SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TECNOLOGIA INFORMÁTICA APLICADA
A LOS CENTROS ESCOLARES
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
PROFRA. NELLY NAVARRETE CHÁVEZ
SEGUNDO SEMESTRE
CICLO 2016-2017
LUNES DE 13: A 15:00
Y MIERCOLES DE 9:00 11:00
PROPOSITO GENERAL DE LA ASIGNATURA
El propósito desarrollar en el estudiante de las escuelas
normales las habilidades, actitudes y conocimientos
necesarios para el uso de las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (tic) en la educación.
Con las cuáles se busca que el estudiante sea capaz de
implementar las herramientas digitales para la educación
en el aula adaptándolas al contexto o ambiente educativo
que se le presente .
COMPETENCIAS GENERICAS
ACUERDO 650
1. Aprende de manera permanente
2. Colabora con otros para generar proyectos
innovadores y de impacto social
3. Actúa con sentido ético
4. Emplea las tecnologías de la información y la
comunicación
COMPETENCIAS DEL CURSO
• Usa herramientas digitales (objetos de
aprendizaje, herramientas de colaboración y
educación en línea, software libre para la
educación, herramientas para la gestión de
contenidos en la web, entre otras) en las que
identifica el potencial educativo para su uso.
• Planea el uso de las herramientas acordes a los
ambientes educativos y evalúa el impacto que
tienen en el aprendizaje de los estudiantes.
COMPETENCIAS DEL CURSO
• Crea, revisa y utiliza comunidades virtuales
educativas asumiendo diferentes roles
(docente, estudiante, administrador) con un
comportamiento ético dentro de la misma.
Utiliza las aplicaciones propias de la
plataforma que considera apropiadas para el
desarrollo de una asignatura.
DE LOS LINEAMIENTOS DE LA SESIÓN
• Entrada puntualmente al salón o sala de
computo
• No entrar con alimentos a la sala de cómputo
• Portar el uniforme
• Respeto hacia los demás
• Responsabilidad
• Compromiso
• Disponibilidad
• Ganas de trabajar
• Dejar la renuencia o ser renuente
UNIDAD DE APRENDIZAJE I. Las herramientas digitales
para la educación
1. Importancia de las herramientas digitales para la
educación.
2. El efecto de las herramientas tecnológicas en el
estudiante.
3. Herramientas digitales para la educación.
4. Objetos de aprendizaje.
5. Potencial educativo de los videojuegos.
6. Software de trabajo colaborativo en redes
(groupware).
7. Software libre para la educación.
8. Herramientas digitales para la educación en línea.
9. Evaluación de las herramientas digitales educativas )
PRODUCTOS A DESARROLLAR Y EVALUACION DE LA
UNIDAD I DE APRENDIZAJE
1. Prácticas en el laboratorio (investigaciones,
Word, power point, recursos multimedia) 20%
2. Elaboración de un tutorial de una herramienta
digital que se utiliza en la educación
argumentado 30%
3. Catalogo de software educativo y/o videojuegos
educativos 20% argumentados o referencia
bibliográficas y cibergraficas para su uso
4. Exposición y uso del software educativo con sus
compañeros 30%
UNIDAD DE APRENDIZAJE II. Ambientes Educativos
• Utiliza las herramientas digitales para la educación,
adaptándolas al ambiente educativo.
• Elabora propuestas didácticas usando herramientas
digitales en el aula.
• Diseña instrumentos de evaluación (matriz de
valoración, rúbrica, etcétera) que midan el impacto
de la propuesta didáctica en el alumno.
• Compara la eficacia de los diferentes ambientes
educativos en distintos escenarios reales (estudio de
casos).
UNIDAD DE APRENDIZAJE II. Ambientes Educativos
1. Creación de una wiki de ambiente educativo 30%
2. Modelos de equipamiento y herramientas digitales
educativas. Aplicación en centros escolares. Estrategias de
uso 30%
3. Reestructuración de la planeación con un modelo de
equipamiento y uso de las tecnologías 30%
4. Uso de correo electrónico y compartición de la
información con sus compañeros y retroalimentación de
cada uno de ellos 10%
UNIDAD DE APRENDIZAJE III. Comunidades virtuales de
aprendizaje
• Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo.
- Características y elementos del aprendizaje colaborativo.
- Modelos de aprendizaje colaborativo.
• Comunidades virtuales.
- Estructura y dinámica de la comunidad.
- El potencial educativo de las comunidades virtuales.
- Plataformas.
› LMS. Sistema de Gestión de Aprendizaje es una aplicación instalada en un servidor, que
administra, distribuye y controla las actividades de formación de una institución u
organización
› Redes sociales.
