EXPERIMENTACEXPERIMENTACEXPERIMENTACEXPERIMENTACIONIONIONION
CONCONCONCON MATERIAMATERIAMATERIAMATERIALESLESLESLES
Este módulo está enfocado en desarrollar
una visión consciente sobre las
diferencias y virtudes que surgen al
abordar el desarrollo de un producto a
través de la experimentación.
Introduciéndonos en el campo de los
materiales, desde el contacto directo,
la experimentación y la investigación
teórica.
Entendiendo cómo y dónde aplicarlos.
Las diferentes maneras de
trabajarlos, su libertad de
aprovechamiento y sus propiedades.
Definiendo técnicas y proponiendo
posibles usos para lograr un buen
resultado, a partir de la generación y
ejercitación de Propuestas y Alternativas.
ETAPA 1ETAPA 1ETAPA 1ETAPA 1
INVESTIGAINVESTIGAINVESTIGAINVESTIGA
EXPERIMENTAEXPERIMENTAEXPERIMENTAEXPERIMENTA
PROPUESTASPROPUESTASPROPUESTASPROPUESTAS
ALTERNATIVASALTERNATIVASALTERNATIVASALTERNATIVAS
ETAPA 2ETAPA 2ETAPA 2ETAPA 2
MODALIDAD DE TRABAJO
EXPERIMENTACION MATERIAL
IVESTIGACION TEORICO – PRACTICA
REGISTRO DE LAS CONCLUSIONES
MAPAS DE REFERENTES
INTERVENCION OBJETOS
PROPUESTAS – ALTERNATIVAS
CONCRECION
SE VALORARA
-El registro de la experimentación y
las conclusiones
-Calidad de la documentación generada.
-Referentes formales y de uso
- Cantidad y calidad de propuestas y
Alternativas
-Aporte del diseñador al proceso
productivo.
- Percepción, calidad y terminación de
producto.
En base a la tecnología de transformación
elegida investigar las posibilidades de
concreción, características principales (del
material a transformar por si mismo y
aplicado), conformaciones, etc.
ETAPA 1ETAPA 1ETAPA 1ETAPA 1
INVESTIGAINVESTIGAINVESTIGAINVESTIGA
EXPERIMENTAEXPERIMENTAEXPERIMENTAEXPERIMENTA
EXPERIMENTACION E INVESTIGACIÓN
DISEÑAR DESDE EL HACER.
CONTACTO CON LOS MATERIALES
TECNICAS
TRANSFORMACION
ESTRUCTURACION
VINCULOS Y UNIONES
TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
EXPLORAR LOS LIMITES DEL MATERIAL
USOS
EXPERIMENTACION E INVESTIGACIÓN
PROPIEDADES FISICAS
PROCESOS PRODUCTIVOS
MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
ESTADO ACTUAL DE LA TECNICA
ANALISIS DE REFERENTES
LIMITANTES
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
ETAPA 2ETAPA 2ETAPA 2ETAPA 2
PROPUESTASPROPUESTASPROPUESTASPROPUESTAS
ALTERNATIVASALTERNATIVASALTERNATIVASALTERNATIVAS
Buscaremos ampliar la usabilidad de
objetos de la vida cotidiana. De esta manera
intervendremos las formas de uso del
objeto por medio de accesorios que
permitan enfrentar nuevas
situaciones o adaptar las situaciones
existentes a las necesidades de los
usuarios.
Nos basaremos en productos que tengamos
en nuestros hogares teniendo en cuenta la
potencialidad de nuevos usos.
Algunos productos de
referencia:
•Electrodomésticos
•Herramientas de Mano
•Elementos de cocina
•Elementos de oficina
Capacidades de la tecnología para
materializar las resoluciones,
Coherencia entre el recurso de
materialización y su aplicación.
Forma de uso del objeto original y las
nuevas formas de uso propuestas.
Lenguaje del producto original para adaptar
las resoluciones al mismo.
Interfaces entre los accesorios propuestos y
el producto original.
A TENER EN CUENTA
IMIMIMIMÁÁÁÁGENES DEGENES DEGENES DEGENES DE
REFERENCIAREFERENCIAREFERENCIAREFERENCIA
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material
Presentacion TP2 | Investigacion Material

