta sit didacticas
PPTX
Universidad de guayaquil
PPSX
Trabajo final segunda (1)
Proyecto 2010
Plan regional permanente para la cultura de paz 2013
Presentación del colegio
Líneas de gestión 2013
Pei+ANITA NALVAY
Colegio Republica de Venezuela Valera
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
433. zonas de riesgo
El trabajo de Glaswing en Las Palmas
Pei 2008 ferrer
Plan anual de trabajo II- turno - 2010
Peic Coviaguard
CONGRESO "CONVIVENCIA EN ISNTITUCIONES"
Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".
Plan de desarrollo comunitario
diseño curricular
Colegio República de Venezuela Valera-Trujillo
Escuela abierta sit didacticas
Universidad de guayaquil
Trabajo final segunda (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Presentación lista 2

  • 3. Quienes somos • Jessica Roman Sairafi Ex-Alumna, Egresada 1993, Apoderada desde 2010, Tesorera Curso 2010, Presidenta Curso 2011 y 2012, 2 Hijos en Prekinder y 1º Básico. • Camilo Martínez Vergara Apoderado desde 2009, Tricel APALMS año 2009, Presidente de Curso año 2010, Primer Vicepresidente APALMS 2011, 2 hijos, en II Medio y 4º Básico • NANKY Hernán Rojas Gianelli Apoderado desde 1998, Pro Secretario años 2000 y 2001, Comisión Kermesse años 1998, 1999, 2000 y 2001, Comisión Deportes y Director Representante LMS, Olimpiadas de Padres Alianza Francesa años 1999, 2000 y 2001, 2 hijos, un Egresado año 2011 y otra en III Medio. • Moisés Leyton Bastidas Apoderado desde 2006, Primer Vicepresidente APALMS años 2009 y 2010, Comisión Casino, representante APALMS años 2009 y 2010, una hija en 5º Básico.
  • 4. Quienes somos • Horacio Mardones Olivares Apoderado desde 1997, Presidente Curso 1997 y 1998, Secretario APALMS años 1999, 2000 y 2001, Comisión Kermesse años 1997, 1998, 1999, 2000 y 2001, Comisión Revisora de Cuentas APALMS año 1998, Comisión Deportes y Director Representante LMS, Olimpiadas de Padres Alianza Francesa años 1999, 2000 y 2001, 2 Hijas una Egresada año 2010 y otra en 4º Básico. • Rodrigo Fuentes Honorato Apoderado desde 2009, Tricel APALMS año 2009, Presidente Curso año 2010, Comisión Estatutos año 2010, Presidente APALMS año 2011, 1 hijo en 4º Básico. • Gabriel Troncoso Carrasco Apoderado desde 2008, Presidente de Curso años 2008 y 2009, Comisión Revisora de Cuentas APALMS año 2009, 1 hija en 4º Básico.
  • 5. ¿Por qué queremos liderar la APALMS en esta etapa? • Porque estamos comprometidos con esta institución. • Porque somos parte de esta comunidad viva. • Porque junto con muchos hemos revitalizado la participación de las mamás y papás. • Porque que creemos en la participación y en el protagonismo de esta comunidad en los procesos sociales y políticos que hoy vive nuestro país, valorando y reforzando el rol histórico distintivo de nuestro colegio, la creatividad, autonomía, capacidad crítica, de participación y de opinión de nuestros niños. De la misma forma en que creemos que hay que trabajar a diario por el mejoramiento de la calidad de la educación y condiciones de entorno de nuestros hijos.
  • 6. ¿Qué nos inspira en este proceso? • La convicción absoluta de que esta es una comunidad que solo va crecer en la diversidad declarada y practicada. •Por eso debemos valorar la diversidad como elemento central en el desarrollo de la institucionalidad, como una práctica histórica del Liceo que posibilita abrirnos, no excluir y configurar nuestra acción sobre la base de grandes consensos
  • 7. ¿Qué queremos? •Transformar los talentos y potencialidades de nuestra comunidad en acciones y proyectos concretos. •Buscamos enfatizar y privilegiar el rol ejecutivo y ejecutor respecto de las iniciativas que genere la comunidad y APALMS, por sobre el discurso meramente conceptual; lo que colocamos a disposición de la comunidad no son tan sólo ideas sino acciones concretas.
  • 8. Innovación Buscamos recuperar la experimentalidad y asumir la innovación de manera permanente.
  • 9. Desarrollo • Fortalecer y concretizar la relación del Liceo con la Universidad de Chile obteniendo mayores beneficios para toda la comunidad. • Fortalecer el rol de los apoderados en la comunidad, como actores fundamentales en el desarrollo de nuestros hijos.
  • 10. Integración Incorporar, organizar y desarrollar en el Liceo Experimental Manuel de Salas el Proyecto de Estimulación temprana para todos los niños, con el apoyo de un cuerpo docente y de profesionales multidisciplinario, nuestros hijos y los futuros alumnos pueden desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas. A la vez abrir un campo de estudio de vanguardia y sin precedentes a nivel nacional e internacional.
  • 11. Diversidad Valorar todos los estamentos, grupos y personas que integran nuestro colegio, relevando la importancia de cada uno de ellos en sus diferentes roles dentro de una comunidad que solo va crecer en la diversidad declarada y practicada.
  • 12. Comunidad • Establecer la relación Familia-Colegio como una forma efectiva de materializar la participación de los padres en el proceso educativo de sus hijos. • Recuperar la mística del Liceo Experimental Manuel de Salas
  • 13. Algunas ideas de proyectos 1) Coordinación por ciclos. 6) Rifa anual APALMS. 2) Elección representantes Orientada a proyectos Comisión Multiestamental y concretos de desarrollo de Consejo Asesor. infraestructura recreativa y deportiva. Sin dejar de lado 9) Aniversario 80 años LMS : iniciativas de carácter solidario 3) Crear un grupo que genere y con nuestra comunidad. “Diálogos mirando a Chile y su gestione medios de educación” . Ciclo de comunicación efectivos hacia conferencias sobre educación, la comunidad. 7) Proyecto “Cancha de ciudadanía y participación Futbolito”. democrática. 4) Desarrollar y ejecutar una malla de actividades 8)Foro Taller 10) “Kermes Gala deportivas, y culturales “Liderazgo y participación Artístico Cultural”. A nuestra dirigidas a los apoderados y la en las organizaciones tradicional Kermes, dotarla comunidad. intermedias (patinaje, scout, este año de un marco hockey, etc) de nuestra motivacional en el contexto de comunidad” . Buscamos los 80 años del LMS. 5) Crear una comisión orientada a diseñar y concretar reencontrar a nuestra todas las acciones necesarias comunidad con lo mejor de su para democratizar APALMS y tradición de participación y fomentar la participación de creatividad. padres madres y apoderados.
  • 14. En síntesis • Un espacio seguro y acogedor donde nuestros hijos e hijas puedan jugar, crecer y formarse como personas integrales • Un espacio grato de trabajo y crecimiento para los funcionarios docentes y no docentes Construir como comunidad • Un espacio para que los padres, madres y apoderados podamos aportar al desarrollo de nuestros hijos, donde podamos encontrarnos y compartir • Un espacio para debatir ideas y formar lideres.
  • 15. Muchas gracias PASIÓN PARA CONSTRUIR EL FUTURO