SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO
ESPECIFICO DE CREACIÓN
JURIDICA EN EL DERECHO
MEXICANO: FUENTES DEL
DERECHO
Fuente: En la disposición jurídica, es buscar el
sitio en que ha salido de las profundidades
de la vida social a la superficie “el derecho”.
Claude Du Pasquier
Fuentes del Derecho:
 Histórica: Aplicase a los documentos que encierran el texto de una
ley o conjunto de leyes.
 Formal: Entendemos los procesos de creación de las normas
jurídicas como lo es:
La Constitución: proceso por el cual uno o varios órganos del
Estado formulan y promulgan determinadas reglas jurídicas de
observancia general a las que se da el nombre específico de leyes.
Ley: resultado de la actividad legislativa y estas se crean por medio
de un proceso legislativo que se encuentra en el art 71 y 72 de la
ley fundamental, en los artículos 3 y 4 del código civil de D.F.
La costumbre: Uso implantado en una colectividad y considerado por
esta como jurídicamente obligatorio, reconocido por la Constitución.
“Derecho Consuetudinario”
Características:
Está integrado por un conjunto de reglas sociales derivadas de un uso más
o menos largo que se transforman en derecho positivo cuando los individuos
que las practican les reconocen obligatoriedad, cual si se tratase de una ley.
¿En que momento deja una costumbre de ser mero hábito, para convertirse
en regla de Derecho?
Cuando la norma fundamental le reconoce carácter obligatorio y autoriza su
aplicación a la solución de casos concretos.
Formas:
 Delegado: En aquellos casos en que la ley remite la costumbre para la solución
de determinadas controversias.
 Delegante: Autoriza a determinada instancia para crear derecho escrito.
 Derogatoria: Cuando se desenvuelve en sentidos opuestos al de los
textos legales.
En nuestro derecho la costumbre desempeña un papel muy
secundario, solo es jurídicamente obligatoria cuando la ley le otorga tal.
Carácter.
La jurisprudencia: Proviene de los tribunales y puede ser de dos clases: pro
reiteración y por contradicción. Ver.:
http://www.sitios.scjn.gob.mx/instituto/sites/default/files/documentos/apuntes-
de-jurisprudencia.pdf
La Doctrina: Es la actividad que realizan los juristas cuando describen el
derecho, actividad que se denomina Ciencia del Derecho, su
obligatoriedad varía de acuerdo con el sistema jurídico de que se
trate, en nuestro caso que es un sistema escrito o de derecho
codificado, donde la ley es la fuente de creación normativa más
importante y la jurisprudencia suele ser
Fuentes Reales del Derecho:
Son los factores y elementos que determinan el
contenido de las normas como por ejemplo las
necesidades económicas, culturales de las
personas a quienes la ley está destinada y
sobre todo la idea del derecho y las exigencias
de la justicia, la seguridad y el bien común.
 La fuente real por excelencia es la
“Política”, entendida como la acción de la Polis, que
en el Estado Moderno es el Pueblo.

Más contenido relacionado

PPT
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
 
PPTX
Fuentes formales del Derecho
PDF
Fuentes del derecho.
PDF
4 las fuentes formales del derecho colombiano
DOCX
Fuentes del derecho....
PDF
Fuentes del derecho
PPTX
FUENTES FORMALES DEL DERECHO
PPT
Fuentes derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
 
Fuentes formales del Derecho
Fuentes del derecho.
4 las fuentes formales del derecho colombiano
Fuentes del derecho....
Fuentes del derecho
FUENTES FORMALES DEL DERECHO
Fuentes derecho

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fuentes Del derecho Victor Larrondo
PPTX
Fuentes del derecho
PPTX
Fuentes del derecho
PPTX
Fuentes del Derecho
PDF
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
PPT
Fuentes del derecho
DOC
Fuentes Formales del Derecho en la Legislación Salvadoreña
PPTX
Fuentes formales de derecho
PPTX
Fuentes del derecho
PPTX
Mapa mental fuentes del derecho
PPT
Fuentes del derecho
PPTX
Presentación1 fuentes del derecho
PPTX
Fuentes de derecho
PPT
Unidad I Fuentes del Derecho
PPTX
Fuentes del derecho tics
PPT
Fuentes del derecho en general
PDF
Fuentes del derecho
PDF
PPTX
Presentacion derecho tema 4
Fuentes Del derecho Victor Larrondo
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Fuentes del Derecho
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Fuentes Formales del Derecho en la Legislación Salvadoreña
Fuentes formales de derecho
Fuentes del derecho
Mapa mental fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Presentación1 fuentes del derecho
Fuentes de derecho
Unidad I Fuentes del Derecho
Fuentes del derecho tics
Fuentes del derecho en general
Fuentes del derecho
Presentacion derecho tema 4
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Fuentes reales e ideales
DOCX
Fuentes del derecho
PDF
Diccionario jurídico de interpretación y argumentación. Autor: Carlos Alberto...
DOCX
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PDF
Derecho romano
PPT
Fuentes del Derecho Internacional Privado
PDF
05 - Las fuentes del Derecho
PPTX
Fuentes del derecho privado
PDF
Interpretacion Constitucional
PPT
Derecho Constitucional
PPTX
La fuente del derecho en diaposiivas
PPTX
Derecho Constitucional
PPTX
Fuentes formales del derecho
PPT
Fuentes del derecho
PPTX
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
DOCX
Normas y su clasificacion
PPT
Doctrina Jurisprudencia Costumbre Y Jurisdiccion
Fuentes reales e ideales
Fuentes del derecho
Diccionario jurídico de interpretación y argumentación. Autor: Carlos Alberto...
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Derecho romano
Fuentes del Derecho Internacional Privado
05 - Las fuentes del Derecho
Fuentes del derecho privado
Interpretacion Constitucional
Derecho Constitucional
La fuente del derecho en diaposiivas
Derecho Constitucional
Fuentes formales del derecho
Fuentes del derecho
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Normas y su clasificacion
Doctrina Jurisprudencia Costumbre Y Jurisdiccion
Publicidad

