El documento define un LMS (Sistema de Gestión del Aprendizaje) como un sistema de enseñanza virtual basado en la web. Explica que un LMS debe ser rápido, fácil de usar e integrar herramientas como la creación de contenido, evaluaciones y colaboración. También destaca las ventajas de actualización constante y gratuidad de un LMS de código abierto frente a versiones de pago, aunque puede infectarse de virus. Finalmente, lista ejemplos populares de LMS de código abierto como Moodle y Dokeos