SlideShare una empresa de Scribd logo
Junio 2013
• En cumplimiento a la instrucción presidencial de realizar acciones
que permitan fomentar y democratizar la productividad en el país,
el IMSS se encuentra trabajando en un proceso de simplificación y
desregulación de trámites.
• Este proceso pretende aprovechar los medios tecnológicos, a fin
de facilitar la forma de hacer negocios en el país y brindar servicios
de mejor calidad a los derechohabientes que evite invertir el capital
humano de las empresas en actividades no productivas.
• Como un primer paso hacia un IMSS digital, a partir de junio de
este año, el IMSS puso a disposición de los patrones el Sistema de
Pago Referenciado (SIPARE) que les permitirá pagar sus cuotas
de seguridad social a través de Internet de una manera fácil y
segura.
2
¿Qué es el SIPARE?
• Cada mes el IMSS envía a los patrones, a través de correo ordinario y de
su portal de Internet, una propuesta de pago de las contribuciones de
seguridad social que les corresponden, de acuerdo a la información
reportada al IMSS por los patrones.
• Alrededor de 300 mil patrones se presentan al banco y pagan sus
contribuciones de seguridad social en los términos que les propone el
IMSS, utilizando el formato que el IMSS notifica.
• Más de 500 mil patrones hacen ajustes a la propuesta de pago para lo
cual:
• Realizan sus modificaciones a través del Sistema Único de
Autodeterminación (SUA) que se obtiene de Internet.
• Generan un nuevo archivo que deben grabar en un disco de 3½ o en
un USB.
• Acuden a una ventanilla bancaria a efectuar el pago, ya que el
sistema no permite el envío de la información por Internet cuando
los archivos son de gran tamaño.
3
Sistema actual de pagos
4
Esquema actual de pago
LC
39%
61%
SEPOMEX
Portal IMSS
Internet
Sistema de
Autodeterminación (SUA)
Patrón
Papel
Archivo
Sin cambio
Con cambio
• Los patrones que actualmente pagan sus contribuciones sin modificar la
propuesta de pago del IMSS, lo podrán hacer igual que hoy, por ventanilla
bancaria, o a través de Internet en los portales bancarios.*
• Los demás patrones podrán pagar sus contribuciones de manera más sencilla
siguiendo los siguientes pasos:
1. Acceder vía Internet al portal del IMSS.
2. Descargar su propuesta de pago y, en su caso, modificarla.
3. Generar su archivo de pago a través del Sistema Único de
Autodeterminación (SUA) que se obtiene de Internet.
4. Transmitir este archivo por Internet, a través de SIPARE.
5. Recibir una línea de captura para pagar sus cuotas de seguridad social
en línea, a través de sus portales bancarios o en los bancos sin tener que
presentar el disco de 3½ o USB.
* Antes del SIPARE el pago a través de Internet sólo lo aceptaban un número reducido de bancos.
¿Cómo funciona el SIPARE?
6
Nuevo esquema de pago
LC
39%
61%
SEPOMEX
Portal IMSS
Portal Bancario
Línea de captura
Internet o papel
Archivo
Internet
Sistema de
Autodeterminación (SUA)
Línea de captura
Internet o papel
Internet
Sin cambio
Con cambio
Patrón
• El SIPARE elimina la necesidad de utilizar el disco de 3½ o USB para
efectuar la transmisión del archivo de pago a los bancos.
• Con este sistema sólo se necesitará la línea de captura para efectuar
el pago por Internet a través de los portales bancarios o directamente
en el banco.
• Con SIPRARE, las cerca de 850 mil transacciones mensuales de pago en
ventanilla bancaria que realizan los patrones, podrán realizarse vía
Internet, evitando traslados, filas, tiempos de espera y el uso de discos
magnéticos obsoletos de difícil adquisición o USBs.
• Los patrones podrán validar sus pagos por Internet de forma sencilla y
evitar ser sujetos de requerimientos de pago por parte del IMSS derivado
del desfase que actualmente existe entre el día de pago y su registro en
los sistemas del IMSS.
7
Beneficios del SIPARE
• Acceder al SIPARE es muy sencillo.
1. Hay que ingresar al sitio www.imss.gob.mx/patrones/sipare.
2. Darse de alta siguiendo los siguientes pasos:
• Acceder a la opción “Registrar nuevo usuario”
• Teclear el número de registro patronal.
• Ingresar un correo electrónico, a través del cual recibirá la
confirmación del alta en el sistema.
• Generar una contraseña con un mínimo de 8 caracteres.
• Confirmar la contraseña y oprimir el botón “Aceptar”
3. Listo.
8
¿Cómo usar el SIPARE?
• Adicionalmente, y con el objeto de facilitar a los patrones la lectura de las
propuestas de pago que envía el IMSS, hemos diseñado un nuevo formato
que contará con cuatro áreas de información:
1) Datos patronales.
2) Información general de la propuesta de pago.
3) Detalle de los importes calculados a pagar.
4) Referencia de pago (línea de captura).
• Este formato no contiene datos adicionales y su único objetivo es
presentar de una forma más clara y sencilla la información que cada mes
se envía a los patrones.
9
Simplificación del formato de pago
10
• Llama al teléfono: 01800 623 2323.
• Consulta nuestra página de internet:
www.imss.gob.mx
• Acude a cualquier subdelegación del IMSS.
Para mayores informes o dudas

