2. Nombre, origen y tipo de lenguaje
Nombre: JavaScript
Origen: Fue desarrollado por la empresa Netscape para agregar dinamismo a las
páginas web.
Tipo de lenguaje: De programación y scripting (se ejecuta directamente sin
compilar).
Se utiliza principalmente en el desarrollo web, tanto en el cliente (navegador)
como en el servidor (con Node.js)
3. Quién lo creó y en qué año?
Creador: Brendan Eich, un programador de Netscape.
Año: 1995
Lo creó en solo 10 días para que los navegadores pudieran interactuar con el usuario sin recargar la
página.
En un inicio se llamó Mocha, luego LiveScript, y finalmente JavaScript (por motivos de marketing,
aunque no es lo mismo que Java).
4. Su objetivo original era hacer las páginas web más
interactivas y dinámicas.
Permite responder a eventos del usuario (como clics o
teclas), manipular el contenido de la página, validar
formularios, y más.
Hoy en día también se usa para crear servidores, apps
móviles y videojuegos simples
Objetivo principal
5. Lenguaje interpretado: no necesita ser compilado.
Multiplataforma: funciona en cualquier sistema operativo.
Basado en objetos: usa objetos para representar datos.
Permite programación asincrónica (con async y await).
Compatible con HTML y CSS, el trío del desarrollo web.
Muy usado en el frontend y backend con Node.js.
Características principales
+
-
x
=
6. Sintaxis parecida a Java y C, usa llaves {} y punto
y coma ;.
Admite varios paradigmas:
Imperativo: se da una serie de instrucciones
paso a paso.
Orientado a objetos: usa clases y objetos.
Funcional: trata funciones como valores.
Sintaxis y paradigmas
7. Tipado y estructura
Tipado débil: puedes cambiar el tipo de dato sin errores.
let x = 5;
x = "Hola"; // No da error
Tipado dinámico: el tipo se decide mientras el programa se ejecuta.
Lenguaje estructurado y orientado a objetos, aunque más relajado
que lenguajes como Java.
8. Ventajas y desventajas
Ventajas:
Se ejecuta directamente en el navegador.
Fácil de aprender para principiantes.
Lenguaje muy popular y con mucha documentación.
Compatible con todos los navegadores modernos.
Desventajas:
Código visible al usuario (poca seguridad).
Problemas de compatibilidad en navegadores antiguos.
No tan rápido como otros lenguajes compilados.
9. Aplicaciones comunes y usos
Interactividad en páginas web: botones, sliders, menús
desplegables.
Juegos simples en navegadores.
Aplicaciones web modernas como Gmail o redes sociales.
Back-end con Node.js (servidores, APIs).
Aplicaciones móviles con frameworks como React Native.
10. Tipos de programas que se pueden
desarrollar
Páginas web interactivas
Aplicaciones de una sola página (SPA)
Aplicaciones móviles híbridas
Bots de chat
Juegos en 2D simples
Herramientas de escritorio (con Electron)
Aplicaciones del lado del servidor (backend)
11. Ejemplo básico de código
let nombre = "Ana";
function saludar() {
console.log("Hola, " + nombre + "!");
}
saludar();
Este código define una variable y una función que saluda a "Ana".
12. Explicación del código
et nombre = "Ana"; →Se crea una variable
llamada nombre y se le da el valor "Ana".
function saludar() →Se define una función
que muestra un saludo.
console.log(...) →Muestra el saludo en la
consola del navegador.
saludar(); →Llama a la función y se ejecuta.