Web 2.0.Pacientes, profesionales e instituciones 
compartiendo conocimientos 
en la prevención y control del riesgo vascular
hola 
a todos
Gracias al comité por 
invitarnos
dos frikis y un destino
Presentación sahta
Presentación sahta
PERSONAL ASISTENCIAL
vamos al
Los pacientes 
en internet 
(con HTA) 
¿están los pacientes en internet?
El paciente qué busca 
Respuestas a sus problemas 
Información y recursos 
Contacto con profesionales 
Contacto con otros pacientes 
Compartir experiencias e 
inquietudes
El 62%población 
se considera internauta. 
El 48% 
de los internautas utiliza 
internet como fuente de 
información 
para temas de 
salud. 
Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI). Los Ciudadanos ante la e-Sanidad. Ed 2012. 
http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/informe_ciudadanos_esanidad.pdf 
LA SOCIEDAD EN RED. Informe Anual 2012. Edición 2013. 
http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/informe_anual_la_sociedad_en_red_2012_ed icion_2013_1.pdf
Obstáculos en el uso de Internet como 
fuente de información de salud 
- Falta de confianza y 
fiabilidad (54,4%) 
- Riesgo de 
interpretación 
de dicha 
información 
(28,7%)
”Internet tiene un enorme impacto para el 
ámbito médico. Se ha pasado de una medicina 
reactiva con un paciente pasivo a un paciente 
informado y activo…” 
Nota de prensa El Economista Abril 2013. 
http://www.eleconomista.es/CanalPDA/2013/43233/los-mdicos-recetarn-apps-en-un- 
futuro-prximo-afirma-el-mdico-de-la-serna-en-the-app-date-health/
¿Qué información sobre salud 
consultan los ciudadanos 
en Internet? 40%Enfermedades 
16,8%Nutrición, alimentación y estilos de vida saludables 
16%Medicamentos 
3,8%Prevención de enfermedades y 
promoción de la salud 
3,7% Medicinas alternativas 
3% Centros, instituciones 
y servicios de Salud
¿Qué Redes Sociales consultan? 
35,1% Facebook 
30,8% YouTube 
13,3% Twitter
Presentación sahta
Recursos formativos e informativos 
para pacientes y profesionales
Canal de 
Videos
Botiquín de apps 
Aplicaciones móviles 
Recuerdamed 
Guia Salud 
Cita Médico 
Andalucia 
Salud 
Responde
Cuadro Diario de Medicación 
digital-autocumplimentable-actualizable-imprimible
no se vayan 
todavía aún hay 
más!
Presentación sahta
Necesita la enfermera in-formación?
Presentación sahta
la mejor fuente suele ser 
ENTRE 
PARES 
López Espuela, Fidel; Jiménez Gracia, María Antonia. La gestión del conocimiento en las organizaciones sanitarias. Evidentia. 2009 jul-sep; 6(27). Disponible en: 
<http://www.index-f.com/evidentia/n27/ev6997.php> Consultado el 21 de Noviembre de 2012
¿qué sabe el profesional de la HTA?
¿cómo responder a un paciente hipertenso? 
…somos su referencia y confían en nosotros
No siempre tenemos 
las respuestas
…
Presentación sahta
le 
preguntas 
al resto
Puede que sea un 
#AMIME 
FOTO ENFERMERA ANIME
a lo peor un #MOPONGO
Al final alguien 
dirá que 
le preguntes al 
“Especialista”
opción 2 
miras en el registro…
¿lo hay?
entonces esto ni hablamos, 
no?
opción 3 
buscas en Internet
la información no tiene porqué ser fiable
necesitas 
invertir mucho 
tiempo si no 
tienes 
experiencia
…no es fácil 
encontrar 
respuestas
HAY QUE CAMBIAR LA DINÁMICA
y un día 
empezamos 
a pensar en 
ello...
si Mahoma 
no va a la 
montaña… 
¿entonces?
¿dónde está la montaña? 
¿dónde podemos encontrar a más 
expertos por metro cuadrado?
Presentación sahta
utilizar el potencial 
que ofrecen las RRSS 
para compartir 
conocimiento 
Comunidades de Práctica: Otra forma de aprender. Salud con Cosas [Blog]. Disponible en 
<http://saludconcosas.blogspot.com/2011/09/comunidades-de-practicaotra-forma-de.html> Publicado el 9 de septiembre de 2011. Consultado 
el 21 de noviembre 2012
Presentación sahta
Presentación sahta
Presentación sahta
decidimos crear un grupo en Facebook® 
comunidad de práctica 
repositorio documental
Presentación sahta
2 de Mayo de 2011 creamos un grupo “abierto” 
HITOS: 
Curas y Heridas. Consultas y Opiniones 
Se publica descripción del Grupo y un Disclamer 
Se cuelgan diferentes documentos y GPC 
Se enlazan las principales webs sobre la temática
5 de Mayo de 2011 se comparte primer caso 
Se realizan invitaciones a circulo de profesionales del 
centro 
Se realiza difusión viral del sitio en blogs, Twitter® y 
Facebook® 
HITOS:
RESULTADOS: 
más de 7500 miembros de 
Europa/América Latina 
más de 150 casos/consultas 
que han generado miles de comentarios 
Uno de los últimos casos ha generado por sí solo 
más de 300 comentarios
RESULTADOS: 
cientos de noticias de interés 
se han enlazado multitud de blogs sobre la temática 
se han enlazado y compartido más de 50 documentos y 
presentaciones 
cuenta con el respaldo de una sociedad científica
¿Qué dice el 
Dr. 
sobre riesgo vascular?
Presentación sahta
Presentación sahta
Presentación sahta
1 
La potencia de las RRSS puede ser 
aprovechada para generar grupos estimulen 
la cooperación y fomenten la 
inteligencia colectiva
2 
Su facilidad de creación, la gratuidad, 
la asincronía y la usabilidad 
son sus principales ventajas
3 
La principal dificultad es 
la imposibilidad de monitorizar su 
rendimiento de forma objetiva y continuada
aprovechemos 
las herramientas 
Carrión Jiménez, A; Núñez Ortiz, C. Uso de Redes Sociales para el 
Intercambio de Conocimiento entre Profesionales Sanitarios. ENE. 
Revista de Enfermería. 5(3):66-68 http://enfermeros.org
y dar visibilidad 
al producto 
enfermero
pero sin perder el norte
Estamos 
preparados 
para el 
2.0?
es todo una 
cuestión de 
actitud
el que quiere… 
encuentra la herramienta
no 
olvidemos que 
lo importante 
son las personas
Presentación sahta
Presentación creada por 
La Comisión Gestora ™ 
Las imágenes han sido obtenidas de diferentes páginas web. 
Dada la gran diversidad de webs que existen es difícil saber la 
autoría de las mismas 
No obstante, si los autores desean su reconocimiento o 
eliminación, no tienen más que indicarlo. 
Reconocimiento- No Comercial. Compartir Igual 
(by-nc-sa) 
Documento licenciado bajo

