SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion power point computadores para educar[1]
A través de los años, el uso del computador se ha venido
extendiendo a nivel mundial, su popularidad y la necesidad de
usarse en muchos campos en los que el ser humano se dedica ha
hecho que genere un alto impacto entre la población. Su
utilidad es incuestionable y en la actualidad, que el mundo se
está prestando para ser dependiente de estos aparatos, más que
nunca vemos el menester de usar esta herramienta.

La educación ha sufrido un cambio también en los últimos
tiempos, la transformación de los métodos pedagógicos y de los
mismos contenidos en muchas áreas por los nuevos
descubrimientos han causado que nos adaptemos a una nueva
era que con el surgimiento de los computadores en el aula
clases se agilizan los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya
que el estudiante se involucra en las actividades a desarrollar, es
el sujeto principal.
La infusión de tecnología a la sala de clases ofrece a los/las educadores/as la
oportunidad de diseñar experiencias instruccionales encaminadas a
explorar, crear y desarrollar al máximo su potencial profesional y el de sus
estudiantes. Para lograr esto, el/la educador/a debe utilizar una
combinación de estrategias y metodologías efectivas que le permitan dicha
infusión en sus prácticas diarias en la sala de clases. El proceso de infusión
debe ser el resultado de un sistema de planificación que contemple los
siguientes principios:
1. La tecnología es una herramienta de apoyo al proceso instruccional, por lo
que se debe convertir en un elemento transparente del proceso. La
tecnología no debe ser el centro de atención hacia donde se enfoque el/la
aprendiz, sino el medio a través del cual ocurre el intercambio de
información durante el proceso instruccional.
2. La infusión de tecnología permite diversificar el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Los medios incluidos en las tecnologías asociadas a los
sistemas computadorizados permiten diseñar, desarrollar e implantar una
variedad de actividades que enriquecen el proceso educativo.
3. La infusión de tecnología atiende las necesidades instruccionales del
maestro y del aprendiz. El uso de la tecnología debe estar enmarcado en la
necesidad común de el/la educador/a y el/la estudiante: lograr que el
proceso instruccional se desarrolle dentro de un ambiente que propicie el
éxito para ambos.
4. Los métodos de infusión se fundamentan en las teorías de aprendizaje y
las prácticas de enseñanza. El proceso de infusión de tecnologías
computadorizadas debe considerar y armonizar los estilos de enseñanza de
los/las educadores/as y los estilos de aprendizaje de los/las estudiantes para
que el proceso sea efectivo.
Los desafíos tecnológicos que plantea el siglo XXI, nos indican que las
prácticas educativas tradicionales ya no son garantía suficiente para los
educandos de hoy. Desde hace tiempo, se ha hecho imperativo que los
docentes y los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para
desenvolverse en la creciente Sociedad de la Información.
Estamos entonces ante una nueva cultura que supone nuevas formas
de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas
de comunicación interpersonal de alcance universal e informa de
"todo" y a "todos".
El docente de hoy debe estar dispuesto al cambio, además tener una
formación continua, para saber aplicar las herramientas que ofrecen
las tics y lograr cambiar de paradigma; las instituciones educativas
deben desarrollarse bajo un esquema de alfabetización digital con
infraestructuras físicas y tecnológicas bien definidas, y deben crear y
aplicar nuevas metodologías y nuevos espacios de formación para una
nueva generación de alumnos. El uso de las nuevas tecnologías en el
aula implica la aplicación de nuevas estrategias de enseñanza
utilizando las TICs.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
PPT
Rol del docente y del alumno ante las tic
DOC
Impacto de las tics en la educación
PDF
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
PDF
Entornos virtuales pdf
PPTX
Docentes del futuro
Rol del docente y del alumno ante las tic
Impacto de las tics en la educación
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
Entornos virtuales pdf
Docentes del futuro

La actualidad más candente (17)

DOCX
USO DE LAS TECNOLOGÍAS INNOVADORAS EN EL APRENDIZAJE
DOC
CaracterizacióN Del Poyecto
DOCX
DOCX
Ensayo (1)
PPTX
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
PDF
Tics aprovechamiento de recursos de aprendizaje
PPT
PPTX
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
PPTX
U2 drive2
PPTX
Estrategias de inclusión a la sociedad del conocimiento
PDF
Ensayo - Integración de las TIC en los Procesos Formativos
PPTX
María mery brazoban guilamo.com.do6t
PPTX
Acercamiento al uso de las tic ricardo patiño
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración
PPTX
Inclusion sociedad
USO DE LAS TECNOLOGÍAS INNOVADORAS EN EL APRENDIZAJE
CaracterizacióN Del Poyecto
Ensayo (1)
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
Tics aprovechamiento de recursos de aprendizaje
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
U2 drive2
Estrategias de inclusión a la sociedad del conocimiento
Ensayo - Integración de las TIC en los Procesos Formativos
María mery brazoban guilamo.com.do6t
Acercamiento al uso de las tic ricardo patiño
Es posible la revolución educativa sin la integración
Inclusion sociedad
Publicidad

Destacado (20)

