TemáTICa 2: Somos dinamizadores
de experiencias institucionales

Indicaciones generales
para desarrollar
el itinerario de formación




Popayán, 25 de Septiembre de 2012   Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Propósitos
●   Comprender la importancia del      ●   Contribuir al diseño o formulación
    intercambio de información y su        de la visión, propósitos y metas del
    dinamización en las actividades        Plan de Gestión de Uso de Medios
    escolares.                             y TIC.



●   Buscar recursos de apoyo sobre experiencias significativas en gestión
    educativa y formación de docentes en la web.
●   Reconocer el papel de las herramientas Web para la divulgación, la
    comunicación y la gestión educativa.
●   Comprender los beneficios y utilidades de los blogs en el ámbito
    educativo y en la proyección institucional.
                                                                        Cartilla: p. 62


                                                  Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Actividades
●   El papel del DD en la
    construcción del Plan de Gestión      ●   Socialización Diagnostico (p. 65)
    de Uso de TIC (p. 64).
                                          ●   Soñando el Plan: Misión, Visión,
●   Reconocer y compartir                     Propósitos y Metas (p. 65)
    experiencias significativas [Ruta
    Saber Hacer – MEN] (p. 64).

●   Construcción de Portafolio: Recursos en Colombia Aprende (p. 66).
●   Construcción de Portafolio: Buscar recursos en la web (p. 66).
●   Ver ejemplos, leer recomendaciones y configurar un Blog (p. 69).
●   Leer sobre la Web 2.0 y sus principales servicios (p. 72).



                                                    Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Resultados y Productos
●   Fichas de las experiencias            ●   Sistematización socialización
    significativas de la I.E.                 dignostico.
●   Publicación en Blog de estrategias    ●   Participación en el Foro Virtual
    para proyectar experiencias.              “Soñando el Plan de gestión de
                                              uso de medios y TIC”.
●   Registro en Diario del Proceso.


●   Aporte en Wiki para construir un Portafolio de Recursos colaborativo en
    gestión escolar y formación docente.
●   Blog con publicaciones realizadas por el Directivos Docente sobre las
    actividades del itinerario.
                                                                           Cartilla: p.73



                                                     Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Estándares de Competencia
                Apropio los lineamientos para la formación en Medios y TIC
Éticas          Practico un uso seguro, legal y responsable de Medios y TIC

                Identifico características y oportunidades de los Medios Y TIC
Técnicas y      Elaboro productos aprovechando los servicios de la Web 2.0
Tecnológicas    Utilizo portales y motores de búsqueda de forma efectiva
                Evalúo la calidad, pertinencia y ética de la información encontrada

Gestión         Propongo mejorar la calidad educativa con apoyo de los medios y TIC
Educativa       Gestiono recursos para implementar planes institucionales de TIC

                Comprendo las implicaciones de participar en comunidades
Comunicativas   Participó en comunidades que contribuyen en mi cualificación
                Intercambio información en comunidades relacionadas con mi rol

                Identifico problemáticas que puedo abordar con ayuda de las TIC
                Debato con mis pares sobre las oportunidades que ofrecen las TIC
Pedagógicas     Promuevo la sistematización de experiencias apoyadas con TIC
                Utilizo TIC para hacer planeación, seguimiento y evaluación
                Integro las TIC en el PEI y el PMI


                                                       Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Cronograma




                                                                                                                         0n a5
                                                           oc a 2
                                    oc a 1




                                                                                   no a 3




                                                                                                           no a 4




                                                                                                                            ov
                                                                                                                      – 3 TIC
                                 05 TIC




                                                        19 TIC




                                                                                02 áTIC




                                                                                                        16 áTIC
                                                                                     v




                                                                                                             v
                                       t




                                                              t




                                                                                                                    26 má
                                     á




                                                            á
                                   m




                                                          m




                                                                                  m




                                                                                                          m




                                                                                                                     Te
                                Te




                                                       Te




                                                                               Te




                                                                                                       Te
  Jornadas presenciales


                                       06 – 18 oct           20 oct – 01 nov          03 – 15 nov            17 – 29 nov
  Acompañamiento a
  Directivos Docentes
        pt

        pt
        pt




                                                                                       ov




                                                                                                              ov
                                                                                                   v
                           ct




