SlideShare una empresa de Scribd logo
Flora y Fauna de la localidad de
           Cañamero.




          Presentación
CAÑAMERO.
Cañamero se encuentra en la Comarca de las Villuercas. Nombre de
una comarca natural de Extremadura que toma su nombre del Pico
Villuercas, que se levanta a 1.601 metros sobre la sierra de Acebadillas.
En este lugar confluyen los términos municipales de Guadalupe,
Cañamero, Navezuelas y Alía, que unidas a Berzocana, Cabañas del
Castillo y Logrosán, forman un total de 7 municipios y 13 entidades de
población.
La comarca de Las Villuercas se encuentra en la parte oriental de
Extremadura, atravesada por los Montes de Toledo y lindante con las
provincias vecinas de Toledo y Ciudad Real. A las localidades de
Cañamero y Guadalupe se puede acceder fácilmente desde la
Autovía N-V, bien desde Mavalmoral de la Mata o Trujillo, utilizando
las carreteras EX 118 y EX 102, respectivamente.




                                              CAÑAMERO.
Donde abunda el agua lo hacen también el aliso, el chopo negro, el
fresno, sauce, olmo y helecho, pino, castaños y robles.
En cuanto a su fauna, en las Villuercas vive el corzo, jabalí, ciervo y,
también pueblan estos bosques, garduñas, conejos y perdices.
Dominan el cielo con su majestuoso vuelo, águilas calzadas
y culebreras, milanos negros, azores, gavilanes, halcones
peregrinos, cernícalos, búhos reales, buitres leonados y
águilas imperial , así como las grullas, el martín pescador,
mirlos, ruiseñores, petirrojos y en los valles las cigüeñas.
Cañamero, centro geográfico de la Comarca, donde se pueden visitar
las pinturas rupestres que se cobijan en las sierras de cuarcita y
recorrer sus senderos (el más conocido es el de Isabel La Católica
que une esta localidad con Guadalupe).
"Las Rañas", consistente en cantos rodados, mínimamente
trabajados a base de golpes, producto de un ingenio primario.
En la población destaca la iglesia parroquial de Santo Domingo de
Guzmán (Destaca su torre, cuadrada en la base y acabada en remate
octogonal) y las ermitas de Belén y Santa Ana.
Cañamero es un pueblo rico en fiestas y tradiciones, siendo las más
importantes la siguientes:
- Febrero: Carnavales. Durante el fin de semana se celebran desfiles y
concursos. El Miércoles de Ceniza, el entierro de la sardina con
sardinada popular.
- 18 Marzo: Lumbrinarias. Cada barrio enciende una hoguera
            Lumbrinarias
alrededor de la cual se reúnen para comer, cantar, bailar y beber.
- Abril: Semana Santa. El Domingo el pueblo sube al Castillo y el
Lunes siguiente se celebra en los alrededores de la Ermita, la Romería
de Belén.
- 4 Agosto: Fiestas Patronales. En honor a Sto. Domingo de Guzmán.
                    Patronales
Se celebran verbenas y el pueblo se llena de gentes de todos los
lugares.
La oferta de alojamientos y restauración es aceptable, existiendo un
hotel y dos casas rurales, además de un albergue municipal y varios
restaurantes.

Más contenido relacionado

PDF
Ruta de las Dehesas de Los Molinos
PPS
Pirineo navarro
PDF
Ruta de la Peñota y Pino San Roque
PPT
Comarca de Teruel: Cella
PPT
Relieve Zona Media
PPTX
el poblamiento de arcones
PPT
Parque natural fuentes carrionas y fuente cobre
PPTX
Ruta de las Dehesas de Los Molinos
Pirineo navarro
Ruta de la Peñota y Pino San Roque
Comarca de Teruel: Cella
Relieve Zona Media
el poblamiento de arcones
Parque natural fuentes carrionas y fuente cobre

La actualidad más candente (20)

