SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: BrendaGuerrón Curso:  5to Diseño Gráfico Fecha: 09-04-2010
estilo de la Modern Language Association, utilizado para las humanidades. indica no sólo el estilo para hacer las citas sino también el estilo para escribir: tipografía, tamaño, calidad de papel, formato de párrafos, de enlaces, puntuación, especialmente para los escritos de lenguas modernas, crítica literaria, escritos culturales. Establece las normas para las citas a pié de página o las citas a final de capítulo NORMAS MLA formatos para citas de: libros, capítulos o partes de libros, artículos de revistas. artículos de magazines, artículos de periódicos, audivisuales, revisiones o crícas, entrevistas, publicaciones oficiales, tesis.
REGLAS Información sobre el nombre:   Coloque su nombre y la información sobre el curso, en un bloque al principio del margen izquierdo a 2,54cm desde el tope de la página. (Esto es por defecto, justo debajo del margen superior) Título: No se requiere título de página. Centrar el título abajo, dejando dos espacios desde la información de su nombre. Espaciado: Doble-espacio en todas las páginas. Márgenes: Márgenes de 2,54cm arriba, abajo, a la izquierda y a la derecha. Sangrías: Cada párrafo dejando 1,25cm de sangría desde el margen izquierdo para la primer línea. Página #: Poner la numeración en el margen derecho 1,25cm arriba del margen superior. Preceder al número de página con su apellido , como en Smith 4 Pies: Utilizado solamente para notas explicativas que se explayan sobre puntos tratados en el documento.
Referencias: En el cuerpo del documento, las referencias son colocadas entre paréntesis usando el apellido del autor y el número de la página Notas explicativas: En Doble espacio y formato superíndice cada número de nota de referencia. Usar una sangría de 1,25cm. Trabajos Citados: Usado en lugar de bibliografía, Utilizar una página numerada separada. Su título sería "Trabajos Citados" centrada a 2,54cm desde el tope de la página. Doble espacio en todas las líneas. Usar una sangría flotante de 1,25cm para todas las entradas de fuentes. El apellido del autor va primero, en orden Alfabético. Citas Una  cita  es una expresión de una fuente o de un hecho, mención, o concepto.  REGLAS
LIBROS ARTICULOS DE REVISTAS CAPITULOS DE LIBROS PERIODICOS Se utiliza para:
www.uniovi.es/Biblioteca/ibipi/citas_bibliograficas/estilos/estilo_mla/ 09:04:2010   www.jegsworks.com/Lessons-sp/words/report/mlaguidelines.htm   09:04:2010 www.ideasyvalores.unal.edu.co/Normas MLA.pdf   09:04:2010
 
 
ETAPAS INTRODUCCIÓN Desarrollo de los antecedentes:  Se analiza la literatura, pero no se incluye una revisión histórica exhaustiva. Se da por sentado que el lector tiene conocimientos sobre el área y no requiere de un compendio teórico completo.  Planteamiento del problema:  El contenido de un artículo inicia con una introducción que presenta el problema específico bajo estudio y describe la estrategia de investigación. No se rotula. Enunciar el propósito y la fundamentación:  Se Informa el enfoque utilizado para solucionar el problema..
MÉTODO Participantes o sujetos:  en caso de participantes humanos se informa acerca de los procedimientos para la selección y asignación de los sujetos, así como las principales características demográficas Instrumentos o herramientas:  Se describen brevemente los instrumentos, herramientas o materiales utilizados Procedimiento:  Se presenta un resumen de cada paso en la ejecución de la investigación. Se incluyen instrucciones para los participantes, la formación de los grupos y las manipulaciones experimentales específicas.
Tablas y figuras:  las tablas y las figuras permiten comunicar los datos de forma clara, precisa y económica. Presentación estadística:  estrategias y metodología estadística utilizada para el análisis de los resultados, debe incluir los datos estadísticos suficientes, potencia estadística y significación estadística (nivel del alfa). RESULTADOS DISCUSIÓN Incluye la evaluación e interpretación de las implicaciones de los resultados. Se examinan, interpretan y califican los resultados, y se extraen inferencias de los mismos. Además se hace la comparación con investigaciones relacionadas así como con la teoría que sustenta la investigación. Elección del problema Niveles de análisis Aplicación y síntesis
www.intec.edu.do/biblioteca/pdf/APA/Normas_APA[1].pdf   09:04:2010 www.powerpointsgratis.net/NORMAS-APA/1/ 09:04:2010 /www.scribd.com/doc/3549719/APA-Normas-generales  09:04:2010

