SlideShare una empresa de Scribd logo
 Instituto   del valle de apatzingan

 Nombre:    Carlos Pascual Cruz Zavala

 Materia:   informática

 pofa.   Minerva bustos ledezma

 Tema:   la violencia en mexico
Presentacion power point
La violencia parece estar siempre presente:
recorre las calles, se pasea por los parques,
deambula por los caminos y también la
encontramos asentada en los hogares
La OMS define la violencia como “el uso
intencional de la fuerza o el poder físico (de
hecho o como amenaza) contra uno mismo,
otra persona o un grupo o comunidad, que
cause o tenga muchas probabilidades de
causar lesiones, muerte, daños psicológicos,
trastornos del desarrollo o privaciones”
Presentacion power point
Alrededor de 3.3 millones de hogares en el país,
es decir uno de cada siete (14 por ciento), reportó
que al menos uno de sus miembros fue víctima de
algún delito en 2001.
De ese total, casi 700 mil hogares sufrieron más
   de un delito…en ese año
Alrededor de 2.0 millones de víctimas (de un total
de 4.2 millones) experimentaron algún tipo de
   violencia
   De cada 100 delitos que sufrieron los
   integrantes de los hogares:
   34% reportó el delito ante algún tipo de
    autoridad
   De quienes lo reportaron, 64% lo denunció ante
   el Ministerio Público (MP)
   De las denuncias ante el MP, tan solo en 76%
    de
   los casos se levanto un acta
   De las actas levantadas por el MP, en 45%
   De los casos no pasó nada; 23% no procedió la
    denuncia;
   17% se encontraba en trámite y solo en 11%
   se consignó al delincuente
   En conclusión, la “impunidad” podría alcanzar en
    México
   hasta 97%. Es decir, [1.00 – (0.34 X 0.64 X 0.76 X
    0.17)=0.97]
 Si bien todos los grupos sociales se ven
  afectados por la
 violencia, ésta daña mayormente a los
  sectores pobres
 porque tienen pocos medios para
  defenderse de ella
 La pérdida económica que enfrenta la
  población pobre
 que es víctima de un asalto o robo no es
  desdeñable y
 puede representar desde un mínimo de dos
  hasta un
 máximo de ocho veces el gasto mensual por
  persona en
 cada hogar
Presentacion power point
 El punto es que ese país es clave en la
  producción y sobretodo el tráfico de drogas. Es
  un negocio que mueve fortunas, y todo eso es
  porque el consumo de las drogas, lejos de
  disminuir aumenta día a día, sobretodo en el
  primer mundo. Si no existiera ese consumo no
  existiría el problema.
 Sin embargo, a los países de destino de esas
  drogas, parece que el tema no les interesa mucho
  y el presidente Calderón habla mucho pero
  parece que hace poco no sabe o no puede.
Presentacion power point
Presentacion power point
   Pero en las últimas semanas han sucedido
    eventos que marcan el camino de lo que nos
    espera en estos meses pre-electorales hacia
    la presidencia del 2012. En su visita a
    los Estados Unidos, el Presidente de México
    Felipe Calderón, tuvo un encuentro oficial
    con su homólogo Barack Obama en la Casa
    Blanca.
   Este hecho marca nuevamente una pauta
    para entender la realidad que estamos
    viviendo. Por un lado, México está inmerso en
    una "lucha" de la que no sale bien librado
    debido al potencial económico y militar de
    los grupos criminales. Parte de su arsenal -se
    ha dicho hasta la saciedad- proviene de los
    EU, cosa que queda por demás comprobada
    con el programa fallido denominado "Rápido
    y Furioso", con el cual las autoridades del
    vecino del norte pretendían darle
    seguimiento a cerca de 2 mil armas que se
    compraron en "armerías" de la zona
    fronteriza.
   Ni el Ejército ni ninguna dependencia de
    seguridad nacional pueden acabar con los
    narcos por que están armados hasta los
    dientes, incluso superando el potencial de las
    fuerzas federales. ¿De donde sacan esas
    armas? En su gran mayoría de los Estados
    Unidos en donde la venta de armas es legal y
    es uno de los negocios más redituables en
    algunas zonas de la unión americana, en
    donde sus ciudadanos tiene una gran gusto
    por las armas.
*Muchas gracias por su atención.

