SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramienta de
              e-learning para
                memoristas
Herramienta desarrollada por la Licenciatura en Gestión de
             Diseño y Comunicación Visual
Dirección de acceso:
www.comunidadusm.com/elearning




Creada por medio de la tecnología de moodle, herramienta
    gratuita de administración de contenido educativo
Hacer click en el botón
      de entrar
Presentacion moodle pdf
Hacer click en el botón del
 curso Memoristas 2011
Página principal del curso de
    los memoristas 2011
Se pueden colocar fechas de
  eventos próximos. Eso lo
       manejarán los
      administradores
En el área principal está el diagrama de los
  temas de memorias. Ahi cada memorista
  tendrá su carpeta, en donde podrán subir
archivos y avances para ser revisados por los
      profesores guías y correferentes.

   También hay un ítem llamado foro social,
  donde se podrán poner comunicados y un
ítem llamado recursos, que será explicado en
           la siguiente diapositiva.
Estos archivos son textos
  guías generales para los
  estudiantes memoristas.
Si se desea agregar uno, se
puede dar click en el botón
         de editar
Para subir un archivo pueden
   darle click al botón de
         AGREGAR

Si se desea agregar uno, se
puede dar click en el botón
         de editar
Aparecerá la siguiente
ventana donde deberán hacer
  click en el botón que dice:



Y luego llenar los campos que
  se muestran en la ventana
           superior

Para finalizar se dará click en
   el botón de subir este
  archivo. Los archivos no
 pueden pesar más de 2mb.
Una vez que ya está subido el
 archivo deseado, se dará click al
botón de enviar, de lo contrario al
        botón de cancelar.
Creación de carpetas nuevas para
         una memoria.
Para crear una carpeta nueva
    para una memoria, es
  necesario darle click a la
opción ACTIVAR EDICIÓN
En el cual se elegirá la opción
          CARPETA
Aquí se escribirá el
    nombre de la
memoria. Es una sola
carpeta tanto para el
    guía como el
    correferente.

 En la descripción se
    escribirán los
nombres del guía y el
correferente, y de los
     memoristas
En contenido se
puede agregar un
  archivo inicial.


 Estas opciones no
deberán modificarse




 Luego se dará click
   en el botón de
 Guardar cambios y
      mostrar.
Se llegará a la página de la
 carpeta, en donde se podrán
agregar archivos dándole click al
       botón de EDITAR.

             El proceso es el
          mismo que se explicó
              anteriormente
En este recuadro se dará click
 al botón que dice Agregar.



     Aparecerá la siguiente
ventana donde deberán hacer
  click en el botón que dice:



Y luego llenar los campos que
  se muestran en la ventana
           superior

Para finalizar se dará click en
   el botón de subir este
  archivo. Los archivos no
 pueden pesar más de 2mb.

NO OLVIDAR DAR CLICK
AL BOTÓN DE ENVIAR AL
 CERRAR ESTA VENTANA
Para regresar a la página
principal se puede dar click en
   el botón MEMO2011 en
 cualquiera de estas 2 áreas
Para finalizar este proceso, se
 dará click al botón que dice
     Desactivar edición
Calificaciones y subida de avances
  ¿Cómo debe hacer un alumno para subir el avance de
                     memoria?
Cuando un alumno ingresa a su cuenta, las opciones que tiene son
menos que las que el profesor va a tener.
En esta sección tiene una descripción de lo
   que debe contener ese archivo que debe
 subir. Cuando ya lo desee hacer, debe darle
click al botón que dice SUBIR UN ARCHIVO.

      El proceso para subir su archivo es
exactamente el mismo que se explicó en otras
                  ocasiones.
Aparecerá la siguiente
 ventana donde deberán hacer
   click en el botón que dice:



 Y luego llenar los campos que
   se muestran en la ventana
            superior

  Para finalizar se dará click en
     el botón de subir este
    archivo. Los archivos no
   pueden pesar más de 2mb.




  Una vez que ha subido el
archivo, debe hacer click en el
   botón Guardar cambios.
Una vez que lo ha subido, lo puede actualizar
 cuantas veces quiera, siempre y cuando sea
   antes de la fecha del cierre del proceso.
Calificaciones y subida de avances
 ¿Cómo debe hacer un profesor para calificar un avance de
                      memoria?
Para poder calificar los avances de
 los estudiantes, el profesor debe
  entrar al área de calificaciones.
Ahi dentro se seleccionará el
nombre del estudiante y luego se le
 dará click al avance que se quiere
                calificar
En la siguiente pantalla el profesor
podrá descargar el avance, dándole
   click al nombre del archivo.
En la misma tabla, se encontrará
  una columna llamada estado.
 Ahi se encontrará un botón que
dice CALIFICACIÓN en donde se
  podrá poner la nota del avance
         haciéndole click.
En esta ventana también se podrá
 descargar el archivo del avance

Se podrá poner la calificación y un
  comentario sobre lo calificado.
También se podrá adjuntar archivos
 con correcciones o comentarios.


