SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE PARQUE BIOSALUDABLE EN ÁREAS
COMUNES DE LA COMUNIDAD DEL SECTOR PIE
DEL LLANO DEL ESTADO MÉRIDA
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Mérida
Autor: Muñoz M. Juan C.
C.I.: V-26.371.046
Taller de Inducción al Servicio Comunitario
MANIFIESTO DE LA COMUNIDAD
La observación del descuido de las áreas
comunes emprenden la iniciativa
Tras distintas interrogaciones a los
habitantes y organizadores del sector
Pie del Llano se nota el descontento y
la incomodidad debido a la
problemática planteada
Áreas verdes que
generan
problemas de
inseguridad
La comunidad no
posee áreas de
esparcimiento
Descontento por la falta de
organización para llevar a cabo la
culminación de la intervención por
TROMERC.A.
PARTES QUE CONFORMAN EL PROYECTO
DESCRIPCION DE LA COMUNIDAD
El sector Pie del Llano está conformado por
un territorio aproximadamente de 24Km
cuadrados, conformados por un conjunto
de viviendas, área de comercio y donde
atraviesa el sistema de transporte masivo
Trolebús del estado Mérida, se encuentra
alrededor de 1455 m.s.n.m
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
INTRODUCCIÓN
Tras la intervención de distintos proyectos
realizados dentro de la comunidad de pie del
llano del estado Mérida en el Municipio
Libertador, han evolucionado una serie de
factores alarmantes que generan
descontento en la comunidad de pie del
llano, ya que el abandono se evidencia de
manera notoria
Las fachadas aledañas en
perímetro de las áreas
comunes se encuentran en
mal estado o en su defecto
sin revestimiento.
La arquitectura que existe
en el sector no guarda
ningún tipo de relación con
las nuevas intervenciones
del sistema de transporte
masivo Tromer c.a
Falta de iluminación,
seguridad generando un
ambiente que fomenta el
descuido del mismo
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Proponer un proyecto para la creación de un parque biosaludable
para áreas comunes de la comunidad de Pie del Llano.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Diagnosticar el estado de las áreas comunes de la comunidad de
pie del llano.
Iniciar la formulación de la rehabilitación de áreas comunes de la
comunidad de pie del llano.
Generar usos diversos dentro del parque biosaludable
JUSTIFICACIÓN
El sector pie del llano es un territorio en el cual se encuentra una
alta influencia de peatones, utilizando el mismo como área de
transbordo, al igual se concentra una notoria concentración de
habitantes dentro del mismo, pero lamentablemente por falta de
políticas reguladoras estos espacios no se encuentran en
condiciones óptimas para la envergadura que posee.
IMPACTO SOCIAL
Los rasgos principales del parque biosaludable deben generar un
punto de referencia dentro del municipio libertador del estado
Mérida, buscando fielmente el bienestar de la comunidad, el
proyecto es una excelente oportunidad para el estudiante de la
institución al igual que para la comunidad
MATRIZ FODA
DELIMITACIONES DEL PROBLEMA
Siendo el diagnostico el punto de partida con la finalidad de
estudiar y observar el estado actual de las áreas en desuso de la
comunidad de pie del llano, se encuentra inmersa dentro del
territorio de dicha comunidad dentro del municipio libertador del
estado Mérida Venezuela
ANTECEDENTES
Gutierrez, Suarez, Hernandez (s/f) en su proyecto titulado
“Diseño de proyectos, trabajo final parque biosaludable” donde
su objetivo principal era la creación de espacios adecuados para
la recreación y esparcimiento mediante la creación de un parque
biosaludable auto sostenible que les permita al adulto mayor y a
los habitantes adelantar actividades recreativas y deportivas para
satisfacer las necesidades de recreación y deporte de la
población.
Dicha investigación genera un aporte importante en el proyecto
que se plantea, ya que, sintetiza todos aquellos aspectos de
bienestar social que se abastecerán en la implementación del
parque biosaludable.
RESEÑA HISTORICA
Principalmente hace una década atrás los espacios que hoy se
encuentran en desuso y descuido eran terrenos los cuales sostenían
viviendas de la comunidad, una vez se inicia el sistema de transporte
masivo trolmerida (Tromerc.a) a mediados del año 2000 es pertinente
la demolición de estas viviendas con la finalidad de intervenir esos
espacios con vías
UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD
RELACIÓN DEL PROYECTO CON EL PLAN PATRIA 2013-
2019 CON EL PROYECTO
La relación entre el proyecto y el Plan de la Patria deriva de la propia
propuesta en sí; el habilitar un espacio de esparcimiento seguro y
agradable para los habitantes de la región y su libre expresión cultural.
Compartiendo el eje del objetivo histórico 2.
DEFINICION DE TERMINOS BASICOS
Salud: Según la Real Academia Española RAE define el término como el
estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.
Parque: Según la Real Academia Española RAE define el término; En
una población, espacio que se dedica a praderas, jardines y arbolado,
con ornamentos diversos, para el esparcimiento de sus habitantes.
Saludable: Según la Real Academia Española RAE define el término;
Que sirve para conservar o restablecer la salud corporal.
Bio: Según la Real Academia Española RAE define el término; Significa
'vida' u 'organismo vivo'.
PROPUESTA
Una vez realizado el diagnóstico y las pertinentes investigaciones que
le dan factibilidad a la propuesta se decide el tipo de maquinaria para
ejercitarse donde se propone de manera esquemática
Principalmente un núcleo de acceso con un ámbito de entrada
enfatizado con elementos estructurales y paisajísticos, luego de ello se
tendrá un área de ejercitación de piernas, mediante una caminera que
conecte todos los núcleos se llegara al núcleo de brazos y bíceps, y
para finalizar un área de ejercicios cardiovasculares con acceso
independiente ya que es el uso más frecuente por las personas de la
tercera edad, luego de ello, el espacio libre con paneles en el suelo
jugando con el concreto y la grama el cual permitirá la realización de
bailoterapias
PLAN DE ACCION
Es diseñado en base a los objetivos específicos de la investigación
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Es diseñado en base al plan de acción
APRENDIZAJE LOGRADO
Principalmente el desarrollo de la propuesta que se materializa como un proyecto
permite básicamente la aplicación de todos los conocimientos adquiridos mediante
la preparación académica de los estudiantes involucrados, basándose y
fundamentándose en la formación de arquitectos y la conformación de una
propuesta que permite la rehabilitación y la inclusión dándole al sector un atractivo
físico, se refuerzan distintas cátedras aplicadas a lo largo del proyecto, entre las
cuales se encuentra: taller de diseño, Paisajismo, estructura, etc.
RECOMENDACIONES Y ASPECTOS A MEJORAR
En base a la inflación presentada en la Nación, sugerimos la sustitución de los
materiales propuestos por elementos alternativos, que disminuyan los costos de
construcción manteniendo las características definidas para las estructuras.
Se recomienda a futuros realizadores de proyecto comunitario o a la sociedad
investigadora realizar una propuesta de integración del sector pie del llano con
todas aquellas arterias viales que encierran el sector
Presentacion simulacro proyecto serv. comunit.

