SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
16
Lo más leído
RADIACIÓN NO IONIZANTES
DEFINICIÓN
SON ONDAS ELECTROMAGNETICAS CUYA
   ENERGIA NO ES SUFICIENTE PARA
    PRODUCIR ROTURA DE ENLACES
            ATOMICOS.
TIPOS DE RADIACIÓN
CLASIFICACIÓN RADIACIÓN NO
             IONIZANTE


 RADIACION OPTICA
 MICROONDAS

 RADIOFRECUENCIA DE 3 A 300 Khz.
RADIACION OPTICA
   Producen sobre el cuerpo humano
    calor y efectos fotoquímicos, es decir
    pueden iniciar ciertas reacciones
    químicas.
    Ej. Eritemas, fotofobias y exfoliación
     de tejidos.
RADIACIONES OPTICAS: LASERES
   Dentro de estas radiaciones
    ópticas los más utilizados
    industrialmente son:
   el láser de CO2, utilizado
    en procesos industriales,
    así como en
    comunicaciones (enlaces
    entre satélites), detección
    remota, cirugía, etc.
   el láser de Nd+ (neodimio),
    muy utilizado de forma
    industrial dentro del grupo
    de láseres de estado sólido.
   el láser Cr3+, comúnmente
    conocido como láser de
    rubí, que fue el primer láser
    construido por el hombre.
RADIACIONES OPTICAS: INFRARROJO
   Parte del espectro
    comprendida entre las
    microondas y la luz visible.
   Es parte natural del entorno
    humano y por lo tanto las
    personas están expuestas a
    ella en pequeñas cantidades
    en todas las situaciones de la
    vida diaria, por ejemplo en el
    hogar o durante las
    actividades recreativas
    realizadas al sol. No
    obstante, puede producirse
    una exposición muy intensa
    debido a ciertos procesos
    técnicos en el lugar de
    trabajo.
RADIACIONES OPTICAS:
              ULTRAVIOLETA
   Están presente en
    la luz del sol y
    también es emitida
    por un gran
    número de fuentes
    ultravioleta
    utilizadas en la
    industria, la ciencia
    y la medicina.
FUENTES DE
GENERACION
RADIACIONES OPTICAS
LASERES

 Estado solidó: cristal de rubí.
 Estado gaseoso: helio y neón.

 Semiconductor o inyección: cristal

  semiconductor.
INFRARROJA

 Exposición solar.
 Cuerpos incandescentes y superficies

  muy calientes.
 Llamas.

 Lámparas incandescentes y

  fluorescentes.
ULTRAVIOLETA

   Exposición solar
   Lámparas germicidas
   Lámparas de fototerapia
   Lámparas solares UV-A
   Lámpara de luz negra
   Arcos de soldaduras y corte
   Fotocopiadora
   Tratamiento medico
   Alumbrado general
MICROONDAS Y
          RADIOFRECUENCIA
   Tiene la capacidad de inducir corrientes
    eléctricas en los tejidos expuestos a ellas,
    lo que conduce a una elevación de la
    temperatura interna.
   Las radiofrecuencias comprenden las
    radiaciones cuya frecuencia esta entre 3
    kHz y 300 KHz y sus efectos se deben
    fundamentalmente a tres factores:
    resonancia, calentamiento y quemaduras o
    descargas eléctricas.
MICROONDAS: SISTEMA DE
            COMUNICACION



   Son ondas para
    transportar
    información.
MICROONDAS: HORNO

   Es un
    electrodoméstico
    usado en la cocina
    para calentar
    alimentos que
    funciona mediante
    la generación de
    ondas
    electromagnéticas
    en la frecuencia de
    los 2,45 GHz.
MICROONDAS: RADARES

   Es un sistema que
    emite ondas
    electromagnéticas
    de ultra alta
    frecuencia y
    detecta después
    los posibles ecos
    de dichas ondas.
   Estas ondas viajan
    a la velocidad de la
    luz.
FUENTES DE
GENERACION
   MICROONDAS Y
 RADIOFRECUENCIAS
 Emisoras de radio y televisión.
 Instalación de radar.

 Telefonía móvil terrestre.