Más contenido relacionado

PDF
El sexenio de la tragedia
PPTX
Juancarlos u
DOCX
Mercadeo politico. Presentacion de caso. VII Semestre Ciencia Politica. UFT
PDF
10 01-08 se infiltra el narco en policia de tamaulipas - ovaciones
PPTX
Análisis sobre el día más violento de méxico
PPT
Dn11 u3 a32_avd
PDF
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
PDF
Edición Impresa El Siglo 09-07-2020
El sexenio de la tragedia
Juancarlos u
Mercadeo politico. Presentacion de caso. VII Semestre Ciencia Politica. UFT
10 01-08 se infiltra el narco en policia de tamaulipas - ovaciones
Análisis sobre el día más violento de méxico
Dn11 u3 a32_avd
50 columnas politicas lunes 30 de marzo de 2015 mexico
Edición Impresa El Siglo 09-07-2020

La actualidad más candente (18)

PPTX
México
DOC
Publican informe sobre violencia sexual en la década 1995
PDF
La desconfianza en la policia de hacer de la seguridad privada en un gran neg...
PPTX
Narcotrafico en mexico
PPTX
La tragedia de tlahuelilpan
PDF
SIC-2011-04-03-1
PDF
Comunicado 769 2020
PPTX
La trata de blancas
PPSX
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
PPTX
La inseguridad en el estado de veracruz
PPTX
Narcotráfico en México
PPTX
Presentacion. narcotrafico en acapulco
PPTX
Trata de blancas en méxico
DOC
México Violento
PPT
La EnseñAnza Del Miedo
PPT
La EnseñAnza Del Miedo
PDF
El contra informe de lopez
PPTX
Muertes de calderón 1
México
Publican informe sobre violencia sexual en la década 1995
La desconfianza en la policia de hacer de la seguridad privada en un gran neg...
Narcotrafico en mexico
La tragedia de tlahuelilpan
SIC-2011-04-03-1
Comunicado 769 2020
La trata de blancas
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
La inseguridad en el estado de veracruz
Narcotráfico en México
Presentacion. narcotrafico en acapulco
Trata de blancas en méxico
México Violento
La EnseñAnza Del Miedo
La EnseñAnza Del Miedo
El contra informe de lopez
Muertes de calderón 1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Analisis de la competitividad internacional
PPTX
HLEG thematic workshop on "Multidimensional Subjective Well-being", Martine D...
PPTX
Quotable quotes
PDF
Atenta20111101 web
PDF
36946885 a-cut-a
PPTX
Empresas equipos de red 11 ye
DOC
Base de datos en acces
PPTX
Aspectos éticos de la reglamentación interna de las
PPT
Simplify neil cocker
PPTX
1A CASD
PDF
Protecting Privacy in the Library - Part I
PPTX
Soderstrom
PPTX
Glosario 2
PPT
Powerpoint Ch 2
DOCX
GEP_EQA9_I1_U1_Software para GEP
DOCX
Intoduccio a la comunicacion cientifica
PPTX
Consulta
DOCX
Las tic's
PPTX
Manejo de las Tecnologías para la buena disposición de residuos sólidos.
Analisis de la competitividad internacional
HLEG thematic workshop on "Multidimensional Subjective Well-being", Martine D...
Quotable quotes
Atenta20111101 web
36946885 a-cut-a
Empresas equipos de red 11 ye
Base de datos en acces
Aspectos éticos de la reglamentación interna de las
Simplify neil cocker
1A CASD
Protecting Privacy in the Library - Part I
Soderstrom
Glosario 2
Powerpoint Ch 2
GEP_EQA9_I1_U1_Software para GEP
Intoduccio a la comunicacion cientifica
Consulta
Las tic's
Manejo de las Tecnologías para la buena disposición de residuos sólidos.
Publicidad

Similar a Presentacion power point (20)

DOCX
Democracia y crimen organizado
PDF
LA SEGURIDAD CIUDADANA ANTE LA DEBILIDAD DEL ESTADO
DOCX
La lucha por la seguridad pública
DOCX
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
DOCX
Sicariato juvenil.
PPTX
Inseguridad y violencia en mexico.p
DOCX
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
DOCX
Ensayando dhtic2 (2)
PPTX
Gobierno y narcotrafico
PDF
Establecimientos escolares ante el narcotráfico
PDF
Act_6_Nodos_Rutas _Empatia para resolver
PDF
Los establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevención
PDF
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
DOC
Fundamentos de investigación aproximación al conocimiento científico
PDF
La violencia en mèxico
PDF
Relator28abrilfinal
PPT
Diapositivas Chkjazmin 10 1
Democracia y crimen organizado
LA SEGURIDAD CIUDADANA ANTE LA DEBILIDAD DEL ESTADO
La lucha por la seguridad pública
LA EFICACIA DE LA LEY CONTRA EL NARCOTRAFICO
Sicariato juvenil.
Inseguridad y violencia en mexico.p
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
Ensayando dhtic2 (2)
Gobierno y narcotrafico
Establecimientos escolares ante el narcotráfico
Act_6_Nodos_Rutas _Empatia para resolver
Los establecimientos escolares ante el narcotráfico. Efectos y prevención
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
Fundamentos de investigación aproximación al conocimiento científico
La violencia en mèxico
Relator28abrilfinal
Diapositivas Chkjazmin 10 1