Más contenido relacionado

DOC
Informe de Servicio comunitario
PDF
Selección de obras y proyectos de Premio Nacional de Arquitectura 2014
PPTX
Parque metropolitano albarregas
DOC
Regimen de areas_protegidas_municipales
PDF
Analisis de sitio
PPTX
analisis
PDF
Propuestas de parques urbanos
PPTX
Analisis de sitio
Informe de Servicio comunitario
Selección de obras y proyectos de Premio Nacional de Arquitectura 2014
Parque metropolitano albarregas
Regimen de areas_protegidas_municipales
Analisis de sitio
analisis
Propuestas de parques urbanos
Analisis de sitio

La actualidad más candente (18)

PPT
Analisis Paisajistico Parque Araucano
DOCX
Analisis urbano tierra prometida
PPTX
Jardines del parque francisco de miranda en caracas Angel Rodriguez
DOC
El conjunto del hábitat productivo se ubica en las orillas de madrid río
PDF
Espacio publico acuerdo 028 2003 ibague república de colombia
PDF
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
PPTX
Parque del Este Generalisimo Francisco de Miranda
PDF
Definicion criterios actuación estrategica desarrollo territorial fase I
PDF
gestionbta
DOCX
Proyecto de investigación CONSTRUCCIÓN INDISCRIMINADA EN EL PARQUE MIRADOR DE...
PDF
Parque del este caracas
PDF
PMI Urabá Desarrollo técnico de las acciones y criterios de ordenamiento asoc...
PPTX
Jardin b]otanico de mérida
PPT
91998751 conga
DOC
El presidente de la Diputación Marcos Martínez inaugura la zona natural de e...
PDF
Memoria titulo bruno fabrizzio boggioni rivera
PDF
Finaaaaaaal pdf
PDF
Proyecto: Investigación aplicada sobre biodiversidad y servicios ecosistémico...
Analisis Paisajistico Parque Araucano
Analisis urbano tierra prometida
Jardines del parque francisco de miranda en caracas Angel Rodriguez
El conjunto del hábitat productivo se ubica en las orillas de madrid río
Espacio publico acuerdo 028 2003 ibague república de colombia
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
Parque del Este Generalisimo Francisco de Miranda
Definicion criterios actuación estrategica desarrollo territorial fase I
gestionbta
Proyecto de investigación CONSTRUCCIÓN INDISCRIMINADA EN EL PARQUE MIRADOR DE...
Parque del este caracas
PMI Urabá Desarrollo técnico de las acciones y criterios de ordenamiento asoc...
Jardin b]otanico de mérida
91998751 conga
El presidente de la Diputación Marcos Martínez inaugura la zona natural de e...
Memoria titulo bruno fabrizzio boggioni rivera
Finaaaaaaal pdf
Proyecto: Investigación aplicada sobre biodiversidad y servicios ecosistémico...
Publicidad

