SlideShare una empresa de Scribd logo
Sara Restrepo Gómez
ALAN MATHISON
TURING
APORTES
BIOGRAFÍA
OBJETIVO
01 02
TABLA DE CONTENIDO
03
OBEJIVO 01
Fue famoso por descifrar el
código nazi en la Segunda
Guerra Mundial y pionero en
otras ramas como la biología y
la inteligencia artificial, cuya
contribución es imprescindible
en el desarrollo de las
tecnologías actuales.
OBJETIVO
BIOGRAFÍA 02
Alan Mathison Turing nació el 23 de junio de 1912 en el barrio de Paddington, Londres y murió
el 7 de junio de 1954. En 1928, en la escuela Sherborne conoció a su amigo Christopher
Morcom, quien fallecería dos años después. Al año siguiente en Cambridge, en el King's
College, encontró un método de estudio que permitía ideas más abiertas y allí consiguió
distinguirse en lógica y matemática. Al graduarse Turing ingreso a la universidad de Princeton.
En 1936 le otorgaron un premio por sus investigaciones en la teoría de la probabilidad. A los
26 años Turing comenzó a trabajar para el servicio oficial británico de cifrado. Turing
imaginaba una computadora que resolviera cualquier problema traducido a expresiones
matemáticas y luego reducido a una cadena de operaciones lógicas con números binarios, en
las que sólo cabían dos decisiones: verdadero o falso. Se trataba de reducir cifras, letras,
imágenes, sonidos a unos y ceros y usar un programa para resolver los problemas en pasos
muy simples.
BIOGRAFÍA
Presentación sobre Alan Mathison Turing.
APORTES 03
SUS APORTES
TEST DE TURING
TEORIA DE LA
COMPUTABILIDAD
ENIGMA
Durante la Segunda Guerra Mundial, Turing trabajó con un equipo de criptógrafos en Bletchley
Park para descifrar los códigos secretos utilizados por las fuerzas alemanas en la máquina
Enigma. Esta máquina era un dispositivo de cifrado utilizado por la Marina Alemana para
enviar mensajes encriptados a sus submarinos y otras unidades navales. Turing y su equipo
lograron descifrar los códigos de la máquina Enigma gracias a sus conocimientos en
matemáticas y lógica, y al desarrollo de una máquina electromecánica llamada "Bomba" que
les permitía probar diferentes combinaciones de claves de forma automática. La capacidad de
descifrar los mensajes encriptados fue crucial para la victoria de los aliados en la guerra.
ENIGMA
Presentación sobre Alan Mathison Turing.
La teoría de la computabilidad es una rama de la informática teórica que se ocupa de
investigar qué problemas pueden ser resueltos de forma automática por un computador,
independientemente de la máquina o algoritmo específico utilizado. Una de las contribuciones
más importantes a esta teoría fue hecha por Alan M. Turing con la invención de la Máquina de
Turing. La Máquina de Turing es un modelo teórico de un dispositivo computacional que
funciona siguiendo reglas y un conjunto de instrucciones definidas. Esta máquina es capaz de
simular cualquier algoritmo computacional y es considerada la base teórica de la computación
moderna. En el contexto de la teoría de la computabilidad, Turing estableció el concepto de
"máquina universal" que es capaz de simular cualquier máquina de Turing y, por lo tanto,
puede resolver cualquier problema computacional decidible.
TEORIA DE LA COMPUTABILIDAD
Presentación sobre Alan Mathison Turing.
El Test de Turing es una prueba propuesta por Alan M. Turing para evaluar la capacidad de
una máquina para exhibir un comportamiento inteligente similar al de un ser humano. La idea
detrás de esta prueba es determinar si una máquina es capaz de demostrar una inteligencia
indistinguible de la de un ser humano. En el Test de Turing, un juez humano interactúa con
dos entidades, una máquina y un ser humano, a través de una interfaz de texto. El juez debe
determinar cuál de las dos entidades es la máquina y cuál es el humano, basándose
únicamente en las respuestas a sus preguntas. El Test de Turing se convirtió en una medida
importante en la inteligencia artificial y en la filosofía de la mente, y ha sido usado como un
punto de referencia para evaluar el progreso en el campo de la inteligencia artificial.
TEST DE TURING
Presentación sobre Alan Mathison Turing.
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Codigo enigma - Historia de Alan Turing
PPTX
Alan Turing un brillante matemático
DOCX
Alan Turing
PPTX
Alan turing
PPTX
Campos Hernández_ Alan Turing
DOCX
Universidad de las americas
PPSX
2019-T11 Alan Turing
PPT
Alan Turing
Codigo enigma - Historia de Alan Turing
Alan Turing un brillante matemático
Alan Turing
Alan turing
Campos Hernández_ Alan Turing
Universidad de las americas
2019-T11 Alan Turing
Alan Turing

Similar a Presentación sobre Alan Mathison Turing. (20)