- La credibilidad del docente frente a sus publicaciones en las
comunidades virtuales.
• Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en
comunidades virtuales.
PRODUCTOS A DESARROLLAR Y EVALUACION DE LA
UNIDAD III DE APRENDIZAJE
Investigación de aprendizaje colaborativo subir al blog 20%
Investigación y desarrollo de comunidades virtuales,
catalogo de las mismas en la wiki 20%
Creación, participación y gestión de una comunidad virtual
en donde establecen participación, roles, foros, encuestas,
subiendo archivos, imágenes y videos que les permita
desarrollar los temas de alguna materia en especifico 40%
Reporte de cada integrante de la comunidad virtual sobre
las ventajas y desventajas del trabajo colaborativo.
Reflexión sobre la practica 20%
¿Qué aprendí el semestre pasado?
¿Qué efecto tienen las tecnologías en el estudiante?
Uso del blog para mi ultima experiencia de observación y
que podre mejorar o utilizar para la secuencia y
organización de la clase que observe
Herramientas digitales
Software o programas intangibles que se
encuentran en las computadoras o dispositivos,
donde le damos uso y realizamos todo tipo de
actividades y una de las grandes ventajas que
tiene el manejo de estas herramientas, es que
pueden ayudar a interactuar más con la
tecnología de hoy en día.
Su clasificación:
CMS(Content Management System)
Redes Sociales
Marcadores Sociales
Edición Multimedia
Publicar 2.0
Disco Virtual
Streaming
CMS(Content Management System)
Es un sistema de gestión de contenido es una
plataforma ideal para crear y administrar
contenido digital. Debido a que los CMS se
especializan en el contenido muchos de estos
gestos permiten crear documentos, modificarlos y
colgarlos en la web sin necesidad que el usuario
requiera conocimientos sobre programación.
Blogs
Wordpress
Blogger
Wikis
Redes Sociales
Son plataformas web que permiten a los usuarios
generar contenido, interactuar y crear
comunidades sobre intereses similares.
Poseen una interfaz dinámica para compartir
datos y fomentar la comunicación.
Facebook
Twitter
Yahoo Respuestas
YouTube
Marcadores Sociales
Los marcadores sociales permiten a los profesores
localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos
de Internet para reutilizarlos desde cualquier
ordenador, y compartirlos con la comunidad
educativa.
Se asemejan a la opción de “favoritos” de nuestros
navegadores, pero accesibles desde cualquier
ordenador con conexión a Internet.
Delicious
diggo
Edición Multimedia
Un comunicador en la actualidad requiere de
herramientas digitales que permitan modificar,
retocar y mejorar la calidad de los contenidos que
se elaboran.
Publicar 2.0
Disco Virtual
Un disco virtual es aquel servicio que
proporciona es espacio limitado o
ilimitado para el almacenamiento de
archivos vía online.
RapidShare
Megaupload
Streaming
Es un tipo de tecnología que permite
observar y escuchar elementos
multimedia sin necesidad de descargar
en la computadora.
Ustream
Livestream

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas digitales para la educación en línea.
PPTX
Unidad i. cuadro de herramientas digitales
PPTX
Capacitacion docente en tics
PDF
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
PPTX
Herramientas tics
PDF
Portafolio prácticas educativas con tic
PPTX
2.- herramientas digitales para la educación
DOCX
TECNOLOGIA APLICADA 3
Herramientas digitales para la educación en línea.
Unidad i. cuadro de herramientas digitales
Capacitacion docente en tics
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Herramientas tics
Portafolio prácticas educativas con tic
2.- herramientas digitales para la educación
TECNOLOGIA APLICADA 3

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro comparativo AVA.
PDF
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
DOCX
Tecnologia aplicada 3 tania lista
PDF
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
PDF
Herramientas Software Educativas
PPTX
Importancia de las herramientas digitales para la educación
PPTX
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
DOCX
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
DOCX
Tarea 4 de tecnologia aplicada
PPTX
Usos Educativos de Twiter
PPTX
DOCX
Ensayo de veronika
PDF
Agenda de trabajo del curso "La tecnología informática aplicada a los centros...
PPTX
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
PDF
Libro digital
ODP
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
DOCX
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
PDF
Propuesta individual jhon zapata
PDF
S2 juan negrete estudiante
PPTX
Plataformas educativas
Cuadro comparativo AVA.
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Tecnologia aplicada 3 tania lista
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
Herramientas Software Educativas
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Usos Educativos de Twiter
Ensayo de veronika
Agenda de trabajo del curso "La tecnología informática aplicada a los centros...
