TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA
SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD PARA
MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE LA PAZ
Presentacion pre defensa
Presentacion pre defensa
ANTECEDENTES
[Tarquino, 1997] Sistema de Asistencia Turística Inventarios y Estadística. Tarquino
Peralta Celia.
[Espejo, 2006] Promoción Turística e Histórica a través de un sitio Web. Este trabajo se
orienta al problema existente en la provincia Ingavi del departamento de La Paz
[Ticona, 2010] Sistema Geográfico Turístico Agencia Servimaster Tours Distrito Nazareno
De El Alto Nor-Este,
PROBLEMA
¿De qué manera se podrá difundir la
información de los monumentos históricos
con una estrategia publicitaria e innovadora
de acuerdo a nuevas tecnologías?
Objetivo
Aplicar teoría de realidad aumentada en
tecnología Smartphone como una estrategia
dinámica de difusión, promoción y publicidad de
monumentos históricos de la ciudad de La Paz
Hipótesis
La publicidad basada en Realidad Aumentada a
partir de aplicaciones para Smartphone define
estrategias dinámicas en la publicación y difusión
de monumentos históricos de la ciudad de La Paz
Elementos de la realidad aumentada
actualmente propone los User Interaction Diagrams (UIDs).
 Especificación de escenarios.
 Especificación de los casos de uso.
 Especificación de los diagramas de interacción de usuarios (UIDs).
Los roles se encuentran representados en la figura 3.1.
ACTIVIDADES PRODUCTOS MECANISMOS
INTERES DEL
DISEÑO
Especificación
de requisitos Casos de uso. Casos de uso.
Modelo grafico que
representa el intercambio
de información entre el
usuario y el sistema.
Modelo
Conceptual
Clases, subclases,
relaciones, perspectivas
de atributos.
Clasificación, composición,
agregación, generalización
y especialización.
Modelo semántico de la
aplicación.
Diseño
Navegacional
Enlaces, estructura de
acceso, contexto de
navegación,
transformaciones
navegacionales.
Clasificación, composición,
agregación, generalización
y especialización.
Considere el perfil del
usuario.
Establecer los
recorridos que el
usuario puede seguir
por la aplicación.
Diseño de
Interfaz
Abstracta
Objetos de interfaz
abstracta, respuesta a
eventos externos,
transformaciones de
interfaz.
Navegación y los objetos
visibles.
Modelado de los objetos
perceptibles
por el usuario y de
cómo les afecta a la
aplicación los eventos
externos.
Implementación Aplicación ejecutable.
Estos proporcionados por el
ambiente y los ofrecidos por
el lenguaje.
Obtener la aplicación
ejecutable.
Se detalla la especificación del escenario iniciar sesión tanto para el administrador como
para el usuario.
Escenario C1 Iniciar sesión. Actor Administrador,
Usuario.
Contexto El administrador debe autentificarse para poder
realizar tareas asignadas.
Objetivo Ingresar al sistema.
Acciones Requiere ingresar a la parte privada del
sistema.
Ingresa su nombre de usuario y contraseña.
Se despliega menú de tareas que puede
realizar, según el rol que le corresponde.
Tabla 3. 3: Escenario iniciar sesión. Fuente: [Elaboración propia]
Se detalla la especificación del escenario administrar usuario para el administrador.
Escenario C2 Administrar
usuario.
Actor Administrado
r.
Contexto Los usuarios son registrados en el sistema por lo
que se necesita otorgarles privilegios.
Objetivo Administrar a los usuarios.
Acciones Requiere ingresar a la parte privada del sistema.
Ingresa su nombre de usuario y contraseña.
Se despliega lista de los usuarios existentes
juntamente con las opciones de añadir, modificar
y eliminar.
Tabla 3. 4: Escenario iniciar sesión. Fuente: [Elaboración propia]
Se detalla la especificación del escenario administrar monumentos para el administrador.
Escenario C3 Administrar
monumento.
Actor Administrado
r.
Contexto Los monumentos son registrados en el sistema.
Objetivo Administrar a los monumentos.
Acciones Requiere ingresar a la parte privada del sistema.
Ingresa su nombre de usuario y contraseña.
Se despliega lista de los monumentos existentes
juntamente con las opciones de añadir, modificar
y eliminar.
Tabla 3. 5: Escenario administrar monumentos.
Especificación de diagramas de Interacción de Usuarios
Casos de uso para el administrador
Casos de uso para el usuario
Diseño conceptual
Dedicada al héroe boliviano
de la Guerra del Pacífico en la
que nuestro país perdió su
acceso al océano pacífico. La
Plaza Abaroa de la ciudad de
La Paz se encuentra ubicada
en el barrio de Sopocachi, por
su ubicación es centro de
varias concentraciones
populares y actos cívicos

Más contenido relacionado

PPT
00 tercera clase un sig que trabaja con datos espaciales
PPT
Trabajo fin de grado
PDF
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
PPT
Sistemas De InformacióN
PPSX
Ra milton nadal
PPTX
Turismo sobre ruedas
PDF
Manual ip cuba
00 tercera clase un sig que trabaja con datos espaciales
Trabajo fin de grado
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
Sistemas De InformacióN
Ra milton nadal
Turismo sobre ruedas
Manual ip cuba

Similar a Presentacion pre defensa (13)

