SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas
Operativos.
Miriam Gijón Navarro
Mónica De Andrés Laso
Andrea Álvarez
1ºB BACH
1.DEFINICIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO.
1.2.Funciones del Sistema Operativo
1.3.Componentes del Sistema Operativo
1.4.Sistemas Operativos para PC
1.5.Otros Sistemas Operativos
1.6.Sistemas Operativos para móvil o tablet
2.USO DEL SISTEMA OPERATIVO.
3.PROGRAMAS, APLICACIONES Y APPS.
3.1.Definición
3.2.Instalación de programas en Window
3.3.Programas portables
4.ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN
4.1.El sistema de archivo
4.2.Extensiones de archivo
4.3.Dispositivos de almacenamiento
4.4.Disco duro
4.5.Organización y administración de archivos
ÍNDICE
El Sistema Operativo: es el software básico
de una computadora que provee una interfaz
entre el resto de programas del ordenador,
los dispositivos hardware y el usuario.
Cuando un programa desea acceder a un
recurso material, envía la información al
sistema operativo, el cual la transmite a los
periféricos correspondientes a través de su
driver (controlador). Si no existe ningún
driver, cada programa debe reconocer y
tener presente la comunicación con cada tipo
de periférico.
1.DEFINICIÓN
Administración del procesador: el sistema operativo
administra la distribución del procesador entre los
distintos programas por medio de un algoritmo de
programación. El tipo de programador depende
completamente del sistema operativo, según el
objetivo deseado.
Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema
operativo se encarga de gestionar el espacio de
memoria asignado para cada aplicación y para cada
usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria
física es insuficiente, el sistema operativo puede
crear una zona de memoria en el disco duro,
denominada "memoria virtual". La memoria virtual
permite ejecutar aplicaciones que requieren una
memoria superior a la memoria RAM disponible en el
1.2.Funciones del S.O
Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo
permite unificar y controlar el acceso de los programas
a los recursos materiales a través de los drivers
(también conocidos como administradores periféricos o
de entrada/salida).
Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema
operativo se encarga de que las aplicaciones se
ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que
éstas necesitan para funcionar.
Administración de autorizaciones: el sistema operativo
se encarga de la seguridad en relación con la ejecución
de programas garantizando que los recursos sean
utilizados sólo por programas y usuarios que posean las
Funciones del S.O
hj
Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la
lectura y escritura en el sistema de archivos, y las
autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y
usuarios.
Gestión de la información: el sistema operativo
proporciona cierta cantidad de indicadores que
pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento
correcto del equipo.
Funciones del S.O
El sistema operativo está compuesto por un conjunto de
paquetes de software que pueden utilizarse para
gestionar las interacciones con el hardware. Estos
elementos se incluyen por lo general en este conjunto
de software:
El núcleo: representa las funciones básicas del sistema
operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria,
de los procesos, de los archivos, de las
entradas/salidas principales y de las funciones de
comunicación.
hj1.3.Componentes del S.O
NÚCLEO
HARDWARE
SOFTWARE
El intérprete de comandos: que posibilita la
comunicación con el sistema operativo a
través de un lenguaje de control, permitiendo
al usuario controlar los periféricos sin
conocer las características del hardware
utilizado, la gestión de las direcciones físicas,
etcétera.
El sistema de archivos: que permite que los
archivos se registren en una estructura
arbórea.
Un sistema operativo se denomina
multiproceso cuando muchas "tareas"
(también conocidas como procesos) se pueden
hjComponentes del S.O
Los sistemas operativos más utilizados en
equipos de escritorio (PC y portátiles) en
el mundo son:
hj1.4.Sistemas Operativos para PC
Windows
Mac
Linux
XP,Vista,7 ,8 y
8.1
10.6 Snow,Leopard,10.7
Lion,10.8,Mountain ,Lion,10.9
Mavericks y 10.10 Yosemite
Otros sistemas operativos : Solaris (Oracle), Chrome OS
(Google).