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
Libro digital
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Propuesta individual jhon zapata
S2 juan negrete estudiante
Plataformas educativas
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Pocoyo
PDF
Platon de nuggets de pollo
PPS
Presentacion
PPTX
Pocoyo Presentacion
PPTX
Cultura general
PPTX
E government dan penerepannya di kota bandung jawa barat
PPTX
Shahazadi
PPTX
Slideshare materiale
DOCX
entregable primera parte
PPTX
Orígenes de la historia de la química
PPTX
круиз на ледоколе
PPTX
CPR R.E.S.I.L.I.E.N.C.E. to HIV/SA and Stress
PDF
Julio Rodriguez Resume_Occupancy_linkedin
PDF
Thara lesson
Pocoyo
Platon de nuggets de pollo
Presentacion
Pocoyo Presentacion
Cultura general
E government dan penerepannya di kota bandung jawa barat
Shahazadi
Slideshare materiale
entregable primera parte
Orígenes de la historia de la química
круиз на ледоколе
CPR R.E.S.I.L.I.E.N.C.E. to HIV/SA and Stress
Julio Rodriguez Resume_Occupancy_linkedin
Thara lesson
Publicidad

Similar a Presentacion ticsegundo semestres (20)

PPTX
Capacitacion tic
PPTX
Capacitacion tic
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
PPTX
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
DOCX
Tarea 3 de tecnologia
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
PPTX
Propósitos y descripción general del curso
DOCX
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
PPSX
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
DOCX
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
PPTX
Tarea v de tegnologia aplicada a la educación
DOCX
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
PPTX
Tarea 5 informatica presentacion
PPTX
Herramientas digitales para la educacion
PDF
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
PPTX
herramientasdigitales-20240304000422.ppt
PDF
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
Capacitacion tic
Capacitacion tic
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Tarea 3 de tecnologia
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Propósitos y descripción general del curso
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea v de tegnologia aplicada a la educación
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tarea 5 informatica presentacion
Herramientas digitales para la educacion
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
herramientasdigitales-20240304000422.ppt
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Presentacion ticsegundo semestres

  • 1. LA TECNOLOGIA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROFRA. NELLY NAVARRETE CHÁVEZ SEGUNDO SEMESTRE CICLO 2016-2017
  • 2. LUNES DE 13: A 15:00 Y MIERCOLES DE 9:00 11:00
  • 3. PROPOSITO GENERAL DE LA ASIGNATURA El propósito desarrollar en el estudiante de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) en la educación. Con las cuáles se busca que el estudiante sea capaz de implementar las herramientas digitales para la educación en el aula adaptándolas al contexto o ambiente educativo que se le presente .
  • 4. COMPETENCIAS GENERICAS ACUERDO 650 1. Aprende de manera permanente 2. Colabora con otros para generar proyectos innovadores y de impacto social 3. Actúa con sentido ético 4. Emplea las tecnologías de la información y la comunicación
  • 5. COMPETENCIAS DEL CURSO • Usa herramientas digitales (objetos de aprendizaje, herramientas de colaboración y educación en línea, software libre para la educación, herramientas para la gestión de contenidos en la web, entre otras) en las que identifica el potencial educativo para su uso. • Planea el uso de las herramientas acordes a los ambientes educativos y evalúa el impacto que tienen en el aprendizaje de los estudiantes.
  • 6. COMPETENCIAS DEL CURSO • Crea, revisa y utiliza comunidades virtuales educativas asumiendo diferentes roles (docente, estudiante, administrador) con un comportamiento ético dentro de la misma. Utiliza las aplicaciones propias de la plataforma que considera apropiadas para el desarrollo de una asignatura.
  • 7. DE LOS LINEAMIENTOS DE LA SESIÓN • Entrada puntualmente al salón o sala de computo • No entrar con alimentos a la sala de cómputo • Portar el uniforme • Respeto hacia los demás • Responsabilidad • Compromiso • Disponibilidad • Ganas de trabajar • Dejar la renuencia o ser renuente
  • 8. UNIDAD DE APRENDIZAJE I. Las herramientas digitales para la educación 1. Importancia de las herramientas digitales para la educación. 2. El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante. 3. Herramientas digitales para la educación. 4. Objetos de aprendizaje. 5. Potencial educativo de los videojuegos. 6. Software de trabajo colaborativo en redes (groupware). 7. Software libre para la educación. 8. Herramientas digitales para la educación en línea. 9. Evaluación de las herramientas digitales educativas )
  • 9. PRODUCTOS A DESARROLLAR Y EVALUACION DE LA UNIDAD I DE APRENDIZAJE 1. Prácticas en el laboratorio (investigaciones, Word, power point, recursos multimedia) 20% 2. Elaboración de un tutorial de una herramienta digital que se utiliza en la educación argumentado 30% 3. Catalogo de software educativo y/o videojuegos educativos 20% argumentados o referencia bibliográficas y cibergraficas para su uso 4. Exposición y uso del software educativo con sus compañeros 30%
  • 10. UNIDAD DE APRENDIZAJE II. Ambientes Educativos • Utiliza las herramientas digitales para la educación, adaptándolas al ambiente educativo. • Elabora propuestas didácticas usando herramientas digitales en el aula. • Diseña instrumentos de evaluación (matriz de valoración, rúbrica, etcétera) que midan el impacto de la propuesta didáctica en el alumno. • Compara la eficacia de los diferentes ambientes educativos en distintos escenarios reales (estudio de casos).