                                        ct




                                                     ct




                                                               ct




                                                                          ct




                                                                                                 no
     se

     se
     se




                            o




                                         o




                                                   o




                                                                o




                                                                           o




                                                                                       n




                                                                                                              n
  25

  27



                         01




                                      08




                                                16




                                                             22




                                                                        29




                                                                                    05




                                                                                                           19
  22




                                                                                              13
Actualización Virtual                                     Acompañamiento Virtual a LF
(Sesiones Sincrónicas)                                          (Sesiones Sincrónicas)



                                                                                Universidad del Cauca: Operador Zona 3
Universidad del Cauca: Operador Zona 3

Más contenido relacionado

PDF
TemaTICa 1 Zona 3 - 2012
PDF
TemáTICa 4 Zona 3 - 2012
PDF
TemáTICa 5 Zona 3 - 2012
PDF
TemaTICa 3 Zona 3 - 2012
PDF
TemáTICas Logistica Zona 3 - 2012
PDF
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
PPS
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
PDF
6 presentacion temáticas 1
TemaTICa 1 Zona 3 - 2012
TemáTICa 4 Zona 3 - 2012
TemáTICa 5 Zona 3 - 2012
TemaTICa 3 Zona 3 - 2012
TemáTICas Logistica Zona 3 - 2012
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
6 presentacion temáticas 1

Similar a TemaTICa 2 Zona 3 - 2012 (20)

PDF
Itinerario TemáTICas Zona 3 - 2012
PPTX
Web 2.0
PDF
Formato proyecto docente inserciòn de tic
DOC
cal_ Producción_Produccion1
PDF
Metodologias Social Media Marketing
DOC
Plan de seguimiento gestión 2011
XLSX
Cronograma
XLS
Braian pao
DOC
Plan de seguimiento gestión 2011
DOC
Plan de seguimiento gestión 2011
PDF
Tecnología educativa
PPT
Aprendizaje y servicio solidario
PDF
CARTILLA TEMATICAS
PDF
Anexo 2.1 cartilla tema ti cas
PDF
1 leer temati cas cartilla
DOC
Plan de seguimiento gestión 2011
PDF
De qué forma argentina está integrando las ti cs en el aula copia
DOC
Plan de seguimiento gestión 2011
PDF
Innovación en la Formación Permanente: La Experiencia de Guadalinfo
PPT
El sistema local de innovación de Tenerife
Itinerario TemáTICas Zona 3 - 2012
Web 2.0
Formato proyecto docente inserciòn de tic
cal_ Producción_Produccion1
Metodologias Social Media Marketing
Plan de seguimiento gestión 2011
Cronograma
Braian pao
Plan de seguimiento gestión 2011
Plan de seguimiento gestión 2011
Tecnología educativa
Aprendizaje y servicio solidario
CARTILLA TEMATICAS
Anexo 2.1 cartilla tema ti cas
1 leer temati cas cartilla
Plan de seguimiento gestión 2011
De qué forma argentina está integrando las ti cs en el aula copia
Plan de seguimiento gestión 2011
Innovación en la Formación Permanente: La Experiencia de Guadalinfo
El sistema local de innovación de Tenerife
Publicidad

Más de Red de Investigación Educativa - ieRed (20)

PPTX
Experiencias Significativas MEN
PPT
Red Local para Conectarnos
PPT
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
PPTX
Sin bugs buenas prácticas TIC
PPT
Mi ciudad todo un encanto
PPTX
Refuerzo Matematicas con TIC
PDF
Red de Líderes Encuentro5
PDF
Itinerario TemaTICas 2013
PDF
PDF
Red-LíderesTIC Encuentro2 Diagnostico
PDF
Red-LíderesTIC Encuentro2
PPT
Evento Popayan Educa con TIC 2015
PDF
Curso Servicios Red Unicauca
PDF
Curso Publicacion Web Unicauca
PDF
Modelo Apropiacion Sw Libre
PDF
Sistematización Formación Docente TIC
Experiencias Significativas MEN
Red Local para Conectarnos
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
Sin bugs buenas prácticas TIC
Mi ciudad todo un encanto
Refuerzo Matematicas con TIC
Red de Líderes Encuentro5
Itinerario TemaTICas 2013
Red-LíderesTIC Encuentro2 Diagnostico
Red-LíderesTIC Encuentro2
Evento Popayan Educa con TIC 2015
Curso Servicios Red Unicauca
Curso Publicacion Web Unicauca
Modelo Apropiacion Sw Libre
Sistematización Formación Docente TIC
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

