APRENDAMOS A TRAVES DEL JUEGO   SOCIALES CIENCIAS MATEMATICAS
EL JUEGO Y LA MATEMATICA L os juegos y las matemáticas tienen muchos rasgos e común en lo que se refiere a su finalidad educativa. Las matemáticas dotan a los individuos de un conjunto de instrumentos que potencian y enriquecen sus estructuras mentales, y los posibilitan para explorar y actuar en la realidad.
Los juegos enseñan a los escolares a dar los primeros pasos en el desarrollo de técnicas intelectuales, potencian el pensamiento lógico, desarrollan hábitos de razonamiento, enseñan a pensar con espíritu crítico…; los juegos, por la actividad mental que generan, son un buen punto de partida para la enseñanza de la matemática, y crean la base para una posterior formalización del pensamiento matemático. INICIO
BIOLOGIA Y QUIMICA El juego implica un emocionar, una colaboración, un momento en el que los seres humanos se abren el uno al otro para conocerse y así jugar plenamente. La idea del juego por el juego, encontró hoy un nuevo impulso ,  por medio de éste y  cada uno por su parte a manera de colaboración, a manera de conversar,  pueden desarrollar, coordinar sus conductas y  comportamiento social. La biología del juego esta ligada a la biología del amor y a la del emocionar. Un tema que abre una perspectiva más humana al juego, una posibilidad de repensar en nuestra cultura que sobrevalora los principios agónicos y competitivos, instrumentalizando el papel del jugador y pervirtiéndolo con la idea del triunfo...
El objetivo que se propone en esta parte es concientizar  sobre la importancia de implementar el juego y la lúdica en la didáctica de las Ciencias Naturales y la química. Reconocer la didáctica de las Ciencias Naturales y la química como un proceso donde por medio de la experiencia se adquiere un aprendizaje significativo que establece aspectos fundamentales que permitan conocer la didáctica de manera lúdica. INICIO
EL JUEGO EN  LAS CIENCIAS SOCIALES El juego ha sido considerado como una actividad de carácter  universal, común a todas las razas, en todas las épocas y para todas las condiciones  de vida. El juego es estimulante y favorecedor de cualidades morales en los niños y en las niñas como son la honradez,  el dominio de sí mismo, la seguridad, la atención - se concentra en lo que hace, la reflexión, la búsqueda de alternativas para ganar, el respeto por las reglas, la curiosidad, la imaginación, la iniciativa, el sentido común,  INICIO

Más contenido relacionado

DOCX
Articulo 2
ODP
Ejercicio impress
DOCX
Trabajo de ppa
PPTX
las tic, el juego y el aprendizaje
PDF
Actividad integracion familiar.
PDF
El juego y la vida
DOCX
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
Articulo 2
Ejercicio impress
Trabajo de ppa
las tic, el juego y el aprendizaje
Actividad integracion familiar.
El juego y la vida
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados

Destacado (16)

PPT
Introducción estudiantes críticos
DOCX
Sintesis 2 matematica... estas ahi
PPT
Presentación de juegos en matemática
PPTX
Juegos ludicos en la enseñanza del ingles a niños
PPTX
Juegos didácticos
PDF
Manual de juegos creativos ...
PPTX
El Juego Lúdico
PPTX
Juegos lúdicos
PPTX
Matemática con juegos
PPT
Estrategias Para aprender matematica
PDF
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
PDF
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
PPT
La l}udica en las matemáticas
PPTX
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
PPTX
Juegos didacticos
PPT
Juegos Matematicos(1)
Introducción estudiantes críticos
Sintesis 2 matematica... estas ahi
Presentación de juegos en matemática
Juegos ludicos en la enseñanza del ingles a niños
Juegos didácticos
Manual de juegos creativos ...
El Juego Lúdico
Juegos lúdicos
Matemática con juegos
Estrategias Para aprender matematica
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
La l}udica en las matemáticas
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
Juegos didacticos
Juegos Matematicos(1)
Publicidad

Similar a Presentacion Todos (20)