Presentacion power point

  • 1.  Instituto del valle de apatzingan  Nombre: Carlos Pascual Cruz Zavala  Materia: informática  pofa. Minerva bustos ledezma  Tema: la violencia en mexico
  • 3. La violencia parece estar siempre presente: recorre las calles, se pasea por los parques, deambula por los caminos y también la encontramos asentada en los hogares La OMS define la violencia como “el uso intencional de la fuerza o el poder físico (de hecho o como amenaza) contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”
  • 5. Alrededor de 3.3 millones de hogares en el país, es decir uno de cada siete (14 por ciento), reportó que al menos uno de sus miembros fue víctima de algún delito en 2001. De ese total, casi 700 mil hogares sufrieron más de un delito…en ese año Alrededor de 2.0 millones de víctimas (de un total de 4.2 millones) experimentaron algún tipo de violencia
  • 6. De cada 100 delitos que sufrieron los  integrantes de los hogares:  34% reportó el delito ante algún tipo de autoridad  De quienes lo reportaron, 64% lo denunció ante  el Ministerio Público (MP)  De las denuncias ante el MP, tan solo en 76% de  los casos se levanto un acta
  • 7. De las actas levantadas por el MP, en 45%  De los casos no pasó nada; 23% no procedió la denuncia;  17% se encontraba en trámite y solo en 11%  se consignó al delincuente  En conclusión, la “impunidad” podría alcanzar en México  hasta 97%. Es decir, [1.00 – (0.34 X 0.64 X 0.76 X 0.17)=0.97]
  • 8.  Si bien todos los grupos sociales se ven afectados por la  violencia, ésta daña mayormente a los sectores pobres  porque tienen pocos medios para defenderse de ella
  • 9.  La pérdida económica que enfrenta la población pobre  que es víctima de un asalto o robo no es desdeñable y  puede representar desde un mínimo de dos hasta un  máximo de ocho veces el gasto mensual por persona en  cada hogar
  • 11.  El punto es que ese país es clave en la producción y sobretodo el tráfico de drogas. Es un negocio que mueve fortunas, y todo eso es porque el consumo de las drogas, lejos de disminuir aumenta día a día, sobretodo en el primer mundo. Si no existiera ese consumo no existiría el problema.  Sin embargo, a los países de destino de esas drogas, parece que el tema no les interesa mucho y el presidente Calderón habla mucho pero parece que hace poco no sabe o no puede.
  • 14. Pero en las últimas semanas han sucedido eventos que marcan el camino de lo que nos espera en estos meses pre-electorales hacia la presidencia del 2012. En su visita a los Estados Unidos, el Presidente de México Felipe Calderón, tuvo un encuentro oficial con su homólogo Barack Obama en la Casa Blanca.
  • 15. Este hecho marca nuevamente una pauta para entender la realidad que estamos viviendo. Por un lado, México está inmerso en una "lucha" de la que no sale bien librado debido al potencial económico y militar de los grupos criminales. Parte de su arsenal -se ha dicho hasta la saciedad- proviene de los EU, cosa que queda por demás comprobada con el programa fallido denominado "Rápido y Furioso", con el cual las autoridades del vecino del norte pretendían darle seguimiento a cerca de 2 mil armas que se compraron en "armerías" de la zona fronteriza.
  • 16. Ni el Ejército ni ninguna dependencia de seguridad nacional pueden acabar con los narcos por que están armados hasta los dientes, incluso superando el potencial de las fuerzas federales. ¿De donde sacan esas armas? En su gran mayoría de los Estados Unidos en donde la venta de armas es legal y es uno de los negocios más redituables en algunas zonas de la unión americana, en donde sus ciudadanos tiene una gran gusto por las armas.
  • 17. *Muchas gracias por su atención.