Las diferentes versiones del sistema operativo Linux parten
de un mismo kernel o núcleo común. Estas versiones se
llaman distribuciones.
Los sistemas Linux son de software libre. Esto significa que
se respeta la libertad de los usuarios y, por tanto, una vez
obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y
redistribuido libremente.
Existen también sistemas operativos que no requieren ser
instalados para en el disco duro (en general son sistemas
basados en Linux), así tenemos.
LiveCD o Live DVD el sistema operativo se utiliza desde el
CD o DVD, sólo a efectos de prueba, para después instalarlo
o para recuperar datos. Un inconveniente es que la velocidad
de funcionamiento se ralentiza porque se accede a la
información del CD o DVD y se hace mucho uso de la
memoria. Los cambios hechos no se guardan.
hj1.5. Otros Sistemas Operativos
hj1.6. Sistemas Operativos para móvil o
0% 20% 40% 60%
iOS
Androi
d
Windows
Phone
tablet
Black Berry
OS
Series 40
Symbian OS
Unknown
Samsung
Other
Aquí podemos ver una gráfica del uso de sistemas operativos para
móvil en Europa.
Android
Fabricante: Google
Versiones más
recientes:
3.0, 3.1,
3.2(Honeycomb)
4.0 (Ice Cream
Sandwich)
4.1 (Jelly Bean)
4.4.4 (KitKat)
iOS
Fabricante: Apple
Versiones más recientes:
iOS 5; iOS 6; iOS 7.1.2
y iOS 8
Windows Phone
Fabricante:
Microsoft
Versiones más recientes:
7; 8 y 8.1
hj2.Uso del Sistema Operativo
2.1. Uso de Windows 8.1
http://windows.microsoft.com/es-
es/windows/tutorial
2.2. Uso de Windows 7
http://www.aulaclic.es/windows7/index.h
tm
2.3. Uso de Windows Vista
http://www.aulaclic.es/windowsvista/ind
ex.htm
2.4. Uso de Windows XP
http://www.aulaclic.es/winxp/index.htm
2.5. Línea de comandos
Permite al usuario comunicarse con el
sistema operativo a través de ordenes
o comandos escritos que interpreta,
ejecuta y cuyo resultado se muestra en
la misma ventana.
Algunos de los comandos son:
-CLS: Borra todo de la pantalla y
regresa el cursor en la esquina
izquierda superior.
-COPY: Se utiliza para copiar archivos.
-DATE: Se utiliza para cambiar la
fecha.
-DEL: Se utiliza para borrar archivos.
-DIR: Se utiliza para ver por pantalla
hj3.Programas,aplicaciones y apps
3.1. Definición
Un programa es un conjunto de instrucciones que, una vez ejecutadas,
permiten realizar diferentes tareas en el ordenador. También se llaman
aplicaciones o paquetes y en los sistemas para móvil apps.
3.2. Instalación de programas en Windows
Si el programa se instala desde un CD o DVD generalmente la instalación se
inicia automáticamente al insertarlo.
Si se baja de Internet se instala haciendo clic en el archivo que
generalmente lleva la extensión .exe.
Los programas suelen contar con un asistente de instalación que nos va
indicando los
pasos que va siguiendo y permite personalizar las opciones de instalación.
Para desinstalar un programa se debe acceder a Panel de Control y elegir
dentro de la
categoría Programas, la opción Desinstalar un programa.
3.3. Programas portables
Son programas que no necesitan ser instalados para poder utilizarlos. Por
hj4.Almacenamiento de información
Para poder trabajar digitalmente con información debemos disponer de
medios que sean capaces de almacenar esta información.
4.1. El sistema de archivos
Es la forma como el sistema operativo organiza la información para
poder manipularla, crearla y eliminarla. En general cada sistema
operativo tiene su propio sistema de archivos. Los sistemas más
importantes son:
• FAT32 (Usado en sistemas Windows antiguos)
• NTFS (Usado en sistemas Windows a partir de Windows NT)
• EXT4 (Usado por los sistemas Linux)
• HFS+/UFS (Usado en sistemas MAC)
4.2. Extensiones de archivos
La extensión de un archivo nos indica que tipo de archivo es. Un
archivo se compone de un nombre, un punto y la extensión del archivo.
