SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
20
Lo más leído
Presentacion oxicorte
 El equipo básico para cortar es similar al 
que se utiliza para soldadura oxiacetilénica, 
Es decir suministro de gas, mangueras, 
reguladores y un soplete. También se 
pueden usar para el corte los mismos 
cilindros para soldadura.
 Se pueden usar las mismas mangueras que 
para soldadura; pero cuando se van a cortar 
piezas gruesas o de gran tamaño. 
Se requiere una manguera de mayor 
diámetro a fin de tener un suministro 
adecuado de gas.
 El soplete para 
corte es muy diferente 
al soplete 
para soldar. 
 El propósito del soplete 
de corte es suministrar 
la flama para precalentar 
el metal y para abastecer 
la corriente de oxigeno 
puro para el corte
 Las válvulas para oxigeno y acetileno 
en la parte trasera del soplete controlan 
la flama para el precalentamiento. 
 La palanca controla el chorro de 
oxigeno a alta presión 
para hacer el corte
 Las Boquillas para corte están 
hechas con un anillo de agujeros o 
aberturas que rodean al agujero del 
oxigeno de para corte. Cada uno de 
estos agujeros produce y suministra 
una flama de precalentamiento. 
 Si se cambia la boquilla para 
que vaya de acuerdo con el 
espesor del metal, se puede 
cortar casi cualquier espesor.
 Las partículas de metal que se 
adhieren en la punta de la boquilla y 
obstruyen los orificios son la principal 
causa de los problemas para el corte. 
 También hay que tener 
en cuenta el tipo de gas 
combustible 
Esto disminuirá la velocidad 
y producirá un corte áspero.
 Al igual que el soplete para 
soldar, es imposible enumerar 
todas las marcas y presiones 
aplicables en cada boquilla 
para corte. 
 Lo mas seguro es seguir 
las recomendaciones 
del fabricante.
 Se pueden obtener tres tipos de llama: Oxidante, Carburante y 
Neutra, las que responderán según las proporciones 
 La llama es un 
factor crítico 
para el correcto 
funcionamiento del 
soplete. 
de los gases utilizados. 
 La cantidad 
producida por la 
llama depende de su 
tipo de intensidad.
Posee mayor cantidad de gas combustible. 
Utilizada generalmente en corte de chapas 
con espesores delgados. 
Caracterizada por su balanceada proporción 
de gas combustible y oxigeno. Utilizada para 
la mayoría de las aplicaciones en oxicorte. 
Posee mayor cantidad de oxigeno. Utilizada 
normalmente para precalentamiento forzado, corte en 
chaflán (biselado) y cortes de alta velocidad con baja 
calidad
“Es la velocidad que lleva el movimiento del soplete 
durante la operación de corte”. 
DIRECCION DEL CORTE 
“Las variaciones en este factor 
serán determinantes en la 
calidad de corte y tiempos 
de procesamiento”.
 Los cilindros de oxigeno contienen 2200 psi de 
oxigeno comprimido. Estos tienen una construcción 
especial para soportar las tremendas presiones del gas 
que contiene y además tienen roscas que sierran a la 
derecha, al contrario del acetileno o el propano. 
 Se debe tener especial 
cuidado al manejar los 
cilindros de oxigeno. No 
deben estar expuestos a 
un calor extremo 
 Tampoco se deben usar 
como yunques, es decir 
no se debe martillar 
contra ellos. 
 No se deben dejar en 
posición vertical salvo que 
este bien sujetos a un 
objeto estacionario 
 Debido a la alta presión que 
hay en un cilindro lleno, nunca 
se pare directamente frente a 
la descarga cuando este 
abriendo la válvula.
 El gas acetileno no se 
puede almacenar a mas 
de 15 psi. Si se excede de 
esta presión, hay peligro 
de explosión 
Las roscas del 
cilindro de acetileno 
sierran a la izquierda
 Roscas dañadas por 
uso brusco o cuerpos 
extraños en las roscas 
que imposibilitan el 
asentamiento correcto de 
las conexiones y permiten 
fugas de gas. 
 Manijas de válvulas 
difíciles de cerrar.
 Los manómetros tienen 
muchos usos diferentes. Por 
ejemplo lo usan los buzos 
en sus equipos. 
 El propósito o función principal de un 
regulador es reducir la alta presión de un 
cilindro a una presión de trabajo más baja y 
segura, que permita una circulación 
continua y uniforme del gas.