Más contenido relacionado

DOCX
Plantilla APA7
PDF
Normasapa
PPS
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
PPTX
Normas apa
PPT
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
DOCX
NORMAS APA
PDF
Normas apa sexta edicion 9 a
PDF
Normas APA 6ta edición 2018
Plantilla APA7
Normasapa
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Normas apa
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
NORMAS APA
Normas apa sexta edicion 9 a
Normas APA 6ta edición 2018

La actualidad más candente (16)

DOCX
Formato apa general2
PPTX
Normas apa 6ta. edición
PPTX
Normas apa
PPT
Redacción segun APA
DOC
Parámetros de presentacion del trabajo
PPTX
Normas apa
PDF
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
PPTX
Apa,mla, otros
PDF
Manual de normas APA 7a edición completa
DOCX
FORMATO APA GENERALIDADES
PPTX
Presentacion reglas apa 6 ta. edición 2016
PPTX
Normas appa
DOCX
Plantilla formato apa word
DOC
Normas apa para trabajos escritos
PDF
Guia de formato normas apa sexta edicion
PPT
Normas Apa
Formato apa general2
Normas apa 6ta. edición
Normas apa
Redacción segun APA
Parámetros de presentacion del trabajo
Normas apa
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Apa,mla, otros
Manual de normas APA 7a edición completa
FORMATO APA GENERALIDADES
Presentacion reglas apa 6 ta. edición 2016
Normas appa
Plantilla formato apa word
Normas apa para trabajos escritos
Guia de formato normas apa sexta edicion
Normas Apa
Publicidad

Similar a Presentacion Normas Mla Y Apa (20)

PDF
APA 7ma Edición - Selección para 904 (2024).pdf
PPTX
Apa,mla, otros
PPTX
Apa,mla, otros
PPTX
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
PPTX
Estilos APA para presentacion de trabajos escritos
PDF
Normas de estilo dg
PPTX
TECNICAS APA 7MA EDICIÓN-1.pptx
PPT
Manual de estilo APA, para aprender Apa y saber
PPTX
Presentación zurimar delgado para you tube
PPT
Formato Appa
PPT
WorkshopAPA_Faculty.ppt
PDF
Apa Importante[2]
PDF
Guia Apa 5 D_Ivett
PDF
Guia apa importante%5b2%5d
PDF
UTPL_Apa
DOCX
Taller # 4
PPT
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
PPTX
Diseño de tutoriales normas apa
PPTX
Diseño de tutoriales normas apa
DOCX
Normas apa 2
APA 7ma Edición - Selección para 904 (2024).pdf
Apa,mla, otros
Apa,mla, otros
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
Estilos APA para presentacion de trabajos escritos
Normas de estilo dg
TECNICAS APA 7MA EDICIÓN-1.pptx
Manual de estilo APA, para aprender Apa y saber
Presentación zurimar delgado para you tube
Formato Appa
WorkshopAPA_Faculty.ppt
Apa Importante[2]
Guia Apa 5 D_Ivett
Guia apa importante%5b2%5d
UTPL_Apa
Taller # 4
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
Normas apa 2
Publicidad

Más de brendai (15)

DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
PPT
La marca pais
PPT
El diseño editorial
PPT
La tipografia
PPT
Campaña publicitaria tame y lan
PPT
Estrategia publicitaria coca cola pepsi
PPT
El cartel y diseño grafico
PPT
El diseño para bien social
PPT
La semiótica de las imagenes
PPTX
Diseño grafico y tic
PPT
La Comunicacion Y El DiseñO Grafico
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
La marca pais
El diseño editorial
La tipografia
Campaña publicitaria tame y lan
Estrategia publicitaria coca cola pepsi
El cartel y diseño grafico
El diseño para bien social
La semiótica de las imagenes
Diseño grafico y tic
La Comunicacion Y El DiseñO Grafico