ODT
Historia De Cuevas De San Marcos. Curso Básico
ODP
Fanlo (Huesca)
PPS
La serrana de ronda
PDF
Casa Rural Albacete (1)
PPT
Relieve MontañA Y Cuencas
PDF
Ruta de la Piedra
PDF
Casa Rural Albacete (1)
PDF
Ruta de los Tres Ríos
PDF
Rutas de Senderismo en Sotoserrano
PDF
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
PPT
Losriosdenavarra
PPT
Los ríos de navarra
PPT
¿Dónde estamos?
PDF
Rio de la puebla
PDF
Tríptico de azuébar
PPT
Relieve Ribera
ODP
Presentacion rutas naturales
ODP
Presentacion Selva Irati Marzo2010
PDF
Folleto general
PPT
Logrezana
Historia De Cuevas De San Marcos. Curso Básico
Fanlo (Huesca)
La serrana de ronda
Casa Rural Albacete (1)
Relieve MontañA Y Cuencas
Ruta de la Piedra
Casa Rural Albacete (1)
Ruta de los Tres Ríos
Rutas de Senderismo en Sotoserrano
El Poblado del Corchado (San Pablo de Buceite)
Losriosdenavarra
Los ríos de navarra
¿Dónde estamos?
Rio de la puebla
Tríptico de azuébar
Relieve Ribera
Presentacion rutas naturales
Presentacion Selva Irati Marzo2010
Folleto general
Logrezana
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
130217 agenda nacional
PPTX
Nidia yulieth arcos parada
PPTX
Diapositivas de informatica
PPTX
La Figuración Narrativa
PDF
Programación actual antena 3
PPTX
Derechos humanos leidy (2).pptx je
PDF
1 troviano
PPT
Dia de la Biblioteca 2012
PPT
&DE - BLU PRODUCTS
PDF
Ebook pmo english
PDF
Carnegie dale cmoganaramigoseinfluirsobrelaspersonas
PPTX
Kevin javier riveros j
PDF
Las nuevas tecnologias_en_la_educacion
PPTX
Frequency
PDF
PPT
03 introducao advocacy diferenca entre advocacy e mobilizacao social
DOCX
Distribucionesprobabilidad 120319010414-phpapp02
PPT
Slideshow
DOCX
Rol de comunicaciones abril 2014
PDF
Materi 3 maret_2014
130217 agenda nacional
Nidia yulieth arcos parada
Diapositivas de informatica
La Figuración Narrativa
Programación actual antena 3
Derechos humanos leidy (2).pptx je
1 troviano
Dia de la Biblioteca 2012
&DE - BLU PRODUCTS
Ebook pmo english
Carnegie dale cmoganaramigoseinfluirsobrelaspersonas
Kevin javier riveros j
Las nuevas tecnologias_en_la_educacion
Frequency
03 introducao advocacy diferenca entre advocacy e mobilizacao social
Distribucionesprobabilidad 120319010414-phpapp02
Slideshow
Rol de comunicaciones abril 2014
Materi 3 maret_2014
Publicidad

Similar a Presentacion silvia (20)

PDF
Guia valle del jerte
PDF
Lecturas tercer ciclo 24 al 28 de marzo
PDF
Caminomorisco casaruralenlashurdes
PDF
Lecturas segundo ciclo 24 al 28 de marzo
PPT
TAJO SALOR Y LOS BALDIOS
ODP
Campillos
PDF
Teoría 3 PDC de Aznalcóllar.pdf
PPT
P U E B L O
PPTX
PDF
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
PDF
Revista final 1
PDF
Alto aravalle prc.av 51
PPT
Villa del Rio
PPT
Las hurdes
PDF
Víctor trabajo escuelas amigas
PPT
Norte neuquino
PPT
proyecto Alpujarra
PPT
Valle del alagon
PPTX
PRESENTAMOS NUESTRAS LOCALIDADES
PPTX
C.R.A LOS REGAJALES: ¡CONÓCENOS!
Guia valle del jerte
Lecturas tercer ciclo 24 al 28 de marzo
Caminomorisco casaruralenlashurdes
Lecturas segundo ciclo 24 al 28 de marzo
TAJO SALOR Y LOS BALDIOS
Campillos
Teoría 3 PDC de Aznalcóllar.pdf
P U E B L O
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
Revista final 1
Alto aravalle prc.av 51
Villa del Rio
Las hurdes
Víctor trabajo escuelas amigas
Norte neuquino
proyecto Alpujarra
Valle del alagon
PRESENTAMOS NUESTRAS LOCALIDADES
C.R.A LOS REGAJALES: ¡CONÓCENOS!

