FUNDACION EDUCADORA INFANTIL CARLA CRISTINA UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE PROYECTO  S E R  NI Ñ O
OBJETIVOS En el año 2006, 1450 niños y niñas de 0 a 7 años de la  zona rural del área de influencia del proyecto Campo al Campo de los municipios de Argelia, Nariño, San  Francisco, Cocorná, San Luís en el Oriente Antioqueño, tienen desarrollo integral adecuado. Para el año 2006 los adultos en formación en el proyecto Campo al Campo han incorporado a su vida diaria los conocimientos conceptuales, procedimentales y  actitudinales para la formación de los niños y niñas  menores de 7 años y lo multiplican en su comunidad.
OBJETIVOS En el año 2006 la red de trabajo por la niñez rural esta comprometida con el desarrollo integral de niños y niñas entre los 0 y 7 años de los municipios impactados por el proyecto.
BENEFICIARIOS DIRECTOS 1,450 niños y niñas de 0 a 7 años de la zona rural del área de influencia del proyecto Campo al Campo de los municipios de Argelia, Nariño, San Francisco, Cocorná, San Luís en el Oriente Antioqueño
BENEFICIARIOS INDIRECTOS 120 adultos  (multiplicadores) 30 Tutores
ESTRATEGIA 1 FORMACION EN TEMAS REFERENTES AL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS  DE 0 A 7 AÑOS Proceso de capacitación y formación a los multiplicadores, tutores y estudiantes, teniendo en cuenta temas de pedagogía, pautas de crianza, orientadas a contribuir, desarrollar o fortalecer las potencialidades de niños y niñas de 0 a 7 años. a través de un sistema tutorial semipresencial, una metodología Activa -constructivista y la utilización de módulos o guías que faciliten el aprendizaje.
ESTARATEGIA 2 CREACION DE LA RED DE LA NIÑEZ RURAL Generación de tejido y tramas sociales por medio de los cuales circula el trabajo y la preocupación constante a favor  de la niñez. corresponde a un conjunto humano con diferentes niveles y disciplinas en su formación que se articulan para deliberar, argumentar, proponer y actuar en pro de los niños y niñas
ESTRATEGIA 3 ALIMENTACION, ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE PARA LA FORMACION Consiste en hospedar, alimentar y trasladar con mayor calidad posible el grupo de participantes provenientes de diferentes veredas y beneficiarios directos de la propuesta de formación
DURACION El proyecto  SER NIÑO  tiene una duración de 42 meses, en los cuales los primeros seis meses son destinados solo y exclusivamente para el diseño del currículo que se aplica en los 36 meses restantes.
DURACIÓN Durante estos meses se forman y capacitan en temas referentes a la niñez, tres grupos de multiplicadores en su comunidad, cada uno de 40 personas, para un total de 120 multiplicadores y un grupo de 30 tutores, cuya formación tiene una duración de 24 meses A partir del segundo año se implementa y se pone en marcha la  RED DE LA NIÑEZ RURAL

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion i e pinal
PPTX
Datos del proyecto periódico escolar.
DOCX
La escuela santa monica es una de las sedes de la institución educativa ciuda...
PPTX
Enzigzag
PPTX
Servicios de dinamización comunitaria enzigzag
PDF
Curriculum Laura Vergara
PDF
CV Ainara Gómez Jiménez
PDF
Nuestra institución
Presentacion i e pinal
Datos del proyecto periódico escolar.
La escuela santa monica es una de las sedes de la institución educativa ciuda...
Enzigzag
Servicios de dinamización comunitaria enzigzag
Curriculum Laura Vergara
CV Ainara Gómez Jiménez
Nuestra institución

La actualidad más candente (15)

PPTX
Plan de igualdad de género
PDF
PPTX
Presentacion La Maria
PDF
Boletin 0039
PPT
Diapositivas proyecto de cobertura
PPTX
El Juego Alternativo como Estrategias para Mejorar la convivencia Escolar en ...
PDF
CV Bego Garcia Landa
ODP
Convivencia e igualdad
PPT
Presentación experiencia significativa de infancia ese rafael uribe uribe
PPTX
casa abierta 6to Informatica
PDF
PROTOCOLO PDF
DOCX
La educación primaria en el see
DOCX
Tema 1
PPT
Empresa
PDF
Bienvenido
 
Plan de igualdad de género
Presentacion La Maria
Boletin 0039
Diapositivas proyecto de cobertura
El Juego Alternativo como Estrategias para Mejorar la convivencia Escolar en ...
CV Bego Garcia Landa
Convivencia e igualdad
Presentación experiencia significativa de infancia ese rafael uribe uribe
casa abierta 6to Informatica
PROTOCOLO PDF
La educación primaria en el see
Tema 1
Empresa
Bienvenido
 