Presentacion Normas Mla Y Apa

  • 1. Nombre: BrendaGuerrón Curso: 5to Diseño Gráfico Fecha: 09-04-2010
  • 2. estilo de la Modern Language Association, utilizado para las humanidades. indica no sólo el estilo para hacer las citas sino también el estilo para escribir: tipografía, tamaño, calidad de papel, formato de párrafos, de enlaces, puntuación, especialmente para los escritos de lenguas modernas, crítica literaria, escritos culturales. Establece las normas para las citas a pié de página o las citas a final de capítulo NORMAS MLA formatos para citas de: libros, capítulos o partes de libros, artículos de revistas. artículos de magazines, artículos de periódicos, audivisuales, revisiones o crícas, entrevistas, publicaciones oficiales, tesis.
  • 3. REGLAS Información sobre el nombre: Coloque su nombre y la información sobre el curso, en un bloque al principio del margen izquierdo a 2,54cm desde el tope de la página. (Esto es por defecto, justo debajo del margen superior) Título: No se requiere título de página. Centrar el título abajo, dejando dos espacios desde la información de su nombre. Espaciado: Doble-espacio en todas las páginas. Márgenes: Márgenes de 2,54cm arriba, abajo, a la izquierda y a la derecha. Sangrías: Cada párrafo dejando 1,25cm de sangría desde el margen izquierdo para la primer línea. Página #: Poner la numeración en el margen derecho 1,25cm arriba del margen superior. Preceder al número de página con su apellido , como en Smith 4 Pies: Utilizado solamente para notas explicativas que se explayan sobre puntos tratados en el documento.
  • 4. Referencias: En el cuerpo del documento, las referencias son colocadas entre paréntesis usando el apellido del autor y el número de la página Notas explicativas: En Doble espacio y formato superíndice cada número de nota de referencia. Usar una sangría de 1,25cm. Trabajos Citados: Usado en lugar de bibliografía, Utilizar una página numerada separada. Su título sería "Trabajos Citados" centrada a 2,54cm desde el tope de la página. Doble espacio en todas las líneas. Usar una sangría flotante de 1,25cm para todas las entradas de fuentes. El apellido del autor va primero, en orden Alfabético. Citas Una cita es una expresión de una fuente o de un hecho, mención, o concepto. REGLAS
  • 5. LIBROS ARTICULOS DE REVISTAS CAPITULOS DE LIBROS PERIODICOS Se utiliza para:
  • 6. www.uniovi.es/Biblioteca/ibipi/citas_bibliograficas/estilos/estilo_mla/ 09:04:2010   www.jegsworks.com/Lessons-sp/words/report/mlaguidelines.htm 09:04:2010 www.ideasyvalores.unal.edu.co/Normas MLA.pdf 09:04:2010
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. ETAPAS INTRODUCCIÓN Desarrollo de los antecedentes: Se analiza la literatura, pero no se incluye una revisión histórica exhaustiva. Se da por sentado que el lector tiene conocimientos sobre el área y no requiere de un compendio teórico completo. Planteamiento del problema: El contenido de un artículo inicia con una introducción que presenta el problema específico bajo estudio y describe la estrategia de investigación. No se rotula. Enunciar el propósito y la fundamentación: Se Informa el enfoque utilizado para solucionar el problema..
  • 10. MÉTODO Participantes o sujetos: en caso de participantes humanos se informa acerca de los procedimientos para la selección y asignación de los sujetos, así como las principales características demográficas Instrumentos o herramientas: Se describen brevemente los instrumentos, herramientas o materiales utilizados Procedimiento: Se presenta un resumen de cada paso en la ejecución de la investigación. Se incluyen instrucciones para los participantes, la formación de los grupos y las manipulaciones experimentales específicas.
  • 11. Tablas y figuras: las tablas y las figuras permiten comunicar los datos de forma clara, precisa y económica. Presentación estadística: estrategias y metodología estadística utilizada para el análisis de los resultados, debe incluir los datos estadísticos suficientes, potencia estadística y significación estadística (nivel del alfa). RESULTADOS DISCUSIÓN Incluye la evaluación e interpretación de las implicaciones de los resultados. Se examinan, interpretan y califican los resultados, y se extraen inferencias de los mismos. Además se hace la comparación con investigaciones relacionadas así como con la teoría que sustenta la investigación. Elección del problema Niveles de análisis Aplicación y síntesis
  • 12. www.intec.edu.do/biblioteca/pdf/APA/Normas_APA[1].pdf 09:04:2010 www.powerpointsgratis.net/NORMAS-APA/1/ 09:04:2010 /www.scribd.com/doc/3549719/APA-Normas-generales 09:04:2010