PPSX
Realidad Aumentada -Innovación
PPTX
Diseño de salidas de sistema.unidad 2. mayorga ruiz santos_vallejo_zarate. g1
DOCX
Manual
DOC
Aprendizaje 3 modelos y medidas de la calidad
PPTX
Blog Proyecto Sirhot
PPTX
Blog proyecto sirhot
PPTX
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
DOCX
Actividad scratch tonantzi citlali osorio sánchez
PDF
Computacion 3 cb09302 2013
PDF
Estudio y Mejorías www.uoct.cl
PDF
Computacion 3 cb09302 2013
PPT
Turismo In. Fundetec. Victor Luís Sánchez
PDF
Luis fabio xammar manual statgraphics plus 5.1 ejemplos en castellano
Realidad Aumentada -Innovación
Diseño de salidas de sistema.unidad 2. mayorga ruiz santos_vallejo_zarate. g1
Manual
Aprendizaje 3 modelos y medidas de la calidad
Blog Proyecto Sirhot
Blog proyecto sirhot
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Actividad scratch tonantzi citlali osorio sánchez
Computacion 3 cb09302 2013
Estudio y Mejorías www.uoct.cl
Computacion 3 cb09302 2013
Turismo In. Fundetec. Victor Luís Sánchez
Luis fabio xammar manual statgraphics plus 5.1 ejemplos en castellano
Publicidad

Presentacion pre defensa

  • 1. TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD PARA MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE LA PAZ
  • 4. ANTECEDENTES [Tarquino, 1997] Sistema de Asistencia Turística Inventarios y Estadística. Tarquino Peralta Celia. [Espejo, 2006] Promoción Turística e Histórica a través de un sitio Web. Este trabajo se orienta al problema existente en la provincia Ingavi del departamento de La Paz [Ticona, 2010] Sistema Geográfico Turístico Agencia Servimaster Tours Distrito Nazareno De El Alto Nor-Este, PROBLEMA ¿De qué manera se podrá difundir la información de los monumentos históricos con una estrategia publicitaria e innovadora de acuerdo a nuevas tecnologías? Objetivo Aplicar teoría de realidad aumentada en tecnología Smartphone como una estrategia dinámica de difusión, promoción y publicidad de monumentos históricos de la ciudad de La Paz
  • 5. Hipótesis La publicidad basada en Realidad Aumentada a partir de aplicaciones para Smartphone define estrategias dinámicas en la publicación y difusión de monumentos históricos de la ciudad de La Paz Elementos de la realidad aumentada
  • 6. actualmente propone los User Interaction Diagrams (UIDs).  Especificación de escenarios.  Especificación de los casos de uso.  Especificación de los diagramas de interacción de usuarios (UIDs). Los roles se encuentran representados en la figura 3.1. ACTIVIDADES PRODUCTOS MECANISMOS INTERES DEL DISEÑO Especificación de requisitos Casos de uso. Casos de uso. Modelo grafico que representa el intercambio de información entre el usuario y el sistema. Modelo Conceptual Clases, subclases, relaciones, perspectivas de atributos. Clasificación, composición, agregación, generalización y especialización. Modelo semántico de la aplicación. Diseño Navegacional Enlaces, estructura de acceso, contexto de navegación, transformaciones navegacionales. Clasificación, composición, agregación, generalización y especialización. Considere el perfil del usuario. Establecer los recorridos que el usuario puede seguir por la aplicación. Diseño de Interfaz Abstracta Objetos de interfaz abstracta, respuesta a eventos externos, transformaciones de interfaz. Navegación y los objetos visibles. Modelado de los objetos perceptibles por el usuario y de cómo les afecta a la aplicación los eventos externos. Implementación Aplicación ejecutable. Estos proporcionados por el ambiente y los ofrecidos por el lenguaje. Obtener la aplicación ejecutable.
  • 7. Se detalla la especificación del escenario iniciar sesión tanto para el administrador como para el usuario. Escenario C1 Iniciar sesión. Actor Administrador, Usuario. Contexto El administrador debe autentificarse para poder realizar tareas asignadas. Objetivo Ingresar al sistema. Acciones Requiere ingresar a la parte privada del sistema. Ingresa su nombre de usuario y contraseña. Se despliega menú de tareas que puede realizar, según el rol que le corresponde. Tabla 3. 3: Escenario iniciar sesión. Fuente: [Elaboración propia] Se detalla la especificación del escenario administrar usuario para el administrador. Escenario C2 Administrar usuario. Actor Administrado r. Contexto Los usuarios son registrados en el sistema por lo que se necesita otorgarles privilegios. Objetivo Administrar a los usuarios. Acciones Requiere ingresar a la parte privada del sistema. Ingresa su nombre de usuario y contraseña. Se despliega lista de los usuarios existentes juntamente con las opciones de añadir, modificar y eliminar. Tabla 3. 4: Escenario iniciar sesión. Fuente: [Elaboración propia] Se detalla la especificación del escenario administrar monumentos para el administrador. Escenario C3 Administrar monumento. Actor Administrado r. Contexto Los monumentos son registrados en el sistema. Objetivo Administrar a los monumentos. Acciones Requiere ingresar a la parte privada del sistema. Ingresa su nombre de usuario y contraseña. Se despliega lista de los monumentos existentes juntamente con las opciones de añadir, modificar y eliminar. Tabla 3. 5: Escenario administrar monumentos.
  • 8. Especificación de diagramas de Interacción de Usuarios
  • 9. Casos de uso para el administrador
  • 10. Casos de uso para el usuario Diseño conceptual
  • 11. Dedicada al héroe boliviano de la Guerra del Pacífico en la que nuestro país perdió su acceso al océano pacífico. La Plaza Abaroa de la ciudad de La Paz se encuentra ubicada en el barrio de Sopocachi, por su ubicación es centro de varias concentraciones populares y actos cívicos