Existe una multitud de extensiones, algunas de las más comunes son:
Tipos de
archivos Extensiones
Programa que abre el
archivo
Comprimidos .7z, .rar, .zip 7zip,Winzip,Winrar
Audio .mp3, .wav, .wma
Reproductor Windows Media,
VLC player
Ejecutable .exe
Video
.avi, .mpg, .wmv,
.divx
Reproductor Windows Media,
VLC player
Imágenes
.jpg, .gif, .png,
.bmp,.tif Visor de imágenes
Texto plano .txt Bloc de notas
Documento .pdf Adobe Reader
Documento de
texto .doc, .docs, .odt Word, Writer
Presentación
.ppt, .pps, .ppx,
.odp Power Points, Impress
Hoja de cálculo .xls, .xlx, .ods Excel, Calc
Base de datos .accdb, .mdb, odb Acces, Base
.htm, .thml, .php,
La extensión de un archivo nos indica que tipo de archivo es. Un archivo
se compone de un nombre, un punto y la extensión del archivo. Existe una
multitud de extensiones, algunas de las más comunes son:
4.2. Extensiones de archivos
Hay muchos dispositivos que permiten almacenar información.
En general, se trabaja para conseguir dispositivos que cada vez
tienen menos tamaño, más barato y a la vez más capacidad de
almacenaje y mayor duración.
Dispositivos de
almacenamiento Tipos Capacidad
disco duro 320 GB a 4 TB
Dispositivos ópticos Valores típicos: 64 ─ 512 GB
Dispositivos de memoria SD,MiniSD,MMC… 1-64 GB
Memoria USB 4 - 64 GB
Unidad de estado solido
(SSD) CD, DVD, Blu-ray
700MB; 4,7 a 8,5 GB ; 27 a 54
GB
4.3. Dispositivos de almacenamiento
4.4. Disco duro
Discos de datos
Cabezas
lectoras
Alimentación
Conector de datos
Chasis
del
disco
Es un dispositivo de almacenamiento de
datos no volátil que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar
datos digitales. Se compone de uno o más
platos o discos rígidos, unidos por un
mismo eje que gira a gran velocidad
• Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio
que tarda la aguja en situarse en la pista
deseada.• Tiempo de lectura/escritura: Tiempo
medio que tarda el disco en leer o escribir
nueva información.
Características de un disco duro:
• Interfaz: Medio de comunicación entre el
disco duro y la computadora. Puede ser
IDE/ATA,
SCSI, SATA, USB, Firewire, etc.
• Tiempo medio de acceso: Tiempo medio
que tarda
la aguja en situarse en la pista y el sector
deseado.
• Latencia media: Tiempo medio que tarda
la
aguja en situarse en el sector deseado.• Velocidad de rotación: Revoluciones por
min. de los platos.
• Memoria Caché : Es una memoria tipo
Flash dentro del disco duro.
• Landz: Zona sobre las que aparcan las
cabezas una vez se apaga la computadora.
4.4. Disco duro
Interfaz SATAInterfaz IDE/ATA
4.5.Organización y administración de
archivos
La información es lo más valioso que se tiene en un ordenador. El
resto de elementos se pueden sustituir: hardware, programas... la
información personal (fotos, videos, trabajos) son irreemplazables.
Para evitar perdidas debemos organizar muy bien la información de
nuestros discos. Debemos tener en cuenta:
Particiones: Lo mejor es tener una
partición con el sistema operativo y los
programas (C:)
y otra con los datos. Si es necesario
formatear el ordenador los datos no se
ven afectados.
Es importante que los nombres de
carpetas y archivos sean muy
descriptivos y fáciles de entender.
