UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
HONDURAS
ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y POLÍTICAS
ALUMNO: MELVIN JOSUÉ GUZMÁN HERNÁNDEZ
SGSI
• Un sistema de gestión de la seguridad de la información
(SGSI) (en inglés: information security management system,
ISMS) es, como el nombre lo sugiere, un conjunto de
políticas de administración de la información. El término es
utilizado principalmente por la ISO/IEC 27001, aunque no
es la única normativa que utiliza este término o concepto.
¿PARA QUE SIRVE?
• La información, junto a los procesos y sistemas que hacen uso de ella, son activos
• muy importantes de una organización. La confidencialidad, integridad y disponibilidad
• de información sensible pueden llegar a ser esenciales para mantener los niveles de
• competitividad, rentabilidad, conformidad
• legal e imagen empresarial necesarios para
• lograr los objetivos de la organización y asegurar beneficios económicos.
Presentacion sgsi
QUE INCLUYEN:
• En el ámbito de la gestión de la calidad
según ISO 9001, siempre se ha mostrado
• gráficamente la documentación del
sistema como una pirámide de cuatro
niveles. Es
• posible trasladar ese modelo a un
Sistema de Gestión de la Seguridad de la
• Información basado en ISO 27001 de la
siguiente forma:
• Manual de seguridad
• : por analogía con el manual de calidad, aunque el término se usa
• también en otros ámbitos. Sería el documento que inspira y dirige todo el sistema, el
• que expone y determina las intenciones, al
• cance, objetivos, responsabilidades,
• políticas y directrices principales, etc., del SGSI
• Procedimientos
• : documentos en el nivel operativo, que aseguran que se realicen de
• forma eficaz la planificación, operación y control de los procesos de seguridad de la
• información.
COMO LO IMPLEMENTAMOS
Para establecer y gestionar un Sistema de Gestión de la
Seguridad de la Información en base a ISO 27001, se utiliza el
ciclo continuo PDCA, tradicional en los sistemas de gestión
de la calidad.
• Plan (planificar):
establecer el SGSI.
• Do (hacer):
implementar y utilizar el SGSI.
• Check (verificar):
monitorizar y revisar el SGSI.
• Act (actuar):
mantener y mejorar el SGSI
Presentacion sgsi
CUALES SON LAS TAREAS DE LA GERENCIA
Uno de los componentes primordiales en la implantación exitosa
de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información es la
implicación de la dirección. No se trata de una expresión retórica,
sino que debe asumirse desde un principio que un SGSI afecta
fundamentalmente a la gestión del negocio y requiere, por tanto,
de decisiones y acciones que sólo puede tomar la gerencia de la
organización. No se debe caer en el error de considerar un SGSI
una mera cuestión técnica o tecnológica relegada a niveles
inferiores del organigrama; se están gestionando riesgos e
impactos de negocio que son responsabilidad y decisión de la
dirección.
¿SE INTEGRA CON OTRO SISTEMA DE GESTIÓN?
Un SGSI es, en primera instancia, un sistema de gestión, es decir, una herramienta de la que dispone la
gerencia para dirigir y controlar un determinado ámbito, en este caso, la seguridad de la información. La
gestión de las actividades de las organizaciones se realiza, cada vez con más frecuencia, según sistemas de
gestión basados en estándares internacionales: se gestiona la calidad según ISO 9001, el impacto medio-
ambiental según ISO 14001 o la prevención de riesgos laborales según OHSAS 18001. Ahora, se añade ISO
27001 como estándar de gestión de seguridad de la información.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema gestion de seguridad de informacion
PPTX
Introducción a la Norma ISO 27001
PPS
seguridad ISO
PPTX
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
PPTX
Introduccion a SGSI
PDF
Estandares ISO 27001 (4)
PPTX
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
PPTX
Sistema gestion de seguridad de informacion
Introducción a la Norma ISO 27001
seguridad ISO
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
Introduccion a SGSI
Estandares ISO 27001 (4)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
PPTX
Norma iso 27001
PPTX
Iso 27000
ODP
Presentacion cap 1
PPTX
Sistema de gestión de seguridad de la información
PPTX
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
PDF
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
PDF
Resumen de sgsi
DOCX
Sistema de gestión de seguridad de la información
PPTX
Norma 27000
PPTX
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
PPTX
Vanessa auditoria
PPTX
Introducción a los sistemas de gestión
DOCX
Resumen Norma Iso 27001
PDF
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
PPTX
Articulo
PDF
Norma iso 27001
DOC
Iso27001
PPT
PDF
Norma ISO 27000
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Norma iso 27001
Iso 27000
Presentacion cap 1
Sistema de gestión de seguridad de la información
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
Resumen de sgsi
Sistema de gestión de seguridad de la información
Norma 27000
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Vanessa auditoria
Introducción a los sistemas de gestión
Resumen Norma Iso 27001
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Articulo
Norma iso 27001
Iso27001
Norma ISO 27000
Publicidad