Similar a Presentacion simulacro proyecto serv. comunit. (20)

DOCX
Proyecto nico
DOCX
2do trabajo de s.c del tercer corte
PPTX
Presentación proyecto servicio comunitario
PPTX
Jardines, bosques galeria, zonas recreativas
PPTX
centro_de_salud_laminas_60x90_vuelta_a__1_.pptx
PPS
Estudio Prefactibilidad Parque Botanico Gabriel Coll Dalmau
PPTX
Trabajo final Parque Biosaludable
PDF
Proyecto de Diseño Social RegionalEspacio Verde Comunitario.pdf
PPTX
Proyecto de Titulación en base a la carrera mecanica .pptx
PPTX
Proyecto recuperación parque grupo 102058 118
DOCX
Proyecto social
DOCX
Diagnostico saia
PPTX
Proyecto final 102058 141
PPTX
Proyecto Parque Betania Bosa
PDF
PRACTICA IV.pdf
PPT
Proyecto centro de salud
PPTX
plancha primer trabajo 3.pptx
Proyecto nico
2do trabajo de s.c del tercer corte
Presentación proyecto servicio comunitario
Jardines, bosques galeria, zonas recreativas
centro_de_salud_laminas_60x90_vuelta_a__1_.pptx
Estudio Prefactibilidad Parque Botanico Gabriel Coll Dalmau
Trabajo final Parque Biosaludable
Proyecto de Diseño Social RegionalEspacio Verde Comunitario.pdf
Proyecto de Titulación en base a la carrera mecanica .pptx
Proyecto recuperación parque grupo 102058 118
Proyecto social
Diagnostico saia
Proyecto final 102058 141
Proyecto Parque Betania Bosa
PRACTICA IV.pdf
Proyecto centro de salud
plancha primer trabajo 3.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Presentacion simulacro proyecto serv. comunit.