Nomenclatura: Es importante que los
nombres de carpetas y archivos sean muy
descriptivos y fáciles de entender.
FINFIN
.

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba conocimeinto sistemas operativos
DOCX
PDF
Inf 4º unidad 1 subr
PPTX
PPTX
Slide share
DOCX
Trabajo a desarrollar sobre software.doc
PPTX
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
DOCX
Trabajo software 1ºbach nº4
Prueba conocimeinto sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 subr
Slide share
Trabajo a desarrollar sobre software.doc
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Trabajo software 1ºbach nº4

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diferenciar las funciones del sistema operativo. (DFSO)
ODP
Sistemas operativos trabajo 2
PPTX
Instalacion y desinstalacion
PPTX
Trabajo software de utilerias diagnostico y optimización
PPTX
Presentación so
PPS
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
PDF
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
PPT
Instalaciones
PPTX
Unidad 2-servidores-con-software-propietario
PPTX
Presentación1
PPTX
Diagnostico del Hardware con Pc Check
DOCX
Prueba conocimeinto mario
DOCX
Prueba conocimeinto sistemas operativos correcion
DOCX
Manu angel laura (1)
DOCX
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
DOCX
GUIA DE HIREN BOOT CD
DOCX
Unidades diagnostico
PDF
Informatica sofware y hardware
DOCX
Herramientas colaborativas
Diferenciar las funciones del sistema operativo. (DFSO)
Sistemas operativos trabajo 2
Instalacion y desinstalacion
Trabajo software de utilerias diagnostico y optimización
Presentación so
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Instalaciones
Unidad 2-servidores-con-software-propietario
Presentación1
Diagnostico del Hardware con Pc Check
Prueba conocimeinto mario
Prueba conocimeinto sistemas operativos correcion
Manu angel laura (1)
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
GUIA DE HIREN BOOT CD
Unidades diagnostico
Informatica sofware y hardware
Herramientas colaborativas
Publicidad

Similar a Presentacion miri (20)

DOCX
Trabajo a desarrollar sobre software
PPT
Katherine y cayetana
ODP
Tema1 4º
ODT
Resumen tema 2
DOC
Trabajo marcosb
DOCX
Trabajo word software
DOCX
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
DOCX
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
DOCX
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
DOCX
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
PPTX
Software y sistemas operativos pablo
PPSX
Sistemas operativos
DOCX
Software
ODT
Software
ODT
Software
DOCX
Echavarria
PDF
01 sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos
PPT
Power point sist. ope.
PPT
Power point sist. ope.
Trabajo a desarrollar sobre software
Katherine y cayetana
Tema1 4º
Resumen tema 2
Trabajo marcosb
Trabajo word software
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Software y sistemas operativos pablo
Sistemas operativos
Software
Software
Software
Echavarria
01 sistemas operativos
Sistemas Operativos
Power point sist. ope.
Power point sist. ope.