Similar a Fuentes del Derecho (20)

PPT
Derecho procesal civil
DOCX
Fuentes del derecho tributario.
DOCX
1 fuentes del derecho tributario
DOCX
1 fuentes del derecho tributario
DOCX
Ensayo fuentes del derecho tributario
DOCX
Fuentes del derecho tributario 2015
PPT
Derecho procesal civil_IAFJSR
PPT
Fuentes_del_Derecho_constitucional.ppt
DOCX
Castañeda_Jazmín_Ensayo.docx
DOCX
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
DOC
Fuentes tributarias x
DOC
Fuentes tributarias
DOC
Fuentes tributarias
DOCX
8. trabajo 4
PDF
fuentes_del_derecho.pdf
DOC
principios del derecho
DOCX
Fuentes del Derecho Tributario
DOC
Fuentes tributarias
DOC
Fuentes del derecho tributario
DOCX
Cuestionario examen semestral de derecho civil
Derecho procesal civil
Fuentes del derecho tributario.
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario 2015
Derecho procesal civil_IAFJSR
Fuentes_del_Derecho_constitucional.ppt
Castañeda_Jazmín_Ensayo.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Fuentes tributarias x
Fuentes tributarias
Fuentes tributarias
8. trabajo 4
fuentes_del_derecho.pdf
principios del derecho
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes tributarias
Fuentes del derecho tributario
Cuestionario examen semestral de derecho civil

Más de Antonio Díaz Piña (20)

PPTX
Presentación 11 2 3
PPTX
Sistema de lógica simbólica
PPTX
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
PDF
Diplomado en línea (propuesta)
PDF
PTJDDUAMA2017
PPTX
PPTX
Estudiar y aprender
PPTX
Jusrealismo
PPTX
Ius naturalismo
PPTX
Jusmarxismo
PPTX
Ius positivismo
PPTX
Enfoque sistemico del derecho
Presentación 11 2 3
Sistema de lógica simbólica
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
Diplomado en línea (propuesta)
PTJDDUAMA2017
Estudiar y aprender
Jusrealismo
Ius naturalismo
Jusmarxismo
Ius positivismo
Enfoque sistemico del derecho

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Fuentes del Derecho

  • 1. PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE CREACIÓN JURIDICA EN EL DERECHO MEXICANO: FUENTES DEL DERECHO Fuente: En la disposición jurídica, es buscar el sitio en que ha salido de las profundidades de la vida social a la superficie “el derecho”. Claude Du Pasquier
  • 2. Fuentes del Derecho:  Histórica: Aplicase a los documentos que encierran el texto de una ley o conjunto de leyes.  Formal: Entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas como lo es: La Constitución: proceso por el cual uno o varios órganos del Estado formulan y promulgan determinadas reglas jurídicas de observancia general a las que se da el nombre específico de leyes. Ley: resultado de la actividad legislativa y estas se crean por medio de un proceso legislativo que se encuentra en el art 71 y 72 de la ley fundamental, en los artículos 3 y 4 del código civil de D.F. La costumbre: Uso implantado en una colectividad y considerado por esta como jurídicamente obligatorio, reconocido por la Constitución.
  • 3. “Derecho Consuetudinario” Características: Está integrado por un conjunto de reglas sociales derivadas de un uso más o menos largo que se transforman en derecho positivo cuando los individuos que las practican les reconocen obligatoriedad, cual si se tratase de una ley. ¿En que momento deja una costumbre de ser mero hábito, para convertirse en regla de Derecho? Cuando la norma fundamental le reconoce carácter obligatorio y autoriza su aplicación a la solución de casos concretos. Formas:  Delegado: En aquellos casos en que la ley remite la costumbre para la solución de determinadas controversias.  Delegante: Autoriza a determinada instancia para crear derecho escrito.
  • 4.  Derogatoria: Cuando se desenvuelve en sentidos opuestos al de los textos legales. En nuestro derecho la costumbre desempeña un papel muy secundario, solo es jurídicamente obligatoria cuando la ley le otorga tal. Carácter. La jurisprudencia: Proviene de los tribunales y puede ser de dos clases: pro reiteración y por contradicción. Ver.: http://www.sitios.scjn.gob.mx/instituto/sites/default/files/documentos/apuntes- de-jurisprudencia.pdf La Doctrina: Es la actividad que realizan los juristas cuando describen el derecho, actividad que se denomina Ciencia del Derecho, su obligatoriedad varía de acuerdo con el sistema jurídico de que se trate, en nuestro caso que es un sistema escrito o de derecho codificado, donde la ley es la fuente de creación normativa más importante y la jurisprudencia suele ser
  • 5. Fuentes Reales del Derecho: Son los factores y elementos que determinan el contenido de las normas como por ejemplo las necesidades económicas, culturales de las personas a quienes la ley está destinada y sobre todo la idea del derecho y las exigencias de la justicia, la seguridad y el bien común.  La fuente real por excelencia es la “Política”, entendida como la acción de la Polis, que en el Estado Moderno es el Pueblo.