1- Amarre los cilindros con una cadena a 
un objeto estacionario, y manténgalos a 
una posición vertical. 
2 - Quite las tapas protectoras 
a las válvulas. 
3 - Para soplar el polvo que haya en la 
conexión del regulador, habrá un poquito 
y cierre la válvula con rapidez. 
4 - A veces las válvulas se pegan y es 
difícil girarlas. Si ocurre esto, ponga las 
manos sobre la válvula, empújela hacia 
abajo y gírela en el sentido de apertura.
5 - Mantenga el cilindro alejado de cualquier flama o llama. 
Póngase al lado opuesto de la descarga de oxigeno. 
6- Compruebe que las roscas del cilindro y regulador no estén 
dañadas. Recuerde usar la llave correcta para tuercas. Tenga 
presente que las conexiones para acetileno o gas propano 
tienen rosca izquierda y las conexiones 
para el oxigeno tienen rosca derecha. 
Nunca intente hacer una conexión por la fuerza 
7- Primero examine las conexiones para ver que no estén 
dañadas. Conecte la manguera para oxigeno en la entrada de 
oxigeno en el soplete y la manguera de gas propano o 
acetileno en la entrada que le corresponde en el soplete. 
Recuerde que la manguera para oxigeno es verde y tiene rosca 
derecha; la manguera para acetileno 
es roja y tiene rosca izquierda.
8 - Abra lentamente las válvulas de los 
cilindros de oxigeno y gas propano o 
acetileno. Recuerde que las válvulas de 
oxigeno se debe abrir por completo y la del 
acetileno solo 1.5 vueltas. 
9 - Compruebe que las válvulas de aguja del 
soplete estén cerradas. Gire hacia dentro 
(apriete) los tornillos ajustadores de presión, 
uno cada vez hasta que los manómetros 
indiquen la presión deseada. 
“El equipo ya está armado en forma correcta y lista”.
1- Compruebe que el equipo 
está bien armado. 
2 - Póngase siempre la ropa 
protectora. 
3 - Compruebe que las válvulas 
del soplete estén cerradas; 
gradué los manómetros a la 
presión correcta. 
4 - Abra ¼ de vuelta la válvula 
de acetileno en el soplete y 
encienda el gas con un 
encendedor de fricción.
5 - Abra por completo la válvula de propano o 
acetileno en el soplete. 
6 - Abra lentamente la válvula de oxigeno del 
soplete hasta tener una llama neutra. 
7 - Con el soplete ya ajustado a una llama 
neutra, oprima la palanca y compruebe que 
tiene una llama neutra. 
8 - Para extinguir la flama suelte la palanca de 
corte, cierre primero la válvula de acetileno en 
el soplete y, luego, la válvula de oxigeno 
en el soplete.
Presentacion oxicorte

Más contenido relacionado

PPTX
Soldadura y corte oxiacetilenico
PPTX
Normas de seguridad para soldadura oxiacetilénica
PPTX
Soldadura Oxiacetilenica
PPT
soldadura y normas de seguridad de un soldador
PPTX
Presentacion oxicorte
PDF
101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)
PPT
Soldadura Mig Mag
DOCX
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
Soldadura y corte oxiacetilenico
Normas de seguridad para soldadura oxiacetilénica
Soldadura Oxiacetilenica
soldadura y normas de seguridad de un soldador
Presentacion oxicorte
101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)
Soldadura Mig Mag
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Oxicorte
PPTX
Soldadura mig
PPTX
Procesos de Corte y Oxigeno
PPTX
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
PPTX
Equipo de soldar autógena en ppt
PPTX
PDF
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
PPTX
Soldadura powerpoint.....................
PPTX
Soldadura
PPSX
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PPS
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
PPSX
Riesgos en el mecanizado
PPS
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
PPT
Api1104
PDF
Tema n° 1. mig-mag 2014
PPTX
Normas ansi z49-Soldadura
PDF
Simbologia de soldadura
PPTX
soldadura
PPT
Cálculo de costos de soldadura
PPTX
Soldadura oxiacetilénica
Oxicorte
Soldadura mig
Procesos de Corte y Oxigeno
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Equipo de soldar autógena en ppt
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Soldadura powerpoint.....................
