TORSIÓN
TORSIÓN
ingeniería, torsión es la solicitación que se presenta cuando
se aplica un momento sobre el eje longitudinal de un elemento
constructivo o prisma mecánico, como pueden ser ejes o, en
general, elementos donde una dimensión predomina sobre las
otras dos, aunque es posible encontrarla en situaciones diversas.
La torsión se caracteriza geométricamente
porque cualquier curva paralela al eje de la
pieza deja de estar contenida en el plano
formado inicialmente por las dos curvas. En
lugar de eso una curva paralela al eje se
retuerce alrededor de él
φ φ
TORSIÓN EN ELEMENTOS DE
SECCIONES CIRCULARES
FIGURA A.
ESFUERZOS CORTANTES
DEBIDO A TOQUE
la distribución de esfuerzos cortantes en una sección transversal debido a
un momento torsor aplicado en ella, asumiremos lo siguiente:
- Las secciones circulares permanecen como tales.
- Las secciones transversales se mantienen planas, sin alabearse.
- Las líneas radiales permanecen rectas aún después de la deformación.
- El eje está sometido a la acción de pares torsores.
- Las deformaciones producidas ocurren en el rango elástico del material.
anteriormente: θ ρ γ
θ γ
ρ
γ θ γ
γ θ γ ρ
γ γ ρ
ESFUERZOS CORTANTES
DEBIDO A TOQUE
DEFORMACIÓN ANGULAR
EN LA TORSIÓN
Presentacion torsion
Presentacion torsion
MÓDULO DE RIGIDEZ AL
CORTE
Δ
MÓDULO DE RIGIDEZ AL CORTE
Sea:
τ = F/A
El esfuerzo o tensión de corte, siendo F la magnitud de la fuerza aplicada
y A el área sobre la cual actúa.La deformación causada viene dada por el
cociente:δ = Δx / LPor lo tanto el módulo de corte, al que denotaremos
como G, es:
G= (F/A) / (Δx/L)
Y como Δx / L carece de dimensiones, las unidades de G son las mismas que
las del esfuerzo de corte, el cual es la razón entre la fuerza y el área.
MÓDULO DE RIGIDEZ AL CORTE
MOVIMIENTO POLAR DE INERCIA
MOVIMIENTO POLAR DE INERCIA
comportamiento de las piezas no circulares a torsión establece que la sección
trasversal no permanece plana, sino que se alabea.(Dar forma combada o curva
a una superficie plana combar). La torsión pura se presenta en toda barra recta
cuando las fuerzas solicitantes actúan sólo en las bases extremas, y equivalen
mecánicamente a dos pares de sentido opuesto, cuyo eje coincide con el eje de la
pieza. Siendo la barra de sección constante, todas las secciones transversales
están
solicitadas en idéntica forma. En cuanto a la deformación presenta como
característica más acentuada, un giro elemental de cada sección, con respecto a la
inmediata, alrededor del eje de la pieza
TORSIÓN EN ELEMENTOS
NO CIRCULARES
MÓDULO DE TORSIÓN
una viga o prisma mecánico que relaciona la magnitud del momento torsor con las tensiones tangenciales sobre la sección
transversal. Dicho módulo se designa por J y aparece en las
ecuaciones que relacionan las tensiones tangenciales asociadas;
El momento torsor (Mx) y la función del alabeo unitario (ω).
TORSIÓN EN SECCIONES
CIRCULARES VARIABLES
Ω
TORSIÓN EN SECCIONES
CIRCULARES VARIABLES
ANGULO DE GIRO A
LA TORSIÓN
ECUACIONES Y PARÁMETROS
UTILIZADOS
REFERENCIAS
•
•
•
•
•
•
•

Más contenido relacionado

PPTX
Ejes cuñas y acoplamientos
PPTX
Presentacion en slideshare de torsión
PPTX
PPTX
Torsión
PPTX
PPT
Resistencia mat ii. act3
PPTX
PDF
Edwin j villegas tema torsion
Ejes cuñas y acoplamientos
Presentacion en slideshare de torsión
Torsión
Resistencia mat ii. act3
Edwin j villegas tema torsion

La actualidad más candente (19)

PDF
Diogenes morillo
PDF
Resistencia de materiales 2 Torsión
PPT
Torsión parte 1
PPTX
Torsion hendric gutierrez
PPTX
SlideShare Jose Quilarque
PPTX
Julio garcia torsion resistencia de los materiales ii
PPTX
Mecanica de materiales TORSIÓN
PPTX
La Torsion- Resistencia de Materiales II
PDF
Uda 3 torsión en ejes
PPTX
Torsiòn -Resistencia de Materiales
PPTX
Resistencia de los Materiales II-Torsion
PPTX
La torsion
PDF
Adaulfo Atencio
PPTX
PDF
Fuerza v momento_flector
PPTX
TORSION MECANICA
PPTX
Torsión en vigas de sección circular
DOCX
Torsion de materiales
Diogenes morillo
Resistencia de materiales 2 Torsión
Torsión parte 1
Torsion hendric gutierrez
SlideShare Jose Quilarque
Julio garcia torsion resistencia de los materiales ii
Mecanica de materiales TORSIÓN
La Torsion- Resistencia de Materiales II
Uda 3 torsión en ejes
Torsiòn -Resistencia de Materiales
Resistencia de los Materiales II-Torsion
La torsion
Adaulfo Atencio
Fuerza v momento_flector
TORSION MECANICA
Torsión en vigas de sección circular
Torsion de materiales
Publicidad