Más contenido relacionado

PPTX
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
PPTX
Resumen nic 40
PDF
Ley 26702, ley general del sistema financiero
PPTX
I Unidad Administracion de RRHH
PPTX
1 unid fundamentos de auditoria
PPTX
planeacion y el presupuesto maestro 2
PPTX
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
PPT
Desempleo y su taza natural
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Resumen nic 40
Ley 26702, ley general del sistema financiero
I Unidad Administracion de RRHH
1 unid fundamentos de auditoria
planeacion y el presupuesto maestro 2
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Desempleo y su taza natural

La actualidad más candente (13)

PPT
PPTX
Instrumentos Financieros – Introducción
PPTX
Exposicion presupuesto
PPTX
Presentación flujo de efectivo
PDF
Presentacion activo fijo tangible
PDF
12. normas de control interno -cgr
PDF
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NIC 16
PDF
Presupuesto del capital
DOC
Respuestas trabajo revisoria
PPTX
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
PPTX
Necesidad legal y social del analisis de puestos
PDF
29. Impuesto a las ganancias
PDF
Instrumentos Financieros – Introducción
Exposicion presupuesto
Presentación flujo de efectivo
Presentacion activo fijo tangible
12. normas de control interno -cgr
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NIC 16
Presupuesto del capital
Respuestas trabajo revisoria
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
Necesidad legal y social del analisis de puestos
29. Impuesto a las ganancias
Publicidad

Destacado (13)

ODP
Web Development para todos
DOCX
Temario portales fiscales 2014
PDF
Sipare IMSS
PDF
Reglamento del manejo de las vestimentas y objetos de los usuarios (derechoh...
PPTX
Nosocomial
PDF
IMSS NORMAS DEL MANEJO PERTENENCIAS DEL USUARIO
PDF
¿Cómo se usa sipare?
DOCX
Tipos de diapositivas
PPT
Presentacion satic imss
PPT
PPTX
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
PPTX
Hiegiene del paciente hospitalizado
Web Development para todos
Temario portales fiscales 2014
Sipare IMSS
Reglamento del manejo de las vestimentas y objetos de los usuarios (derechoh...
Nosocomial
IMSS NORMAS DEL MANEJO PERTENENCIAS DEL USUARIO
¿Cómo se usa sipare?
Tipos de diapositivas
Presentacion satic imss
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Hiegiene del paciente hospitalizado
Publicidad

Similar a Presentacion SIPARE (11)

PDF
IMSS LINEA DE CAPTURA
PDF
Como utilizar el Sipare IDConline
PPTX
¿Qué es el SIPARE?
PDF
2013 05-30 instructivo-sipare_imss
PDF
Sistema de Pago Referenciado #IMSS Información Oficial
PPT
Sipare parte 1
DOCX
El sistema imss desde su empresa
DOCX
El sistema imss desde su empresa
DOCX
El sistema imss desde su empresa
DOCX
El sistema imss desde su empresa
IMSS LINEA DE CAPTURA
Como utilizar el Sipare IDConline
¿Qué es el SIPARE?
2013 05-30 instructivo-sipare_imss
Sistema de Pago Referenciado #IMSS Información Oficial
Sipare parte 1
El sistema imss desde su empresa
El sistema imss desde su empresa
El sistema imss desde su empresa
El sistema imss desde su empresa

Más de todoconta (6)

PDF
Guia registro y acceso Portal Empresarial del Infonavit
PPTX
El perfil del contador público y los servicios que ofrece
PPTX
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
PDF
Práctica de COFASA (Resuelta)
PPTX
La Nueva Contabilidad Electronica Fiscal (16/06/2014) por @cpvivar
PPTX
Análisis teórico-práctico del Régimen de Incorporación Fiscal (24/03/2014) po...
Guia registro y acceso Portal Empresarial del Infonavit
El perfil del contador público y los servicios que ofrece
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
Práctica de COFASA (Resuelta)
La Nueva Contabilidad Electronica Fiscal (16/06/2014) por @cpvivar
Análisis teórico-práctico del Régimen de Incorporación Fiscal (24/03/2014) po...