Publicidad

Presentacion miri

  • 1. Sistemas Operativos. Miriam Gijón Navarro Mónica De Andrés Laso Andrea Álvarez 1ºB BACH
  • 2. 1.DEFINICIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO. 1.2.Funciones del Sistema Operativo 1.3.Componentes del Sistema Operativo 1.4.Sistemas Operativos para PC 1.5.Otros Sistemas Operativos 1.6.Sistemas Operativos para móvil o tablet 2.USO DEL SISTEMA OPERATIVO. 3.PROGRAMAS, APLICACIONES Y APPS. 3.1.Definición 3.2.Instalación de programas en Window 3.3.Programas portables 4.ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN 4.1.El sistema de archivo 4.2.Extensiones de archivo 4.3.Dispositivos de almacenamiento 4.4.Disco duro 4.5.Organización y administración de archivos ÍNDICE
  • 3. El Sistema Operativo: es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Cuando un programa desea acceder a un recurso material, envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico. 1.DEFINICIÓN
  • 4. Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado. Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el 1.2.Funciones del S.O
  • 5. Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida). Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las Funciones del S.O
  • 6. hj Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo. Funciones del S.O
  • 7. El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software: El núcleo: representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. hj1.3.Componentes del S.O NÚCLEO HARDWARE SOFTWARE
  • 8. El intérprete de comandos: que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. El sistema de archivos: que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea. Un sistema operativo se denomina multiproceso cuando muchas "tareas" (también conocidas como procesos) se pueden hjComponentes del S.O
  • 9. Los sistemas operativos más utilizados en equipos de escritorio (PC y portátiles) en el mundo son: hj1.4.Sistemas Operativos para PC Windows Mac Linux XP,Vista,7 ,8 y 8.1 10.6 Snow,Leopard,10.7 Lion,10.8,Mountain ,Lion,10.9 Mavericks y 10.10 Yosemite
  • 10. Otros sistemas operativos : Solaris (Oracle), Chrome OS (Google). Las diferentes versiones del sistema operativo Linux parten de un mismo kernel o núcleo común. Estas versiones se llaman distribuciones. Los sistemas Linux son de software libre. Esto significa que se respeta la libertad de los usuarios y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente. Existen también sistemas operativos que no requieren ser instalados para en el disco duro (en general son sistemas basados en Linux), así tenemos. LiveCD o Live DVD el sistema operativo se utiliza desde el CD o DVD, sólo a efectos de prueba, para después instalarlo o para recuperar datos. Un inconveniente es que la velocidad de funcionamiento se ralentiza porque se accede a la información del CD o DVD y se hace mucho uso de la memoria. Los cambios hechos no se guardan. hj1.5. Otros Sistemas Operativos
  • 11. hj1.6. Sistemas Operativos para móvil o 0% 20% 40% 60% iOS Androi d Windows Phone tablet Black Berry OS Series 40 Symbian OS Unknown Samsung Other Aquí podemos ver una gráfica del uso de sistemas operativos para móvil en Europa. Android Fabricante: Google Versiones más recientes: 3.0, 3.1, 3.2(Honeycomb) 4.0 (Ice Cream Sandwich) 4.1 (Jelly Bean) 4.4.4 (KitKat) iOS Fabricante: Apple Versiones más recientes: iOS 5; iOS 6; iOS 7.1.2 y iOS 8 Windows Phone Fabricante: Microsoft Versiones más recientes: 7; 8 y 8.1
  • 12. hj2.Uso del Sistema Operativo 2.1. Uso de Windows 8.1 http://windows.microsoft.com/es- es/windows/tutorial 2.2. Uso de Windows 7 http://www.aulaclic.es/windows7/index.h tm 2.3. Uso de Windows Vista http://www.aulaclic.es/windowsvista/ind ex.htm 2.4. Uso de Windows XP http://www.aulaclic.es/winxp/index.htm 2.5. Línea de comandos Permite al usuario comunicarse con el sistema operativo a través de ordenes o comandos escritos que interpreta, ejecuta y cuyo resultado se muestra en la misma ventana. Algunos de los comandos son: -CLS: Borra todo de la pantalla y regresa el cursor en la esquina izquierda superior. -COPY: Se utiliza para copiar archivos. -DATE: Se utiliza para cambiar la fecha. -DEL: Se utiliza para borrar archivos. -DIR: Se utiliza para ver por pantalla