TemaTICa 2 Zona 3 - 2012

  • 1. TemáTICa 2: Somos dinamizadores de experiencias institucionales Indicaciones generales para desarrollar el itinerario de formación Popayán, 25 de Septiembre de 2012 Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 2. Propósitos ● Comprender la importancia del ● Contribuir al diseño o formulación intercambio de información y su de la visión, propósitos y metas del dinamización en las actividades Plan de Gestión de Uso de Medios escolares. y TIC. ● Buscar recursos de apoyo sobre experiencias significativas en gestión educativa y formación de docentes en la web. ● Reconocer el papel de las herramientas Web para la divulgación, la comunicación y la gestión educativa. ● Comprender los beneficios y utilidades de los blogs en el ámbito educativo y en la proyección institucional. Cartilla: p. 62 Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 3. Actividades ● El papel del DD en la construcción del Plan de Gestión ● Socialización Diagnostico (p. 65) de Uso de TIC (p. 64). ● Soñando el Plan: Misión, Visión, ● Reconocer y compartir Propósitos y Metas (p. 65) experiencias significativas [Ruta Saber Hacer – MEN] (p. 64). ● Construcción de Portafolio: Recursos en Colombia Aprende (p. 66). ● Construcción de Portafolio: Buscar recursos en la web (p. 66). ● Ver ejemplos, leer recomendaciones y configurar un Blog (p. 69). ● Leer sobre la Web 2.0 y sus principales servicios (p. 72). Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 4. Resultados y Productos ● Fichas de las experiencias ● Sistematización socialización significativas de la I.E. dignostico. ● Publicación en Blog de estrategias ● Participación en el Foro Virtual para proyectar experiencias. “Soñando el Plan de gestión de uso de medios y TIC”. ● Registro en Diario del Proceso. ● Aporte en Wiki para construir un Portafolio de Recursos colaborativo en gestión escolar y formación docente. ● Blog con publicaciones realizadas por el Directivos Docente sobre las actividades del itinerario. Cartilla: p.73 Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 5. Estándares de Competencia Apropio los lineamientos para la formación en Medios y TIC Éticas Practico un uso seguro, legal y responsable de Medios y TIC Identifico características y oportunidades de los Medios Y TIC Técnicas y Elaboro productos aprovechando los servicios de la Web 2.0 Tecnológicas Utilizo portales y motores de búsqueda de forma efectiva Evalúo la calidad, pertinencia y ética de la información encontrada Gestión Propongo mejorar la calidad educativa con apoyo de los medios y TIC Educativa Gestiono recursos para implementar planes institucionales de TIC Comprendo las implicaciones de participar en comunidades Comunicativas Participó en comunidades que contribuyen en mi cualificación Intercambio información en comunidades relacionadas con mi rol Identifico problemáticas que puedo abordar con ayuda de las TIC Debato con mis pares sobre las oportunidades que ofrecen las TIC Pedagógicas Promuevo la sistematización de experiencias apoyadas con TIC Utilizo TIC para hacer planeación, seguimiento y evaluación Integro las TIC en el PEI y el PMI Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 6. Cronograma 0n a5 oc a 2 oc a 1 no a 3 no a 4 ov – 3 TIC 05 TIC 19 TIC 02 áTIC 16 áTIC v v t t 26 má á á m m m m Te Te Te Te Te Jornadas presenciales 06 – 18 oct 20 oct – 01 nov 03 – 15 nov 17 – 29 nov Acompañamiento a Directivos Docentes pt pt pt ov ov v ct ct ct ct ct no se se se o o o o o n n 25 27 01 08 16 22 29 05 19 22 13 Actualización Virtual Acompañamiento Virtual a LF (Sesiones Sincrónicas) (Sesiones Sincrónicas) Universidad del Cauca: Operador Zona 3
  • 7. Universidad del Cauca: Operador Zona 3