Más contenido relacionado

PPS
No Te Detengas 2009
PDF
Como convertirse en una persona más sabia y felíz
PPT
Felicitación Navideña
PDF
Unidad Didactica Escritoras Francesas
PDF
Tutorial google drive
PPT
Tutorial sipec 2012 2013
PDF
Robots quirurjicos
PPTX
Motocroos Frestyle
No Te Detengas 2009
Como convertirse en una persona más sabia y felíz
Felicitación Navideña
Unidad Didactica Escritoras Francesas
Tutorial google drive
Tutorial sipec 2012 2013
Robots quirurjicos
Motocroos Frestyle

Destacado (20)

PDF
Deportes de montaña revueltos
PPTX
Web2.0
PPTX
Personatges
PDF
Información general y procedimiento de pago
PDF
DOCX
PPTX
Virusyantivirus
PDF
01 resumen 7 habitos de la gente altamente efectiva
PPT
powerpoint (ML)
PPT
Caza Ut20
PPT
RehabilitacióN L1 Metro De Caracas Control De Trenes
PDF
Anatomaplicada
PDF
Vpn La Informacion De Su Empresa Donde La Necesite
PPS
Feliz Navidad 2009to2010
PDF
Femenino
PPS
PresentacióN Inst 2009 Con Movimiento Y MúSica
PPT
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2
PDF
Proyecto escuelas sustentables EDOMEX
Deportes de montaña revueltos
Web2.0
Personatges
Información general y procedimiento de pago
Virusyantivirus
01 resumen 7 habitos de la gente altamente efectiva
powerpoint (ML)
Caza Ut20
RehabilitacióN L1 Metro De Caracas Control De Trenes
Anatomaplicada
Vpn La Informacion De Su Empresa Donde La Necesite
Feliz Navidad 2009to2010
Femenino
PresentacióN Inst 2009 Con Movimiento Y MúSica
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2
Proyecto escuelas sustentables EDOMEX
Publicidad

Similar a Presentacion TP2 | Investigacion Material (20)

DOC
Producto tecnológico
RTF
Planificacion de la elaboracion de un juguete
DOCX
Ejemplo de un proyecto de tecnología
PDF
Planeacion didactica
PDF
Bienvenida Verano de la Investigación Científica 2014
PDF
Casa carton - Proyecto de Tecnología con Materiales Derivados de la Madera
PDF
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
PDF
2 tecnologia nb6-8_b
PDF
2 tecnologia nb6-8_b
PPTX
Evolución de materiales y tecnicas
PDF
Guagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRR
PDF
PPTX
Proyecto tecnológico
DOCX
FORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGIA 1 OCTUBRE SEC 9.docx
PPT
PROCESOS.ppt
PPTX
Evoluciondematerialesytecnicas 110302144708-phpapp01 (2)
PDF
PPTX
Invención de artefactos tecnológicos
Producto tecnológico
Planificacion de la elaboracion de un juguete
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Planeacion didactica
Bienvenida Verano de la Investigación Científica 2014
Casa carton - Proyecto de Tecnología con Materiales Derivados de la Madera
UD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO 2º ESO.pdf
2 tecnologia nb6-8_b
2 tecnologia nb6-8_b
Evolución de materiales y tecnicas
Guagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRR
Proyecto tecnológico
FORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGIA 1 OCTUBRE SEC 9.docx
PROCESOS.ppt
Evoluciondematerialesytecnicas 110302144708-phpapp01 (2)
Invención de artefactos tecnológicos
Publicidad

Último (20)

DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
Acido Base.pptx m
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Acido Base.pptx m
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Biologia molecular para riesgos ambientales
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
Presentaciones de modelos en power points
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf

Presentacion TP2 | Investigacion Material

  • 2. Este módulo está enfocado en desarrollar una visión consciente sobre las diferencias y virtudes que surgen al abordar el desarrollo de un producto a través de la experimentación. Introduciéndonos en el campo de los materiales, desde el contacto directo, la experimentación y la investigación teórica. Entendiendo cómo y dónde aplicarlos. Las diferentes maneras de trabajarlos, su libertad de aprovechamiento y sus propiedades. Definiendo técnicas y proponiendo posibles usos para lograr un buen resultado, a partir de la generación y ejercitación de Propuestas y Alternativas.
  • 3. ETAPA 1ETAPA 1ETAPA 1ETAPA 1 INVESTIGAINVESTIGAINVESTIGAINVESTIGA EXPERIMENTAEXPERIMENTAEXPERIMENTAEXPERIMENTA PROPUESTASPROPUESTASPROPUESTASPROPUESTAS ALTERNATIVASALTERNATIVASALTERNATIVASALTERNATIVAS ETAPA 2ETAPA 2ETAPA 2ETAPA 2
  • 4. MODALIDAD DE TRABAJO EXPERIMENTACION MATERIAL IVESTIGACION TEORICO – PRACTICA REGISTRO DE LAS CONCLUSIONES MAPAS DE REFERENTES INTERVENCION OBJETOS PROPUESTAS – ALTERNATIVAS CONCRECION
  • 5. SE VALORARA -El registro de la experimentación y las conclusiones -Calidad de la documentación generada. -Referentes formales y de uso - Cantidad y calidad de propuestas y Alternativas -Aporte del diseñador al proceso productivo. - Percepción, calidad y terminación de producto.
  • 6. En base a la tecnología de transformación elegida investigar las posibilidades de concreción, características principales (del material a transformar por si mismo y aplicado), conformaciones, etc. ETAPA 1ETAPA 1ETAPA 1ETAPA 1 INVESTIGAINVESTIGAINVESTIGAINVESTIGA EXPERIMENTAEXPERIMENTAEXPERIMENTAEXPERIMENTA
  • 7. EXPERIMENTACION E INVESTIGACIÓN DISEÑAR DESDE EL HACER. CONTACTO CON LOS MATERIALES TECNICAS TRANSFORMACION ESTRUCTURACION VINCULOS Y UNIONES TRATAMIENTOS SUPERFICIALES EXPLORAR LOS LIMITES DEL MATERIAL USOS
  • 8. EXPERIMENTACION E INVESTIGACIÓN PROPIEDADES FISICAS PROCESOS PRODUCTIVOS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS ESTADO ACTUAL DE LA TECNICA ANALISIS DE REFERENTES LIMITANTES
  • 24. ETAPA 2ETAPA 2ETAPA 2ETAPA 2 PROPUESTASPROPUESTASPROPUESTASPROPUESTAS ALTERNATIVASALTERNATIVASALTERNATIVASALTERNATIVAS Buscaremos ampliar la usabilidad de objetos de la vida cotidiana. De esta manera intervendremos las formas de uso del objeto por medio de accesorios que permitan enfrentar nuevas situaciones o adaptar las situaciones existentes a las necesidades de los usuarios.
  • 25. Nos basaremos en productos que tengamos en nuestros hogares teniendo en cuenta la potencialidad de nuevos usos. Algunos productos de referencia: •Electrodomésticos •Herramientas de Mano •Elementos de cocina •Elementos de oficina
  • 26. Capacidades de la tecnología para materializar las resoluciones, Coherencia entre el recurso de materialización y su aplicación. Forma de uso del objeto original y las nuevas formas de uso propuestas. Lenguaje del producto original para adaptar las resoluciones al mismo. Interfaces entre los accesorios propuestos y el producto original. A TENER EN CUENTA
  • 27. IMIMIMIMÁÁÁÁGENES DEGENES DEGENES DEGENES DE REFERENCIAREFERENCIAREFERENCIAREFERENCIA