3
Lo más leído
11
Lo más leído
29
Lo más leído
Expositor: DIR Sr OSCAR FERRARI
SUP Sr JOSE LUIS GONZALEZ
CONTENIDOS A DESARROLLAR
CAPACITACION Teórico practica de uso de extintores
OBJETIVO
Conocer el empleo de los matafuegos.
INTRODUCCIÓN.
Los extintores de incendio, a pesar de ser frecuente verlos
instalados en las diferentes organizaciones, también son
los menos utilizados.
Muy poco conocidos en general por los usuarios.
Se asume que están ahí por si es necesario utilizarlos, pero
muy pocas personas saben en cómo hacerlo, lo que
conlleva muchas veces a que se haga una defectuosa
utilización de los mismos y por lo tanto sea ineficaz su
intervención.
TEMARIO
 ¿Importancia saber que hacer en caso de incendio?
 ¿Cómo evitar que comiencen los fuegos?
 ¿Cuándo no se debe combatir un fuego?
 Teoría del fuego
 Clasificación de los fuegos
 ¿Qué es un extintor?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER QUE HACER EN
CASO DE INCENDIO?
¿Cuanto tiempo tenemos para evitar un incendio?
Si un fuego incipiente se presenta, hay que combatirlo cuanto
antes con extintores, y evitar que se convierta en un incendio.
Mantenga su área de trabajo ordenada
y libre de basura.
Respetar las señales
Apague o desconecte los equipos
cuando no los utilice y reporte
cualquier olor
¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS?
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si hay un contenedor con liquido o gas inflamable que este lo
suficientemente caliente como para provocar
una explosión.
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si el fuego se esta esparciendo mas allá del lugar donde empezó
(4m2)
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si no puede combatirlo de espaldas a una salida de
emergencia.
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si no tiene el equipo adecuado para
combatir fuego
TEORIA DEL FUEGO
Fuego: Es la oxidación rápida de los materiales
combustibles con desprendimiento de luz y
calor.
Cuatro elementos necesarios para que el fuego se
presente
OXIGENO COMBUSTIBLE CALOR
REACCION
EN CADENA
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que se presenta en material
combustible sólido, generalmente de
naturaleza orgánica, y que su combustión
se realiza normalmente con formación de
brasas
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que se presenta en:
LIQUIDOS COMBUSTIBLES
LIQUIDOS INFLAMABLES y GASES
INFLAMABLES.
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que involucra aparatos, equipos e
instalaciones eléctricas energizadas.
CLASIFICACIONDE LOS FUEGOS
Es aquel en el que intervienen
metales combustibles.
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel…que involucra sustancias
combustibles, tales como aceites y
grasas vegetales o animales.
¿QUE ES UN EXTINTOR?
Es un equipo contra incendio portátil o móvil, diseñado para combatir fuegos incipientes,
el cual tiene un agente extinguidor que es expulsado por la acción de una presión
interna.
MANIJA SUPERIOR
MANIJA INFERIOR
TUBO SIFON
MANGUERA
VALVULA
MANOMETRO
GAS EXPELENTE
AGENTE EXTINGUIDOR
CILINDRO
¿QUE ES UN AGENTE EXTINGUIDOR?
Agente extinguidor: Es la sustancia o mezcla de ellas que apaga un fuego, al
contacto con un material en combustión
EXTINTOR A BASE DE AGUA
Extintor de presión contenida a base de
agua para el combate de fuegos tipo A
 Cap.: 9.5
Litros
 Alcance: 9
Metros
 Descarga en:
45 Segundos
 Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
EXTINTOR A BASE DE AFFF
Extintor de presión contenida a base de
agua ligera (espuma formadora de
película acuosa) (AFFF) para combate de
fuegos tipo A y B
 Cap.: 9.5 Litros
 Alcance: 6
Metros
 Descarga en: 55
Segundos
 Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
EXTINTOR A BASE DE Co2
Extintor a base de bióxido de carbono
(Co2) para combate de fuegos B y C
 Cap.: 4,6 kg.
 Alcance:
1.8 Metros
 Descarga en:
11 Segundos
 Presión:
124kg/cm2.