Más de Turismo Villuercas (10)

PDF
Folleto rutas coches 4x4
ODP
Sin título 1guanrmor
ODP
Pinturas Rupestres en el Geoparque: Un viaje por Cañamero
ODT
PPTX
ODP
ruta en los ibores
ODP
Senderismo
ODP
ODP
Ibiza presentación
ODP
Presentacion jorge
Folleto rutas coches 4x4
Sin título 1guanrmor
Pinturas Rupestres en el Geoparque: Un viaje por Cañamero
ruta en los ibores
Senderismo
Ibiza presentación
Presentacion jorge

Presentacion silvia

  • 1. Flora y Fauna de la localidad de Cañamero. Presentación
  • 2. CAÑAMERO. Cañamero se encuentra en la Comarca de las Villuercas. Nombre de una comarca natural de Extremadura que toma su nombre del Pico Villuercas, que se levanta a 1.601 metros sobre la sierra de Acebadillas. En este lugar confluyen los términos municipales de Guadalupe, Cañamero, Navezuelas y Alía, que unidas a Berzocana, Cabañas del Castillo y Logrosán, forman un total de 7 municipios y 13 entidades de población.
  • 3. La comarca de Las Villuercas se encuentra en la parte oriental de Extremadura, atravesada por los Montes de Toledo y lindante con las provincias vecinas de Toledo y Ciudad Real. A las localidades de Cañamero y Guadalupe se puede acceder fácilmente desde la Autovía N-V, bien desde Mavalmoral de la Mata o Trujillo, utilizando las carreteras EX 118 y EX 102, respectivamente. CAÑAMERO.
  • 4. Donde abunda el agua lo hacen también el aliso, el chopo negro, el fresno, sauce, olmo y helecho, pino, castaños y robles.
  • 5. En cuanto a su fauna, en las Villuercas vive el corzo, jabalí, ciervo y, también pueblan estos bosques, garduñas, conejos y perdices.
  • 6. Dominan el cielo con su majestuoso vuelo, águilas calzadas y culebreras, milanos negros, azores, gavilanes, halcones peregrinos, cernícalos, búhos reales, buitres leonados y águilas imperial , así como las grullas, el martín pescador, mirlos, ruiseñores, petirrojos y en los valles las cigüeñas.
  • 7. Cañamero, centro geográfico de la Comarca, donde se pueden visitar las pinturas rupestres que se cobijan en las sierras de cuarcita y recorrer sus senderos (el más conocido es el de Isabel La Católica que une esta localidad con Guadalupe). "Las Rañas", consistente en cantos rodados, mínimamente trabajados a base de golpes, producto de un ingenio primario. En la población destaca la iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán (Destaca su torre, cuadrada en la base y acabada en remate octogonal) y las ermitas de Belén y Santa Ana.
  • 8. Cañamero es un pueblo rico en fiestas y tradiciones, siendo las más importantes la siguientes: - Febrero: Carnavales. Durante el fin de semana se celebran desfiles y concursos. El Miércoles de Ceniza, el entierro de la sardina con sardinada popular. - 18 Marzo: Lumbrinarias. Cada barrio enciende una hoguera Lumbrinarias alrededor de la cual se reúnen para comer, cantar, bailar y beber. - Abril: Semana Santa. El Domingo el pueblo sube al Castillo y el Lunes siguiente se celebra en los alrededores de la Ermita, la Romería de Belén. - 4 Agosto: Fiestas Patronales. En honor a Sto. Domingo de Guzmán. Patronales Se celebran verbenas y el pueblo se llena de gentes de todos los lugares. La oferta de alojamientos y restauración es aceptable, existiendo un hotel y dos casas rurales, además de un albergue municipal y varios restaurantes.