Más contenido relacionado

PDF
Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...
PDF
Marca personal vs identidad corporativa. ¿Sabe tu organización que tú eres su...
PDF
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
PDF
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
PDF
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
PDF
Macarena
PDF
Redes sociales para profesionales de la salud
PPTX
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...
Marca personal vs identidad corporativa. ¿Sabe tu organización que tú eres su...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Macarena
Redes sociales para profesionales de la salud
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia

La actualidad más candente (18)

PDF
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
PPT
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
PPTX
Los e pacientes de conocimiento
PPTX
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
PPTX
Información sanitaria
PDF
Web 2.0 en sanidad
PPTX
E pacientes
PDF
Capitulo 1.4: Los ePacientes como generadores de conocimiento
PPTX
Pediatria 2.0
PPTX
Intervenciones de salud en la era digital
DOCX
DONA SANGRE, DONA VIDA.
PDF
Cambiando de escenario: salud 2.0
PDF
Capitulo 2.2: Comunidades Virtuales para pacientes
PDF
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
PPTX
salud e internet
PDF
Redes sociales y cuidados paliativos
PPT
Uso de la web 2.0 por los residentes de Anestesiología españoles
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Los e pacientes de conocimiento
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Información sanitaria
Web 2.0 en sanidad
E pacientes
Capitulo 1.4: Los ePacientes como generadores de conocimiento
Pediatria 2.0
Intervenciones de salud en la era digital
DONA SANGRE, DONA VIDA.
Cambiando de escenario: salud 2.0
Capitulo 2.2: Comunidades Virtuales para pacientes
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
salud e internet
Redes sociales y cuidados paliativos
Uso de la web 2.0 por los residentes de Anestesiología españoles
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Web 2.0 en la promoción de la salud
PPTX
Enfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVH
PPTX
Usos de los wearables en enfermería
PPTX
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
PPTX
Presentación comunicacion 54
PPTX
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
PDF
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
PPT
2010 08 Blogs
PPTX
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
PPTX
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
PDF
Documento ace v5
PDF
Wikisanidad en SGSMad
PPTX
Uso de las TIC entre enfermeras escolares
Web 2.0 en la promoción de la salud
Enfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVH
Usos de los wearables en enfermería
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Presentación comunicacion 54
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
2010 08 Blogs
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
Documento ace v5
Wikisanidad en SGSMad
Uso de las TIC entre enfermeras escolares
Publicidad