ODT
Història
PDF
REPs_Certificate
PPTX
สัตว์น่ารัก
PPTX
Proyecto power point 2011
PPTX
Presentación1
PPTX
Navegadores
PPTX
PPTX
Daniel.pptx10
PPTX
Pagina web
PPS
Taiwan 林錫銘作品
PDF
Guia crecion de red punto a punto
PPTX
Las vocales.
PPTX
Dn12 u3 a29_lsr
PDF
26進数的な何か
PPS
Diapo national geographic
PDF
Reglament intern
PDF
Social Media Venezuela
DOC
José biafore tp word
PPT
Projecte audiovisaul Illa TV: formem bons comunicadors
Història
REPs_Certificate
สัตว์น่ารัก
Proyecto power point 2011
Presentación1
Navegadores
Daniel.pptx10
Pagina web
Taiwan 林錫銘作品
Guia crecion de red punto a punto
Las vocales.
Dn12 u3 a29_lsr
26進数的な何か
Diapo national geographic
Reglament intern
Social Media Venezuela
José biafore tp word
Projecte audiovisaul Illa TV: formem bons comunicadors
Publicidad

Similar a Presentacion power point computadores para educar[1] (20)

PDF
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
PDF
Ensayo tecnologia en_la_educacion
PDF
WORD; PRIMERA PARTE DEL PROYECTO
PPSX
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
DOCX
Ensayo 1
PPTX
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
PDF
Articulo 2
PDF
Articulo 2
PPTX
Presentacion tics
PPTX
Activid ad 5
PPTX
La tegnologia en la educacion
DOCX
Luis duarte m3_act4.8_articulo
PDF
Tarea 3 de_enero_2011[1]
PPTX
Integración nuevas tecnologías
DOCX
La tecnología en la educación y su impacto (2)
PPT
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
PPT
Diapo ensayo-final
PPTX
Reflexiones en torno al impacto de las tic
PDF
Articulo
PPTX
La tecnología como herramienta pedagógica.
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
Ensayo tecnologia en_la_educacion
WORD; PRIMERA PARTE DEL PROYECTO
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
Ensayo 1
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
Articulo 2
Articulo 2
Presentacion tics
Activid ad 5
La tegnologia en la educacion
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Tarea 3 de_enero_2011[1]
Integración nuevas tecnologías
La tecnología en la educación y su impacto (2)
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Diapo ensayo-final
Reflexiones en torno al impacto de las tic
Articulo
La tecnología como herramienta pedagógica.

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Presentacion power point computadores para educar[1]

  • 2. A través de los años, el uso del computador se ha venido extendiendo a nivel mundial, su popularidad y la necesidad de usarse en muchos campos en los que el ser humano se dedica ha hecho que genere un alto impacto entre la población. Su utilidad es incuestionable y en la actualidad, que el mundo se está prestando para ser dependiente de estos aparatos, más que nunca vemos el menester de usar esta herramienta. La educación ha sufrido un cambio también en los últimos tiempos, la transformación de los métodos pedagógicos y de los mismos contenidos en muchas áreas por los nuevos descubrimientos han causado que nos adaptemos a una nueva era que con el surgimiento de los computadores en el aula clases se agilizan los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que el estudiante se involucra en las actividades a desarrollar, es el sujeto principal.
  • 3. La infusión de tecnología a la sala de clases ofrece a los/las educadores/as la oportunidad de diseñar experiencias instruccionales encaminadas a explorar, crear y desarrollar al máximo su potencial profesional y el de sus estudiantes. Para lograr esto, el/la educador/a debe utilizar una combinación de estrategias y metodologías efectivas que le permitan dicha infusión en sus prácticas diarias en la sala de clases. El proceso de infusión debe ser el resultado de un sistema de planificación que contemple los siguientes principios: 1. La tecnología es una herramienta de apoyo al proceso instruccional, por lo que se debe convertir en un elemento transparente del proceso. La tecnología no debe ser el centro de atención hacia donde se enfoque el/la aprendiz, sino el medio a través del cual ocurre el intercambio de información durante el proceso instruccional. 2. La infusión de tecnología permite diversificar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Los medios incluidos en las tecnologías asociadas a los sistemas computadorizados permiten diseñar, desarrollar e implantar una variedad de actividades que enriquecen el proceso educativo. 3. La infusión de tecnología atiende las necesidades instruccionales del maestro y del aprendiz. El uso de la tecnología debe estar enmarcado en la necesidad común de el/la educador/a y el/la estudiante: lograr que el proceso instruccional se desarrolle dentro de un ambiente que propicie el éxito para ambos. 4. Los métodos de infusión se fundamentan en las teorías de aprendizaje y las prácticas de enseñanza. El proceso de infusión de tecnologías computadorizadas debe considerar y armonizar los estilos de enseñanza de los/las educadores/as y los estilos de aprendizaje de los/las estudiantes para que el proceso sea efectivo.
  • 4. Los desafíos tecnológicos que plantea el siglo XXI, nos indican que las prácticas educativas tradicionales ya no son garantía suficiente para los educandos de hoy. Desde hace tiempo, se ha hecho imperativo que los docentes y los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para desenvolverse en la creciente Sociedad de la Información. Estamos entonces ante una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal e informa de "todo" y a "todos". El docente de hoy debe estar dispuesto al cambio, además tener una formación continua, para saber aplicar las herramientas que ofrecen las tics y lograr cambiar de paradigma; las instituciones educativas deben desarrollarse bajo un esquema de alfabetización digital con infraestructuras físicas y tecnológicas bien definidas, y deben crear y aplicar nuevas metodologías y nuevos espacios de formación para una nueva generación de alumnos. El uso de las nuevas tecnologías en el aula implica la aplicación de nuevas estrategias de enseñanza utilizando las TICs.