PPSX
ALAN TURING.ppsx
PDF
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
PPT
Alan Mathison Turing.ppt
PPTX
Alan mathison turing
PPTX
Alan Turing
PPTX
El trabajo de Alan Turing.
PPTX
Alan mathison turing
PPTX
Alan mathison turing
PPTX
Alan Turing por Jorge Munet
PPTX
Alan turing
DOCX
Alan turing
PPTX
Presentación de Alan Turing, con historia y aportaciones
PDF
ALAN TURING CONCEPTO DE COMO FUE SU VIDA Y QUE APORTÓ
PPTX
Alan turing
ODP
Alan Turing, Camila 4º A
PPT
Alan turing
ODP
Alan Turing
PPTX
PPTX
PPT
ALAN TURIN
ALAN TURING.ppsx
1.2. ALAN TOURING EL PADRE DE LA COMPUTACIÓN.pdf
Alan Mathison Turing.ppt
Alan mathison turing
Alan Turing
El trabajo de Alan Turing.
Alan mathison turing
Alan mathison turing
Alan Turing por Jorge Munet
Alan turing
Alan turing
Presentación de Alan Turing, con historia y aportaciones
ALAN TURING CONCEPTO DE COMO FUE SU VIDA Y QUE APORTÓ
Alan turing
Alan Turing, Camila 4º A
Alan turing
Alan Turing
ALAN TURIN
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Publicidad

Presentación sobre Alan Mathison Turing.

  • 1. Sara Restrepo Gómez ALAN MATHISON TURING
  • 4. Fue famoso por descifrar el código nazi en la Segunda Guerra Mundial y pionero en otras ramas como la biología y la inteligencia artificial, cuya contribución es imprescindible en el desarrollo de las tecnologías actuales. OBJETIVO
  • 6. Alan Mathison Turing nació el 23 de junio de 1912 en el barrio de Paddington, Londres y murió el 7 de junio de 1954. En 1928, en la escuela Sherborne conoció a su amigo Christopher Morcom, quien fallecería dos años después. Al año siguiente en Cambridge, en el King's College, encontró un método de estudio que permitía ideas más abiertas y allí consiguió distinguirse en lógica y matemática. Al graduarse Turing ingreso a la universidad de Princeton. En 1936 le otorgaron un premio por sus investigaciones en la teoría de la probabilidad. A los 26 años Turing comenzó a trabajar para el servicio oficial británico de cifrado. Turing imaginaba una computadora que resolviera cualquier problema traducido a expresiones matemáticas y luego reducido a una cadena de operaciones lógicas con números binarios, en las que sólo cabían dos decisiones: verdadero o falso. Se trataba de reducir cifras, letras, imágenes, sonidos a unos y ceros y usar un programa para resolver los problemas en pasos muy simples. BIOGRAFÍA
  • 9. SUS APORTES TEST DE TURING TEORIA DE LA COMPUTABILIDAD ENIGMA
  • 10. Durante la Segunda Guerra Mundial, Turing trabajó con un equipo de criptógrafos en Bletchley Park para descifrar los códigos secretos utilizados por las fuerzas alemanas en la máquina Enigma. Esta máquina era un dispositivo de cifrado utilizado por la Marina Alemana para enviar mensajes encriptados a sus submarinos y otras unidades navales. Turing y su equipo lograron descifrar los códigos de la máquina Enigma gracias a sus conocimientos en matemáticas y lógica, y al desarrollo de una máquina electromecánica llamada "Bomba" que les permitía probar diferentes combinaciones de claves de forma automática. La capacidad de descifrar los mensajes encriptados fue crucial para la victoria de los aliados en la guerra. ENIGMA
  • 12. La teoría de la computabilidad es una rama de la informática teórica que se ocupa de investigar qué problemas pueden ser resueltos de forma automática por un computador, independientemente de la máquina o algoritmo específico utilizado. Una de las contribuciones más importantes a esta teoría fue hecha por Alan M. Turing con la invención de la Máquina de Turing. La Máquina de Turing es un modelo teórico de un dispositivo computacional que funciona siguiendo reglas y un conjunto de instrucciones definidas. Esta máquina es capaz de simular cualquier algoritmo computacional y es considerada la base teórica de la computación moderna. En el contexto de la teoría de la computabilidad, Turing estableció el concepto de "máquina universal" que es capaz de simular cualquier máquina de Turing y, por lo tanto, puede resolver cualquier problema computacional decidible. TEORIA DE LA COMPUTABILIDAD
  • 14. El Test de Turing es una prueba propuesta por Alan M. Turing para evaluar la capacidad de una máquina para exhibir un comportamiento inteligente similar al de un ser humano. La idea detrás de esta prueba es determinar si una máquina es capaz de demostrar una inteligencia indistinguible de la de un ser humano. En el Test de Turing, un juez humano interactúa con dos entidades, una máquina y un ser humano, a través de una interfaz de texto. El juez debe determinar cuál de las dos entidades es la máquina y cuál es el humano, basándose únicamente en las respuestas a sus preguntas. El Test de Turing se convirtió en una medida importante en la inteligencia artificial y en la filosofía de la mente, y ha sido usado como un punto de referencia para evaluar el progreso en el campo de la inteligencia artificial. TEST DE TURING