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Presentacion SIPARE

  • 2. • En cumplimiento a la instrucción presidencial de realizar acciones que permitan fomentar y democratizar la productividad en el país, el IMSS se encuentra trabajando en un proceso de simplificación y desregulación de trámites. • Este proceso pretende aprovechar los medios tecnológicos, a fin de facilitar la forma de hacer negocios en el país y brindar servicios de mejor calidad a los derechohabientes que evite invertir el capital humano de las empresas en actividades no productivas. • Como un primer paso hacia un IMSS digital, a partir de junio de este año, el IMSS puso a disposición de los patrones el Sistema de Pago Referenciado (SIPARE) que les permitirá pagar sus cuotas de seguridad social a través de Internet de una manera fácil y segura. 2 ¿Qué es el SIPARE?
  • 3. • Cada mes el IMSS envía a los patrones, a través de correo ordinario y de su portal de Internet, una propuesta de pago de las contribuciones de seguridad social que les corresponden, de acuerdo a la información reportada al IMSS por los patrones. • Alrededor de 300 mil patrones se presentan al banco y pagan sus contribuciones de seguridad social en los términos que les propone el IMSS, utilizando el formato que el IMSS notifica. • Más de 500 mil patrones hacen ajustes a la propuesta de pago para lo cual: • Realizan sus modificaciones a través del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) que se obtiene de Internet. • Generan un nuevo archivo que deben grabar en un disco de 3½ o en un USB. • Acuden a una ventanilla bancaria a efectuar el pago, ya que el sistema no permite el envío de la información por Internet cuando los archivos son de gran tamaño. 3 Sistema actual de pagos
  • 4. 4 Esquema actual de pago LC 39% 61% SEPOMEX Portal IMSS Internet Sistema de Autodeterminación (SUA) Patrón Papel Archivo Sin cambio Con cambio
  • 5. • Los patrones que actualmente pagan sus contribuciones sin modificar la propuesta de pago del IMSS, lo podrán hacer igual que hoy, por ventanilla bancaria, o a través de Internet en los portales bancarios.* • Los demás patrones podrán pagar sus contribuciones de manera más sencilla siguiendo los siguientes pasos: 1. Acceder vía Internet al portal del IMSS. 2. Descargar su propuesta de pago y, en su caso, modificarla. 3. Generar su archivo de pago a través del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) que se obtiene de Internet. 4. Transmitir este archivo por Internet, a través de SIPARE. 5. Recibir una línea de captura para pagar sus cuotas de seguridad social en línea, a través de sus portales bancarios o en los bancos sin tener que presentar el disco de 3½ o USB. * Antes del SIPARE el pago a través de Internet sólo lo aceptaban un número reducido de bancos. ¿Cómo funciona el SIPARE?
  • 6. 6 Nuevo esquema de pago LC 39% 61% SEPOMEX Portal IMSS Portal Bancario Línea de captura Internet o papel Archivo Internet Sistema de Autodeterminación (SUA) Línea de captura Internet o papel Internet Sin cambio Con cambio Patrón
  • 7. • El SIPARE elimina la necesidad de utilizar el disco de 3½ o USB para efectuar la transmisión del archivo de pago a los bancos. • Con este sistema sólo se necesitará la línea de captura para efectuar el pago por Internet a través de los portales bancarios o directamente en el banco. • Con SIPRARE, las cerca de 850 mil transacciones mensuales de pago en ventanilla bancaria que realizan los patrones, podrán realizarse vía Internet, evitando traslados, filas, tiempos de espera y el uso de discos magnéticos obsoletos de difícil adquisición o USBs. • Los patrones podrán validar sus pagos por Internet de forma sencilla y evitar ser sujetos de requerimientos de pago por parte del IMSS derivado del desfase que actualmente existe entre el día de pago y su registro en los sistemas del IMSS. 7 Beneficios del SIPARE
  • 8. • Acceder al SIPARE es muy sencillo. 1. Hay que ingresar al sitio www.imss.gob.mx/patrones/sipare. 2. Darse de alta siguiendo los siguientes pasos: • Acceder a la opción “Registrar nuevo usuario” • Teclear el número de registro patronal. • Ingresar un correo electrónico, a través del cual recibirá la confirmación del alta en el sistema. • Generar una contraseña con un mínimo de 8 caracteres. • Confirmar la contraseña y oprimir el botón “Aceptar” 3. Listo. 8 ¿Cómo usar el SIPARE?
  • 9. • Adicionalmente, y con el objeto de facilitar a los patrones la lectura de las propuestas de pago que envía el IMSS, hemos diseñado un nuevo formato que contará con cuatro áreas de información: 1) Datos patronales. 2) Información general de la propuesta de pago. 3) Detalle de los importes calculados a pagar. 4) Referencia de pago (línea de captura). • Este formato no contiene datos adicionales y su único objetivo es presentar de una forma más clara y sencilla la información que cada mes se envía a los patrones. 9 Simplificación del formato de pago
  • 10. 10 • Llama al teléfono: 01800 623 2323. • Consulta nuestra página de internet: www.imss.gob.mx • Acude a cualquier subdelegación del IMSS. Para mayores informes o dudas