Soldadura
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
Riesgos en el mecanizado
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
Api1104
Tema n° 1. mig-mag 2014
Normas ansi z49-Soldadura
Simbologia de soldadura
soldadura
Cálculo de costos de soldadura
Soldadura oxiacetilénica
Publicidad

Similar a Presentacion oxicorte (20)

PPT
346161953-Presentacion-oxicorte.ppt
PPTX
OXICORTE.pptx características soldaduras
PPT
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
PPT
SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE LOS GASES EQUIPO OXIACETILÉNICO.ppt
PPT
SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE LOS GASES EQUIPO OXIACETILÉNICO.ppt
PPT
SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE LOS GASES EQUIPO OXIACETILÉNICO.ppt
PPT
SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE LOS GASES EQUIPO OXIACETILÉNICO.ppt
PPT
Tema 9 oxi
PPTX
OXIGAS.pptx
PPTX
Trabajos en caliente
PDF
Soldadura con autogena
PPTX
Trabajos en caliente
PPTX
Trabajos en caliente exposición
PDF
OAW - oxiacetilenica
PPTX
Oxicorte.ppt.pptx curso de oxicorte usó seguro
PDF
VICTOR.pdf
PPTX
Sesión 03 Equipo de soldeo ut6ilizados en soldadura oxigas...pptx
PDF
73104067-Soldadura (1).pdf
PDF
Procesos de soldadura
PPTX
Soldadura oxiacetilenica.pptx
346161953-Presentacion-oxicorte.ppt
OXICORTE.pptx características soldaduras
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE LOS GASES EQUIPO OXIACETILÉNICO.ppt
SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE LOS GASES EQUIPO OXIACETILÉNICO.ppt
SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE LOS GASES EQUIPO OXIACETILÉNICO.ppt
SEGURIDAD EN EL USO Y MANEJO DE LOS GASES EQUIPO OXIACETILÉNICO.ppt
Tema 9 oxi
OXIGAS.pptx
Trabajos en caliente
Soldadura con autogena
Trabajos en caliente
Trabajos en caliente exposición
OAW - oxiacetilenica
Oxicorte.ppt.pptx curso de oxicorte usó seguro
VICTOR.pdf
Sesión 03 Equipo de soldeo ut6ilizados en soldadura oxigas...pptx
73104067-Soldadura (1).pdf
Procesos de soldadura
Soldadura oxiacetilenica.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Presentacion oxicorte

  • 2.  El equipo básico para cortar es similar al que se utiliza para soldadura oxiacetilénica, Es decir suministro de gas, mangueras, reguladores y un soplete. También se pueden usar para el corte los mismos cilindros para soldadura.
  • 3.  Se pueden usar las mismas mangueras que para soldadura; pero cuando se van a cortar piezas gruesas o de gran tamaño. Se requiere una manguera de mayor diámetro a fin de tener un suministro adecuado de gas.
  • 4.  El soplete para corte es muy diferente al soplete para soldar.  El propósito del soplete de corte es suministrar la flama para precalentar el metal y para abastecer la corriente de oxigeno puro para el corte
  • 5.  Las válvulas para oxigeno y acetileno en la parte trasera del soplete controlan la flama para el precalentamiento.  La palanca controla el chorro de oxigeno a alta presión para hacer el corte
  • 6.  Las Boquillas para corte están hechas con un anillo de agujeros o aberturas que rodean al agujero del oxigeno de para corte. Cada uno de estos agujeros produce y suministra una flama de precalentamiento.  Si se cambia la boquilla para que vaya de acuerdo con el espesor del metal, se puede cortar casi cualquier espesor.
  • 7.  Las partículas de metal que se adhieren en la punta de la boquilla y obstruyen los orificios son la principal causa de los problemas para el corte.  También hay que tener en cuenta el tipo de gas combustible Esto disminuirá la velocidad y producirá un corte áspero.
  • 8.  Al igual que el soplete para soldar, es imposible enumerar todas las marcas y presiones aplicables en cada boquilla para corte.  Lo mas seguro es seguir las recomendaciones del fabricante.
  • 9.  Se pueden obtener tres tipos de llama: Oxidante, Carburante y Neutra, las que responderán según las proporciones  La llama es un factor crítico para el correcto funcionamiento del soplete. de los gases utilizados.  La cantidad producida por la llama depende de su tipo de intensidad.