 Telefonía móvil vía satélite.

 Redes móviles privadas.

 Radiomensajería.

 Radiolocalización GPS.

 Comunicaciones inalámbricas.

 Internet móvil.
EFECTOS BIOLOGICOS

    ENFERMEDADES
LASERES
   EFECTOS BIOLOGICOS
   Los riesgo de la radiación láser están
    limitados a los ojos, variando los
    efectos en las diferentes regiones
    espectrales.
INFRARROJO
 EFECTOS BIOLOGICOS
 Estas radiaciones debido a su bajo

  nivel energético solo producen
  efectos térmicos, como lesiones en la
  piel y ojos. La gravedad de estos
  depende de: longitud de onda,
  tiempo de exposición y
  susceptibilidad de la persona
  expuesta.
INFRARROJO
   ENFERMEDADES
   Lesiones cornéales.
   Eritemas
   Quemaduras.
   Aumento de riesgo
    de cataratas.
   Aumenta la
    pigmentación de la
    piel.
ULTRAVIOLETA
   EFECTOS BIOLOGICOS
   Se limitan a la piel y los ojos, y van a
    depender de la longitud de onda, de
    la radiación y el grado de
    pigmentación de la piel de la persona
    expuesta.
ULTRAVIOLETA
   ENFERMEDADES
   Eritema
   Pigmentación
    retardada
   Envejecimiento de la
    piel.
   Cáncer de piel.
   Foto queratitis
   Foto conjuntivitis
   Perdida de la agudeza
    visual.
   Cansancio ocular
MICROONDAS Y
          RADIOFRECUENCIAS
   EFECTOS BIOLOGICOS
   Dependen de la capacidad de
    absorción de la materia y de la
    intensidad de los campos
    electromagnéticos que se producen
    en su interior. El efecto principal es
    el aumento de la temperatura
    corporal.
MICROONDAS Y
           RADIOFRECUENCIAS
   ENFERMEDADES
   Quemaduras
   Entumecimiento de manos y dedos.
   Alteración de la sensibilidad táctil.
   Irritación ocular.
   Calentamiento y malestar significativos en
    las piernas.
ELEMENTOS DE
  PROTECCIÓN
   PERSONAL
PARA LAS RADIACIONES NO
       IONIZANTES
ELEMENTOS DE PROTECCION
       PERSONAL
MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Capacitación Radiación Solar UV
PPTX
Radiación no ionizante....
PPT
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PPTX
Radiaciones no ionizantes
PPT
Radiaciones no ionizantes
PDF
Riesgo por radiaciones no ionizantes
PPT
Radiacionesnoionizantes 091023103048-phpapp01
PPT
Presentacion Riesgo Quimico
Capacitación Radiación Solar UV
Radiación no ionizante....
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Radiacionesnoionizantes 091023103048-phpapp01
Presentacion Riesgo Quimico

La actualidad más candente (20)

PPT
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PPT
Exposicion Riesgos Fisicos
PPTX
Presentación Protección Respiratoria.pptx
PPTX
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
PPTX
Riesgos locativos
PDF
Riesgo por iluminación deficiente
PPTX
Trabajos de alto riesgo overall
DOCX
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
PDF
Vibraciones y Seguridad en el Trabajo
PPTX
Diapositivas resolusion 2400
PPTX
Capacitación de ruido
PPT
Riesgo Quimico
PPTX
Trabajo seguro en alturas
PPT
Energias peligrosas
PPT
Protección Auditiva.ppt
PDF
Capacitacion riesgo fisico
PPTX
Presentacion radiaciones ionizantes
PPT
Exposicion riesgos físicos
PPT
Riesgos fisicos
PPT
Trabajo En Espacios Confinados
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
Exposicion Riesgos Fisicos
Presentación Protección Respiratoria.pptx
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Riesgos locativos
Riesgo por iluminación deficiente
Trabajos de alto riesgo overall
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
Vibraciones y Seguridad en el Trabajo
Diapositivas resolusion 2400
Capacitación de ruido
Riesgo Quimico
Trabajo seguro en alturas
Energias peligrosas
Protección Auditiva.ppt
Capacitacion riesgo fisico
Presentacion radiaciones ionizantes
Exposicion riesgos físicos
Riesgos fisicos
Trabajo En Espacios Confinados
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Protección radiológica
PPT
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
PDF
Iso 45001 www.st-asociados.com
PPSX
Riesgos máquinas y herramientas
PPT
Etiologia Del Cancer Factores Quimicos Y Fisicos 2010
PDF
Protección Radiológica
PPT
03-14-Intoxicacion por PLOMO
PPT
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
PPTX
Aparato respiratorio anatomia.
PPT
Qué es la electricidad
PPTX
Seguridad en trabajos en altura
PPTX
Brigada de emergencia
Protección radiológica
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
Iso 45001 www.st-asociados.com
Riesgos máquinas y herramientas
Etiologia Del Cancer Factores Quimicos Y Fisicos 2010
Protección Radiológica
03-14-Intoxicacion por PLOMO
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
Aparato respiratorio anatomia.
Qué es la electricidad
Seguridad en trabajos en altura
Brigada de emergencia
Publicidad