  • 11. UNIDAD DE APRENDIZAJE II. Ambientes Educativos 1. Creación de una wiki de ambiente educativo 30% 2. Modelos de equipamiento y herramientas digitales educativas. Aplicación en centros escolares. Estrategias de uso 30% 3. Reestructuración de la planeación con un modelo de equipamiento y uso de las tecnologías 30% 4. Uso de correo electrónico y compartición de la información con sus compañeros y retroalimentación de cada uno de ellos 10%
  • 12. UNIDAD DE APRENDIZAJE III. Comunidades virtuales de aprendizaje • Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo. - Características y elementos del aprendizaje colaborativo. - Modelos de aprendizaje colaborativo. • Comunidades virtuales. - Estructura y dinámica de la comunidad. - El potencial educativo de las comunidades virtuales. - Plataformas. › LMS. Sistema de Gestión de Aprendizaje es una aplicación instalada en un servidor, que administra, distribuye y controla las actividades de formación de una institución u organización › Redes sociales. - La credibilidad del docente frente a sus publicaciones en las comunidades virtuales. • Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comunidades virtuales.
  • 13. PRODUCTOS A DESARROLLAR Y EVALUACION DE LA UNIDAD III DE APRENDIZAJE Investigación de aprendizaje colaborativo subir al blog 20% Investigación y desarrollo de comunidades virtuales, catalogo de las mismas en la wiki 20% Creación, participación y gestión de una comunidad virtual en donde establecen participación, roles, foros, encuestas, subiendo archivos, imágenes y videos que les permita desarrollar los temas de alguna materia en especifico 40% Reporte de cada integrante de la comunidad virtual sobre las ventajas y desventajas del trabajo colaborativo. Reflexión sobre la practica 20%
  • 14. ¿Qué aprendí el semestre pasado? ¿Qué efecto tienen las tecnologías en el estudiante? Uso del blog para mi ultima experiencia de observación y que podre mejorar o utilizar para la secuencia y organización de la clase que observe
  • 15. Herramientas digitales Software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades y una de las grandes ventajas que tiene el manejo de estas herramientas, es que pueden ayudar a interactuar más con la tecnología de hoy en día.
  • 16. Su clasificación: CMS(Content Management System) Redes Sociales Marcadores Sociales Edición Multimedia Publicar 2.0 Disco Virtual Streaming
  • 17. CMS(Content Management System) Es un sistema de gestión de contenido es una plataforma ideal para crear y administrar contenido digital. Debido a que los CMS se especializan en el contenido muchos de estos gestos permiten crear documentos, modificarlos y colgarlos en la web sin necesidad que el usuario requiera conocimientos sobre programación. Blogs Wordpress Blogger Wikis
  • 18. Redes Sociales Son plataformas web que permiten a los usuarios generar contenido, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares. Poseen una interfaz dinámica para compartir datos y fomentar la comunicación. Facebook Twitter Yahoo Respuestas YouTube
  • 19. Marcadores Sociales Los marcadores sociales permiten a los profesores localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos de Internet para reutilizarlos desde cualquier ordenador, y compartirlos con la comunidad educativa. Se asemejan a la opción de “favoritos” de nuestros navegadores, pero accesibles desde cualquier ordenador con conexión a Internet. Delicious diggo
  • 20. Edición Multimedia Un comunicador en la actualidad requiere de herramientas digitales que permitan modificar, retocar y mejorar la calidad de los contenidos que se elaboran.
  • 22. Disco Virtual Un disco virtual es aquel servicio que proporciona es espacio limitado o ilimitado para el almacenamiento de archivos vía online. RapidShare Megaupload
  • 23. Streaming Es un tipo de tecnología que permite observar y escuchar elementos multimedia sin necesidad de descargar en la computadora. Ustream Livestream