  • 10. Posee mayor cantidad de gas combustible. Utilizada generalmente en corte de chapas con espesores delgados. Caracterizada por su balanceada proporción de gas combustible y oxigeno. Utilizada para la mayoría de las aplicaciones en oxicorte. Posee mayor cantidad de oxigeno. Utilizada normalmente para precalentamiento forzado, corte en chaflán (biselado) y cortes de alta velocidad con baja calidad
  • 11. “Es la velocidad que lleva el movimiento del soplete durante la operación de corte”. DIRECCION DEL CORTE “Las variaciones en este factor serán determinantes en la calidad de corte y tiempos de procesamiento”.
  • 12.  Los cilindros de oxigeno contienen 2200 psi de oxigeno comprimido. Estos tienen una construcción especial para soportar las tremendas presiones del gas que contiene y además tienen roscas que sierran a la derecha, al contrario del acetileno o el propano.  Se debe tener especial cuidado al manejar los cilindros de oxigeno. No deben estar expuestos a un calor extremo  Tampoco se deben usar como yunques, es decir no se debe martillar contra ellos.  No se deben dejar en posición vertical salvo que este bien sujetos a un objeto estacionario  Debido a la alta presión que hay en un cilindro lleno, nunca se pare directamente frente a la descarga cuando este abriendo la válvula.
  • 13.  El gas acetileno no se puede almacenar a mas de 15 psi. Si se excede de esta presión, hay peligro de explosión Las roscas del cilindro de acetileno sierran a la izquierda
  • 14.  Roscas dañadas por uso brusco o cuerpos extraños en las roscas que imposibilitan el asentamiento correcto de las conexiones y permiten fugas de gas.  Manijas de válvulas difíciles de cerrar.
  • 15.  Los manómetros tienen muchos usos diferentes. Por ejemplo lo usan los buzos en sus equipos.  El propósito o función principal de un regulador es reducir la alta presión de un cilindro a una presión de trabajo más baja y segura, que permita una circulación continua y uniforme del gas.
  • 16. 1- Amarre los cilindros con una cadena a un objeto estacionario, y manténgalos a una posición vertical. 2 - Quite las tapas protectoras a las válvulas. 3 - Para soplar el polvo que haya en la conexión del regulador, habrá un poquito y cierre la válvula con rapidez. 4 - A veces las válvulas se pegan y es difícil girarlas. Si ocurre esto, ponga las manos sobre la válvula, empújela hacia abajo y gírela en el sentido de apertura.
  • 17. 5 - Mantenga el cilindro alejado de cualquier flama o llama. Póngase al lado opuesto de la descarga de oxigeno. 6- Compruebe que las roscas del cilindro y regulador no estén dañadas. Recuerde usar la llave correcta para tuercas. Tenga presente que las conexiones para acetileno o gas propano tienen rosca izquierda y las conexiones para el oxigeno tienen rosca derecha. Nunca intente hacer una conexión por la fuerza 7- Primero examine las conexiones para ver que no estén dañadas. Conecte la manguera para oxigeno en la entrada de oxigeno en el soplete y la manguera de gas propano o acetileno en la entrada que le corresponde en el soplete. Recuerde que la manguera para oxigeno es verde y tiene rosca derecha; la manguera para acetileno es roja y tiene rosca izquierda.
  • 18. 8 - Abra lentamente las válvulas de los cilindros de oxigeno y gas propano o acetileno. Recuerde que las válvulas de oxigeno se debe abrir por completo y la del acetileno solo 1.5 vueltas. 9 - Compruebe que las válvulas de aguja del soplete estén cerradas. Gire hacia dentro (apriete) los tornillos ajustadores de presión, uno cada vez hasta que los manómetros indiquen la presión deseada. “El equipo ya está armado en forma correcta y lista”.
  • 19. 1- Compruebe que el equipo está bien armado. 2 - Póngase siempre la ropa protectora. 3 - Compruebe que las válvulas del soplete estén cerradas; gradué los manómetros a la presión correcta. 4 - Abra ¼ de vuelta la válvula de acetileno en el soplete y encienda el gas con un encendedor de fricción.
  • 20. 5 - Abra por completo la válvula de propano o acetileno en el soplete. 6 - Abra lentamente la válvula de oxigeno del soplete hasta tener una llama neutra. 7 - Con el soplete ya ajustado a una llama neutra, oprima la palanca y compruebe que tiene una llama neutra. 8 - Para extinguir la flama suelte la palanca de corte, cierre primero la válvula de acetileno en el soplete y, luego, la válvula de oxigeno en el soplete.