  • 1. DISEÑO DE PARQUE BIOSALUDABLE EN ÁREAS COMUNES DE LA COMUNIDAD DEL SECTOR PIE DEL LLANO DEL ESTADO MÉRIDA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida Autor: Muñoz M. Juan C. C.I.: V-26.371.046 Taller de Inducción al Servicio Comunitario
  • 2. MANIFIESTO DE LA COMUNIDAD La observación del descuido de las áreas comunes emprenden la iniciativa Tras distintas interrogaciones a los habitantes y organizadores del sector Pie del Llano se nota el descontento y la incomodidad debido a la problemática planteada Áreas verdes que generan problemas de inseguridad La comunidad no posee áreas de esparcimiento Descontento por la falta de organización para llevar a cabo la culminación de la intervención por TROMERC.A.
  • 3. PARTES QUE CONFORMAN EL PROYECTO DESCRIPCION DE LA COMUNIDAD El sector Pie del Llano está conformado por un territorio aproximadamente de 24Km cuadrados, conformados por un conjunto de viviendas, área de comercio y donde atraviesa el sistema de transporte masivo Trolebús del estado Mérida, se encuentra alrededor de 1455 m.s.n.m DIAGNOSTICO SITUACIONAL INTRODUCCIÓN Tras la intervención de distintos proyectos realizados dentro de la comunidad de pie del llano del estado Mérida en el Municipio Libertador, han evolucionado una serie de factores alarmantes que generan descontento en la comunidad de pie del llano, ya que el abandono se evidencia de manera notoria Las fachadas aledañas en perímetro de las áreas comunes se encuentran en mal estado o en su defecto sin revestimiento. La arquitectura que existe en el sector no guarda ningún tipo de relación con las nuevas intervenciones del sistema de transporte masivo Tromer c.a Falta de iluminación, seguridad generando un ambiente que fomenta el descuido del mismo
  • 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL Proponer un proyecto para la creación de un parque biosaludable para áreas comunes de la comunidad de Pie del Llano. OBJETIVOS ESPECIFICOS Diagnosticar el estado de las áreas comunes de la comunidad de pie del llano. Iniciar la formulación de la rehabilitación de áreas comunes de la comunidad de pie del llano. Generar usos diversos dentro del parque biosaludable JUSTIFICACIÓN El sector pie del llano es un territorio en el cual se encuentra una alta influencia de peatones, utilizando el mismo como área de transbordo, al igual se concentra una notoria concentración de habitantes dentro del mismo, pero lamentablemente por falta de políticas reguladoras estos espacios no se encuentran en condiciones óptimas para la envergadura que posee.
  • 5. IMPACTO SOCIAL Los rasgos principales del parque biosaludable deben generar un punto de referencia dentro del municipio libertador del estado Mérida, buscando fielmente el bienestar de la comunidad, el proyecto es una excelente oportunidad para el estudiante de la institución al igual que para la comunidad MATRIZ FODA
  • 6. DELIMITACIONES DEL PROBLEMA Siendo el diagnostico el punto de partida con la finalidad de estudiar y observar el estado actual de las áreas en desuso de la comunidad de pie del llano, se encuentra inmersa dentro del territorio de dicha comunidad dentro del municipio libertador del estado Mérida Venezuela ANTECEDENTES Gutierrez, Suarez, Hernandez (s/f) en su proyecto titulado “Diseño de proyectos, trabajo final parque biosaludable” donde su objetivo principal era la creación de espacios adecuados para la recreación y esparcimiento mediante la creación de un parque biosaludable auto sostenible que les permita al adulto mayor y a los habitantes adelantar actividades recreativas y deportivas para satisfacer las necesidades de recreación y deporte de la población. Dicha investigación genera un aporte importante en el proyecto que se plantea, ya que, sintetiza todos aquellos aspectos de bienestar social que se abastecerán en la implementación del parque biosaludable.
  • 7. RESEÑA HISTORICA Principalmente hace una década atrás los espacios que hoy se encuentran en desuso y descuido eran terrenos los cuales sostenían viviendas de la comunidad, una vez se inicia el sistema de transporte masivo trolmerida (Tromerc.a) a mediados del año 2000 es pertinente la demolición de estas viviendas con la finalidad de intervenir esos espacios con vías UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD
  • 8. RELACIÓN DEL PROYECTO CON EL PLAN PATRIA 2013- 2019 CON EL PROYECTO La relación entre el proyecto y el Plan de la Patria deriva de la propia propuesta en sí; el habilitar un espacio de esparcimiento seguro y agradable para los habitantes de la región y su libre expresión cultural. Compartiendo el eje del objetivo histórico 2. DEFINICION DE TERMINOS BASICOS Salud: Según la Real Academia Española RAE define el término como el estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. Parque: Según la Real Academia Española RAE define el término; En una población, espacio que se dedica a praderas, jardines y arbolado, con ornamentos diversos, para el esparcimiento de sus habitantes. Saludable: Según la Real Academia Española RAE define el término; Que sirve para conservar o restablecer la salud corporal. Bio: Según la Real Academia Española RAE define el término; Significa 'vida' u 'organismo vivo'.
  • 9. PROPUESTA Una vez realizado el diagnóstico y las pertinentes investigaciones que le dan factibilidad a la propuesta se decide el tipo de maquinaria para ejercitarse donde se propone de manera esquemática Principalmente un núcleo de acceso con un ámbito de entrada enfatizado con elementos estructurales y paisajísticos, luego de ello se tendrá un área de ejercitación de piernas, mediante una caminera que conecte todos los núcleos se llegara al núcleo de brazos y bíceps, y para finalizar un área de ejercicios cardiovasculares con acceso independiente ya que es el uso más frecuente por las personas de la tercera edad, luego de ello, el espacio libre con paneles en el suelo jugando con el concreto y la grama el cual permitirá la realización de bailoterapias
  • 10. PLAN DE ACCION Es diseñado en base a los objetivos específicos de la investigación CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Es diseñado en base al plan de acción APRENDIZAJE LOGRADO Principalmente el desarrollo de la propuesta que se materializa como un proyecto permite básicamente la aplicación de todos los conocimientos adquiridos mediante la preparación académica de los estudiantes involucrados, basándose y fundamentándose en la formación de arquitectos y la conformación de una propuesta que permite la rehabilitación y la inclusión dándole al sector un atractivo físico, se refuerzan distintas cátedras aplicadas a lo largo del proyecto, entre las cuales se encuentra: taller de diseño, Paisajismo, estructura, etc. RECOMENDACIONES Y ASPECTOS A MEJORAR En base a la inflación presentada en la Nación, sugerimos la sustitución de los materiales propuestos por elementos alternativos, que disminuyan los costos de construcción manteniendo las características definidas para las estructuras. Se recomienda a futuros realizadores de proyecto comunitario o a la sociedad investigadora realizar una propuesta de integración del sector pie del llano con todas aquellas arterias viales que encierran el sector