UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Ehidimar Montero C.I: 20.470.910
SAIA-D
Facilitador: Abg. Antonella Cianfaglione.
Es aquel acto mediante el cual el acreedor renuncia gratuitamente al
derecho de crédito que tiene contra el deudor.
Clases de Remisión de la Deuda.
Remisión Total.
Es aquella remisión que se refiere a la totalidad de la
deuda, donde el deudor se libera completamente.
Remisión Parcial.
Remisión Expresa.
Remisión Tacita.
Es aquella remisión que se refiere solo a una parte
de la deuda, en consecuencia, el deudor se libera
solo de la parte que le es remitida por el acreedor.
Es aquella remisión cuando el acreedor manifiesta
su voluntad de renunciar al derecho de crédito que
tiene contra el deudor.
Es aquella remisión que se refiere cuando el
acreedor ejecuta un acto o conducta del cual se
interpreta su voluntad de condonar la deuda.
Excepción: Cuando el
heredero acepta la
herencia a beneficio de
inventario.
Es aquel acto mediante el cual en una misma persona se reúnen
las cualidades de acreedor y deudor, en una misma obligación.
Casos de Confusión.
En las sucesiones a titulo
Universal.
En las sucesiones a titulo
Particular.
El deudor hereda a su acreedor o
viceversa. Ocurre también cuando
una persona hereda tanto al
acreedor como al deudor.
Cuando se transmite el crédito a la persona del
deudor; éste está adquiriendo un crédito contra
sí mismo; o viceversa.
Requisitos De La Confusión.
La existencia de una obligación civil.
Que las cualidades de deudor y acreedor se reúnan en una misma persona; la cual puede ser uno de los
sujetos de la relación obligatoria, o un tercero que los sucede a ambos.
Que la confusión ocurra entre deudor y acreedor principal; es por ello que no hay confusión cuando se
efectúa entre acreedores y fiadores.
El crédito debe estar disponible para el acreedor, ya que si estuviere embargado por un tercero, no habrá
confusión.
Modo de extinción de las obligaciones, mediante el cual una persona se libera
del cumplimiento de una obligación por el transcurso de un tiempo determinado
y el cumplimiento de determinados requisitos contemplados en la ley.
 El Deudor.
 Los acreedores del deudor o cualquier tercero interesado en hacerla valer,
aún contra la voluntad del deudor y a pesar de que éste hubiese
renunciado a la prescripción (art. 1.958)
La Inercia del Acreedor. Aquella situación en la cual el acreedor, teniendo la posibilidad de exigir el
cumplimiento del deudor, no lo hace.
Requisitos de la Prescripción.
El Transcurso del Tiempo
Fijado por la Ley.
Término Ordinario de Diez años (prescripción de las acciones personales)
Términos Especiales; cinco años, (arts. 1.346 – 1.461 – 1.279 CC); tres y
dos años (arts. 1.980 y sig. CC)
Invocación por parte del
Interesado.
La prescripción no opera de pleno derecho, sino que tiene que ser alegada por
el interesado. El Juez de oficio no puede suplir la prescripción no opuesta (art.
1.956CC) Si el deudor no opone la prescripción como defensa, significa una
renuncia a la prescripción
¿Quiénes
pueden oponer
la prescripción?
EFECTOS DE LA PRESCRIPCION.
•Extingue la obligación con sus garantías y accesorios; y la acción (poder jurídico o facultad que otorga la Ley al
acreedor para hacer cumplir la obligación.
•La obligación se transforma en una obligación natural, cuyo pago espontáneo es válido y no está sujeto a repetición.

Más contenido relacionado

PPTX
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
PPTX
Remisión de la Deuda, la confusión, y Prescripción.
PPTX
Tema 14 de Obligaciones.
PPTX
Extincion de las obligaciones
PPTX
Mora del acreedor
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Clasificacion de legados[1]
PPTX
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
Remisión de la Deuda, la confusión, y Prescripción.
Tema 14 de Obligaciones.
Extincion de las obligaciones
Mora del acreedor
Mapa conceptual
Clasificacion de legados[1]
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil

La actualidad más candente (17)

PPTX
Joselibeth
PPTX
Asignaciones testamentarias
DOCX
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
PPTX
Oblig. condicionales
PPT
Obligaciones condicionales
PPT
Cumplimiento de las obligaciones para la lapto
PPT
Extincion de la obligacion
PPTX
Divianny cardenas slideshare dco
PPTX
Ucc ca 2011 2 inst jurid grupo magneto
PPTX
Fidia toroobligaciones
PDF
Infografia concetto corindia saia a sobre transmision de las obligaciones
PPTX
Obligaciones condicionales
PPTX
Extincion de las obligaciones
PPTX
Obligaciones
PPTX
Obligaciones condicionales
DOCX
Obligaciones condicionales
PPTX
Presentación 2 de derecho tributario ultimo
Joselibeth
Asignaciones testamentarias
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Oblig. condicionales
Obligaciones condicionales
Cumplimiento de las obligaciones para la lapto
Extincion de la obligacion
Divianny cardenas slideshare dco
Ucc ca 2011 2 inst jurid grupo magneto
Fidia toroobligaciones
Infografia concetto corindia saia a sobre transmision de las obligaciones
Obligaciones condicionales
Extincion de las obligaciones
Obligaciones
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
Presentación 2 de derecho tributario ultimo
Publicidad