Similar a Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias (20)

DOCX
Exposiciones 1 corte
PPT
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
DOCX
Control de agentes de riesgos
PPT
Emisiones ElectromagnéTicas
DOC
La radiación y sus afecciones relacionadas
PPTX
Radiación no-ionizante
PPT
Radiaciones ionizantes
PPTX
UNIDAD 6 .Radiaciones en Fisioterapia.pptx
PPTX
2 radiacion
PDF
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
PPT
Electromagnetismo
PPTX
PDF
Radiación no ionizante diseño de investigación
PDF
Las rni y_sus_aplicaciones
PPT
Msho salud ocupacional radiaciones no ionizantes equipo tec generacion 72
PPT
CHARLA RADIACIÓN.ppt
PPTX
ONDAS ELECTROMAGNETICAS Y SU USO PARA LA HUMANODAD.
PPTX
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
PPT
Radiaciones
Exposiciones 1 corte
Emisiones-Electromagneticas Presetacion.ppt
Control de agentes de riesgos
Emisiones ElectromagnéTicas
La radiación y sus afecciones relacionadas
Radiación no-ionizante
Radiaciones ionizantes
UNIDAD 6 .Radiaciones en Fisioterapia.pptx
2 radiacion
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
Electromagnetismo
Radiación no ionizante diseño de investigación
Las rni y_sus_aplicaciones
Msho salud ocupacional radiaciones no ionizantes equipo tec generacion 72
CHARLA RADIACIÓN.ppt
ONDAS ELECTROMAGNETICAS Y SU USO PARA LA HUMANODAD.
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Radiaciones

Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias

  • 2. DEFINICIÓN SON ONDAS ELECTROMAGNETICAS CUYA ENERGIA NO ES SUFICIENTE PARA PRODUCIR ROTURA DE ENLACES ATOMICOS.
  • 4. CLASIFICACIÓN RADIACIÓN NO IONIZANTE  RADIACION OPTICA  MICROONDAS  RADIOFRECUENCIA DE 3 A 300 Khz.
  • 5. RADIACION OPTICA  Producen sobre el cuerpo humano calor y efectos fotoquímicos, es decir pueden iniciar ciertas reacciones químicas. Ej. Eritemas, fotofobias y exfoliación de tejidos.
  • 6. RADIACIONES OPTICAS: LASERES  Dentro de estas radiaciones ópticas los más utilizados industrialmente son:  el láser de CO2, utilizado en procesos industriales, así como en comunicaciones (enlaces entre satélites), detección remota, cirugía, etc.  el láser de Nd+ (neodimio), muy utilizado de forma industrial dentro del grupo de láseres de estado sólido.  el láser Cr3+, comúnmente conocido como láser de rubí, que fue el primer láser construido por el hombre.
  • 7. RADIACIONES OPTICAS: INFRARROJO  Parte del espectro comprendida entre las microondas y la luz visible.  Es parte natural del entorno humano y por lo tanto las personas están expuestas a ella en pequeñas cantidades en todas las situaciones de la vida diaria, por ejemplo en el hogar o durante las actividades recreativas realizadas al sol. No obstante, puede producirse una exposición muy intensa debido a ciertos procesos técnicos en el lugar de trabajo.
  • 8. RADIACIONES OPTICAS: ULTRAVIOLETA  Están presente en la luz del sol y también es emitida por un gran número de fuentes ultravioleta utilizadas en la industria, la ciencia y la medicina.
  • 10. LASERES  Estado solidó: cristal de rubí.  Estado gaseoso: helio y neón.  Semiconductor o inyección: cristal semiconductor.
  • 11. INFRARROJA  Exposición solar.  Cuerpos incandescentes y superficies muy calientes.  Llamas.  Lámparas incandescentes y fluorescentes.
  • 12. ULTRAVIOLETA  Exposición solar  Lámparas germicidas  Lámparas de fototerapia  Lámparas solares UV-A  Lámpara de luz negra  Arcos de soldaduras y corte  Fotocopiadora  Tratamiento medico  Alumbrado general
  • 13. MICROONDAS Y RADIOFRECUENCIA  Tiene la capacidad de inducir corrientes eléctricas en los tejidos expuestos a ellas, lo que conduce a una elevación de la temperatura interna.  Las radiofrecuencias comprenden las radiaciones cuya frecuencia esta entre 3 kHz y 300 KHz y sus efectos se deben fundamentalmente a tres factores: resonancia, calentamiento y quemaduras o descargas eléctricas.
  • 14. MICROONDAS: SISTEMA DE COMUNICACION  Son ondas para transportar información.
  • 15. MICROONDAS: HORNO  Es un electrodoméstico usado en la cocina para calentar alimentos que funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas en la frecuencia de los 2,45 GHz.
  • 16. MICROONDAS: RADARES  Es un sistema que emite ondas electromagnéticas de ultra alta frecuencia y detecta después los posibles ecos de dichas ondas.  Estas ondas viajan a la velocidad de la luz.
  • 17. FUENTES DE GENERACION MICROONDAS Y RADIOFRECUENCIAS
  • 18.  Emisoras de radio y televisión.  Instalación de radar.  Telefonía móvil terrestre.  Telefonía móvil vía satélite.  Redes móviles privadas.  Radiomensajería.  Radiolocalización GPS.  Comunicaciones inalámbricas.  Internet móvil.
  • 19. EFECTOS BIOLOGICOS ENFERMEDADES
  • 20. LASERES  EFECTOS BIOLOGICOS  Los riesgo de la radiación láser están limitados a los ojos, variando los efectos en las diferentes regiones espectrales.
  • 21. INFRARROJO  EFECTOS BIOLOGICOS  Estas radiaciones debido a su bajo nivel energético solo producen efectos térmicos, como lesiones en la piel y ojos. La gravedad de estos depende de: longitud de onda, tiempo de exposición y susceptibilidad de la persona expuesta.
  • 22. INFRARROJO  ENFERMEDADES  Lesiones cornéales.  Eritemas  Quemaduras.  Aumento de riesgo de cataratas.  Aumenta la pigmentación de la piel.
  • 23. ULTRAVIOLETA  EFECTOS BIOLOGICOS  Se limitan a la piel y los ojos, y van a depender de la longitud de onda, de la radiación y el grado de pigmentación de la piel de la persona expuesta.
  • 24. ULTRAVIOLETA  ENFERMEDADES  Eritema  Pigmentación retardada  Envejecimiento de la piel.  Cáncer de piel.  Foto queratitis  Foto conjuntivitis  Perdida de la agudeza visual.  Cansancio ocular
  • 25. MICROONDAS Y RADIOFRECUENCIAS  EFECTOS BIOLOGICOS  Dependen de la capacidad de absorción de la materia y de la intensidad de los campos electromagnéticos que se producen en su interior. El efecto principal es el aumento de la temperatura corporal.
  • 26. MICROONDAS Y RADIOFRECUENCIAS  ENFERMEDADES  Quemaduras  Entumecimiento de manos y dedos.  Alteración de la sensibilidad táctil.  Irritación ocular.  Calentamiento y malestar significativos en las piernas.
  • 27. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LAS RADIACIONES NO IONIZANTES