(1760PSI)
EXTINTOR A BASE DE PQS
Extintor de presión contenida a base de
polvo químico seco (P.Q.S.) para
combate de fuegos tipo A,B y C
 Cap.: 9 Kilos
 Alcance:
3 Metros
 Descarga en:
25 Segundos
 Presión:
13.5kg/cm2.
(195PSI)
EXTINTOR A BASE DE HFC-236fa
Extintor de presión contenida a base
de gas FE-36 para combate de fuegos
tipo A,B y C
 Cap.: 6 Kilos
 Alcance:
4.3
Metros
 Descarga en:
13 Segundos
 Presión:
5.2kg/cm2.
(75PSI)
EXTINTOR A BASE DE POLVO CLASE D
Extintor de presión externa a base de Cloruro
de sodio para combate de fuegos tipo D
 Cap.: 13.6 Kilos
 Alcance:
1.3 Metros
 Descarga en: 28
Segundos
 Presión:
14kg/cm2.
(200PSI)
EXTINTOR A BASE DE QUIMICO HUMEDO
Extintor de presión contenida a base de
ANSULEX (solución acuosa de sales
orgánicas) para combate de fuegos tipo
A y K
 Cap.: 6 Litros
 Alcance:
2.4
Metros
 Descarga en:
45 Segundos
 Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
2) Las instrucciones de operación, incluyendo nemotecnia, en un área de al
menos 10 cm x 15 cm;
Alcance en metros
3) Las clases de fuegos a que está destinado (A, B, C, o D), en un área de al
menos 10 cm x 5 cm;
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que su ubicación sea en lugares
visibles, de fácil acceso y libres de
obstáculos
Que se encuentren señalizados
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que cuenten con el sello o fleje de
garantía sin violar
Que la aguja del manómetro indique la
presión en la zona verde (operable)
SITIENEQUEENFRENTARSEAUNFUEGO PREGUNTESE:
• ¿QUE TIPO DE FUEGO ES?
• ¿CON QUE LO VOY A COMBATIR?
• ¿COMO LO VOY A COMBATIR?
LA PREVENCION
LA HACEMOS TODOS,
A TRAVES DE….
Capacitaciones
Charlas Conocimientos
Obligaciones
Inspecciones

Más contenido relacionado

PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
ODP
Charla uso y manejo de extintores
PPT
Riesgos de Oficina.ppt
PPT
Manejo y uso de Extintores
PPTX
Capacitación en Incendio
PDF
Orden y limpieza
PDF
Curso basico sobre extintores
PDF
Uso y Manejo Extintores
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Charla uso y manejo de extintores
Riesgos de Oficina.ppt
Manejo y uso de Extintores
Capacitación en Incendio
Orden y limpieza
Curso basico sobre extintores
Uso y Manejo Extintores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clases de Fuego y tipos de extintores
PPTX
Capacitacion autocuidado sst
PPT
Riesgos quimicos
PPTX
Iluminación exposición
PPT
RIESGOS EN LA OFICINA
PDF
Orden y limpieza
PPT
Uso y Manejo de Extintores
PPTX
8 a orden y limpieza
PPTX
Prevención de incendios y uso de extintores
PDF
La importancia de los extintores
PPTX
Prevención de incendios y uso de extintores
PPT
Orden y limpieza 5s.ppt
PPTX
CAMPAÑA DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
PPTX
PDF
Tabla de compatibilidad química
PPTX
Uso de extintores .
PDF
Instructivo Estándares mínimos Colmena Gestión v5 (1) (2) (2).pdf
PPTX
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
PPTX
Seguridad en tu trabajo
Clases de Fuego y tipos de extintores
Capacitacion autocuidado sst
Riesgos quimicos
Iluminación exposición
RIESGOS EN LA OFICINA
Orden y limpieza
Uso y Manejo de Extintores
8 a orden y limpieza
Prevención de incendios y uso de extintores
La importancia de los extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
Orden y limpieza 5s.ppt
CAMPAÑA DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
Tabla de compatibilidad química
Uso de extintores .
Instructivo Estándares mínimos Colmena Gestión v5 (1) (2) (2).pdf
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Seguridad en tu trabajo
Publicidad

Similar a PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt (20)

PPTX
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
PPTX
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
PPTX
MANEJO-Y-USO-DE-EX,jhytrertyTINTORES-2019.pptx
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES, EN EL TRABAJO
PPTX
NOM-002-STPS-2010, CONDICIONES DE SEGURIDAD - PREVENCION Y PROTECCION CONTRA...