Similar a Presentacion slideshare (20)

DOCX
La remisión de la deuda valeria civil obligacion
PPTX
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
PPTX
República bolivariana de venezuela
PPTX
Slide share tema 14
DOCX
Presentacion remeision de la deuda
PPTX
obligaciones
PPTX
EXTICIO DE LAS OBLIGACIOES. REMISIO DE LA DEUDA. COFUSIO Y PRESCRIPCIO LA RE
PPTX
Tema 14 obligaciones presentación
PPTX
Trabajo del tema 14
PPTX
Trabajo del tema 14
DOCX
Tema 14
DOCX
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
PPTX
Presentación obligaciones
PPTX
Tema 14 presentacion
PPTX
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
PPTX
Extincion de las obligaciones!!
PDF
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
PPTX
extincion de las obligaciones
PDF
Presentación tema 14 civil
PPTX
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
La remisión de la deuda valeria civil obligacion
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
República bolivariana de venezuela
Slide share tema 14
Presentacion remeision de la deuda
obligaciones
EXTICIO DE LAS OBLIGACIOES. REMISIO DE LA DEUDA. COFUSIO Y PRESCRIPCIO LA RE
Tema 14 obligaciones presentación
Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14
Tema 14
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES
Presentación obligaciones
Tema 14 presentacion
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
Extincion de las obligaciones!!
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
extincion de las obligaciones
Presentación tema 14 civil
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
Publicidad

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Presentacion slideshare

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Ehidimar Montero C.I: 20.470.910 SAIA-D Facilitador: Abg. Antonella Cianfaglione.
  • 2. Es aquel acto mediante el cual el acreedor renuncia gratuitamente al derecho de crédito que tiene contra el deudor. Clases de Remisión de la Deuda. Remisión Total. Es aquella remisión que se refiere a la totalidad de la deuda, donde el deudor se libera completamente. Remisión Parcial. Remisión Expresa. Remisión Tacita. Es aquella remisión que se refiere solo a una parte de la deuda, en consecuencia, el deudor se libera solo de la parte que le es remitida por el acreedor. Es aquella remisión cuando el acreedor manifiesta su voluntad de renunciar al derecho de crédito que tiene contra el deudor. Es aquella remisión que se refiere cuando el acreedor ejecuta un acto o conducta del cual se interpreta su voluntad de condonar la deuda.
  • 3. Excepción: Cuando el heredero acepta la herencia a beneficio de inventario. Es aquel acto mediante el cual en una misma persona se reúnen las cualidades de acreedor y deudor, en una misma obligación. Casos de Confusión. En las sucesiones a titulo Universal. En las sucesiones a titulo Particular. El deudor hereda a su acreedor o viceversa. Ocurre también cuando una persona hereda tanto al acreedor como al deudor. Cuando se transmite el crédito a la persona del deudor; éste está adquiriendo un crédito contra sí mismo; o viceversa. Requisitos De La Confusión. La existencia de una obligación civil. Que las cualidades de deudor y acreedor se reúnan en una misma persona; la cual puede ser uno de los sujetos de la relación obligatoria, o un tercero que los sucede a ambos. Que la confusión ocurra entre deudor y acreedor principal; es por ello que no hay confusión cuando se efectúa entre acreedores y fiadores. El crédito debe estar disponible para el acreedor, ya que si estuviere embargado por un tercero, no habrá confusión.
  • 4. Modo de extinción de las obligaciones, mediante el cual una persona se libera del cumplimiento de una obligación por el transcurso de un tiempo determinado y el cumplimiento de determinados requisitos contemplados en la ley.  El Deudor.  Los acreedores del deudor o cualquier tercero interesado en hacerla valer, aún contra la voluntad del deudor y a pesar de que éste hubiese renunciado a la prescripción (art. 1.958) La Inercia del Acreedor. Aquella situación en la cual el acreedor, teniendo la posibilidad de exigir el cumplimiento del deudor, no lo hace. Requisitos de la Prescripción. El Transcurso del Tiempo Fijado por la Ley. Término Ordinario de Diez años (prescripción de las acciones personales) Términos Especiales; cinco años, (arts. 1.346 – 1.461 – 1.279 CC); tres y dos años (arts. 1.980 y sig. CC) Invocación por parte del Interesado. La prescripción no opera de pleno derecho, sino que tiene que ser alegada por el interesado. El Juez de oficio no puede suplir la prescripción no opuesta (art. 1.956CC) Si el deudor no opone la prescripción como defensa, significa una renuncia a la prescripción ¿Quiénes pueden oponer la prescripción? EFECTOS DE LA PRESCRIPCION. •Extingue la obligación con sus garantías y accesorios; y la acción (poder jurídico o facultad que otorga la Ley al acreedor para hacer cumplir la obligación. •La obligación se transforma en una obligación natural, cuyo pago espontáneo es válido y no está sujeto a repetición.