  • 13. hj3.Programas,aplicaciones y apps 3.1. Definición Un programa es un conjunto de instrucciones que, una vez ejecutadas, permiten realizar diferentes tareas en el ordenador. También se llaman aplicaciones o paquetes y en los sistemas para móvil apps. 3.2. Instalación de programas en Windows Si el programa se instala desde un CD o DVD generalmente la instalación se inicia automáticamente al insertarlo. Si se baja de Internet se instala haciendo clic en el archivo que generalmente lleva la extensión .exe. Los programas suelen contar con un asistente de instalación que nos va indicando los pasos que va siguiendo y permite personalizar las opciones de instalación. Para desinstalar un programa se debe acceder a Panel de Control y elegir dentro de la categoría Programas, la opción Desinstalar un programa. 3.3. Programas portables Son programas que no necesitan ser instalados para poder utilizarlos. Por
  • 14. hj4.Almacenamiento de información Para poder trabajar digitalmente con información debemos disponer de medios que sean capaces de almacenar esta información. 4.1. El sistema de archivos Es la forma como el sistema operativo organiza la información para poder manipularla, crearla y eliminarla. En general cada sistema operativo tiene su propio sistema de archivos. Los sistemas más importantes son: • FAT32 (Usado en sistemas Windows antiguos) • NTFS (Usado en sistemas Windows a partir de Windows NT) • EXT4 (Usado por los sistemas Linux) • HFS+/UFS (Usado en sistemas MAC) 4.2. Extensiones de archivos La extensión de un archivo nos indica que tipo de archivo es. Un archivo se compone de un nombre, un punto y la extensión del archivo. Existe una multitud de extensiones, algunas de las más comunes son:
  • 15. Tipos de archivos Extensiones Programa que abre el archivo Comprimidos .7z, .rar, .zip 7zip,Winzip,Winrar Audio .mp3, .wav, .wma Reproductor Windows Media, VLC player Ejecutable .exe Video .avi, .mpg, .wmv, .divx Reproductor Windows Media, VLC player Imágenes .jpg, .gif, .png, .bmp,.tif Visor de imágenes Texto plano .txt Bloc de notas Documento .pdf Adobe Reader Documento de texto .doc, .docs, .odt Word, Writer Presentación .ppt, .pps, .ppx, .odp Power Points, Impress Hoja de cálculo .xls, .xlx, .ods Excel, Calc Base de datos .accdb, .mdb, odb Acces, Base .htm, .thml, .php, La extensión de un archivo nos indica que tipo de archivo es. Un archivo se compone de un nombre, un punto y la extensión del archivo. Existe una multitud de extensiones, algunas de las más comunes son: 4.2. Extensiones de archivos
  • 16. Hay muchos dispositivos que permiten almacenar información. En general, se trabaja para conseguir dispositivos que cada vez tienen menos tamaño, más barato y a la vez más capacidad de almacenaje y mayor duración. Dispositivos de almacenamiento Tipos Capacidad disco duro 320 GB a 4 TB Dispositivos ópticos Valores típicos: 64 ─ 512 GB Dispositivos de memoria SD,MiniSD,MMC… 1-64 GB Memoria USB 4 - 64 GB Unidad de estado solido (SSD) CD, DVD, Blu-ray 700MB; 4,7 a 8,5 GB ; 27 a 54 GB 4.3. Dispositivos de almacenamiento
  • 17. 4.4. Disco duro Discos de datos Cabezas lectoras Alimentación Conector de datos Chasis del disco Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad • Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada.• Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información. Características de un disco duro: • Interfaz: Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA, SCSI, SATA, USB, Firewire, etc. • Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado. • Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado.• Velocidad de rotación: Revoluciones por min. de los platos. • Memoria Caché : Es una memoria tipo Flash dentro del disco duro. • Landz: Zona sobre las que aparcan las cabezas una vez se apaga la computadora.
  • 18. 4.4. Disco duro Interfaz SATAInterfaz IDE/ATA
  • 19. 4.5.Organización y administración de archivos La información es lo más valioso que se tiene en un ordenador. El resto de elementos se pueden sustituir: hardware, programas... la información personal (fotos, videos, trabajos) son irreemplazables. Para evitar perdidas debemos organizar muy bien la información de nuestros discos. Debemos tener en cuenta: Particiones: Lo mejor es tener una partición con el sistema operativo y los programas (C:) y otra con los datos. Si es necesario formatear el ordenador los datos no se ven afectados. Es importante que los nombres de carpetas y archivos sean muy descriptivos y fáciles de entender. Nomenclatura: Es importante que los nombres de carpetas y archivos sean muy descriptivos y fáciles de entender.