PPTX
COMBATE DE INCENDIOS.pptxhjgjjhhjhhhghhhh
PDF
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
PDF
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
PDF
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
PDF
TECNICAS PARA EL MANEJO ADECUADO Y USO DE EXTINTORES.pdf
PDF
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
PPTX
Manejo y uso de extintores sysmi
PDF
NOM-002-STPS FUEGO.pdf
PPTX
Manejo y Uso de Extintores en los centros de trabajo
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES PORTÁTILES SEGUN EL DEC 351
PPTX
CAPACITACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
PPTX
33.- MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
PPT
Curso LUCHA CONTRAINCENDIOS YANACOCHA.ppt
PPTX
prevencion y proteccion contra incendio7.pptx
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO-Y-USO-DE-EX,jhytrertyTINTORES-2019.pptx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES, EN EL TRABAJO
NOM-002-STPS-2010, CONDICIONES DE SEGURIDAD - PREVENCION Y PROTECCION CONTRA...
COMBATE DE INCENDIOS.pptxhjgjjhhjhhhghhhh
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
TECNICAS PARA EL MANEJO ADECUADO Y USO DE EXTINTORES.pdf
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
Manejo y uso de extintores sysmi
NOM-002-STPS FUEGO.pdf
Manejo y Uso de Extintores en los centros de trabajo
MANEJO Y USO DE EXTINTORES PORTÁTILES SEGUN EL DEC 351
CAPACITACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
33.- MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
Curso LUCHA CONTRAINCENDIOS YANACOCHA.ppt
prevencion y proteccion contra incendio7.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PDF
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PDF
2 - MIPE Para el cultivo de Aguacate HASS.pdf
PDF
271_Manual_para_la_produccion_de_abonos_organicos_y_biorracionales.pdf
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PDF
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
DOCX
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
DOCX
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
administracion-ganadera .pptx
2 - MIPE Para el cultivo de Aguacate HASS.pdf
271_Manual_para_la_produccion_de_abonos_organicos_y_biorracionales.pdf
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
Presentación para cuidado del medio ambiente
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...

PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt

  • 1. Expositor: DIR Sr OSCAR FERRARI SUP Sr JOSE LUIS GONZALEZ
  • 2. CONTENIDOS A DESARROLLAR CAPACITACION Teórico practica de uso de extintores OBJETIVO Conocer el empleo de los matafuegos.
  • 3. INTRODUCCIÓN. Los extintores de incendio, a pesar de ser frecuente verlos instalados en las diferentes organizaciones, también son los menos utilizados. Muy poco conocidos en general por los usuarios. Se asume que están ahí por si es necesario utilizarlos, pero muy pocas personas saben en cómo hacerlo, lo que conlleva muchas veces a que se haga una defectuosa utilización de los mismos y por lo tanto sea ineficaz su intervención.
  • 4. TEMARIO  ¿Importancia saber que hacer en caso de incendio?  ¿Cómo evitar que comiencen los fuegos?  ¿Cuándo no se debe combatir un fuego?  Teoría del fuego  Clasificación de los fuegos  ¿Qué es un extintor?
  • 5. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER QUE HACER EN CASO DE INCENDIO? ¿Cuanto tiempo tenemos para evitar un incendio? Si un fuego incipiente se presenta, hay que combatirlo cuanto antes con extintores, y evitar que se convierta en un incendio.
  • 6. Mantenga su área de trabajo ordenada y libre de basura. Respetar las señales Apague o desconecte los equipos cuando no los utilice y reporte cualquier olor ¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS?
  • 7. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si hay un contenedor con liquido o gas inflamable que este lo suficientemente caliente como para provocar una explosión.
  • 8. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si el fuego se esta esparciendo mas allá del lugar donde empezó (4m2)
  • 9. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si no puede combatirlo de espaldas a una salida de emergencia.