Publicidad

Similar a Presentacion ser niño (20)

PPTX
Crece. Centro de día infantil
DOCX
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
PPT
Presentación estrategias de trabajo infantil 2012 web
DOC
Campamentos educativos. proyecto
DOC
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
PPT
Objetivos del proyecto
PPTX
Presentación1... kely mejia 1152210284
PPTX
Presentación1... kely mejia 1152210284
PDF
Ppt desafio levantemos chile educacion
PPT
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
PPT
EducacióN Rural En Entrerrios
DOC
PRÁCTICAS ECOLÓGICAS
PPT
Proyectos que han ayudado a la sociedad desde la pedagogía Infantil !
PDF
Informe gestion salud 2012 1
PDF
Propuesta. farmacenter
PPT
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
PDF
Actividad 3 - Soy un maestro creativo Parte I.pdf
PDF
Experiencias exitosas pupiales
PDF
Reto Itaka Eskolapios
Crece. Centro de día infantil
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Presentación estrategias de trabajo infantil 2012 web
Campamentos educativos. proyecto
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
Objetivos del proyecto
Presentación1... kely mejia 1152210284
Presentación1... kely mejia 1152210284
Ppt desafio levantemos chile educacion
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
EducacióN Rural En Entrerrios
PRÁCTICAS ECOLÓGICAS
Proyectos que han ayudado a la sociedad desde la pedagogía Infantil !
Informe gestion salud 2012 1
Propuesta. farmacenter
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Actividad 3 - Soy un maestro creativo Parte I.pdf
Experiencias exitosas pupiales
Reto Itaka Eskolapios
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Presentacion ser niño

  • 1. FUNDACION EDUCADORA INFANTIL CARLA CRISTINA UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE PROYECTO S E R NI Ñ O
  • 2. OBJETIVOS En el año 2006, 1450 niños y niñas de 0 a 7 años de la zona rural del área de influencia del proyecto Campo al Campo de los municipios de Argelia, Nariño, San Francisco, Cocorná, San Luís en el Oriente Antioqueño, tienen desarrollo integral adecuado. Para el año 2006 los adultos en formación en el proyecto Campo al Campo han incorporado a su vida diaria los conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales para la formación de los niños y niñas menores de 7 años y lo multiplican en su comunidad.
  • 3. OBJETIVOS En el año 2006 la red de trabajo por la niñez rural esta comprometida con el desarrollo integral de niños y niñas entre los 0 y 7 años de los municipios impactados por el proyecto.
  • 4. BENEFICIARIOS DIRECTOS 1,450 niños y niñas de 0 a 7 años de la zona rural del área de influencia del proyecto Campo al Campo de los municipios de Argelia, Nariño, San Francisco, Cocorná, San Luís en el Oriente Antioqueño
  • 5. BENEFICIARIOS INDIRECTOS 120 adultos (multiplicadores) 30 Tutores
  • 6. ESTRATEGIA 1 FORMACION EN TEMAS REFERENTES AL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 7 AÑOS Proceso de capacitación y formación a los multiplicadores, tutores y estudiantes, teniendo en cuenta temas de pedagogía, pautas de crianza, orientadas a contribuir, desarrollar o fortalecer las potencialidades de niños y niñas de 0 a 7 años. a través de un sistema tutorial semipresencial, una metodología Activa -constructivista y la utilización de módulos o guías que faciliten el aprendizaje.
  • 7. ESTARATEGIA 2 CREACION DE LA RED DE LA NIÑEZ RURAL Generación de tejido y tramas sociales por medio de los cuales circula el trabajo y la preocupación constante a favor de la niñez. corresponde a un conjunto humano con diferentes niveles y disciplinas en su formación que se articulan para deliberar, argumentar, proponer y actuar en pro de los niños y niñas
  • 8. ESTRATEGIA 3 ALIMENTACION, ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE PARA LA FORMACION Consiste en hospedar, alimentar y trasladar con mayor calidad posible el grupo de participantes provenientes de diferentes veredas y beneficiarios directos de la propuesta de formación
  • 9. DURACION El proyecto SER NIÑO tiene una duración de 42 meses, en los cuales los primeros seis meses son destinados solo y exclusivamente para el diseño del currículo que se aplica en los 36 meses restantes.
  • 10. DURACIÓN Durante estos meses se forman y capacitan en temas referentes a la niñez, tres grupos de multiplicadores en su comunidad, cada uno de 40 personas, para un total de 120 multiplicadores y un grupo de 30 tutores, cuya formación tiene una duración de 24 meses A partir del segundo año se implementa y se pone en marcha la RED DE LA NIÑEZ RURAL