Similar a Presentacion torsion (20)

PDF
Torsion -juan_sanabria
PPTX
Entrega numero 3 de la bachiller judith urrieta
PPTX
Torsión
PPTX
TORSION 10% 2DO CORTE RESISTENCIA DE MATERIALES II
PPTX
Unidad iii torsion
PPTX
PPTX
Bethania redondo 28428523_resist.matii.10%
PDF
Presentación de resistencia de los materiales torsión y momento de inercia
PPT
Torsión
PDF
PPTX
Torsion
PDF
Torsion -docx
PPTX
Resistencia de materiales ii. torsion
PPTX
Presentacion.Torsion.Saraychirino
PPTX
Resistencia de los materiales
PPTX
PDF
Torsión_ Isabela calle
PPTX
Resistencia
PPTX
Resistencia
Torsion -juan_sanabria
Entrega numero 3 de la bachiller judith urrieta
Torsión
TORSION 10% 2DO CORTE RESISTENCIA DE MATERIALES II
Unidad iii torsion
Bethania redondo 28428523_resist.matii.10%
Presentación de resistencia de los materiales torsión y momento de inercia
Torsión
Torsion
Torsion -docx
Resistencia de materiales ii. torsion
Presentacion.Torsion.Saraychirino
Resistencia de los materiales
Torsión_ Isabela calle
Resistencia
Resistencia
Publicidad

Último (20)

PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP

Presentacion torsion

  • 2. TORSIÓN ingeniería, torsión es la solicitación que se presenta cuando se aplica un momento sobre el eje longitudinal de un elemento constructivo o prisma mecánico, como pueden ser ejes o, en general, elementos donde una dimensión predomina sobre las otras dos, aunque es posible encontrarla en situaciones diversas.
  • 3. La torsión se caracteriza geométricamente porque cualquier curva paralela al eje de la pieza deja de estar contenida en el plano formado inicialmente por las dos curvas. En lugar de eso una curva paralela al eje se retuerce alrededor de él
  • 4. φ φ TORSIÓN EN ELEMENTOS DE SECCIONES CIRCULARES
  • 6. ESFUERZOS CORTANTES DEBIDO A TOQUE la distribución de esfuerzos cortantes en una sección transversal debido a un momento torsor aplicado en ella, asumiremos lo siguiente: - Las secciones circulares permanecen como tales. - Las secciones transversales se mantienen planas, sin alabearse. - Las líneas radiales permanecen rectas aún después de la deformación. - El eje está sometido a la acción de pares torsores. - Las deformaciones producidas ocurren en el rango elástico del material.
  • 7. anteriormente: θ ρ γ θ γ ρ γ θ γ γ θ γ ρ γ γ ρ ESFUERZOS CORTANTES DEBIDO A TOQUE
  • 11. MÓDULO DE RIGIDEZ AL CORTE
  • 13. Sea: τ = F/A El esfuerzo o tensión de corte, siendo F la magnitud de la fuerza aplicada y A el área sobre la cual actúa.La deformación causada viene dada por el cociente:δ = Δx / LPor lo tanto el módulo de corte, al que denotaremos como G, es: G= (F/A) / (Δx/L) Y como Δx / L carece de dimensiones, las unidades de G son las mismas que las del esfuerzo de corte, el cual es la razón entre la fuerza y el área. MÓDULO DE RIGIDEZ AL CORTE
  • 16. comportamiento de las piezas no circulares a torsión establece que la sección trasversal no permanece plana, sino que se alabea.(Dar forma combada o curva a una superficie plana combar). La torsión pura se presenta en toda barra recta cuando las fuerzas solicitantes actúan sólo en las bases extremas, y equivalen mecánicamente a dos pares de sentido opuesto, cuyo eje coincide con el eje de la pieza. Siendo la barra de sección constante, todas las secciones transversales están solicitadas en idéntica forma. En cuanto a la deformación presenta como característica más acentuada, un giro elemental de cada sección, con respecto a la inmediata, alrededor del eje de la pieza TORSIÓN EN ELEMENTOS NO CIRCULARES
  • 17. MÓDULO DE TORSIÓN una viga o prisma mecánico que relaciona la magnitud del momento torsor con las tensiones tangenciales sobre la sección transversal. Dicho módulo se designa por J y aparece en las ecuaciones que relacionan las tensiones tangenciales asociadas; El momento torsor (Mx) y la función del alabeo unitario (ω).
  • 20. ANGULO DE GIRO A LA TORSIÓN