PPTX
EL JUEGO Y LA EDUCACION EL CARACTER FORMATIVO DE JUEGOS MOTRICES
DOCX
Evaluacion final del septimo semestre
DOCX
Evaluacion final del septimo semestre
PDF
El juego en la educacion fisica
DOCX
El juego como estrategia didáctica
PDF
Maite Garaigordobil Cap 1 importancia del juego infantil en el desarrollo hum...
PDF
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
PDF
Unidad II. Tema 7 el juego como estrategia de aprendizaje
PDF
El juego en los procesos de aprendizaje_completa.pdf
PPTX
El juego en el proceso de aprendizaje.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS (2).pptx
PDF
Fichero de juegos en ddhh
PDF
kids-Juegos-para-derechos-humanos.pdf
PDF
Proyecto de identidad cultural
PDF
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
PDF
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
PPTX
el_juego_como metodologia en la educcaion
PPT
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
PPTX
EL JUEGO TIPOS Y CLASIFICACIÓN - JUEGOSS
EL JUEGO Y LA EDUCACION EL CARACTER FORMATIVO DE JUEGOS MOTRICES
Evaluacion final del septimo semestre
Evaluacion final del septimo semestre
El juego en la educacion fisica
El juego como estrategia didáctica
Maite Garaigordobil Cap 1 importancia del juego infantil en el desarrollo hum...
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
Unidad II. Tema 7 el juego como estrategia de aprendizaje
El juego en los procesos de aprendizaje_completa.pdf
El juego en el proceso de aprendizaje.pptx
DIAPOSITIVAS (2).pptx
Fichero de juegos en ddhh
kids-Juegos-para-derechos-humanos.pdf
Proyecto de identidad cultural
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO.pdf
el_juego_como metodologia en la educcaion
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
EL JUEGO TIPOS Y CLASIFICACIÓN - JUEGOSS
Publicidad

Presentacion Todos

  • 1. APRENDAMOS A TRAVES DEL JUEGO SOCIALES CIENCIAS MATEMATICAS
  • 2. EL JUEGO Y LA MATEMATICA L os juegos y las matemáticas tienen muchos rasgos e común en lo que se refiere a su finalidad educativa. Las matemáticas dotan a los individuos de un conjunto de instrumentos que potencian y enriquecen sus estructuras mentales, y los posibilitan para explorar y actuar en la realidad.
  • 3. Los juegos enseñan a los escolares a dar los primeros pasos en el desarrollo de técnicas intelectuales, potencian el pensamiento lógico, desarrollan hábitos de razonamiento, enseñan a pensar con espíritu crítico…; los juegos, por la actividad mental que generan, son un buen punto de partida para la enseñanza de la matemática, y crean la base para una posterior formalización del pensamiento matemático. INICIO
  • 4. BIOLOGIA Y QUIMICA El juego implica un emocionar, una colaboración, un momento en el que los seres humanos se abren el uno al otro para conocerse y así jugar plenamente. La idea del juego por el juego, encontró hoy un nuevo impulso , por medio de éste y cada uno por su parte a manera de colaboración, a manera de conversar, pueden desarrollar, coordinar sus conductas y comportamiento social. La biología del juego esta ligada a la biología del amor y a la del emocionar. Un tema que abre una perspectiva más humana al juego, una posibilidad de repensar en nuestra cultura que sobrevalora los principios agónicos y competitivos, instrumentalizando el papel del jugador y pervirtiéndolo con la idea del triunfo...
  • 5. El objetivo que se propone en esta parte es concientizar sobre la importancia de implementar el juego y la lúdica en la didáctica de las Ciencias Naturales y la química. Reconocer la didáctica de las Ciencias Naturales y la química como un proceso donde por medio de la experiencia se adquiere un aprendizaje significativo que establece aspectos fundamentales que permitan conocer la didáctica de manera lúdica. INICIO
  • 6. EL JUEGO EN LAS CIENCIAS SOCIALES El juego ha sido considerado como una actividad de carácter universal, común a todas las razas, en todas las épocas y para todas las condiciones de vida. El juego es estimulante y favorecedor de cualidades morales en los niños y en las niñas como son la honradez, el dominio de sí mismo, la seguridad, la atención - se concentra en lo que hace, la reflexión, la búsqueda de alternativas para ganar, el respeto por las reglas, la curiosidad, la imaginación, la iniciativa, el sentido común, INICIO