Finalizado el proceso de calificación
      se guardarán los cambios
La nota saldrá reflejada en la tabla.
¡Muchas gracias!
Herramienta desarrollada por la Licenciatura en Gestión de
             Diseño y Comunicación Visual

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion moodle usm
PPTX
PPTX
Deber slideshare
PPTX
Slideshare
PPTX
Guia para subir presentaciones
DOCX
Slideshare alojamiento
ODP
Presentadión del blog
PDF
Agregar una carpeta a una materia en la plataforma tecnologica UNIVER Nayarit
Presentacion moodle usm
Deber slideshare
Slideshare
Guia para subir presentaciones
Slideshare alojamiento
Presentadión del blog
Agregar una carpeta a una materia en la plataforma tecnologica UNIVER Nayarit

La actualidad más candente (19)

PPTX
Agregar carpeta UNIVER Durango
DOCX
R.A 24020150012 Informe black board
PDF
3 el bloque de navegación
PPTX
Como crear una página web usando cms
PPTX
Explicacion
PDF
08 sesion (1)
PPTX
oferta Sena
DOCX
Como navegar en la plataforma(informe)[1]
DOCX
Crear cuenta en wuala
PDF
Práctica 4: Escritorios y Discos Virtuales
DOCX
Trabajo de clase 1
PDF
Aula virtual
DOCX
Manual de slide share
PDF
Moodle profesores
PDF
Actividades avanzados 3 (1)
DOCX
Proyecto ciencia. el curso
DOCX
Trabajo de clase 1 informatica
DOCX
¿Qué es slideshare?
PPT
Sesion 4 Curso TabletPC CPR1 11-12
Agregar carpeta UNIVER Durango
R.A 24020150012 Informe black board
3 el bloque de navegación
Como crear una página web usando cms
Explicacion
08 sesion (1)
oferta Sena
Como navegar en la plataforma(informe)[1]
Crear cuenta en wuala
Práctica 4: Escritorios y Discos Virtuales
Trabajo de clase 1
Aula virtual
Manual de slide share
Moodle profesores
Actividades avanzados 3 (1)
Proyecto ciencia. el curso
Trabajo de clase 1 informatica
¿Qué es slideshare?
Sesion 4 Curso TabletPC CPR1 11-12
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Präsentation JugendhilfeCockpit_Sep2010
 
PPT
El diseño gráfico y la publicidad
PPTX
Redes sociales
PDF
Press Release 4 T02 Tele Nordeste Celular
PPT
La bella y la bestia2
DOC
Evalua tus conocimientos tema6
ODP
Ε1 Ιόνιο Πέλαγος
PDF
Open Cultuur Data Masterclass #2 - Intellectueel Eigendom en open licenties
PDF
20160716125739843_0001 (3)
PPTX
Strategi for sosiale medier - Moods of Norway
PDF
Agile è il futuro? PMI Rome Webinar Presentation
PPTX
App mi xz
PDF
Presentatie Mariska van Zelst-de Wit Masterclass Open Cultuur Data
Partes de la computadora
Präsentation JugendhilfeCockpit_Sep2010
 
El diseño gráfico y la publicidad
Redes sociales
Press Release 4 T02 Tele Nordeste Celular
La bella y la bestia2
Evalua tus conocimientos tema6
Ε1 Ιόνιο Πέλαγος
Open Cultuur Data Masterclass #2 - Intellectueel Eigendom en open licenties
20160716125739843_0001 (3)
Strategi for sosiale medier - Moods of Norway
Agile è il futuro? PMI Rome Webinar Presentation
App mi xz
Presentatie Mariska van Zelst-de Wit Masterclass Open Cultuur Data
Publicidad

Similar a Presentacion moodle pdf (20)

DOCX
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
DOCX
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
PDF
Informe informatica[1] listo[1]...
PDF
Recursos Web 2.0
DOCX
Material de apoyo_2012__
PDF
Guia Rápida sobre Cuadernia
PDF
Guia Concisa sobre Cuadernia
PDF
Manual para asociaciones, como crear tus cursos online en tu aula de la plata...
PDF
5 taller2 integral internet
PDF
Recursos Web 2.0
DOCX
Exposiciones Primero Bachillerato
DOC
M dolores ortega-act4
DOCX
Bitacoras abril10 2013
DOCX
GOOGLE DRIVE Y SLIDESHARE
PPTX
Lectura 3
PPTX
Agregar archivo UNIVER Durango
PDF
Computacion. microsoft office e internet
PDF
Manual de thatquiz
PDF
Manual de thatquiz
PPTX
Tips para subir una actividad de aprendizaje - docente innovador
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
Informe informatica[1] listo[1]...
Recursos Web 2.0
Material de apoyo_2012__
Guia Rápida sobre Cuadernia
Guia Concisa sobre Cuadernia
Manual para asociaciones, como crear tus cursos online en tu aula de la plata...
5 taller2 integral internet
Recursos Web 2.0
Exposiciones Primero Bachillerato
M dolores ortega-act4
Bitacoras abril10 2013
GOOGLE DRIVE Y SLIDESHARE
Lectura 3
Agregar archivo UNIVER Durango
Computacion. microsoft office e internet
Manual de thatquiz
Manual de thatquiz
Tips para subir una actividad de aprendizaje - docente innovador