Similar a Presentación sahta (20)

PPTX
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
PDF
Enfermería Neurológica y Salud Digital: Y en medio de todo esto, ¿dónde situa...
PPTX
Aprendiendo medicina en las redes sociales
PPTX
Aprendiendo medicina en las redes sociales
PDF
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
PDF
Informe europea
PPT
E-paciente y farmacia.
PPTX
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
PDF
Azucena Santillán García
PDF
Beneficios de la web 2.0 en salud
PDF
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
PDF
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
PDF
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
PDF
Salud y web 2.0 gigantes que no son más que molinos
PPTX
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
PPTX
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #35CongresoAE...
PDF
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
KEY
E-Paciente y Farmacia.
PPTX
Enfermería y redes sociales
PDF
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Enfermería Neurológica y Salud Digital: Y en medio de todo esto, ¿dónde situa...
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Informe europea
E-paciente y farmacia.
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Azucena Santillán García
Beneficios de la web 2.0 en salud
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Salud y web 2.0 gigantes que no son más que molinos
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #35CongresoAE...
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
E-Paciente y Farmacia.
Enfermería y redes sociales
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes

Más de Carlos Núñez Ortiz (12)

PDF
Metodología de Certificación ACSA Violencia de Género
PPTX
Cómo es mi unidad de calidad v2.0.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN JB CALIDAD Y SEGURIDAD.pptx
PDF
32ANDE-16-9.pdf
PDF
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PDF
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
PDF
Presentacion xii reunion semi gt ppea
PPTX
Sin cofia y a lo loco
PPT
Thinkin' outside the box #SEMAP12
PDF
Enfermeria ni ni-
PPT
Suplemento nutricional paciente diabético
PPTX
Uso de Cuestionario Online para detectar necesidades formativas
Metodología de Certificación ACSA Violencia de Género
Cómo es mi unidad de calidad v2.0.pptx
PRESENTACIÓN JB CALIDAD Y SEGURIDAD.pptx
32ANDE-16-9.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
Presentacion xii reunion semi gt ppea
Sin cofia y a lo loco
Thinkin' outside the box #SEMAP12
Enfermeria ni ni-
Suplemento nutricional paciente diabético
Uso de Cuestionario Online para detectar necesidades formativas

Último (20)

PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
PPTX
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
La intervención social y psicosocial.pptx
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
transformacion de la proteccion civil.pptx
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx

Presentación sahta

  • 1. Web 2.0.Pacientes, profesionales e instituciones compartiendo conocimientos en la prevención y control del riesgo vascular
  • 3. Gracias al comité por invitarnos
  • 4. dos frikis y un destino
  • 9. Los pacientes en internet (con HTA) ¿están los pacientes en internet?
  • 10. El paciente qué busca Respuestas a sus problemas Información y recursos Contacto con profesionales Contacto con otros pacientes Compartir experiencias e inquietudes
  • 11. El 62%población se considera internauta. El 48% de los internautas utiliza internet como fuente de información para temas de salud. Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI). Los Ciudadanos ante la e-Sanidad. Ed 2012. http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/informe_ciudadanos_esanidad.pdf LA SOCIEDAD EN RED. Informe Anual 2012. Edición 2013. http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/informe_anual_la_sociedad_en_red_2012_ed icion_2013_1.pdf
  • 12. Obstáculos en el uso de Internet como fuente de información de salud - Falta de confianza y fiabilidad (54,4%) - Riesgo de interpretación de dicha información (28,7%)
  • 13. ”Internet tiene un enorme impacto para el ámbito médico. Se ha pasado de una medicina reactiva con un paciente pasivo a un paciente informado y activo…” Nota de prensa El Economista Abril 2013. http://www.eleconomista.es/CanalPDA/2013/43233/los-mdicos-recetarn-apps-en-un- futuro-prximo-afirma-el-mdico-de-la-serna-en-the-app-date-health/
  • 14. ¿Qué información sobre salud consultan los ciudadanos en Internet? 40%Enfermedades 16,8%Nutrición, alimentación y estilos de vida saludables 16%Medicamentos 3,8%Prevención de enfermedades y promoción de la salud 3,7% Medicinas alternativas 3% Centros, instituciones y servicios de Salud
  • 15. ¿Qué Redes Sociales consultan? 35,1% Facebook 30,8% YouTube 13,3% Twitter
  • 17. Recursos formativos e informativos para pacientes y profesionales
  • 19. Botiquín de apps Aplicaciones móviles Recuerdamed Guia Salud Cita Médico Andalucia Salud Responde
  • 20. Cuadro Diario de Medicación digital-autocumplimentable-actualizable-imprimible
  • 21. no se vayan todavía aún hay más!
  • 23. Necesita la enfermera in-formación?
  • 25. la mejor fuente suele ser ENTRE PARES López Espuela, Fidel; Jiménez Gracia, María Antonia. La gestión del conocimiento en las organizaciones sanitarias. Evidentia. 2009 jul-sep; 6(27). Disponible en: <http://www.index-f.com/evidentia/n27/ev6997.php> Consultado el 21 de Noviembre de 2012
  • 26. ¿qué sabe el profesional de la HTA?
  • 27. ¿cómo responder a un paciente hipertenso? …somos su referencia y confían en nosotros
  • 28. No siempre tenemos las respuestas
  • 29.
  • 32. Puede que sea un #AMIME FOTO ENFERMERA ANIME
  • 33. a lo peor un #MOPONGO
  • 34. Al final alguien dirá que le preguntes al “Especialista”
  • 35. opción 2 miras en el registro…
  • 37. entonces esto ni hablamos, no?
  • 38. opción 3 buscas en Internet
  • 39. la información no tiene porqué ser fiable
  • 40. necesitas invertir mucho tiempo si no tienes experiencia
  • 41. …no es fácil encontrar respuestas
  • 42. HAY QUE CAMBIAR LA DINÁMICA
  • 43. y un día empezamos a pensar en ello...
  • 44. si Mahoma no va a la montaña… ¿entonces?
  • 45. ¿dónde está la montaña? ¿dónde podemos encontrar a más expertos por metro cuadrado?
  • 47. utilizar el potencial que ofrecen las RRSS para compartir conocimiento Comunidades de Práctica: Otra forma de aprender. Salud con Cosas [Blog]. Disponible en <http://saludconcosas.blogspot.com/2011/09/comunidades-de-practicaotra-forma-de.html> Publicado el 9 de septiembre de 2011. Consultado el 21 de noviembre 2012
  • 51. decidimos crear un grupo en Facebook® comunidad de práctica repositorio documental
  • 53. 2 de Mayo de 2011 creamos un grupo “abierto” HITOS: Curas y Heridas. Consultas y Opiniones Se publica descripción del Grupo y un Disclamer Se cuelgan diferentes documentos y GPC Se enlazan las principales webs sobre la temática
  • 54. 5 de Mayo de 2011 se comparte primer caso Se realizan invitaciones a circulo de profesionales del centro Se realiza difusión viral del sitio en blogs, Twitter® y Facebook® HITOS:
  • 55. RESULTADOS: más de 7500 miembros de Europa/América Latina más de 150 casos/consultas que han generado miles de comentarios Uno de los últimos casos ha generado por sí solo más de 300 comentarios
  • 56. RESULTADOS: cientos de noticias de interés se han enlazado multitud de blogs sobre la temática se han enlazado y compartido más de 50 documentos y presentaciones cuenta con el respaldo de una sociedad científica
  • 57. ¿Qué dice el Dr. sobre riesgo vascular?
  • 61. 1 La potencia de las RRSS puede ser aprovechada para generar grupos estimulen la cooperación y fomenten la inteligencia colectiva
  • 62. 2 Su facilidad de creación, la gratuidad, la asincronía y la usabilidad son sus principales ventajas
  • 63. 3 La principal dificultad es la imposibilidad de monitorizar su rendimiento de forma objetiva y continuada
  • 64. aprovechemos las herramientas Carrión Jiménez, A; Núñez Ortiz, C. Uso de Redes Sociales para el Intercambio de Conocimiento entre Profesionales Sanitarios. ENE. Revista de Enfermería. 5(3):66-68 http://enfermeros.org
  • 65. y dar visibilidad al producto enfermero
  • 66. pero sin perder el norte
  • 68. es todo una cuestión de actitud
  • 69. el que quiere… encuentra la herramienta
  • 70. no olvidemos que lo importante son las personas
  • 72. Presentación creada por La Comisión Gestora ™ Las imágenes han sido obtenidas de diferentes páginas web. Dada la gran diversidad de webs que existen es difícil saber la autoría de las mismas No obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que indicarlo. Reconocimiento- No Comercial. Compartir Igual (by-nc-sa) Documento licenciado bajo

Notas del editor

  • #4: Nos han invitado al Congreso de SEMAP
  • #26: poner referencia bibliografia
  • #30: LE PREGUNTAS AL DE AL LADO ¿QUÉ LE PONEMOS?
  • #36: LE PREGUNTAS AL DE AL LADO ¿QUÉ LE PONEMOS?
  • #39: LE PREGUNTAS AL DE AL LADO ¿QUÉ LE PONEMOS?
  • #43: HAY QUE CAMBIAR LA DINÁMICA
  • #44: FB
  • #47: THINK OUT THE BOX