PSEINT
• Es un software que interpreta pseudocódigo.
• Permite la generación de diagramas de flujo,
dado un algoritmo en pseudocódigo.
• Para compilar y ejecutar nuestro pseudocódigo
debemos presionar el botón:
PSEINT – TIPOS DE DATOS
• En Pseint existen los siguientes tipos de datos:
- Numérico: enteros y decimales, los decimales se
separan con un punto(2 ; 2.5) .
- Lógico o Booleano: V y F
- Carácter: carácter y cadena de caracteres,
pueden ir encerrados entre comillas simples o
dobles (‘a’ , “a” , ‘hola’, “hola”).
PSEINT – EXPRESIONES
• Operadores:
PSEINT – ACCIONES SECUENCIALES
• Asignación: nos permite guardar un valor en una
variable.
• c <- 2; por lo tanto c=2.
• Leer: nos permite recibir valores por
• teclado y guardarlos en variables.
• Leer a; recibe el valor y lo almacena en a.
• Leer a, b, c; recibe 3 valores y los guarda en la
variable que corresponda.
PSEINT – ACCIONES SECUENCIALES
• Escribir: nos permite mostrar en pantalla
algún tipo de dato, o varios separados por
‘,’.
• Escribir ‘hola mundo’;
• Escribir ‘hola mundo’, ‘hola’, 2, c;
PARTES DE PSEINT

Más contenido relacionado

PPTX
Act4 dh
PDF
Elementos básicos de programación y ruby
PPTX
Introducción a la Programación
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
Subjuntivo y optativo
PPTX
Pseint
PPT
Clase04 tutorial p-seint
PPT
tutorial p-seint
Act4 dh
Elementos básicos de programación y ruby
Introducción a la Programación
Introduccion a la informatica
Subjuntivo y optativo
Pseint
Clase04 tutorial p-seint
tutorial p-seint

Similar a Presentacion para sileshade (20)

PPT
Pseudocodigo
PPT
Clase04 tutorialpseint1-091208144523-phpapp01-2
PPT
Tutorial PSEINT
PPT
Tutoral de PseInt
PPT
P seint
PPT
Tutorial p se int
PPSX
Clases de Pseudo código para aprender a programar .ppsx
PDF
Manual Pseint.pdf
PPT
manual dfd
PPTX
Desarrolla la lógica para programar con cualquier lenguaje de programación, u...
PPT
Clase04 tutorial p-seint
PPTX
Presentació de PSEInt
DOCX
Trabajo de tecnologia
DOCX
Programacion
PDF
Manual pseint
PDF
Manual pseint
PDF
Manual pseint
PPTX
Tutorialpseint parte 2
Pseudocodigo
Clase04 tutorialpseint1-091208144523-phpapp01-2
Tutorial PSEINT
Tutoral de PseInt
P seint
Tutorial p se int
Clases de Pseudo código para aprender a programar .ppsx
Manual Pseint.pdf
manual dfd
Desarrolla la lógica para programar con cualquier lenguaje de programación, u...
Clase04 tutorial p-seint
Presentació de PSEInt
Trabajo de tecnologia
Programacion
Manual pseint
Manual pseint
Manual pseint
Tutorialpseint parte 2
Publicidad

Más de dareendlg (12)

PPTX
Sistemas operativos
PPT
Introduc
PPTX
El mouse
PPSX
El teclado y sus partes
PPT
clase 1 computacion 1
PPTX
Introduccion a word
PPTX
Placa
PPTX
Caseytiposdecase 120614120401-phpapp01
PPSX
Clase 1 algoritmos
DOCX
Evaluacion
DOCX
Dareen leonel lopez garcia
PPTX
el estructuralismo de tichener y wund
Sistemas operativos
Introduc
El mouse
El teclado y sus partes
clase 1 computacion 1
Introduccion a word
Placa
Caseytiposdecase 120614120401-phpapp01
Clase 1 algoritmos
Evaluacion
Dareen leonel lopez garcia
el estructuralismo de tichener y wund
Publicidad

Presentacion para sileshade

  • 1. PSEINT • Es un software que interpreta pseudocódigo. • Permite la generación de diagramas de flujo, dado un algoritmo en pseudocódigo. • Para compilar y ejecutar nuestro pseudocódigo debemos presionar el botón:
  • 2. PSEINT – TIPOS DE DATOS • En Pseint existen los siguientes tipos de datos: - Numérico: enteros y decimales, los decimales se separan con un punto(2 ; 2.5) . - Lógico o Booleano: V y F - Carácter: carácter y cadena de caracteres, pueden ir encerrados entre comillas simples o dobles (‘a’ , “a” , ‘hola’, “hola”).
  • 4. PSEINT – ACCIONES SECUENCIALES • Asignación: nos permite guardar un valor en una variable. • c <- 2; por lo tanto c=2. • Leer: nos permite recibir valores por • teclado y guardarlos en variables. • Leer a; recibe el valor y lo almacena en a. • Leer a, b, c; recibe 3 valores y los guarda en la variable que corresponda.
  • 5. PSEINT – ACCIONES SECUENCIALES • Escribir: nos permite mostrar en pantalla algún tipo de dato, o varios separados por ‘,’. • Escribir ‘hola mundo’; • Escribir ‘hola mundo’, ‘hola’, 2, c;