  • 10. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si no tiene el equipo adecuado para combatir fuego
  • 11. TEORIA DEL FUEGO Fuego: Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con desprendimiento de luz y calor. Cuatro elementos necesarios para que el fuego se presente OXIGENO COMBUSTIBLE CALOR REACCION EN CADENA
  • 12. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que se presenta en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica, y que su combustión se realiza normalmente con formación de brasas
  • 13. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que se presenta en: LIQUIDOS COMBUSTIBLES LIQUIDOS INFLAMABLES y GASES INFLAMABLES.
  • 14. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas.
  • 15. CLASIFICACIONDE LOS FUEGOS Es aquel en el que intervienen metales combustibles.
  • 16. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel…que involucra sustancias combustibles, tales como aceites y grasas vegetales o animales.
  • 17. ¿QUE ES UN EXTINTOR? Es un equipo contra incendio portátil o móvil, diseñado para combatir fuegos incipientes, el cual tiene un agente extinguidor que es expulsado por la acción de una presión interna. MANIJA SUPERIOR MANIJA INFERIOR TUBO SIFON MANGUERA VALVULA MANOMETRO GAS EXPELENTE AGENTE EXTINGUIDOR CILINDRO
  • 18. ¿QUE ES UN AGENTE EXTINGUIDOR? Agente extinguidor: Es la sustancia o mezcla de ellas que apaga un fuego, al contacto con un material en combustión
  • 19. EXTINTOR A BASE DE AGUA Extintor de presión contenida a base de agua para el combate de fuegos tipo A  Cap.: 9.5 Litros  Alcance: 9 Metros  Descarga en: 45 Segundos  Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 20. EXTINTOR A BASE DE AFFF Extintor de presión contenida a base de agua ligera (espuma formadora de película acuosa) (AFFF) para combate de fuegos tipo A y B  Cap.: 9.5 Litros  Alcance: 6 Metros  Descarga en: 55 Segundos  Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 21. EXTINTOR A BASE DE Co2 Extintor a base de bióxido de carbono (Co2) para combate de fuegos B y C  Cap.: 4,6 kg.  Alcance: 1.8 Metros  Descarga en: 11 Segundos  Presión: 124kg/cm2. (1760PSI)
  • 22. EXTINTOR A BASE DE PQS Extintor de presión contenida a base de polvo químico seco (P.Q.S.) para combate de fuegos tipo A,B y C  Cap.: 9 Kilos  Alcance: 3 Metros  Descarga en: 25 Segundos  Presión: 13.5kg/cm2. (195PSI)
  • 23. EXTINTOR A BASE DE HFC-236fa Extintor de presión contenida a base de gas FE-36 para combate de fuegos tipo A,B y C  Cap.: 6 Kilos  Alcance: 4.3 Metros  Descarga en: 13 Segundos  Presión: 5.2kg/cm2. (75PSI)
  • 24. EXTINTOR A BASE DE POLVO CLASE D Extintor de presión externa a base de Cloruro de sodio para combate de fuegos tipo D  Cap.: 13.6 Kilos  Alcance: 1.3 Metros  Descarga en: 28 Segundos  Presión: 14kg/cm2. (200PSI)
  • 25. EXTINTOR A BASE DE QUIMICO HUMEDO Extintor de presión contenida a base de ANSULEX (solución acuosa de sales orgánicas) para combate de fuegos tipo A y K  Cap.: 6 Litros  Alcance: 2.4 Metros  Descarga en: 45 Segundos  Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 26. 2) Las instrucciones de operación, incluyendo nemotecnia, en un área de al menos 10 cm x 15 cm;
  • 28. 3) Las clases de fuegos a que está destinado (A, B, C, o D), en un área de al menos 10 cm x 5 cm;
  • 29. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que su ubicación sea en lugares visibles, de fácil acceso y libres de obstáculos Que se encuentren señalizados
  • 30. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que cuenten con el sello o fleje de garantía sin violar Que la aguja del manómetro indique la presión en la zona verde (operable)
  • 31. SITIENEQUEENFRENTARSEAUNFUEGO PREGUNTESE: • ¿QUE TIPO DE FUEGO ES? • ¿CON QUE LO VOY A COMBATIR? • ¿COMO LO VOY A COMBATIR?
  • 32. LA PREVENCION LA HACEMOS TODOS, A TRAVES DE…. Capacitaciones Charlas Conocimientos Obligaciones Inspecciones