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Presentacion moodle pdf

  • 1. Herramienta de e-learning para memoristas Herramienta desarrollada por la Licenciatura en Gestión de Diseño y Comunicación Visual
  • 2. Dirección de acceso: www.comunidadusm.com/elearning Creada por medio de la tecnología de moodle, herramienta gratuita de administración de contenido educativo
  • 3. Hacer click en el botón de entrar
  • 5. Hacer click en el botón del curso Memoristas 2011
  • 6. Página principal del curso de los memoristas 2011
  • 7. Se pueden colocar fechas de eventos próximos. Eso lo manejarán los administradores
  • 8. En el área principal está el diagrama de los temas de memorias. Ahi cada memorista tendrá su carpeta, en donde podrán subir archivos y avances para ser revisados por los profesores guías y correferentes. También hay un ítem llamado foro social, donde se podrán poner comunicados y un ítem llamado recursos, que será explicado en la siguiente diapositiva.
  • 9. Estos archivos son textos guías generales para los estudiantes memoristas. Si se desea agregar uno, se puede dar click en el botón de editar
  • 10. Para subir un archivo pueden darle click al botón de AGREGAR Si se desea agregar uno, se puede dar click en el botón de editar
  • 11. Aparecerá la siguiente ventana donde deberán hacer click en el botón que dice: Y luego llenar los campos que se muestran en la ventana superior Para finalizar se dará click en el botón de subir este archivo. Los archivos no pueden pesar más de 2mb.
  • 12. Una vez que ya está subido el archivo deseado, se dará click al botón de enviar, de lo contrario al botón de cancelar.
  • 13. Creación de carpetas nuevas para una memoria.
  • 14. Para crear una carpeta nueva para una memoria, es necesario darle click a la opción ACTIVAR EDICIÓN
  • 15. En el cual se elegirá la opción CARPETA
  • 16. Aquí se escribirá el nombre de la memoria. Es una sola carpeta tanto para el guía como el correferente. En la descripción se escribirán los nombres del guía y el correferente, y de los memoristas
  • 17. En contenido se puede agregar un archivo inicial. Estas opciones no deberán modificarse Luego se dará click en el botón de Guardar cambios y mostrar.
  • 18. Se llegará a la página de la carpeta, en donde se podrán agregar archivos dándole click al botón de EDITAR. El proceso es el mismo que se explicó anteriormente
  • 19. En este recuadro se dará click al botón que dice Agregar. Aparecerá la siguiente ventana donde deberán hacer click en el botón que dice: Y luego llenar los campos que se muestran en la ventana superior Para finalizar se dará click en el botón de subir este archivo. Los archivos no pueden pesar más de 2mb. NO OLVIDAR DAR CLICK AL BOTÓN DE ENVIAR AL CERRAR ESTA VENTANA
  • 20. Para regresar a la página principal se puede dar click en el botón MEMO2011 en cualquiera de estas 2 áreas
  • 21. Para finalizar este proceso, se dará click al botón que dice Desactivar edición
  • 22. Calificaciones y subida de avances ¿Cómo debe hacer un alumno para subir el avance de memoria?
  • 23. Cuando un alumno ingresa a su cuenta, las opciones que tiene son menos que las que el profesor va a tener.
  • 24. En esta sección tiene una descripción de lo que debe contener ese archivo que debe subir. Cuando ya lo desee hacer, debe darle click al botón que dice SUBIR UN ARCHIVO. El proceso para subir su archivo es exactamente el mismo que se explicó en otras ocasiones.
  • 25. Aparecerá la siguiente ventana donde deberán hacer click en el botón que dice: Y luego llenar los campos que se muestran en la ventana superior Para finalizar se dará click en el botón de subir este archivo. Los archivos no pueden pesar más de 2mb. Una vez que ha subido el archivo, debe hacer click en el botón Guardar cambios.
  • 26. Una vez que lo ha subido, lo puede actualizar cuantas veces quiera, siempre y cuando sea antes de la fecha del cierre del proceso.
  • 27. Calificaciones y subida de avances ¿Cómo debe hacer un profesor para calificar un avance de memoria?
  • 28. Para poder calificar los avances de los estudiantes, el profesor debe entrar al área de calificaciones.
  • 29. Ahi dentro se seleccionará el nombre del estudiante y luego se le dará click al avance que se quiere calificar
  • 30. En la siguiente pantalla el profesor podrá descargar el avance, dándole click al nombre del archivo.
  • 31. En la misma tabla, se encontrará una columna llamada estado. Ahi se encontrará un botón que dice CALIFICACIÓN en donde se podrá poner la nota del avance haciéndole click.
  • 32. En esta ventana también se podrá descargar el archivo del avance Se podrá poner la calificación y un comentario sobre lo calificado.
  • 33. También se podrá adjuntar archivos con correcciones o comentarios. Finalizado el proceso de calificación se guardarán los cambios
  • 34. La nota saldrá reflejada en la tabla.
  • 35. ¡Muchas gracias! Herramienta desarrollada por la Licenciatura en Gestión de Diseño y Comunicación Visual