Similar a Presentacion sgsi (20)

PPTX
Present. int. a los sgsi.... isis licona
PPTX
PDF
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
PPTX
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
DOCX
Seguridad De La InformacióN
PPT
PPTX
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
DOCX
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
DOCX
Estándares Internacionales de seguridad informática
PPTX
NORMAS ISO 27001
PDF
Presentación sgsi janethpiscoya
PDF
Sgsi presentacion
PPTX
UNE-ISO/IEC 27001
PPT
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
PDF
Seguridad de la Información ISO 27000, LOPD y su integración con otras normas
PDF
Victoria
DOCX
Present. int. a los sgsi.... isis licona
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Seguridad De La InformacióN
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de seguridad informática
NORMAS ISO 27001
Presentación sgsi janethpiscoya
Sgsi presentacion
UNE-ISO/IEC 27001
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seguridad de la Información ISO 27000, LOPD y su integración con otras normas
Victoria
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía

Presentacion sgsi

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y POLÍTICAS ALUMNO: MELVIN JOSUÉ GUZMÁN HERNÁNDEZ
  • 2. SGSI • Un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) (en inglés: information security management system, ISMS) es, como el nombre lo sugiere, un conjunto de políticas de administración de la información. El término es utilizado principalmente por la ISO/IEC 27001, aunque no es la única normativa que utiliza este término o concepto.
  • 3. ¿PARA QUE SIRVE? • La información, junto a los procesos y sistemas que hacen uso de ella, son activos • muy importantes de una organización. La confidencialidad, integridad y disponibilidad • de información sensible pueden llegar a ser esenciales para mantener los niveles de • competitividad, rentabilidad, conformidad • legal e imagen empresarial necesarios para • lograr los objetivos de la organización y asegurar beneficios económicos.
  • 5. QUE INCLUYEN: • En el ámbito de la gestión de la calidad según ISO 9001, siempre se ha mostrado • gráficamente la documentación del sistema como una pirámide de cuatro niveles. Es • posible trasladar ese modelo a un Sistema de Gestión de la Seguridad de la • Información basado en ISO 27001 de la siguiente forma:
  • 6. • Manual de seguridad • : por analogía con el manual de calidad, aunque el término se usa • también en otros ámbitos. Sería el documento que inspira y dirige todo el sistema, el • que expone y determina las intenciones, al • cance, objetivos, responsabilidades, • políticas y directrices principales, etc., del SGSI • Procedimientos • : documentos en el nivel operativo, que aseguran que se realicen de • forma eficaz la planificación, operación y control de los procesos de seguridad de la • información.
  • 7. COMO LO IMPLEMENTAMOS Para establecer y gestionar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información en base a ISO 27001, se utiliza el ciclo continuo PDCA, tradicional en los sistemas de gestión de la calidad. • Plan (planificar): establecer el SGSI. • Do (hacer): implementar y utilizar el SGSI. • Check (verificar): monitorizar y revisar el SGSI. • Act (actuar): mantener y mejorar el SGSI
  • 9. CUALES SON LAS TAREAS DE LA GERENCIA Uno de los componentes primordiales en la implantación exitosa de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información es la implicación de la dirección. No se trata de una expresión retórica, sino que debe asumirse desde un principio que un SGSI afecta fundamentalmente a la gestión del negocio y requiere, por tanto, de decisiones y acciones que sólo puede tomar la gerencia de la organización. No se debe caer en el error de considerar un SGSI una mera cuestión técnica o tecnológica relegada a niveles inferiores del organigrama; se están gestionando riesgos e impactos de negocio que son responsabilidad y decisión de la dirección.
  • 10. ¿SE INTEGRA CON OTRO SISTEMA DE GESTIÓN? Un SGSI es, en primera instancia, un sistema de gestión, es decir, una herramienta de la que dispone la gerencia para dirigir y controlar un determinado ámbito, en este caso, la seguridad de la información. La gestión de las actividades de las organizaciones se realiza, cada vez con más frecuencia, según sistemas de gestión basados en estándares internacionales: se gestiona la calidad según ISO 9001, el impacto medio- ambiental según ISO 14001 o la prevención de riesgos laborales según OHSAS 18001. Ahora, se añade ISO 27001 como estándar de gestión de seguridad de la información.